Wowpedia
Wowpedia
Advertisement
Lore1

Este artículo es la continuación de Cronología de Warcraft (Parte 2) y pretende compilar los eventos más importantes en el universo de Warcraft; aunque esta basado en información provista por Blizzard en libros, comics y otros medios, no debe tomarse como una cronología oficial. Algunos eventos de carácter no-lineal han sido expuestos de manera lineal para darle un mejor hilo conductor a la cronología. En esta tercera parte se abarcan los eventos relacionados al regreso de la Legión Ardiente y se avanza hasta los eventos actuales del lore.

Hbnlottbdjx41

Dominios de la Magia según Historia de la Magia.

Debido a la longitud y a la alta cantidad de imágenes en este artículo, se recomienda acceder a él desde un ordenador, consultando cada apartado desde el sumario. Si buscas algo especifico y estas usando Google Chrome puedes presionar Ctrl + F y abrir una pestaña de búsqueda sobre esta wiki.

Fe9c6be5759c12298688b2dd97cd5fd1 1

Cronología realizada por "Azeroth": Profesor Agregado de la Liga de Expedicionarios e Historiador Honorario del Kirin Tor.

Para una versión mas corta de este articulo visita: Cronología de Warcraft (versión corta)

El Regreso de la Legión

La Batalla por la Costa Quebrada

Khadgar vs Gul'dan

Khadgar enfrenta a Gul´dan en la Tumba de Sargeras.

- Kil´jaeden se comunica telepáticamente con Gul´dan y le ordena la búsqueda de la Tumba de Sargeras en Thal´dranath. En esta campaña y gracias a la guía de Kil´jaeden, Gul´dan llega a las Islas Quebradas y se oculta de las Celadoras de Maiev Cantosombrío que vigilan este territorio. Khadgar, que descubre la presencia del brujo en esta línea temporal, sigue el rastro de Gul´dan y se reúne con Maiev Cantosombrío para solicitar la ayuda de las Celadoras. Es posible que durante este periodo y luego de asesinar a su propio padre, un Vrykul llamado Skovald se convirtiera en el nuevo líder del clan de los Marvilis en Stormheim.

- Maiev, que culpa a Khadgar por la corrupción de Cordana Cantovil en la línea de tiempo alterna, rechaza cualquier tipo de alianza con el archimago y luego de estos eventos, Gul´dan viaja a la Tumba de Sargeras, accediendo a ella a través de una gran explosión que permite que Khadgar descubra la ubicación de Gul´dan. En esta campaña, Khadgar enfrenta a Gul´dan y para evitar que su adalid muera antes cumplir con su destino, Kil´jaeden hace Gul´dan se retire al interior de la tumba, dándole instrucciones para desactivar las barreras mágicas construidas por Aegwynn antes de la Primera Guerra. Estas barreras eran un refuerzo arcano impuesto por Aegwynn para evitar que cualquier ser tratara de romper el sello que los Altonato de Suramar usaron en este lugar durante la Guerra de los Ancestros.

Felstorm - Legion cinematic matte painting

Gul´dan abre un portal hacia el Vacío Abisal en la Tumba de Sargeras.

- Khadgar, que sigue el rastro de Gul´dan hacia el interior de la Tumba de Sargeras , trata de disuadir al brujo de seguir el mismo camino que el Gul´dan de la línea de tiempo principal, ya que durante la Segunda Guerra este fue engañado por la Legión y fue asesinado por los demonios de la Tumba de Sargeras. Luego de enterarse del destino del Gul´dan de la línea de tiempo principal, el Gul´dan de la línea de tiempo alterna duda momentáneamente de las intenciones de Kil´jaeden y buscando ganarse la confianza de su maestro, Gul´dan sigue adelante con el ritual y logra abrir un portal que conecta el mundo de Azeroth con el Vacío Abisal.

- En Argus, Kil´jaeden envía a casi todas las fuerzas de la Legion Ardiente a traves del portal creado por Gul´dan en la Tumba de Sargeras y Khadgar, que recibe la inesperada ayuda de Maiev Cantosombrío, se ve obligado a huir de este lugar para salvar su vida. Luego de esto y temiendo que la Legión reclame a los Demonios encerrados en la Bóveda de las Celadoras, Maiev prepara las defensas de este lugar mientras Khadgar abandona las Islas Quebradas para alertar a Varian Wrynn sobre el inminente regreso de la Legión Ardiente.

Broken Shore Assault by Glenn Rane

La Batalla por la Costa Quebrada.

- Luego de enterarse del regreso de la Legión Ardiente, Varian Wrynn envía a la IV:7 a las Islas Quebradas y le ordena a Mathias Shaw obtener mas información sobre sus enemigos. Es posible que durante este periodo, Meryl Tormenta Vil haya perdido temporalmente el control de sus poderes como mago y esto haya permitido que el Señor del Terror Kathra´natir escapara de su cuerpo.

- Khadgar informa a Vol´jin sobre la amenaza de la Legión Ardiente en las Islas Quebradas y luego de reconocer que la única manera de vencer a las fuerzas de la Legión era unir a los ejércitos de la Alianza y de la Horda, Khadgar convence a Varian y a Vol´jin de reunirse en Dalaran para planear un asedio conjunto que supere al ejercito de la Tumba de Sargeras.

- La IV:7 viaja a las Islas Quebradas y descubre que aunque el ejército de la Alianza una sus fuerzas con el ejercito de la Horda, ambas facciones serian superadas en un asalto directo a la Tumba de Sargeras. Luego de esto, Mathias Shaw se apresura para alertar al Rey de Ventormeta y antes de abandonar las Islas Quebradas, los miembros de la IV:7 son descubiertos por Gul´dan, que envía al el Señor del Terror Detheroc para capturar a Mathias.

- Detheroc toma la apariencia de Mathias Shaw para engañar a la Alianza y forzar el asedio de las Islas Quebradas, viajando a la ciudad de Ventormenta y entregándole un informe falso a Varian Wrynn. Luego de esto, el ejercito de la Horda y de la Alianza lanza un asedio a gran escala sobre la Costa Quebrada, enfrentando con aeronaves de guerra a los Infernales y Murciélagos Viles invocados por Gul´dan para proteger la Tumba de Sargeras. En esta campaña, Gul´dan derriba la aeronave de Varian Wrynn y la de Vol´jin, obligando a las fuerzas de la Horda y de la Alianza a continuar el asedio por tierra.

06

Gul´dan asesina a Varian Wrynn en la Costa Quebrada.

- Es posible que durante este periodo, Gul´dan enviara a un Señor del Terror a Karazhan con el fin de tenderle una trampa a Khadgar, que desesperado viaja a la Biblioteca de Medivh en busca de algo que pueda usar en contra de la Legión Ardiente. En esta campaña, el Nathrezim enviado por Gul´dan adopta la apariencia de Medivh y trata sin éxito de hacer que Khadgar adopte el manto del Guardián de Azeroth para derrotar a la Legión Ardiente.

- Esperando refuerzos en la Costa Quebrada, la Cruzada Argenta enfrenta al ejercito de Gul´dan y Tirion Vadín es capturado por la Legión Ardiente. Luego de esto, los Héroes de Azeroth viajan a las Islas Quebradas y junto a los refuerzos de la Alianza y de la Horda, se unen a la batalla por la Costa Quebrada. En esta campaña, Varian y Vol´jin avanzan a la Tumba de Sargeras por flancos separados y presencian como Tirion cae a manos de las fuerzas de Gul´dan. Aunque todos dan por muerto a Tirion, este sobrevive y es tomado como prisionero por el Señor del Terror Balnazzar.

- Los Héroes de Azeroth se unen a sus lideres de facción durante un ultimo asedio a la Tumba de Sargeras y en esta batalla, uno de los esbirros de Gul´dan hiere gravemente a Vol´jin, haciendo que este se apoye en Sylvanas Brisaveloz para dar la orden de retirada. Luego de esto, Sylvanas invoca un ejercito de Val´kyr y estas comienzan a retirar a las fuerzas de la Horda del campo de batalla. Estas acciones serian consideradas por Genn Cringrís como un acto de alta traición por parte de la Horda.

Glenn-rane-bfa-sylvanas-final-forweb

Sylvanas Brisaveloz se convierte en Jefe de Guerra de la Horda.

- Al ver que la Horda se retira del campo de batalla, Varian Wrynn da orden de retirada a sus fuerzas y cuando una de las aeronaves de la Alianza trata de escapar de las Islas Quebradas con todos los supervivientes de la batalla, Gul´dan invoca un Atracador Vil que ataca la aeronave de Varian Wrynn, que para salvar a sus aliados, se queda en la Costa Quebrada y destruye el Atracador Vil que impedía que los supervivientes de la batalla volvieran a Ventormenta. Durante esta campaña, Kil´jaeden envía a Varedis Alma Vil y a Caria Alma Vil para apoyar a las fuerzas de Gul´dan en la Costa Quebrada.

- Gul´dan asesina a Varian Wrynn en la Costa Quebrada y gracias a su sacrificio, las aeronaves de la Horda y de la Alianza logran escapar de las Islas Quebradas. Luego de estos eventos, Anduin Wrynn es coronado como nuevo rey de Ventormenta y en Orgrimmar, Vol´jin descubre que fue envenenado durante la batalla por la Costa Quebrada, recibiendo en su lecho de muerte y por orden del Carcelero, los susurros del Loa Mueh´zala, que le pide a Vol´jin que elija a Sylvanas Brisaveloz como nueva Jefe de Guerra de la Horda.

Los Cazadores de Demonios

Cd43d98b23a1469ce3dd48b082dfc2f3

Gul´dan toma el cuerpo de Illidan Tempestira en la Bóveda de las Celadoras.

- Luego de la batalla por la Costa Quebrada, Gul´dan comienza una campaña de conquista sobre todos los territorios de las Islas Quebradas y con el fin de crear un nuevo Avatar de Sargeras en Azeroth, Kil´jaeden le ordena a Gul´dan la búsqueda del cuerpo de Illidan Tempestira. Es posible que durante este periodo, Gul´dan enviara asesinos en cubierto a Orgrimmar y a Ventormenta con el fin de asesinar a los lideres de la Alianza y de la Horda durante los funerales de Vol´jin y de Varian Wrynn.

- Con la ayuda de Cordana Cantovil, Gul´dan lanza un asedio a gran escala sobre la Bóveda de las Celadoras y al verse superada por la fuerza de sus enemigos, Maiev Cantosombrío decide liberar a los Cazadores de Demonios que tomo como prisioneros durante la caída de Illidan Tempestira en el Templo Oscuro. En esta campaña, los Illidari ayudan a las Celadoras a enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente y presencian cómo Gul´dan se lleva el cuerpo de Illidan en la Bóveda del Traidor. Luego de estos eventos, Maiev ordena a los Illidari la búsqueda del archimago Khadgar y deja atrás la Bóveda de las Celadoras para seguir el rastro de Gul´dan hacia Val´sharah.

- Libres de la custodia de Maiev, los Illidari eliminan a las fuerzas restantes de Gul´dan en la Bóveda de las Celadoras y antes de abandonar este lugar, Altruis el Sufridor y Kayn Furia del Sol tienen una discusión sobre el destino de los Cazadores de Demonios, ya que Kayn deseaba que los Illidari partieran en busca del cuerpo de su maestro y Altrius deseaba que los Illidari dejaran atrás a Illidan para enfocarse en la lucha en contra de la Legión Ardiente. Al no llegar a un acuerdo, Altrius y Kayn toman caminos separados. Luego de expulsar a sus enemigos de la Bóveda de las Celadoras, Cordana Cantovil se hace con el control de este lugar y por orden de Gul´dan, se queda para proteger la Piedra Angular Sargerita.

Coordinated Strike HS

Los Illidari se unen a la Horda y a la Alianza.

- Khadgar viaja a la Costa Quebrada para investigar lo ocurrido en la Bóveda de las Celadoras y luego de reconocer el poder de los Cazadores de Demonios, recluta a los Illidari en las fuerzas de la Alianza y de la Horda, enviándolos con una carta de recomendación a la ciudad de Ventormenta y a la ciudad de Orgrimmar.

- Luego de la batalla por la Costa Quebrada, los habitantes de Ventormenta y de Orgrimmar culpan a los Illidari por la muerte de Vol´jin y de Varian Wrynn, rechazando la presencia de los Cazadores de Demonios durante el funeral de sus lideres caídos. Es posible que durante este periodo, Gul´dan llevara el cuerpo de Illidan al Fuerte Torre Oscura para llevar a cabo un ritual que separe el alma de Illidan de su propio cuerpo.

