Ir al contenido

por

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  -por, POR, pór, pôr, pör, pōr, pōŗ, pȯr

Español

[editar]
por
pronunciación (AFI) [poɾ]
silabación por
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Del castellano antiguo por ("por"), y este del latín vulgar *por, y este del latín prō y per.

Preposición

[editar]
1
Indica el complemento agente en la voz pasiva.
  • Ejemplo: La pelota fue pateada por Matías Fernández, el Matigol.
2
Indica el lugar donde ocurre el movimiento, por donde se pasa.
  • Ejemplo: Pasando por San Fernando, amaneciendo en Pomaire.
3
Indica una parte o lugar concretos.
  • Ejemplo: Tomar la taza por el asa.
4
Indica lugar o fecha aproximada.
  • Ejemplo: Nos vemos por ahí.
  • Ejemplo: Nos vemos por marzo.
5
Indica un lapso de tiempo en el curso del cual se produce la acción.
  • Ejemplo: Ocurrió por la noche.
6
Indica el motivo o causa.
  • Ejemplo: Lo arrestaron por ebriedad.
  • Sinónimo: debido a.
7
Indica la razón o finalidad.
  • Ejemplo: Llevo sombrero por protegerme del sol.
8
Indica la persona o cosa favorecida por la acción.
  • Ejemplo: Lo hago por ti.
9
Indica en qué condición o calidad tiene lugar la acción.
  • Sinónimo: de.
  • Ejemplo: Recibir por premio.
10
Indica un motivo del que se puede concluir algo.
  • Ejemplo: Por lo pálido que estás, imagino que estás enfermo.
11
Indica el procedimiento para hacer o conseguir algo.
  • Ejemplo: Desde la ventana me habló por señas.
12
Indica la forma de proceder en la acción.
  • Sinónimo: a.
  • Ejemplo: Entró por la mala.
13
Indica un precio o valor económico.
  • Ejemplo: No te lo vendo ni por cien euros.
14
Indica que algo o alguien es reemplazado en su función.
  • Sinónimo: como.
  • Ejemplo: Tengo a mi perro por mi mejor amigo.
15
Indica que a alguien se le considera o valora como algo.
  • Sinónimos: de, como.
  • Ejemplo: Te tengo por mi mejor amigo.
16
Indica una cantidad que se reparte en partes iguales.
  • Ejemplo: Recibían dos tazas de arroz por persona.
17
Indica multiplicación entre dos números.
  • Ejemplo: Dos por quince.
18
Indica proporción entre cantidades.
  • Ejemplo: Cinco por ciento.
19
Indica compensación.
  • Ejemplo: Una cosa por la otra.
20
Se usa en comparaciones.
  • Ejemplo: Jugador por jugador, Ronaldiño sigue siendo el mejor.
21
Indica algo que se relaciona con lo mencionado.
  • Sinónimos: sobre, acerca de.
  • Ejemplo: Arguyeron de forma convincente por el medio ambiente.
22
Con verbos de movimiento significa ir a buscar.
  • Ámbito: España
  • Ejemplo: Mañana paso por ti. (También "a por").
23
En medio de un mismo sustantivo repetido, o en medio de la palabra "uno" repetida, indica una acción prolija o que se repite metódicamente.
  • Sinónimo: a.
  • Ejemplo: Revisarlos 'uno por uno'. Mirar cajón por cajón.
24
Delante de un pronombre o un nombre, indica aceptación por parte de este.
  • Sinónimo: para.
  • Ejemplo: Por mi, hagan lo que quieran.
25
En tono interrogativo, indaga por el motivo.
26
Indica carencia, ausencia o falta.
  • Sinónimo: sin.
  • Ejemplo: El trabajo quedó por terminar.
27
Con algunos verbos en infinitivo, indica el motivo.
  • Sinónimo: para.
  • Ejemplo: Por no agravar su falta, prefirió guardar silencio.
28
Delante de algunos verbos en infinitivo, indica que la acción aun no se ejecuta.
  • Ejemplo: La loza aun está por lavar.
29
En medio de un verbo en infinitivo y repetido, indica inutilidad, futilidad de la acción.
  • Ejemplo: Trabajar por trabajar.
30
Detrás de un verbo conjugado y delante de su infinitivo, indica inutilidad, futilidad de la acción.
  • Ejemplo: Ese jugador está desmotivado, está jugando por jugar no más.
31
Precedido de no y seguida de que, o seguido de un adjetivo, o seguido de un adverbio, indica un valor concesivo.
  • Ejemplo: No por mucho madrugar amanece más temprano.
32
Indica que se pasa de lado a lado a través de algo.
  • Sinónimo: a través de.
  • Ejemplo: Pasar un camello por el ojo de una aguja.

