Monstruos clásicos de Universal, o por su nombre en inglés Universal Classic Monsters, es el nombre dado a las películas de terror, suspenso, fantasía y ciencia ficción durante las décadas de los años treinta y cincuenta. Elaborada por Universal Pictures Fue el primer universo compartido en toda la industria del cine en Hollywood y en el mundo. Empezando por la película muda El Fantasma de la Ópera de 1925, protagonizada por Lon Chaney, luego le siguieron películas habladas que incluyeron Drácula, Frankenstein, La Momia, El Hombre Invisible, El Lobo Humano y El Monstruo de la Laguna Negra.
Películas[]
Reparto recurrente[]
Películas Modernas[]
Imagen | Año | Titulo | Director de doblaje | Estudio de doblaje |
---|---|---|---|---|
1979 | Drácula (1979) | Magdalena Leonel(2do Doblaje) | ESM International Dubbing Inc.(2do Doblaje) | |
1999 | Alvin y las ardillas conocen a Frankenstein | Desonocido | Auditel | |
La Momia | Salvador Delgado | |||
2000 | Alvin y las ardillas conocen al Hombre Lobo | Desonocido | ||
2001 | La momia regresa | Salvador Delgado | ||
2004 | Van Helsing: Cazador de monstruos | |||
2008 | La momia: La tumba del emperador Dragón | Ricardo Tejedo | New Art | |
2010 | El hombre lobo | Rubén Moya | ||
2014 | Drácula: La historia jamás contada | Xóchitl Ugarte | ||
2017 | La momia (2017) | Nicolás Frías | ||
2020 | El hombre invisible (2020) | Ricardo Tejedo | Dubbing House | |
2023 | Renfield: Asistente de vampiro | José Antonio Macías | New Art | |
2023 | Drácula: Mar de sangre | Brandon Santini | Grande Studios | |
2024 | Abigail | Omar Tovar | Central Entertainment |
SerieSeries[]
Imagen | Año | Titulo | Director de doblaje | Estudio de doblaje |
---|---|---|---|---|
2001 | La momia: la serie animada | Óscar Flores | Suite Sync | |
2013 | Drácula (2013) | Roberto Carrillo | Auditel |
Multimedia[]
Imágenes[]
Videos[]
Datos de interés[]
- Se desconoce si fueron dobladas las películas "La Mujer Invisible", "El Espía Invisible", "La tragedia del Hombre Invisible" y "El Monstruo Vengador".
- Las primeras dos película de la franquicia de Monstruos de Universal fueron "El jorobado de Notre Dame" de 1923 y "El Fantasma de la Ópera" de 1925, sin embargo estas no cuentan con doblaje debido a que son películas mudas. Drácula de 1931 fue la tercera entrega de este universo, siendo la primera en contar con doblaje.
- Debido al bajo presupuesto en su producción, Drácula y Frankenstein de 1931 no contaron con una banda sonora sin contar los créditos iniciales y finales. Sin embargo para su doblaje se agregaron pistas musicales en algunas escenas, algunas pertenecientes a El hijo de Frankenstein de 1939.
- Frankenstein de 1931 fue reestrenada en 1939, sin embargo sufrió diversos cortes para poder ser proyectada. Cuando se realizó el doblaje de la cinta, dicha versión censurada seguía vigente, por lo que el doblaje fue para esa versión. No fue hasta los años noventa que se remasterizó la película en su versión original de 1931, sin embargo en lugar de realizarse un redoblaje, se optó por usar el doblaje ya existente adaptándolo a la versión original. Debido a esto las escenas adicionales quedaron mudas o en su audio original.
- Las series de Monster Force y We Will Be Monsters no han tenido doblaje latino hasta donde se conoce.
Edición en video[]
Físico
Película | Empresa | Categoría | Formato | Año | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Drácula | Películas | ¿? | 1 / 4 | ||||
Frankenstein | 1 / 3 / 4 | ||||||
El Hombre Invisible | |||||||
El Lobo Humano | 1 / 4 | ||||||
El Fantasma de la Ópera | 2005 | 4 NTSC |
Argentina | ||||
El hijo de Drácula | ¿? | 1 / 4 | |||||
La casa de Drácula | |||||||
El monstruo de la Laguna Negra |
1 / 3 / 4 |
Digital
Película | Empresa | Categoría | Formato | País | |
---|---|---|---|---|---|
Frankenstein | Películas | Digital | Latinoamérica |
Streaming
Película | Empresa | Categoría | Formato | País | |
---|---|---|---|---|---|
Frankenstein | Películas | Digital | Latinoamérica |