- Gracias a su conexión con la energía Vil, los Illidari logran alertar a los lideres de la Horda y de la Alianza sobre la presencia de asesinos de la Legión durante el funeral de Vol´jin y de Varian. Luego de eliminar a los asesinos de Gul´dan, los lideres de la Horda y de la Alianza aceptan a los Illidari como aliados y Anduin Wrynn reconoce que para derrotar a la Legión Ardiente, debe forjar una nueva alianza con la Horda. Jaina Valiente, que rechaza totalmente la propuesta de Anduin, abandona Ventormenta y con el fin de proteger los Reinos del Este, ordena al Kirin Tor la movilización de Dalaran al Paso de la Muerte.

Archmage Khadgar HS

Khadgar se convierte en líder del Kirin Tor.

- Luego del funeral de Vol´jin, Jastor Gallywix se retira a Azshara para proteger el territorio mas grande de los Goblin en Kalimdor y es posible que durante este periodo, el Djinn Typhinnius encontrara los Puños de los Cielos y usara estas poderosas armas para hacerse con el control del Muro Celeste.

- Es posible que Khadgar se haya enterado de lo ocurrido entre Anduin y Jaina, viajando a Dalaran para exponerle al Kirin Tor los beneficios de forjar una nueva alianza con la Horda. En esta campaña, Jaina rechaza por completo cualquier tipo de alianza con la Horda y cuando el Kirin Tor vota a favor de volver a aceptar a los Atracasol en Dalaran, Jaina renuncia a su labor como líder del Kirin Tor, termina su relación con Kalecgos y abandona la ciudad de Dalaran para luchar contra la Legión Ardiente por su cuenta. Luego de estos eventos, Khadgar toma el lugar de Jaina como líder del Kirin Tor y envía una carta a Sylvanas Brisaveloz para invitar nuevamente a los Atracasol en Dalaran. Durante este periodo, el archimago Vargoth y Kalecgos se unen al Consejo de los Seis.

- Es posible que durante este periodo, Gul´dan tomara a Maiev Cantosombrío como prisionera en el Fuerte Torre Oscura y lograra extraer el alma de Illidan, enviándola al Vacío Abisal y preparando su cuerpo para ser usado como un recipiente para la esencia de Sargeras. Luego de esto, la Naaru Xe´ra siente la presencia del alma de Illidan en el Vacío Abisal y trata sin éxito de contactar con ella.

La Invasión de las Islas Quebradas

Suite-de-quetes-magni-barbe-de-bronze

Magni Barbabronce se convierte en el Portavoz de Azeroth.

- El Alma-Mundo de Azeroth siente el peligro que representa la Legión Ardiente y despierta a Magni Barbabronce para ser su adalid y portavoz. Convertido en diamante, Magni se reúne con el Consejo de los Tres Martillos y renuncia al trono de Forjaz, argumentando que su propósito ahora era ser el portavoz del Alma-Mundo de Azeroth. Luego de esto, Magni viaja a Ulduar para informar a sus aliados sobre la verdadera naturaleza del mundo de Azeroth y en esta campaña, se reencuentra con su hermano Brann, que luego de reunirse con Magni viaja a Dalaran para informar a Khadgar sobre el regreso de Magni. Es posible que durante este periodo y gracias a su labor como Jefe de Guerra de la Horda, Sylvanas Brisaveloz se alejara un poco del gobierno de Entrañas, permitiendo que los Renegados creen un grupo de gobernantes conocido como el Consejo Desolado.

- La Legión Ardiente lanza un asedio a gran escala sobre todos los continentes de Azeroth y cuando Gul´dan se enterara del regreso de Magni Barbabronce, envía asesinos de la Legión a Ulduar para acabar con esta amenaza. Luego de esto, los Héroes de Azeroth acompañan a Khadgar durante su visita a Ulduar y para salvar a Magni, derrotan a los asesinos de Gul´dan. En esta campaña, Magni le revela a Khadgar que el mundo de Azeroth es en realidad un Alma-Mundo protegida por los Titanes y que la única forma de detener a los demonios de la Legión Ardiente era reuniendo los Pilares de la Creación. Es posible que durante este periodo y gracias al asedio masivo de la Legión Ardiente, diversos Héroes de Azeroth se reunieran para crear, reformar y organizar antiguas ordenes de Azeroth que pudieran enfrentar a los Demonios de la Legión.

- Los Héroes de Azeroth acompañan a Khadgar a Karazhan y enfrentan a los Demonios de la Legión para acceder a la Biblioteca de Medivh. En esta campaña, los Héroes de Azeroth encuentran "Antigüedades Notables del Viejo Azeroth" y aunque no encuentran información sobre el paradero de los Pilares de la Creación, Khadgar decide contactar al autor del libro y viaja a Dalaran para usar la Forja del Guardián e invocar el espíritu del primer Guardián de Azeroth: Alodi. Luego de esto, Alodi le revela a Khadgar la ubicación de los Pilares de la Creación y el Consejo de los Seis toma la decisión de movilizar la ciudad de Dalaran a las Islas Quebradas. Es posible que durante este periodo y gracias al regreso de los Atracasol a Dalaran, Aethas Atracasol iniciara un dialogo secreto con la Archimaga Modera para regresar al Kirin Tor.

4b8aaa451cd1b1f625a8b2a2020dc1d0

Dalaran se moviliza a las Islas Quebradas.

- Luego de descubrir el plan de los Héroes de Azeroth, Gul´dan ordena a los demonios de la Legión, la búsqueda de los Pilares de la Creación en las Islas Quebradas. En esta campaña, Gul´dan forja una alianza con la Reina Azshara y los Naga lanzan una ofensiva a gran escala sobre Azsuna para recuperar los fragmentos de la Piedramar de Golganneth. Es posible que durante este periodo, Xavius tomara ventaja de la distracción que representaban los demonios de la Legión Ardiente y comenzara a expandir la influencia de la Pesadilla Esmeralda en Val´sharah, en el Cráter de Un´Goro, en Mulgore, en las Colinas Pardas y en el Claro de Luna.

- Gul´dan forja una alianza con un poderoso Drógbar llamado Dargrul y luego de tomar por sorpresa a los Tauren de Tótem del Trueno, Dargrul asesina a Ulan Altamontaña y roba el Martillo de Khaz´goroth. Luego de estos eventos, la hija de Ulan, Mayla, tomaría el liderazgo temporal de los Tauren de Tótem del Trueno. Es posible que durante este periodo, Odyn sintiera la presencia de los Héroes de Azeroth en las Islas Quebradas y tomara la forma de un Vrykul llamado Havi para guiar a los guerreros mas valerosos hacia las Cámaras del Valor.

- Tomando ventaja de las acciones de la Legión y de la ausencia del Vuelo Azul en Rasganorte, un poderoso Etéreo llamado Bilaal lanza un asedio a gran escala sobre Gelidar, tomando al Dragón Azuregos como prisionero y tratando de acceder al Nexo para usar los poderes ocultos de este lugar en la unión de sus fuerzas con la energía del Vacío. Es posible que durante este periodo, Gul´dan forjara una alianza con los Marvilis de Stormheim a cambio de que su líder, Skovald, accediera a las Cámaras del Valor para hacerse con la Égida de Aggramar.

- En Stormheim, Skovald se autoproclama como un dios y usa energía Vil para fortalecer a sus hijos. Cuando Odyn se entera de esto, envía asesinos a Stormheim y estos le quitan la vida a toda la familia de Skovald, dejando vivir solo a sus hijos, que escapan y se ocultan de la ira de Odyn. Skovald, que no sabia que sus hijos seguian con vida, se lamenta por la perdida de su familia y sigue adelante con sus planes para obtener la Égida de Aggramar. Es posible que durante este periodo, el Can del Vacío Occul´tharon se ocultara en las ruinas de Tol Barad.

EgYNIQbU0AY3vKc

Los Natonocturno de Suramar se unen a la Legión Ardiente.

- Con el fin de abrir un portal mas grande para la Legión Ardiente, Kil´jaeden le entrega el Cetro de Sargeras a Gul´dan y este a su vez comienza la búsqueda del Ojo de Dalaran en Tol Barad y el Libro de Medivh en Scholomance. Es posible que durante este periodo y por orden de Kil´jaeden, Gul´dan entrara en contacto con los Natonocturno de Suramar y les ofreciera un lugar a salvo de la Legión Ardiente a cambio de tener acceso a la Fuente de la Noche y al Ojo de Aman´thul.

- La Gran Magistrix Elisande, que sabia que no tenia las fuerzas suficientes para enfrentar a la Legión Ardiente, decide forjar una alianza con Gul´dan, desactivando la barrera mágica que protegía la ciudad de Suramar desde la Guerra de los Ancestros. Estas acciones serian rechazadas por varios Natonocturnos y por Thalyssra, primera arcanista de Elisande, que se opone abiertamente a la alianza de los Natonocturno y la Legión Ardiente y hace que Elisande la exilie de Suramar junto a todo aquel que compartía sus ideales.

- El síndrome de abstinencia de Mana hace que Thalyssra y todos los Natonocturno que fueron exiliados de Suramar comiencen a transformarse en Marchitos. Esto lleva a un Natonocturno llamado Kel´danath a buscar una forma de saciar la sed de magia de los exiliados, experimentando con un Marchito llamado Theryn. Durante este periodo, una organización conocida como la Sociedad Empírea comienza a buscar artefactos mágicos en las Islas Quebradas y establecen su base principal en Azsuna.

Los Artefactos Legendarios

Sexy-Female-Blood-Elf-Demon-Hunter-scaled

Los Illidari enfrentan a la Legión desde el Martillo Vil en Mardum.

- Luego de establecerse en Dalaran, los Illidari contactan con el Martillo Vil en Mardum y se reúnen con sus aliados Lengua de Ceniza, Shivarra y Cicatriz Espiral. Durante este periodo y para enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, Vahu el Curtido redacta el Escrito de Secretos Viles: Un libro que reúne información sobre dos poderosos artefactos vinculados al poder de la energía Vil: las Hojas Gemelas del Impostor y las Hojas de Guerra Aldrachi. Luego de esto, Allari la Devoraalmas descubre la ubicación de Caria Alma Vil y viaja a la Costa Quebrada para investigar mas sobre las Hojas de Guerra Aldrachi. Durante este periodo y posiblemente influenciado por Xal´athat, el Sacerdote Farthing descubre la ubicación de la Tumba de Tyr y guía al Martillo Crepuscular a este lugar con el fin de revivir a Zakajz el Corruptor.

- Para enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, Neófitus Maxwell emite un llamado secreto a todos los Paladines de Azeroth y la Hermana Elda escribe Tratado de los Antiguos Reyes: un libro que reúne información sobre tres poderosos artefactos vinculados al poder de la Luz: la Mano de Plata, Veraguardia y Crematoria. En esta campaña, la Mano de Plata viaja a la Tumba de Uther y luego de comulgar con la Luz, Neófitus descubre que Tirion Vadín sigue con vida en la Costa Quebrada. Es posible que durante este periodo, Moira Thaurissan descubriera las acciones del Sacerdote Farthing en los Claros de Tirisfal y lograra infiltrar espías en las fuerzas del Martillo Crepuscular.

- Guiados por Neófitus Maxwell, la Mano de Plata encuentra a Tirion Vadín en la Costa Quebrada y enfrenta al Señor del Terror Balnazzar para recuperar la Crematoria. En esta campaña, los Paladines de la Mano de Plata evitan que Balnazzar corrompa la Crematoria y luego de que el Señor del Terror huye del lugar, la Mano de Plata presencia la muerte definitiva de Tirion Vadín, que antes de partir deja la Crematoria en manos de los Paladines de la orden. Durante este periodo, los Illidari también viajan a la Costa Quebrada y luego de reunirse con Allari la Devoraalmas, derrotan a Caria Alma Vil y se hacen con las Hojas de Guerra Aldrachi.

Dmgf3DAWwAEehmm

La Orden de la Mano de Plata enfrenta a la Legión desde la Capilla de la Esperanza de la Luz en las Tierras de la Peste del Este.

- La Mano de Plata lleva el cuerpo de Tirion Vadín a la Capilla de la Esperanza de la Luz y en este lugar descubre una fortaleza subterránea que sirve como nueva base de operaciones para los Paladines de la Orden de la Mano de Plata. Durante este periodo, algunos Guerreros se unen a Danath Aterratrols y a Varok Colmillosauro en una pequeña ofensiva en contra de los demonios de la Costa Quebrada. En esta campaña, las fuerzas de Varok y de Danath se unen a un pequeño grupo de Vrykuls que se encontraba asediando a los demonios de la región y justo antes de que estos Guerreros cayeran en el campo de batalla, Odyn envía a sus Val´kyr para guiar a los Guerreros a las Cámaras del Valor.