Locuciones

[editar]
Locuciones con «por» []

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Asturiano

[editar]
por
pronunciación (AFI) [poɾ]
silabación por
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Preposición

[editar]
1
Por.

Información adicional

[editar]

Castellano antiguo

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín vulgar *por, y este del latín pro y per.

Preposición

[editar]
1
Por.

Catalán

[editar]
por
central (AFI) [ˈpo]
valenciano (AFI) [ˈpoɾ]
baleárico (AFI) [ˈpo]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima o

Etimología 1

[editar]

Del catalán antiguo por ("miedo"). Atestiguado desde el siglo XII.[1]

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
por pors
1
Miedo.

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]

Etimología 2

[editar]

Del catalán antiguo por ("poro").

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
por pors
1
Poro.

Véase también

[editar]

Catalán antiguo

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del provenzal antiguo paor, y este del latín pavor.

Sustantivo masculino

[editar]
1
Miedo.[2]

Etimología 2

[editar]

Del latín porum ("poro").

Sustantivo masculino

[editar]
1
Poro (orificio).[2]

Esperanto

[editar]
por
pronunciación (AFI) [poɾ]

Etimología 1

[editar]

Del español por.

Preposición

[editar]
1
Por.
  • Relacionados: per, pro.
  • Ejemplo: La edzo donis al sia edzino perlan kolĉenon por Kristnasko.

Fala

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del galaicoportugués por ("por"), y este del latín vulgar *por, del latín prō y per.

Preposición

[editar]
1
Por.

Francés antiguo

[editar]
por
pronunciación falta agregar
variantes pour, poure, pur[3], pure

Etimología 1

[editar]

Del latín vulgar *por ("por"), y este del latín pro y per.

Preposición

[editar]
1
Para.[4][5]
2
A causa de.[4]
3
En la fuerza de.[4]
4
Por amor a.[4]
5
En nombre de.[4]
6
Por miedo de.[4]
7
Variante de par.[4]

Sustantivo masculino

[editar]
8
Variante de porc.

Galaicoportugués

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín vulgar *por ("por"), y este del latín pro y per.

Preposición

[editar]
1
En (un lugar).[6]
2
Como.[6]
3
Por (un periodo temporal).[6]
4
Para.[6]
5
Al sujeto de.[6]
6
Cerca de (un lugar).[6]
7
A causa de.[6]
8
A medio de (por).[6]
9
Por (indica apoyo).[6]
10
Por (indica permutación).[6]
11
A lo largo de.[6]

Locuciones

[editar]

Gallego

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del galaicoportugués por ("por"), y este del latín vulgar *por, del latín prō y per.

Preposición

[editar]
1
Por. (Dicho de mociones.).
  • Ejemplo: pola porta e pola rúa.
2
Por. (Dicho de tiempos.).
  • Ejemplo: por dez anos.
3
Cerca de (por).
  • Ejemplo: por aquí e polas seis.
4
Por (un objeto).
  • Ejemplo: Fun á tenda por xabón.
5
Por (indica permutación).
6
Por (indica apoyo).
7 Matemáticas
Por.
  • Ejemplo: oito por sete.
8
Por (indica el actor en una clausa con su verbo en la voz pasiva).
9
A medio de (por).
10
Por. (Dicho de cantidades, como millas.).

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]
Cognados gallegos []

Ido

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del esperanto por ("por").

Preposición

[editar]
1
Por.

Interlingua

[editar]
por
pronunciación (AFI) [ˈpɔr]

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Preposición

[editar]
1
Por.
  • Sinónimo: per.
2
A favor de.

Normando

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del francés antiguo porc ("cerdo"), y este del latín porcus.

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
por pors
1 Mamíferos
Cerdo.

Judeoespañol

[editar]
por
pronunciación falta agregar
grafías alternativas פור

Etimología 1

[editar]

Del castellano antiguo por ("por"), y este del latín vulgar *por ("por"), del latín prō y per.