- Odyn reconoce el valor de los Guerreros que lucharon en la Costa Quebrada y luego de convertirlos en representantes de los Valarjar, permite que estos consulten la Saga de los Valarjar: una tabla de piedra en la que Fjornson Tallapiedras reúne información para que los representantes de los Valarjar enfrenten a la Legión Ardiente en las Islas Quebradas. En la Saga de los Valarjar, Fjornson relata la historia de Strom´kar, la Belígera, de la Escama del Guardián de la Tierra y de las Espadas de Guerra de los Valarjar. Es posible que durante este periodo y para enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, Alonsus Faol emitiera un llamado secreto a todos los Sacerdotes de Azeroth, haciendo que Juvess la Susurradora del Anochecer escriba Palabra del Cónclave: un libro que reúne información sobre dos poderosos bastones vinculados al poder de la Luz: Cólera de la Luz y la Guía de los Naaru, T´uure. Palabra del Cónclave también reuniría información sobre la Daga del Imperio Negro, Xal´athat.

- Siguiendo el rastro de Strom´kar, la Belígera, los Guerreros de las Cámaras del Valor viajan a la Tumba de Tyr y luchan contra el Martillo Crepuscular para liberar al espíritu de Thoradin, que reconoce el valor de sus salvadores y los guía hacia el interior de la Tumba de Tyr. En este lugar, el Martillo Crepuscular logra revivir a Zakajz el Corruptor y los Guerreros presentes se ven obligados a acabar con esta amenaza para hacerse con Strom´kar, la Belígera. Luego de estos eventos, el Sacerdote Farthing viaja a la Tumba de Tyr para absorber la esencia de Zakajz y los Sacerdotes de Alonsus Faol le siguen el paso gracias a los espías de Moira Thaurissan. Durante este periodo, los Illidari se infiltran en el Bastión Violeta y luego de derrotar e interrogar a un Eredar llamado Taldath, descubren que las Hojas Gemelas del Impostor se encuentran en Suramar y están siendo usadas por Varedis Alma Vil.

Natalie Seline Mercenaries 2

Los Sacerdotes de Alonsus Faol obtienen la Daga del Imperio Negro en la Tumba de Tyr.

- Los Sacerdotes de Alonsus Faol se infiltran en la Tumba de Tyr y derrotan al Sacerdote Farthing luego de que este usara la Daga del Imperio Negro para absorber la esencia de Zakajz el Corruptor. Farthing, que es consumido por las caóticas energías del Vacío, deja atrás la Daga del Imperio Negro y los Sacerdotes de Alonsus Faol se hacen con ella para enfrentar a la Legión Ardiente. Durante este periodo, algunos Paladines de la Orden de la Mano de Plata rastrean el antiguo martillo del Vigía Titánico Tyr hasta el helado continente de Rasganorte y en este lugar, se ven obligados a derrotar a Jotun para obtener la llave secreta de la Tumba de Tyr.

- Algunos Paladines de la Orden de la Mano de Plata viajan a la Tumba de Tyr y recuperan el poderoso martillo conocido como la Mano de Plata. Durante este periodo, Ritssyn Testallama emite un llamado secreto a todos los Brujos de Azeroth y juntos reúnen al Consejo de la Cosecha Oscura en las cloacas de Dalaran para abrir un portal hacia el Vacío Abisal que permita a los Brujos la búsqueda de artefactos viles que les den ventaja en contra de la Legión Ardiente. En esta campaña, el Consejo de la Cosecha Oscura invade sin éxito los restos de un mundo del Vacío Abisal conocido como la Falla Cicatriz del Terror y luego de que casi todos los miembros del Consejo de la Cosecha Oscura son atrapados por un poderoso Señor del Foso llamado Jagganoth, algunos Brujos regresan a Azeroth con el Escrito sobre Artilugios Malditos: un libro que reúne información sobre tres poderosos artefactos vinculados a la energía Vil: la Falce del Paso de la Muerte, Ulthalesh, el Cetro de Sargeras y el Cráneo de los Man´ari.

- Para obtener el Cráneo de los Man´ari, los Brujos que huyeron del Señor del Foso Jagganoth usan el Escrito sobre Artilugios Malditos para invocar el espíritu del antiguo maestro Eredar de Archimonde: Thal´kiel. Luego de esto, los Brujos descubren que el Señor del Terror Mephistroth esta usando el Cráneo de los Man´ari en Suramar y para robar este poderoso artefacto, se infiltran en el Bastión Almavil y hacen que Mephistroth huya del lugar. Durante este periodo, los Illidari lanzan un pequeño asedio sobre el Bastión Almavil y derrotan a Varedis Alma Vil para robarle las Hojas Gemelas del Impostor. En esta campaña, Illysanna Crestacuervo cae en manos de la Legión y es corrompida por Cordana Cantovil, que la convence de viajar al Fuerte Torre Oscura para proteger el fantasma de su padre, Kur´talos. Luego de haber obtenido las Hojas de Guerra Aldrachi y las Hojas Gemelas del Impostor, los Illidari usan el poder de estos artefactos para poner en marcha los mecanismos del Martillo Vil en Mardum.

Classic Hardcore key art 2

La Senda Oculta enfrenta a la Legión desde el Recinto del Disparo Certero en Altamontaña.

- Con el fin de enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, Emmarel Velasombra reúne a los miembros mas importantes de la Senda Oculta en el Recinto del Disparo Certero y Holt Tornacuerno escribe Historias de la Caza: un libro que reúne información sobre tres poderosos artefactos para Cazadores: Furia Titánica, el Legado de los Brisaveloz, Thas´dorah y la Lanza de los Dioses Salvajes, Garra Feroz. Durante este periodo, Kil´jaeden contacta con la Almirante Aterradora Eliza y esta moviliza sus navíos a favor de la Legión Ardiente en las Islas Quebradas.

- Gracias a una Vrykul llamada Prustaga, Grif Corazón Salvaje descubre la ubicación de Furia Titánica y viaja a Stormheim para investigar mas al respecto. En esta campaña, Grif y Prustaga se adentran en las profundidades de la Tumba de los Reyes Antiguos y derrotan al espíritu de Volund para hacerse con Furia Titánica. Luego de esto, Prustaga traiciona a Grif y le roba a Furia Titánica con el fin de usar esta poderosa arma en contra de sus enemigos. Durante este periodo, la Mano de Plata envía a Orik Corazón Veraz a Rasganorte para investigar mas sobre la historia y ubicación del artefacto conocido como Veraguardia.

- Para rastrear la ubicación de Prustaga, Grif Corazón Salvaje viaja a Ulduar para solicitar la ayuda de Mimiron y luego de esto, Grif viaja al Templo de las Tormentas para detener a Prustaga, que buscaba la Chispa del Trueno: un dispositivo capaz de controlar el poder de Furia Titánica. En esta campaña, Hati, una de las mascotas del Vigía Titánico Thorim, sacrifica su propia vida para detener a Prustaga y con el fin de no dejar morir la esencia de Hati, su poder es usado para estabilizar a Furia Titánica, que pasa a manos de los Cazadores de la Senda Oculta. Durante este periodo, Orik Corazón Veraz descubre la ubicación de Veraguardia y viaja a la Tumba de los Reyes Antiguos para derrotar a Yrgrim y hacerse con esta poderosa arma.

HERO 05ao art

Cazadores de la Senda Oculta derrotan al Maestro de Canes, Hakkar, en el Bastión Violeta.

- Con el fin de rastrear la ubicación de Garra Feroz, algunos Cazadores de la Senda Oculta investigan mas sobre Dorro Altamontaña, que fue el ultimo portador de esta poderosa arma. En esta campaña, los Cazadores de la Senda Oculta rastrean y derrotan a Dakarr en Altamontaña y se hacen con Garra Feroz. Luego de estos eventos, la Senda Oculta centra sus esfuerzos en reclutar a varios Cazadores de renombre, como Rexxar y Hemet Nesingwary. Es posible que durante este periodo, el Maestro de Canes, Hakkar, comenzara a secuestrar miembros del Kirin Tor en Suramar.

- Khadgar viaja a Altamontaña y solicita la ayuda de la Senda Oculta en la búsqueda y rastreo de los miembros del Kirin Tor que fueron secuestrados por el Maestro de Canes, Hakkar en Suramar. En esta campaña y liderados por Shandris Plumaluna, la Senda Oculta logra secuestrar a uno de los canes favoritos de Hakkar en Azsuna y une esfuerzos con Veressa Brisaveloz para tenderle una trampa a Hakkar en el Bastión Violeta de Dalaran. Luego de la muerte de Hakkar, el Kirin Tor refuerza las defensas del Bastión Violeta y es posible que durante este periodo, Jastor Gallywix se retirara temporalmente del conflicto en contra de la Legión Ardiente, ocultándose en uno de sus complejos privados conocidos como el Palacio del Placer.

- En las Cámaras del Valor, Hruthnir, hijo de Magnar Rompehielo, acompaña a los representantes de los Valarjar durante su viaje a la Tumba de los Reyes Antiguos y en esta campaña, Hruthnir enfrenta a su propio padre para obtener la Escama del Guardián de la Tierra. Durante este periodo, los representantes de los Valarjar también viajan a Stormheim y se abren paso entre los Kvaldir de Puerto Marvilis para enfrentar a Vigfus Corriente de Hojas y hacerse con las Espadas de Guerra de los Valarjar.

Dd2ff6k-fd041967-0b87-44d9-871f-70ec414ae546

El Tirisgarde enfrenta a la Legión desde la Cámara del Guardián en Dalaran.

- Con el fin de liberar a los demonios encerrados en ese lugar y hacerse con el poder de la Forja del Guardián, Kathra´natir asedia el Bastión Violeta y para enfrentar esta amenaza, Meryl Tormenta Vil toma la decisión de emitir un llamado a todos los Magos de Azeroth. En esta campaña, los Meryl recibe la ayuda del espíritu de Alodi y derrota temporalmente a Kathra´natir, que decide corromper a la Sociedad Empírea ofreciéndoles artefactos potenciados con energía Vil. Luego de estos eventos, Meryl toma la decisión de reformar el Tirisgarde y hace que la Forja del Guardián sea transportada a la Cámara del Guardián en la Ciudadela Violeta. Durante este periodo, una maga llamada Edirah escribe Archivo de la Guardia de Tirisfal: un libro que reúne información sobre tres poderosos artefactos vinculados al poder de la Magia Arcana: Aluneth, Ébano Glacial y Felo´melorn.

- El Archimago Vargoth viaja a Azsuna para investigar mas sobre la Sociedad Empírea y es tomado como prisionero por Kathra´natir. Luego de esto, Kathra´natir lleva a Vargoth a Rasganorte y toma su apariencia para infiltrarse en el Consejo de los Seis. Durante este periodo, Aethas Atracasol se reúne en secreto con la Archimaga Modera y le revela la ubicación de la espada Felo´melorn en Ciudadela Corona de Hielo. Luego de estos eventos, el Tirisgarde se infiltra en Ciudadela Corona de Hielo y derrota a Lyandra Caminante del Sol para hacerse con Felo´melorn. Al final de esta campaña, Bolvar Fordragón expulsa al Tirisgarde de Ciudadela Corona de Hielo y aunque no regresa al Consejo de los Seis, Aethas recibe el permiso del Kirin Tor para regresar a la ciudad de Dalaran como líder de los Atracasol.

- Usando la apariencia del Archimago Vargoth, Kathra´natir usa a la Sociedad Empírea para buscar un poderoso artefacto conocido como la Piedra de Alma Natonocturna y estas acciones comienzan a llamar la atención del Consejo de los Seis y del Tirisgarde, que comienza a seguir los pasos de Vargoth para descubrir su relación con la Sociedad Empírea. Durante este periodo, Bolvar Fordragón reconoce que la amenaza de la Legión Ardiente es demasiado grande para los Héroes de Azeroth y decide contactar telepáticamente a los Caballeros de la Espada de Ébano para ofrecerles una alianza en contra de los demonios de la Legión.

EOXQrZeVUAIKdHx

Bolvar Fordragón forja una alianza con los Caballeros de la Espada de Ébano.

- El Alto Señor Darion Mograine toma la decisión de movilizar el Bastión de Ébano, Acherus, a Ciudadela Corona de Hielo y en esta campaña, los Caballeros de la Muerte de Azeroth descubren la existencia de Bolvar Fordragón como Rey Exánime y forjan una alianza con el para enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente. Luego de esto, Illanna Terroyermo escribe Tratado sobre los Muertos: un libro que reúne información sobre tres poderosos artefactos vinculados al poder de la Muerte: Fauce del Maldito, Agonía de Escarcha y Apocalipsis. Es posible que durante este periodo, las fuerzas de Aszhara se abrieran paso hasta las Fauces Abisales y dieran inicio a un asedio a gran escala sobre el Trono de las Mareas.

- Los Caballeros de la Espada de Ébano reúnen los fragmentos de Agonía de Escarcha y Bolvar Fordragón los reforja para crear dos poderosas dagas a las que nombra como Hojas del Príncipe Caído. Luego de esto, los Caballeros de la Espada de Ébano movilizan a Acherus a las Islas Quebradas y el Rey Exánime recomienda la creación de cuatro poderosos jinetes de la muerte que le den a Acherus una ventaja sobre los demonios de la Legión. Los nombres propuestos por Bolvar para esta labor serian: Nazgrim, Thoras Aterratrols, Sally Melenablanca y Tirion Vadín. Durante este periodo, Kathra´natir se hace con la Piedra de Alma Natonocturna y la usa para causar una terrible enfermedad de origen Arcano sobre Meryl Tormenta Vil.

- El Tirisgarde sigue el rastro del Archimago Vargoth y en Azsuna descubren su relación con la Sociedad Empírea y su interés en la Piedra de Alma Natonocturna. Luego de esto, los Magos del Tirisgarde viajan a Rasganorte y en Gelidar descubren al verdadero Vargoth, que era prisionero de Kathra´natir. Durante este periodo, los Sacerdotes de Alonsus Faol y los Magos del Tirisgarde ayudan a Kalecgos durante su lucha en contra del Príncipe-Nexo Bilaal en Gelidar. En esta campaña, Azuregos es liberado y se une a los Sacerdotes de Alonsus Faol y a los Magos del Tirisgarde durante la lucha final en contra de Bilaal, que logra usar las energías del Nexo para convertirse en una entidad del Vacio. Tras la muerte de Bilaal, Azuregos permite que sus aliados accedan a la Bóveda del Nexo y recuperen el bastón Aluneth para el Tirisgarde y el bastón Cólera de la Luz para Alonsus Faol.

Lothros tcg

El Tirisgarde derrota a Kathra´natir en Gelidar.

- Con la ayuda del Consejo de los Seis, el Tirisgarde derrota a Kathra´natir en Gelidar y esto libera a Meryl Tormenta Vil de la enfermedad Arcana que lo afligía. Durante este periodo, el Tirisgarde rastrea la ultima ubicación conocida del mago Arrexis y viaja al Paso de la Muerte para abrir un portal hacia el Vacío Abisal y enfrentar al Cazador de Magos, Balaadur. Luego de la muerte de Balaadur, el Tirisgarde se hace con el bastón de Alodi, Ébano Glacial.

- Malfurion Tempestira reúne a los miembros del Círculo Cenarion en Claro de Luna y estos emiten un llamado secreto a todos los Druidas de Azeroth para viajar al Sueño Esmeralda y acceder desde ahí a la Arboleda de los Sueños en Val´sharah. En esta campaña, el Círculo Cenarion descubre que la Pesadilla Esmeralda esta afectando a los habitantes de Val´sharah y cuando los Druidas llegan a la Arboleda de los Sueños, la Guardiana del Destino, Celadine escribe Tomo de los Ancianos: un manuscrito que reúne información sobre cuatro poderosos artefactos vinculados a la energía de la Naturaleza: la Guadaña de Elune, los Colmillos de Crinceniza, las Garras de Ursoc y el Arbol Madre, G´hanir. Durante este periodo, Thassarian recluta a los Héroes de Azeroth y se infiltra en Entrañas para rescatar a Koltira Tejemuerte.

- Con el fin de obtener la Guadaña de Elune, algunos miembros del Círculo Cenarion viajan al Bosque del Ocaso y se reúnen con Belysra Brisa Estelar en la Arboleda del Crepúsculo. En esta campaña, los miembros del Círculo Cenarion presencian como Ariden, líder de los Jinetes Oscuros de Karazhan, asesina a Valorn Stillbough y roba la Guadaña de Elune. Luego de esto, el Círculo Cenarion investiga mas sobre los Jinetes Oscuros de Karazhan y encuentra a Revil Kost en el Bosque del Ocaso. Durante este periodo y siguiendo el rastro de Apocalipsis y Ultalesh, los Caballeros de la Espada de Ébano y los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura también se reúnen con Revil Kost en Bosque del Ocaso.

Sylvari-windsong-night-elf-druid-by-me-oksana-kerro-v0-me575xpc537a1

El Círculo Cenarion enfrenta a la Legión desde la Arboleda de los Sueños en Val´sharah.

- Con la ayuda de Revil Kost, el Círculo Cenarion, los Caballeros de la Espada de Ébano y los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura asedian la base subterránea de los Jinetes Oscuros en el Paso de la Muerte y en esta campaña, Ariden es asesinado. El espiritu de Ariden es absorbido por Ultalesh y luego de su muerte, el Círculo Cenarion, los Caballeros de la Espada de Ébano y los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura recuperan la Guadaña de Elune, Apocalipsis y la Falce del Paso de la Muerte, Ulthalesh. Durante este periodo, Thassarian viaja a Durotar y convierte a Nazgrim en No-Muerto, siendo este el primero de los jinetes de la muerte elegidos por el Rey Exánime.

- Los Sátiros de Xavius atacan Guarida de Ursoc en el Sueño Esmeralda y luego de superar las pruebas del Dios Salvaje Ursol, algunos Druidas del Círculo Cenarion viajan a la Guarida de Ursoc para proteger el espíritu de este Dios Salvaje. En esta campaña, los Druidas del Círculo Cenarion obtienen las Garras De Ursoc y observan como este Dios Salvaje es secuestrado por Xavius, que corrompe a Ursoc con la energía de la Pesadilla Esmeralda. Durante este periodo, los Caballeros de la Espada de Ébano viajan al antiguo reino de Stromgarde y para obtener el cuerpo de Thoras Aterratrols, forjan una alianza temporal con su hijo, Galen, en contra de los Trols de la zona.

- Con la ayuda de Remulos, algunos Druidas del Círculo Cenarion viajan al Sueño Esmeralda y descubren que lo que queda de G´hanir esta siendo corrompido por la Pesadilla Esmeralda. Luego de esto, los Druidas del Círculo Cenarion luchan contra el Señor del Foso Destromath y reciben la ayuda de Avianna durante la restauración de G´hanir, que se convierte en un poderoso bastón con propiedades curativas para aquellos Druidas dedicados a la sanación. Durante este periodo, los Druidas del Círculo Cenarion también luchan contra la Legión Ardiente en Val´sharah para hacerse con los Colmillos de Crinceniza que habían sido robados de la estatua que se construyo en honor a su sacrificio durante la Guerra de los Ancestros.

Malorne TCG

Los Druidas del Círculo Cenarion liberan a Malorne de la Pesadilla Esmeralda.

- Reconociendo que la amenaza de la Legión era demasiado grande para enfrentarla solos, los Druidas del Círculo Cenarion deciden solicitar la ayuda del Dios Salvaje Malorne y en esta campaña, las fuerzas de Xavius roban el ídolo que le permitía a los Druidas comunicarse con Malorne. Luego de recuperar el ídolo de Malorne, los Druidas del Círculo Cenarion viajan al Monte Hyjal e invocan el espíritu de Malorne, que se encontraba investigando el origen de la Pesadilla Esmeralda en el Sueño Esmeralda. Durante este periodo, Malfurion Tempestira decide buscar el consejo de su maestro, Cenarius.

- Malorne cae presa de la Pesadilla Esmeralda y los Druidas del Círculo Cenarion se ven obligados a entrar al Sueño Esmeralda para infiltrarse en la pesadilla de Malorne, luchando contra visiones del pasado durante la Guerra de los Ancestros y derrotando a la imagen Archimonde que fue creada por la Pesadilla Esmeralda. Luego de esta campaña, Malorne otorga su bendición a los Druidas del Círculo Cenarion y regresa al Sueño Esmeralda para continuar su investigación sobre el origen de la Pesadilla Esmeralda. Durante este periodo, Malfurion Tempestira descubre que Cenarius se encuentra atrapado en la Pesadilla Esmeralda.

- Los lideres del Anillo de la Tierra emiten un llamado secreto a todos los Chamanes de Azeroth y cuando estos se reúnen en la Vorágine, son atacados por las fuerzas de un poderoso demonio llamado Geth´xun. En esta campaña, Thrall, que se encontraba en conflicto por lo ocurrido con Garrosh, no logra controlar bien los elementos y es derrotado por Geth´xun. Luego de esto, el Anillo de la Tierra une sus fuerzas para derrotar a Geth´xun, haciendo que este sea absorbido por la Vorágine hacia Infralar, junto al Martillo Maldito de Thrall. Durante este periodo, Galen Aterratrols traiciona a los Caballeros de la Espada de Ébano y estos se ven obligados a acabar con el para obtener el cuerpo de Thoras Aterratrols, que toma posesión de la espada Trol´kalar y se convierte en No-Muerto, siendo el segundo de los jinetes de la muerte elegidos por el Rey Exánime.

- Con el fin de enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, los Chamanes del Anillo de la Tierra construyen un templo llamado Corazón de Azeroth y un chaman llamado Gorma escribe Palabras de Viento y Tierra: un libro que reúne información sobre tres poderosos artefactos vinculados al poder de los Elementos: los Puños de Ra-Den, el Martillo Maldito y el Cetro de las Mareas, Sharas´dal. Durante este periodo, Geth´xun se hace con el Martillo Maldito y aunque Thrall no se recupera del todo de su combate contra este demonio, se une a los Chamanes del Anillo de la Tierra que viajan a Infralar para buscar el Martillo Maldito.

Imagen 2023-11-30 144252790-1536x1024

El Anillo de la Tierra enfrenta a la Legión desde el Corazón de Azeroth en la Vorágine.

- Gracias a Therazane, Thrall y los Chamanes del Anillo de la Tierra descubren la ubicación de Geth´xun y enfrentan a este demonio para hacerse con el Martillo Maldito. En esta campaña y debido los traumas generados durante su combate contra Garrosh, Thrall presenta una fuerte desconexión con los elementos y luego de que Geth´xun es derrotado, Thrall permite que los Chamanes del Anillo de la Tierra se hagan con el Martillo Maldito. Es posible que luego de estos eventos, Thrall decidiera participar lo menos posible durante la guerra de los Héroes de Azeroth en contra de la Legión Ardiente.

- Con el fin de obtener el Cetro de las Mareas, algunos Chamanes del Anillo de la Tierra viajan a Vashj´ir y enfrentan a las fuerzas de Azshara en las Fauces Abisales. En esta campaña, el Anillo de la Tierra se infiltra en el Trono de las Mareas y derrota a Lady Zithreen para hacerse con el Cetro de las Mareas. Durante este periodo y con el fin de enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, el Gran Maestro Cenit emite un llamado secreto a todos los Monjes de Azeroth en el Monasterio del Pico de la Serenidad.

- Con el fin de enfrentar a los Demonios de la Legión Ardiente, el Anillo de la Tierra se propone el reclutamiento de los Señores Elementales de Azeroth y recibe la bendición de Neptulon, cuando este envía al elemental de agua, Hydraxis, a la Vorágine. Luego de esto, el Anillo de la Tierra viaja a Infralar y enfrenta a las fuerzas del Martillo Maldito en este lugar, ganándose la bendición de Therazane y el apoyo del elemental de tierra, Avalanchion. Es posible que durante este periodo, una poderosa Eredar llamada Lady Kaletress guiara a las fuerzas de Legión durante el asedio masivo sobre los Monjes del Pico de la Serenidad.

Pandaren monk by vanharmontt de8rzg9-fullview

La Orden del Templo Quebrado enfrenta a la Legión desde el Templo de los Cinco Albores en la Isla Errante.

- Lady Kaletress asesina al Gran Maestro Cenit y destruye a casi todos los Monjes del Monasterio del Pico de la Serenidad. Los supervivientes de esta campaña se reúnen en la Isla Errante y con el fin de enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, crean la Orden del Templo Quebrado. Luego de estos eventos, el hijo de Xuen, Ban-Lu se aparta del mundo para reflexionar sobre la muerte del Gran Maestro Cenit. Durante este periodo, los Caballeros de la Espada de Ébano viajan al Monasterio Escarlata y luchan contra los miembros de la Cruzada Escarlata para hacerse con el cuerpo de Sally Melenablanca, que es transformada en No-Muerto y se convierte en la tercera jinete de la muerte elegida por el Rey Exánime.