Preposición

[editar]
1
Por.
[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín vulgar *por ("por"), y este del latín pro y per.

Preposición

[editar]
1
Por.

Novial

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Preposición

[editar]
1
Por.

Papiamento

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo auxiliar

[editar]
1
Poder.

Portugués

[editar]
por
brasilero (AFI) [puh]
carioca (AFI) [puχ]
paulista (AFI) [puɾ]
gaúcho (AFI) [puɻ]
europeo (AFI) [puɾ]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
homófonos pôr
rima

Etimología 1

[editar]

Del galaicoportugués por ("por"), y este del latín vulgar *por, del latín prō y per.

Preposición

[editar]
1
Por (indica apoyo).
  • Ejemplo: Faça isso por mim.
2
Por (para obtenir).
  • Ejemplo: Espero por uma resposta.
Eu farei de tudo por uma cópia deste livro.‎ — Haré cualquier cosa por una copia de este libro.
3
Por (un periodo temporal).
  • Sinónimo: durante.
  • Ejemplo: Esperei por uma semana.
4
Por (indica permutación).
5
Por (la acción o presencia de).
  • Ejemplo: A manutenção é feita por engenheiros.
6
Por (indica autoría).
  • Ejemplo: Os livros por Tolkien são ótimos.
7
Por (utilizando las reglas o lógica de).
8
Por (indica progresión).
  • Ejemplo: Um por um.
9
En nombre de (por).
  • Sinónimo: em nome de.
  • Ejemplo: Venceremos essa batalha, pelo rei!
10
Por (una cantidad).
  • Sinónimos: cada, per (obsoleto).
  • Ejemplo: Tome uma pílula por dia.
11 Matemáticas
Por (indica divisiones).
  • Ejemplo: Vinte por quatro é cinco.
12
A través de.
Passar por uma situação difícil.‎ — Pasar por una situación difícil.
13
Cerca de. (Dicho de ubiaciones.).
Gostamos de passear por aí.‎ — Nos gusta de pasear por ahí.
14
Cerca de (una cantidad).
Partiremos pelas dez.‎ — Nos iremos cerca de las diez.
15
A lo largo de.
  • Sinónimo: em … inteiro.
  • Ejemplo: Esse tipo de ruína é encontrado pela Escócia.
16
A favor de.
  • Sinónimo: a favor de.
  • Ejemplo: Somos pela melhora da educação.
17
Por (sin motivo). (Usado con infinitivos.).
  • Ejemplo: Eu falei aquilo só por falar.

Locuciones

[editar]

Información adicional

[editar]
Cognados portugueses []

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Grafía obsoleta de pôr.

Romanche

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Del latín porrum.

Sustantivo masculino

[editar]
Singular Plural
por pors
1 Verduras
Poro, porro, puerro.
  • Ámbito: grisón, sursilvano, surmirano, sursilvano.
  • Sinónimo: puorv gross (alto engadino y bajo engadino)

Romaní (macrolengua)

[editar]
por
pronunciación falta agregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

[editar]
1 Zootomía
Pluma.

Rumano

[editar]
por
pronunciación (AFI) /por/
silabación por
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
grafías alternativas пор[7], purŭ[8], пор[9]
variantes pur, пур[10]
rima or

Etimología 1

[editar]

Del francés pore ("poro").[11]

Sustantivo masculino

[editar]
1
Poro.

Etimología 2

[editar]

Del latín porrum.[11]

Sustantivo masculino

[editar]
1 Verduras
Poro, porro, puerro.
2 Verduras
Chalota.

Referencias y notas

[editar]
  1. «por» en Gran diccionari de la llengua catalana. Editorial: Institut d'Estudis Catalans. Barcelona, 1998.
  2. 1 2 «por» en Vocabulari de la llengua catalana medieval. Editorial: IEC.
  3. anglonormando
  4. 1 2 3 4 5 6 7 «por». En: Anglo-Norman On-Line Hub.
  5. «por» en Dictionnaire de l'ancienne langue française et de tous ses dialectes du IXe au XVe siècle. Frédéric Godefroy. 1881.
  6. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 «por» en Dicionario de dicionarios do galego medieval.
  7. Moldavia
  8. obsoleta
  9. Moldavia
  10. Moldavia
  11. 1 2 «por» en DEX online.