- Los cronistas del Templo de los Cinco Albores consultan la Crónica de los Tiempos: un manuscrito que reúne información sobre tres poderosos artefactos vinculados al poder del Espíritu: el Compañero del Errante, Fu Zan, el Bastón de la Niebla, Sheilun y los Puños de los Cielos. Con el fin de encontrar los Puños de los Cielos, algunos Monjes de la Orden del Templo Quebrado viajan a Uldum y reciben la ayuda de los Tol´vir de Ramkahen durante su lucha en contra del Djinn: Typhinius. Luego de que los Monjes de la Orden del Templo Quebrado derrotan a Typhinius se hacen con los Puños de los Cielos y durante este periodo, algunos Chamanes del Anillo de la Tierra rastrean al ultimo portador de Trueno Furioso y luego de tomar esta arma del cadáver de su antiguo usuario, viajan al Muro Celeste y usan la energía de Trueno Furioso para revivir a Thunderaan, que decide brindar su apoyo al Anillo de la Tierra y se posesiona como nuevo Señor del Viento en el Muro Celeste.

- La Legión Ardiente lanza una gran ofensiva sobre Pandaria y algunos Monjes de la Orden del Templo Quebrado viajan a la Veranda de la Eterna Primavera para expulsar a los Demonios de este lugar, recibiendo el apoyo de Taran Zhu y ganándose el derecho a portar el Bastón de la Niebla, Sheilun. Durante este periodo, los Monjes de la Orden del Templo Quebrado logran que el Rey Mono les revele la ubicación del Compañero del Errante, Fu Zan, viajando al Templo del Dragón de Jade y luchando contra la Legión Ardiente para ganarse el favor de Yu´lon y el derecho a portar a Fu Zan.

Legion-is-still-the-best-expansion-at-making-you-feel-like-v0-2bns7doqlfv91

Los Señores Elementales de Azeroth se unen en contra de la Legión.

- Lady Kaletress forja una alianza con algunos Vrykul de Stormheim y estos se unen al ejercito de la Legión durante el asedio del Monasterio Tian. En esta campaña, Taran Zhu y el Rey Mono reciben el apoyo de los Monjes de la Orden del Templo Quebrado, que logran expulsar a la Legión del Monasterio Tian y viajan a Stormheim para investigar mas sobre un poderoso brebaje de combate que los Vrykul llaman: Cerveza de Tormenta. Durante este periodo, los Chamanes del Anillo de la Tierra descubren la ubicación de los Puños de Ra-Den y viajan al Templo del Tigre Blanco para obtenerlos, superando las pruebas de Xuen y ganándose el derecho de portar estas armas de gran poder.

- Los Monjes de la Orden del Templo Quebrado descubren que la Cerveza de Tormenta fue creada por una Vrykul llamada Melba y luego de ayudar a su aprendiz, Aegira, los Monjes y recuperan la receta de la Cerveza de Tormenta, que había sido robada por los Vrykul que servían a Lady Kaletress. Durante este periodo, los Chamanes del Anillo de la Tierra viajan a las Tierras de Fuego y ayudan al elemental Smolderon a derrotar a Pyroh, consolidando a Smolderon como nuevo Señor del Fuego y recibiendo su apoyo en contra de la Legión Ardiente. Con el apoyo de Neptulon, de Smolderon, de Therazane y de Thunderaan, los Chamanes del Anillo de la Tierra presencian como los Señores Elementales de Azeroth se unen en contra de las fuerzas de la Legión Ardiente.

- Lady Kaletress descubre la ubicación de la Isla Errante y lanza un asedio a gran escala sobre el Templo de los Cinco Albores. En esta campaña, Chen Cerveza de Trueno se une a los Monjes de la Orden del Templo Quebrado, que preparan la Cerveza de Tormenta y usan este poderoso brebaje para derrotar a Lady Kaletress. Luego de esto, el ejercito de la Legión se retira temporalmente de Pandaria. Durante este periodo y con el fin de obtener el cuerpo sin vida de Tirion Vadin, los Caballeros de la Espada de Ébano lanzan un asedio a gran escala sobre la Capilla de la Esperanza de la Luz.

D4ff4c4b0ed30

Los Cuatro Jinetes se unen en contra de la Legión Ardiente.

- La Orden de la Mano de Plata enfrenta a los Caballeros de la Muerte de Acherus y aunque estos logran infiltrarse en el interior de la Capilla de la Esperanza de la Luz, la Luz que protege este lugar repele a los No-Muertos y para permitir que sus aliados pudieran escapar de ese lugar, Darion Mograine se sacrifica y los tres jinetes se retiran del combate, llevando a Acherus el cuerpo sin vida de Darion. Luego de esto, el Rey Exánime reconoce el sacrificio de Darion y lo devuelve a la vida, haciendo que este se una a Nazgrim, a Sally Melena Blanca y a Thoras Aterratrols en contra de las fuerzas de la Legión Ardiente. Este grupo de Caballeros de la Muerte seria conocido como los Cuatro Jinetes.

- Para hacerse con el Cetro de Sargeras, algunos Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura se infiltran en las fuerzas de Gul´dan y viajan a Scholomance para recuperar el Libro de Medivh. Luego de esto, los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura viajan a Tol Barad y asesinan al Can del Vacío Occul´tharon para hacerse con el Ojo de Dalaran. Durante este periodo y con el fin de enfrentar a los demonios de la Legión Ardiente, Jorach Ravenholdt reúne a los miembros mas importantes de los Descoronados en la Morada de las Sombras y Filius Mostachispa escribe Libro de Sangre: un manuscrito que reúne información sobre tres poderosos artefactos para Picaros: las Matarreyes, las Hojas Pérfidas y los Colmillos del Devorador.

- Los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura se reúnen con Gul´dan en la entrada de la Tumba de Sargeras y le entregan el Libro de Medivh y Ojo de Dalaran. Luego de esto, los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura se ganan la confianza de Gul´dan y este les da el Cetro de Sargeras antes de viajar a Argus para llevar a cabo un ritual que abriera múltiples portales entre la base principal de la Legión Ardiente y el mundo de Azeroth. Para sorpresa de Gul´dan, los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura huyen con el Cetro de Sargeras y evitan que Gul´dan lleve a cabo su ritual. Aunque se desconoce el destino del Libro de Medivh y del Ojo de Dalaran, es posible que hayan sido recuperados y ocultados por Khadgar. Durante este periodo, los Descoronados viajan a Azsuna y enfrentan a la Almirante Aterradora Eliza para hacerse con las Hojas Pérfidas.

Do-you-see-warlocks-as-evil-because-they-use-felmagic-v0-6yg27mfx3rld1

El Consejo de la Cosecha Oscura enfrenta a la Legión desde la Falla Cicatriz del Terror en el Vacío Abisal.

- Luego de reunir el Cetro de Sargeras, la Falce del Paso de la Muerte, Ulthalesh y el Cráneo de los Man´ari, los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura que escaparon de las manos de Jagganoth en la Falla Cicatriz del Terror, regresan nuevamente a este lugar para luchar contra Jagganoth, que cae ante sus oponentes y permite que el Consejo de la Cosecha Oscura convierta la Falla Cicatriz del Terror en una base militar que se enfoca en la lucha en contra de la Legión. Durante este periodo, Valeera Sanguinar descubre que los Colmillos del Devorador se encuentran en manos de Akaari Sangrenegra, que había logrado infiltrar a sus sirvientes en Dalaran para espiar al Kirin Tor.

- Con la ayuda de los Descoronados, Valeera Sanguinar descubre a los espías Akaari Sangrenegra que se ocultaban en Dalaran y luego de interrogarlos, descubre la ubicación de Akaari en una fortaleza de la Legión Ardiente que flota en el Vacío Abisal y es conocida como la Ciudadela Sangrenegra. Luego de esto, Valeera Sanguinar y los Descoronados viajan a la Ciudadela Sangrenegra para enfrentar a Akaari, que descubre las intenciones de sus enemigos y logra tomarlos como prisioneros. Durante este periodo y bajo el disfraz de Mathias Shaw, Detheroc comienza a reclutar ciudadanos de Ventormenta para crear un culto dedicado a la adoración de la Legión Ardiente.

- Akaari Sangrenegra invoca a Kil´jaeden en la Ciudadela Sangrenegra y justo antes de presentarle a Valeera Sanguinar y a sus aliados como prisioneros, estos escapan y derrotan a Akaari, que en un intento desesperado de sobrevivir logra que Kil´jaeden imbuya con su poder los Colmillos del Devorador. Al final de esta campaña, Akaari es derrotada por sus enemigos y estos se hacen con los Colmillos del Devorador antes de que la Ciudadela Sangrenegra colapse en el Vacío Abisal. Durante este periodo, Garona recupera las Matarreyes y viaja a Ventormenta para investigar mas sobre el culto a la Legión Ardiente creado por Detheroc.

Lord Jorach Ravenholdt TCG

Los Descoronados enfrentan a la Legión desde la Morada de las Sombras en Dalaran.

- Sabiendo que Garona era quien poseía actualmente las Matarreyes, Tess Cringris viaja a los Reinos del Este y comienza a investigar mas sobre su paradero, descubriendo la influencia del culto de Detheroc en las Tierras Devastadas y en el Bosque del Ocaso. Luego de esto, Tess y los Descoronados se reúnen con Garona en las afueras de Ventormenta para ayudarla a erradicar al líder del culto de Detheroc, que bajo el disfraz de Mathias Shaw, ordena a la IV:7 prohibir el acceso de Garona a la ciudad. No obstante, Garona y los Descoronados logran infiltrarse en Ventormenta, cazando a los miembros del culto de Detheroc y descubriendo que estos estaban siendo liderados por un guardia caído llamado: Melris Malagan. Durante este periodo, Odyn trata de reunir a todos los Forjados por los Titanes de Azeroth y ordena a los Valarjar la búsqueda del Gjallarhorn.

- Los Descoronados asesinan a Melris Malagan antes de que este lograra abrir un portal hacia el Vacío Abisal en el Castillo de Ventormenta. Luego de esto, Detheroc ordena a sus siervos mantener un perfil bajo y usando la apariencia de Mathias Shaw expulsa a Garona y a los Descoronados de Ventormenta. En esta campaña, Garona decide entregarle las Matarreyes a los Descoronados. Durante este periodo, Hymdall ayuda a los representantes de los Valarjar y estos viajan a Stormheim para rastrear la ubicación del Gjallarhorn.

- Los Descoronados se reúnen en la Morada de las Sombras y brindan para celebrar su triunfo en la adquisición de las Matarreyes, de las Hojas Pérfidas y de los Colmillos del Devorador. Durante esta reunión, los lideres de los Descoronados son envenenados por Vanessa VanCleef, que deseaba un lugar entre los lideres de esta organización y lucha contra otros candidatos para hacerse con este titulo. Al final de esta campaña, Vanessa es derrotada y los Descoronados de ofrecen unirse a ellos como sirviente o ser asesinada. Luego de estos eventos, Vanessa VanCleef se une a los Descoronados y los ayuda ocasionalmente en su misión en contra de la Legión Ardiente.

EjBzND5XYAk5y0P

Akama se une a los Illidari.

- En el Martillo Vil, la Madre Matriarca Malevolencia descubre que el alma de Illidan se encuentra atrapada en el Vacío Abisal y luego de reunir una gran cantidad de sangre demoniaca en las Islas Quebradas, los Illidari logran contactar temporalmente con su maestro, que antes de perderse nuevamente en el Vacío Abisal, les ordena a sus súbditos el reclutamiento de Akama como aliado y la búsqueda y recuperación de la Piedra Angular Sargerita. Luego de estos eventos, la Legión Ardiente asegura el alma de Illidan y a través de Gul´dan forja una alianza con Helya para mantener el alma de Illidan en Helheim. Durante este periodo, Loramus Thalipedes, que se encontraba en posesión del cuerpo de Razelikh el Rapiñador, contacta con los Illidari para brindarles su conocimiento sobre la magia de los Nathrezim.

- Varedis Alma Vil y Caria Alma Vil evitan que los Illidari puedan viajar a Terrallende y solo con la ayuda del Kirin Tor, los Illidari logran viajar al Valle Sombraluna, infiltrándose en el Templo Oscuro y enfrentando a Akama en combate. Cuando Akama se ve superado por sus enemigos, accede a unirse a los seguidores de Altruis el Sufridor y cuando Kayn Furia del Sol se entera de esto, ordena a sus seguidores usar un hechizo que divide en dos el alma de Akama y de esta manera, logran esclavizarlo para obtener su ayuda. Luego de estos eventos, los Illidari ayudan a las Celadoras en Stormheim y descubren que la Piedra Angular Sargerita se encuentra en la Bóveda de las Celadoras, resguardada por Cordana Cantovil.

Los Pilares de la Creación

329628-Sepik

Los Héroes de Azeroth comienzan la búsqueda de los Pilares de la Creación.

- Khadgar reúne información sobre los Pilares de la Creación y descubre que: la Égida de Aggramar se encuentra en posesión de los Valarjar de las Cámaras del Valor; los restos de la Piedramar de Golganneth se encuentran en posesión de la corte fantasmal de Farondis en Aszuna; el Ojo de Aman´thul se encuentra en posesión de los Natonocturno de Suramar; el Martillo de Khaz´goroth se encuentra en posesión de los Tauren de Altamontaña; las Lágrimas de Elune se encuentran en posesión de los Elfos de la Noche de Val´sharah. Durante este periodo, Khadgar también descubre que los restos de la Piedramar de Golganneth fueron robados por los sirvientes de Azshara y que el Martillo de Khaz´goroth fue robado por los Drógbar de Altamontaña.

- Los Héroes de Azeroth viajan a Aszuna y se unen a los Illidari durante el asedio de Faronaar, un territorio conquistado por la Legión Ardiente. En esta campaña, los Héroes de Azeroth descubren que la Illidari Cyana Gujanegra se unió a la Legión Ardiente y tomo como prisionera a una Dragona del Vuelo Azul llamada: Stellagosa. Luego de esto, los Héroes de Azeroth rescatan a Stellagosa y juntos derrotan a Cyana Gujanegra, logrando obtener el control sobre Faronnar. Durante este periodo, algunos Natonocturno de Suramar comienzan a drenar Mana de las Líneas Ley de Azsuna y esto lleva a algunos Marchitos a alimentarse de la Magia de los Dragones del Reposo Alazul. Como consecuencia de estas acciones, Senegos, uno de los dragones azules mas antiguos del Reposo Alazul, comienza a enfermar.

- Luego de la campaña de Faronnar, los Héroes de Azeroth viajan al Reposo Alazul para ayudar a Senegos en su lucha en contra de los Natonocturno de Suramar. Durante este periodo, algunos Héroes de Azeroth viajan a la Isla de las Vigías y le brindan su apoyo a las Celadoras de la Bóveda de las Celadoras, que se encontraban luchando contra las fuerzas de Cordana Cantovil. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se infiltran en la Bóveda de las Celadoras y derrotan a Cordana Cantovil, permitiendo que los Illidari se hagan con la Piedra Angular Sargerita.

19154a5b3326e6b075872a7c4a6504aa

Los Héroes de Azeroth derrotan a Cordana Cantovil en la Bóveda de las Celadoras.

- Luego de que los Héroes de Azeroth sanan sus heridas, Senegos revela a sus aliados la ubicación del fantasma de Farondis en el Palacio Desmoronado. En esta campaña, Farondis guía a los Héroes de Azeroth a la Academia Nar´thalas y estos presencian como la Maestra de las Mareas Athissa roba los fragmentos de la Piedramar de Golganneth. Durante este periodo, los Illidari comienzan a preparar el Martillo Vil para invadir el mundo de Argus.

- Siguiendo el rastro de Athissa, los Héroes de Azeroth caen prisioneros de los Naga y Farondis enfrenta a Azshara para liberarlos. Luego de esto, los Héroes de Azeroth siguen a Athissa a una isla conocida como el Ojo de Azshara y en este lugar derrotan a las fuerzas de Aszhara para hacerse con los fragmentos de la Piedramar de Golganneth. Durante este periodo, Xavius corrompe el árbol de Shaladrassil y una entidad del Vacío conocida como Il´gynoth se extiende por el Cráter de Un´Goro.

- El fantasma de Farondis le brinda su apoyo a Khadgar durante la restauración de la Piedramar de Golganneth y luego de asegurar este Pilar de la Creación, los Héroes de Azeroth viajan a Val´sharah para brindar su apoyo a Malfurion Tempestira, que descubre que Cenarius se encuentra atrapado en la Pesadilla Esmeralda. En esta campaña, los Héroes de Azeroth descubren la extensión de la Pesadilla Esmeralda en Val´sharah y esto lleva a Malfurion a invocar a Ysera para solicitar la ayuda del Vuelo Verde. Durante este periodo, Jarrod Cantosombrío viaja a Val´sharah para seguir los pasos de su hermana Maiev, que se encontraba prisionera en el Fuerte Torre Oscura.

Ysera% 2C Embraced by Elune

Los Héroes de Azeroth derrotan a Ysera en Val´sharah.

- Malfurion se llena de ira y preocupación por su maestro y aunque Ysera le recomienda no hacerlo solo, Malfurion viaja a Shaladrassil para confrontar a Xavius. Luego de esto, Ysera guía a los Héroes de Azeroth al Templo de Elune en Val´sharah y estos presencian como Xavius roba las Lágrimas de Elune, corrompiéndolas con la energía de la Pesadilla Esmeralda. En esta campaña, Ysera trata de detener a Xavius y este usa las Lágrimas de Elune corruptas para oscurecer el corazón de Ysera y controlar su mente a través de la Pesadilla Esmeralda. Xavius también usa la energía de la Pesadilla Esmeralda para inmovilizar a los Héroes de Azeroth, que presencian como Malfurion es tomado como prisionero por Xavius. Durante este periodo, los Descoronados encuentran el cadáver de un miembro de la IV:7 en la Morada de las Sombras y cuando Valeera Sanguinar comienza a investigar mas al respecto, descubre que la Legión Ardiente se encuentra infiltrada en la IV:7.

- Tyrande Susurravientos libera a los Héroes de Azeroth de la influencia de la Pesadilla Esmeralda y para hacer lo mismo con Ysera, los Héroes de Azeroth se ven obligados a enfrentarla en combate. En esta campaña, Ysera es superada por sus oponentes y al morir, es liberada de la influencia de la Pesadilla Esmeralda. Luego de estos eventos, el espíritu de Ysera es llevado a Ardenweald, presuntamente por la hermana de la Reina del Invierno: Elune. Durante este periodo y usando la apariencia de Mathias Shaw, Detheroc manipula a Anduin Wrynn para tomar una postura mas agresiva en contra de la Horda y estas acciones llaman la atención de los Descoronados, que empiezan a desconfiar de la IV:7.

- La muerte de Ysera purifica y las Lágrimas de Elune se purifican y antes de que estas sean entregadas a Khadgar en Dalaran, Tyrande solicita el apoyo de los Héroes de Azeroth durante el asedio de Shaladrassil y la búsqueda de su esposo, Malfurion. En esta campaña, los Héroes de Azeroth logran infiltrarse en el Matorral Corazón Oscuro y enfrentan a las fuerzas de Xavius para abrirse paso hasta lo profundo de Shaladrassil. Durante este periodo, Valeera Sanguinar encuentra pistas sobre las acciones de Detheroc en la IV:7 y se dispone a rescatar al verdadero Mathias Shaw en Suramar.

Mathias Shaw

Mathias Shaw derrota a Detheroc con la ayuda de los Descoronados.

- En el Corazón del Terror, los Héroes de Azeroth derrotan a la Sombra de Xavius y rescatan a Malfurion Tempestira, que luego de esta campaña, comienza a reunir a los druidas del Círculo Cenarion para asediar el lugar del cual se origino la Pesadilla Esmeralda: la Falla de Aln. Durante este periodo, algunos Héroes de Azeroth viajan al Fuerte Torre Oscura para ayudar a Jarrod Cantosombrío durante la búsqueda de su hermana, Maiev y en esta campaña, descubren que las acciones de Gul´dan en el Fuerte Torre Oscura han despertado a los fantasmas de antiguos guerreros que lucharon en la Guerra de los Ancestros, siendo Kur´talos Cresta Cuervo uno de ellos.

- Valeera Sanguinar rescata al verdadero Mathias Shaw en Suramar y luego de que juntos obtienen el apoyo de los Descoronados, se infiltran en Ventormenta para exponer la verdad sobre Detheroc, que al verse superado por sus enemigos, abandona su disfraz y cae a manos de los Descoronados. Luego de estos eventos, el verdadero Mathias Shaw retoma el liderazgo de la IV:7 y establece un fuerte vinculo con los Descoronados. Durante este periodo y con la ayuda de algunos Héroes de Azeroth, Jarrod Cantosombrío y su hermana Maiev se infiltran en el Fuerte Torre Oscura para derrotar a los fantasmas de este lugar, asesinando a Illysanna Crestacuervo y al fantasma de su padre, Kur´talos Crestacuervo.

- Es posible que durante este periodo, Sylvanas Brisaveloz comprendiera algunas de las profecías del Carcelero, ya que este predijo el regreso de la Legión y el auge de Sylvanas como Jefe de Guerra. Aunque las profecías sobre una gran espada que atravesaría el mundo de Azeroth, el uso de la sangre de Azeroth como arma y el destino de Sylvanas en la caída del Rey Exánime y de la ruptura del cielo aun no habían ocurrido, es posible que a partir de este punto, Sylvanas decidiera servir a los propósitos de Zovaal.

Dgdkyjf-84290f58-e3ed-4fde-bb14-1d6117cd39d5

Los Héroes de Azeroth derrotan a la Sombra de Xavius en el Matorral Corazón Oscuro.

- Luego de entregarle las Lágrimas de Elune a Khadgar en la ciudad de Dalaran, los Héroes de Azeroth viajan a Altamontaña y por petición de Mayla Altamontaña, comienzan a reunir a todas las tribus Tauren de este territorio. En esta campaña, los Héroes de Azeroth presencian como el Infrarrey Dargrul usa el Martillo de Khaz´goroth para destruir la aldea de la Tribu Cuenca del Rio. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth se unen temporalmente a la partida de caza de Hemet Nesingwary en Altamontaña.

- Luego de reconocer el poder de Dargrul, las Tribus Tauren de Altamontaña deciden unirse bajo el liderazgo de Mayla Altamontaña, que es nombrada como líder oficial de la tribu Altamontaña por el Caminaespíritus Ebacuerno. En esta campaña, el Caminaespíritus Ebacuerno se revela ante Mayla y ante los Héroes de Azeroth como Ebisio, el hijo no-corrupto de Alamuerte. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth presencian como la Tribu Tótem de Sangre se une por miedo a la Legión Ardiente y esto lleva a los Drógbar de la Tribu Piedra Lóbrega a unirse a las fuerzas de Mayla.

- Mayla Altamontaña reúne a las Tribus Tauren de Altamontaña en la Meseta Veloneve y enfrenta a las fuerzas de Dargrul, que usa el Martillo de Khaz´goroth para destruir el hogar de los Tauren que habitaban esta zona. Luego de esto, Dargrul se retira a la Guarida de Neltharion y las fuerzas de Mayla deciden seguirlo para hacerse con el Martillo de Khaz´goroth. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se infiltran en la Guarida de Neltharion y derrotan a Dargrul, asegurando el Martillo de Khaz´goroth y llevándolo a Dalaran para entregárselo a Khadgar. Durante este periodo y posiblemente a través del Loa Mueh´zala, Sylvanas Brisaveloz contacta con Zovaal y este le ordena viajar a Helheim para reunirse con Helya.

Dargrul2

Los Héroes de Azeroth derrotan al Infrarrey Dargrul en la Guarida de Neltharion.

- Genn Cringrís descubre que Sylvanas esta buscando algo en Stormheim y lidera una expedición aérea para investigar mas sobre las intenciones de la Horda en este territorio. En esta campaña, las aeronaves de la Horda y de la Alianza luchan en la Ensenada de Nashal y el Abrasacielos se estrella en los Riscos Lacrimosos. Durante este periodo y gracias al espíritu de Svergan Capatormenta, los representantes de los Valarjar descubren la ubicación del Gjallarhorn y viajan a Altamontaña para enfrentar a Jorhuttam, que al morir, permite que los representantes de los Valarjar se hagan con el Gjallarhorn.

- La Horda y la Alianza tratan de acceder a las Cámaras del Valor para hacerse con la Égida de Aggramar y en esta campaña, Odyn, bajo la apariencia de Havi, pone a prueba a los Héroes de Azeroth y descubre los planes de Skovald para asaltar las Cámaras del Valor con un gran ejercito de Vrykul. Durante este periodo, Skovald trata de esclavizar a los Dragones de Tormenta de Stormheim.

- Skovald trata de esclavizar a los espíritus Vrykul de Haustvald y cuando los Héroes de Azeroth viajan a este lugar para detenerlo, los hechiceros de Skovald envían a los Héroes de Azeroth a Helheim. En este lugar, los Héroes de Azeroth presencian como Helya le entrega a Sylvanas Brisaveloz la Jaula de Almas: un farol mágico con la capacidad de doblegar la voluntad de cualquier alma mortal. Durante este periodo, la Alianza construye la Avanzada Gris y se prepara para enfrentar a las fuerzas de Skovald en las puertas de las Cámaras del Valor.

Sylvanas vs greymane by tensor88 dbiyvch-pre

Genn Cringrís enfrenta a Sylvanas Brisaveloz en Skold-Ashil.

- Los Héroes de Azeroth forjan una alianza con una Vrykul llamada Ashildir y escapan de Helheim. Luego de esto, los Héroes de Azeroth viajan a Skold-Ashil para detener a Sylvanas Brisaveloz, que trata de usar la Jaula de Almas para esclavizar a Eyir, líder de las Val´kyr de Odyn. En esta campaña, Genn Cringrís logra detener a Sylvanas y esta huye antes de poder esclavizar a Eyir. Durante este periodo, Skovald recibe el apoyo de Gul´dan y lanza un asedio a gran escala sobre las Cámaras del Valor con el fin de hacerse con la Égida de Aggramar.

- Los Héroes de Azeroth detienen el asedio de la Legión sobre las Cámaras del Valor y descubren la verdadera identidad de Havi, que permite que los Héroes de Azeroth asciendan a las Cámaras del Valor con el fin de detener a Skovald. En esta campaña, los Héroes de Azeroth superan las pruebas de Odyn para ganarse el derecho de enfrentar a Skovald y luchar por la Égida de Aggramar.

- Luego de que los Héroes de Azeroth derrotan a Skovald, Odyn los enfrenta en combate y prueba su fuerza por ultima vez, reconociendo su valor y entregándoles la Égida de Aggramar. Después de estos eventos, los Héroes de Azeroth le entregan la Égida de Aggramar a Khadgar y viajan a las Fauces de Almas para enfrentar a Helya, que comienza a preparar a sus fuerzas para atacar nuevamente las Cámaras del Valor. Durante este periodo, Kel´danath se transforma en Marchito y Theryn queda en libertad, vagando por Suramar y encontrando por accidente una semilla de Arcan´dor.

Skovald

Los Héroes de Azeroth derrotan a Skovald en las Cámaras del Valor.

- Los Héroes de Azeroth derrotan al Rey Caído, Ymiron en las Fauces de las Almas y abordan el Naglfar para viajar a Helheim. En este barco, los héroes derrotan a Habaron y a Helya, que al verse superada por sus oponentes, decide huir del combate. Luego de su muerte, el alma de Ymiron es reclamada por Odyn y obligada a servir en las Cámaras del Valor. Durante este periodo, Thalyssra trata de contactar con el Kirin Tor para obtener su ayuda en contra del gobierno de la Gran Magistrix Elisande.

- Khadgar recibe los mensajes de Thalyssra y le pide a los Héroes de Azeroth que viajen a Suramar para investigar su paradero. En esta campaña, los Héroes de Azeroth ayudan a Thalyssra a enfrentar a los Marchitos de la zona y descubren las ruinas de Shal´Aran. Luego de esto, los Héroes de Azeroth alimentan a Thalyssra con Mana Ancestral y esta decide usar las ruinas de Shal´Aran como una base militar desde la cual reclutaría a otros Natonocturno que se oponen al gobierno de Elisande. Esta facción seria conocida como los Caídos de la Noche. Durante este periodo, Odyn hace sonar el Gjallarhorn y descubre que Ulduar esta siendo asediado por la Legión Ardiente.

- Por orden de Thalyssra, los Héroes de Azeroth comienzan a buscar a Kel´danath y durante esta campaña, se ven obligados a asesinarlo para hacerse con su investigación sobre cómo controlar la mente de los Marchitos usando Mana Ancestral. Luego de esto, los Héroes de Azeroth descubren la existencia de Theryn y este los guía hacia la semilla de un Arcan´dor. Durante este periodo, los representantes de los Valarjar viajan a Ulduar para enfrentar a la Legión Ardiente, que luego de verse superada por sus enemigos, huye hacia el mundo de Niskara y es perseguida por el Vigía Titánico: Hodir.

- Los Fal´dorei roban la semilla del Arcan´dor y los Héroes de Azeroth se ven obligados a acabar con varios de ellos para recuperarla. En esta campaña, los Caídos de la Noche reciben la ayuda de un Druida llamado Farodin, que le explica a Thalyssra la naturaleza del Arcan´dor y le ayuda a plantar su semilla en Shal´Aran. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth reclutan Oculeth, creador del sistema de teletransportación de Suramar, y activan diversas Líneas Ley de Suramar que se conectan directamente con Shal´Aran y comienzan a alimentar el Arcan´dor con Mana Ancestral.

Illidari Felblade HS

Los Illidari asesinan a Caria Alma Vil y a Varedis Alma Vil en Niskara.

- Los Illidari descubren la ubicación de Caria Alma Vil y Varedis Alma Vil en el mundo de Niskara y cuando preparan el Martillo Vil para viajar a este lugar, Kil´jaeden usa su magia para tratar de reclutar a los Cazadores de Demonios de Mardum. Luego de que los Illidari rechazan la oferta de Kil´jaeden, movilizan el Martillo Vil hacia el mundo de Niskara y durante este periodo, Vereesa Brisaveloz también viaja allí para investigar mas sobre el paradero de su hermana, Alleria.

- Los Illidari derrotan a Caria Alma Vil y a Varedis Alma Vil, logrando que Kil´jaeden se retire de Niskara. Luego de esto, los Illidari movilizan el Martillo Vil de regreso a Mardum. Durante este periodo, Vereesa Brisaveloz encuentra a Thas´dorah en Niskara y descubre que su hermana Alleria estuvo prisionera en ese lugar. Luego de esto, Vereesa es tomada como prisionera por la Legión Ardiente y algunos Cazadores de la Senda Oculta viajan a Niskara para ayudarla.

- Luego de que los Cazadores de la Senda Oculta viajan a Niskara y rescatan a Vereesa Brisaveloz, esta les entrega a Thas´dorah y continua la búsqueda de su hermana. Durante este periodo, los Caballeros de la Espada de Ébano también viajan a Niskara y derrotan a Sangralix para hacerse con Fauce del Maldito.

- Los Sacerdotes de Alonsus Faol viajan a Niskara y enfrentan a los Demonios de la Legión para obtener la Guía de los Naaru, T´uure. Luego de esto, Alonsus Faol descubre la ubicación del Templo de la Luz Abisal y se reúne con el Profeta Velen y con Moira Thaurissan en Dalaran para crear el Conclave: una organización de Sacerdotes que se une para desentrañar los misterios de la Luz y del Vacío, usando estas dos poderosas energías en contra de la Legión Ardiente. Durante este periodo, el Consejo de la Cosecha Oscura viaja a Niskara y derrota a varios lugartenientes de Mephistroth, uno de los estrategas mas poderosos de Kil´jaeden.

D5k5s2q-3c630141-7bff-46ac-a7bf-56f5101d82ea

El Conclave enfrenta a la Legión Ardiente desde el Templo de la Luz Abisal en el Vacío Abisal.

- El Conclave viaja al Templo de la Luz Abisal y descubre a la entidad del Vacío conocida como Saraka, el Emanador de Luz. Luego de conocer la historia de Saraka, el Conclave trata de usar la energía de la Cólera de la Luz, de la Guía de los Naaru, T´uure y de la Daga del Imperio Negro, Xal´athat para absorber la energía del Vacío de Saraka y devolverla a su estado original como Naaru. Durante este periodo, los representantes de los Valarjar logran obtener el apoyo de Thorim y este los acompaña a Niskara para rescatar a Hodir, que se encontraba poseído por el poder de la energía Vil.

- Con la ayuda del Naaru O´ros, el Conclave logra revertir el estado de Vacío de Saraka y la devolverla a su estado original de Luz como la Naaru Saa´ra. Luego de esto, O´ros regresa al Exodar y el Conclave convierte el Templo de la Luz Abisal en un refugio militar en contra de la Legión Ardiente. Durante este periodo, los representantes de los Valarjar se ven obligados a enfrentar a Hodir en Niskara y logran liberarlo de la influencia de la energía Vil.

- Es posible que durante este periodo, un Elfo de Sangre llamado Umbric se interesara en el Vacío como una energía que podría ser usada para proteger la ciudad de Lunargenta. Los estudios de Umbric sobre el Vacío llamarían la atención de otros Elfos de Sangre en Quel´Thalas y se ganarían el rechazo del Gran Magister Rommath, que temiendo que la Fuente del Sol se viera afectada por las energías del Vacío, logra exiliar a Umbric y a sus seguidores de la ciudad de Lunargenta. Luego de esto, Umbric continua sus estudios sobre el Vacío en las Tierras Fantasma.

El Corazón de la Luz

LightsHeart

Xe´ra envía el Corazón de la Luz a Azeroth.

- El Ejército de la Luz lanza un asedio a gran escala sobre Argus y luego de ver como sus fuerzas son superadas por el enemigo, Xe´ra toma la decisión de apresurar la búsqueda del "hijo de la Luz y la Sombra", extrayendo su propio corazón y enviándolo al mundo de Azeroth. El núcleo de Xe´ra, también conocido como el Corazón de la Luz, atraviesa el Vacío Abisal a través de la Tumba de Sargeras y cae en la Bahía Huracán Azur, en Suramar. Durante este periodo, algunos Sacerdotes del Conclave comienzan a recibir visiones del Vacío sobre la destrucción del Templo de la Luz Abisal y para compartir esta visión con Velen, algunos Sacerdotes del Conclave viajan a Aszuna y preparan una poderosa poción que le permite a Velen, ver la destrucción del Templo de la Luz Abisal a manos del Señor del Terror, Balnazzar.

- Luego de profetizar la destrucción del Templo de la Luz Abisal, Velen regresa al Exodar y con el fin de hallar la ubicación del Señor del Terror, Balnazzar, una Sacerdotisa llamada Delas Dienteluna comienza a estudiar la Eredun: la lengua de los Demonios del Vacío Abisal. Durante este periodo, los Paladines de la Mano de Plata perciben la caída del Corazón de la Luz y solicitan la ayuda de Khadgar, que recluta a los Héroes de Azeroth y les pide que busquen este artefacto en Suramar.

- Los Héroes de Azeroth recuperan el Corazón de la Luz y cuando se lo llevan a Khadgar, este reacciona con un mensaje de Turalyon, explicando brevemente la situación en Argus y solicitando con urgencia que el Corazón de la Luz sea entregado al Profeta Velen, que sabia que para desbloquear el mensaje oculto de este artefacto era necesario acudir a uno de los Naaru. Luego de esto, los Héroes de Azeroth viajan al Exodar y cuando Kil´jaeden se entera de lo ocurrido con el Corazón de la Luz, ordena al Alto General Rakeesh lanzar un ataque a gran escala sobre el Exodar para asesinar al Naaru, O´ros.

Cdd58cb86a702568db627ae53211b90f

Los Caídos de la Noche se infiltran en la Corte de las Estrellas en Suramar.

- Durante este periodo, la Guardia Lunar de Suramar se une a los Caídos de la Noche y gracias a los Héroes de Azeroth, algunos nobles influyentes del gobierno de Suramar se unen a la causa de Thalyssra y sabotean las reservas de Arcavino de Elisande. Luego de esto, los Caídos de la Noche reparten Arcavino a los ciudadanos de Suramar y de esta manera ganan mas aliados en contra de Elisande. En esta campaña, los Caídos de la Noche logran infiltrar a Ly´leth Lunastre en los consejeros cercanos de Elisande, ganando acceso a los túneles subterráneos que abastecen de Mana la ciudad de Suramar. En este lugar, los Héroes de Azeroth derrotan a uno de los consejeros de Elisande en el Arco.

- Para proteger a su pueblo, Velen guía a los Draenei del Exodar al Arca de las Luces y en este lugar crea una barrera de Luz que repele temporalmente a las fuerzas de la Legión Ardiente. Es aquí cuando los Héroes de Azeroth se unen a la defensa del Exodar y le entregan a Velen el Corazón de la Luz. Luego de esto, Velen reconoce el núcleo de Xe´ra y cuando se lo lleva a O´ros para que este revele el mensaje oculto de este artefacto, Velen presencia como el Alto General Rakeesh asesina a O´ros, invocando un Atracador Vil que amenaza con destruir todo el Exodar. Durante este periodo y gracias a Ly´leth Lunastre, los Caídos de la Noche se infiltran en la nobleza de Suramar y tratan fallidamente de asesinar a Elisande en la Corte de las Estrellas.

- Tyrosius Maxwell y Lady Liadrin se unen a los Héroes de Azeroth durante la batalla final en contra de Rakeesh y durante este combate, Velen recuerda la visión que tuvo en Argus sobre la muerte de su hijo a manos de la energía Vil, descubriendo que Rakeesh es el hijo a quien dio por muerto al huir de la Legión Ardiente en Argus. Luego de esto, Velen trata sin éxito de detener a los Héroes de Azeroth y estos asesinan a Rakeesh frente a sus ojos. Durante este periodo, el Arcan´dor de Shal´aran comienza consume los últimos remanentes de energía druídica en su interior y se vuelve inestable para los Caídos de la Noche, que descubren que la destrucción de un Arcan´dor fue el origen de los Fal´dorei.

Prophet Velen Mercenaries 3

Velen presencia la muerte de su hijo en el Exodar.

- Luego de la muerte de O´ros, Velen da por perdido el mensaje del Corazón de la Luz y le pide a los Héroes de Azeroth que abandonen el Exodar, ya que luego de presenciar la muerte de un Naaru y la muerte de su propio hijo, decide comenzar las reparaciones del Exodar con el fin de movilizarlo en contra de la base principal de la Legión Ardiente en Argus. Luego de esto, los Héroes de Azeroth le entregan el Corazón de la Luz a la Orden de la Mano de Plata y estos lo ponen a salvo en la Capilla Esperanza de la Luz. Durante este periodo, los Caídos de la Noche viajan al Sueño Esmeralda para extraer energía druídica que les permita restaurar el Arcan´dor de Shal´aran.

- Luego de que Arator descubre que su padre sigue con vida, viaja a la Capilla Esperanza de la Luz y cuando se acerca al Corazón de la Luz, este reacciona con un mensaje de Turalyon, explicando la amenaza del Señor del Terror, Balnazzar, que se encontraba preparando una ofensiva en contra del Templo de la Luz Abisal. Luego de estos eventos, la Mano de Plata moviliza a todos sus Paladines con el fin de encontrar la ubicación de Balnazzar. Durante este periodo, Velen toma la decisión de dejar el Exodar y con el fin de viajar a Argus para luchar en contra de la Legión Ardiente, comienza la construcción de otra nave espacial llamada: Vindicaar.

- El Arcan´dor de Shal´aran colapsa de nuevo y los Caídos de la Noche se ven obligados a alimentarlo con una de las Líneas Ley mas grandes de Suramar. En esta campaña, los Caídos de la Noche se infiltran en el interior de la ciudad y crean una tormenta de Mana en el Arco que alimenta el Arcan´dor de Shal´aran y lo restaura por completo, haciendo que sus frutos curen la sed de magia de los Caídos de la Noche y de todos los Marchitos que les servían. Durante este periodo, la Legión lanza un ataque a gran escala sobre el Bastión Violeta en Dalaran y los Héroes de Azeroth viajan a este lugar para detener esta amenaza.

Arcan% 27dor final stage concept

Los Caídos de la Noche restauran el Arcan´dor de Shal´aran.

- En Faronaar, la Orden de la Mano de Plata descubre un códice demoniaco con pistas sobre el paradero de Balnazzar y al desconocer la lengua de los Demonios, Aponi Crin Brillante le lleva el códice a Delas Dienteluna, que descubre que Balnazzar esta construyendo un enorme portal en el mundo de Niskara. Luego de esto, Arator se une a Aponi y a Delas durante la investigación de las acciones de Balnazzar en Aszuna. Durante este periodo, Elisande comienza a asesinar a diversos ciudadanos de Suramar bajo la sospecha de pertenecer a la rebelión de los Caídos de la Noche.

- El Conclave trata de reclutar aliados en contra de Balnazzar y envía emisarios a Rasganorte para reclutar a los miembros supervivientes de la Cruzada Escarlata en Nueva Vega del Amparo. Luego de estos eventos, el Conclave trata de reclutar a los miembros supervivientes del Culto de las Sombras Ocultas y en esta campaña, los Sacerdotes del Conclave entran en comunión con el espíritu de Natalie Seline, que escapa del Vacío y se une al Conclave como consejera. Durante este periodo, el Ejército de la Luz descubre que Balnazzar se encuentra oculto en Niskara y envía a Lothraxion para investigar mas sobre los planes de este Señor del Terror.

Balnazzar par ajnazzaro

Balnazzar es derrotado en el Templo de la Luz Abisal.

- Arator, Aponi Crin Brillante, Delas Dienteluna y Lothraxion caen en una trampa de Balnazzar, siendo tomados como prisioneros en el mundo de Niskara. Luego de esto, el Conclave une esfuerzos con la Orden de la Mano de Plata y envía emisarios a Niskara con el fin de rescatar a sus aliados. En esta campaña, los emisarios del Conclave y de la Orden de la Mano de Plata viajan a Niskara, rescatan a sus aliados y obtienen el apoyo de Lothraxion, que luego de saber cual es el objetivo de Balnazzar, regresa a Argus para solicitar el apoyo del Ejército de la Luz. Durante este periodo, Delas Dienteluna abandona el Conclave y se une formalmente a la Orden de la Mano de Plata como Paladin.

- Balnazzar lanza un asedio a gran escala sobre el Templo de la Luz Abisal y aunque los Sacerdotes del Conclave reciben el apoyo de los Paladines de la Orden de la Mano de Plata, ambas facciones se ven superadas por el ejército de Balnazzar. En esta campaña, los Sacerdotes del Conclave y los Paladines de la Orden de la Mano de Plata reciben la inesperada ayuda de Lothraxion, que en el ultimo momento llega al Templo de la Luz Abisal en una de las naves del Ejército de la Luz. Con la ayuda de Lothraxion y de los refuerzos enviados por Turalyon, los defensores del Templo de la Luz Abisal logran derrotar a Balnazzar y aseguran el Templo de la Luz Abisal. Durante este periodo, los Druidas del Circulo Cenarion reclutan a los Héroes de Azeroth y se infiltran en la Pesadilla Esmeralda para rescatar a Cenarius y derrotar a Xavius en la Falla de Aln.

- A través de la Pesadilla Esmeralda, los Héroes de Azeroth viajan al Cráter de Un´Goro, a Mulgore y a las Colinas Pardas para enfrentar a las fuerzas de Xavius. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a Il´gynoth y se ven obligados a asesinar a Ursoc para liberarlo de la Pesadilla Esmeralda. Luego de su muerte, el alma de Ursoc es llevada a Ardenweald.

7f1b1e5c620acc80fa4580d4a6893a04

Los Héroes de Azeroth derrotan a Xavius en la Falla de Aln.

- Los Héroes de Azeroth derrotan a Cenarius en una versión retorcida del Bosque Claro de Luna y luego de esto, Malfurion se queda sanando las heridas de su maestro, solicitándole a los Héroes de Azeroth que viajen a la Falla de Aln para derrotar a Xavius. En este combate, Xavius revela su verdadera forma y aunque usa todo el poder de la Pesadilla Esmeralda en contra de sus enemigos, se ve superado por estos. Luego de asesinar a Xavius, la Pesadilla Esmeralda se retira parcialmente del Sueño Esmeralda y Cenarius agradece a sus aliados por haberlo liberado del control de Xavius.

- Khadgar decide enviarle refuerzos a Thalyssra y moviliza al Kirin Tor en la entrada de Suramar, llamando la atención de la Horda y de la Alianza, que también envían emisarios para supervisar las acciones de los Caídos de la Noche. En esta campaña, Thalyssra se reúne con Khadgar, con Tyrande Susurravientos, con Veressa Brisaveloz, con Lady Liadrin y con el Gran Magister Rommath para decidir el futuro de Suramar. Durante este periodo, los Caídos de la Noche se embarcan en una campaña por toda Suramar para repartir los frutos del Arcan´dor y curar la adición al Mana de los Natonocturno.

- Como representante de la Alianza y de los Elfos de la Noche, Tyrande sospecha que Thalyssra pueda llegar a convertirse en una nueva Elisande o incluso en una nueva Azshara y con base en esto, trata de manera hostil a los Caídos de la Noche. Por otro lado y como representante de la Horda y de los Elfos de Sangre, Lady Liadrin empatiza con los ideales de Thalyssra, ya que la historia de adicción de los Natonocturno a las energías de la Fuente de la Noche y la traición de su líder, Elisande, le recordaban la historia de adicción de los Elfos de Sangre a las energías del Pozo del Sol y la traición de su líder, Kael´thas Caminante del Sol. Luego de estos eventos, la Horda y la Alianza unen sus esfuerzos para lanzar un asedio conjunto sobre Suramar con la ayuda del Kirin Tor y de los Caídos de la Noche. Durante este periodo, las fuerzas de Thalyssra viajan a Azsuna y forjan una alianza con los dragones del Vuelo Azul.

Thalyssra Full Portrait by Noah Warner

Thalyssra prepara el asedio de la Fortaleza Nocturna.

- Elisande logra infiltrar espías Natonocturno en las fuerzas de la Horda y de la Alianza, haciendo que ambas facciones se jueguen crueles bromas entre ellas. Cuando Khadgar se entera de esto, usa un hechizo para exponer a los espías de Elisande y luego de unir nuevamente a la Horda y a la Alianza, Khadgar lidera el asedio de Suramar y logra que los Caídos de la Noche tomen el Puerto Astravar. Durante este periodo, Elisande descubre las acciones de Ly´leth Lunastre y la toma como prisionera justo de pues de que esta envía un mensaje a Thalyssra con información sobre una entrada subterránea a la Fortaleza Nocturna.

- Es posible que gracias a su contacto con los Natonocturno, Khadgar obtuviera acceso a algunos libros de cosmología y teorizara que el mensaje oculto del Corazón de la Luz podría ser descifrado usando las Lagrimas de Elune. Los Héroes de Azeroth ponen a prueba esta teoría y esto hace que se conecten telepáticamente con Xe´ra, que informa a los Héroes de Azeroth sobre la derrota de los Titanes a manos de Sargeras y revela la identidad de Illidan Tempestira como el "hijo de la Luz y la Sombra". Luego de que los Héroes de Azeroth informan a Khadgar sobre las palabras de Xe´ra, este se lamenta por la muerte de los Titanes y se asombra del destino de Illidan, que luego de morir en el Templo Oscuro, hizo que la profecía del "hijo de la Luz y la Sombra" no se hiciera realidad. Durante este periodo, Thalyssra prepara el asedio de la Fortaleza Nocturna.

- Para cumplir la profecía del "hijo de la Luz y la Sombra", Xe´ra recluta a los Héroes de Azeroth y les ordena recuperar fragmentos de la vida de Illidan en Val´sharah, en Azsuna, en Azshara y en el Templo Oscuro. En esta campaña, los Héroes de Azeroth conocen la historia de sacrificios de Illidan y Xe´ra les da a conocer que el Corazón de la Luz puede almacenar el alma inmortal de Illidan, que se creía, estaba extraviada en el Vacío Abisal. Durante este periodo, Gul´dan trata de abrir un nuevo portal hacia Argus en Karazhan y envía a un demonio llamad Viz´aduum para asegurar la torre.

- El Kirin Tor descubre la presencia de la Legión Ardiente en Karazhan y Khadgar recluta a los Héroes de Azeroth para enfrentar esta amenaza. En esta campaña, Khadgar recibe la ayuda del espíritu de Medivh, que aun vagaba en su antigua torre como ultimo resguardo ante el enemigo. Luego de esto, los Héroes de Azeroth se abren paso entre los fantasmas de Karazhan y con la ayuda de Medivh, derrotan al demonio Viz´aduum. Durante este periodo, Helya comienza a transformara algunos Valarjar en Kvaldir y esto hace que Odyn reclute a los Héroes de Azeroth, otorgándoles el honor de presentar una Prueba de Valor para ganarse el favor de los Valarjar.

Sinister Soulcage HS

Los Héroes de Azeroth derrotan a Helya en Helheim.

- Los Illidari descubren que el alma de Illidan se encuentra atrapada en Helheim y reúnen los recursos necesarios para crear un prisma que pueda almacenar el alma de Illidan en su interior. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth viajan a los Salones del Valor y superan las pruebas de Odyn, ganándose el favor de los Valarjar y uniéndose a ellos durante el asedio de Haustvald. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se infiltran en Helheim y derrotan a Helya, destruyendo el hechizo que mantenía ocultas las Cámaras del Valor y usando el Prisma de los Illidari para reclamar el alma de Illidan Tempestira. Luego de su muerte, el alma de Helya es reclamada por Zovaal en las Fauces.

- El alma de Illidan es transferida al Corazón de la Luz y Xe´ra ordena a los Héroes de Azeroth la búsqueda del cuerpo sin vida de Illidan. Durante este periodo, Gul´dan ve que sus planes en Karazhan fallan y decide iniciar el ritual que transforma el cuerpo sin vida de Illidan en un nuevo avatar para que Sargeras pueda acceder al mundo de Azeroth. Cuando los Illidari se enteran de esto, se unen al Kirin Tor y a los Caídos de la Noche durante el asedio de la Fortaleza Nocturna y en esta campaña, Elisande usa el Ojo de Aman´Thul para crear un poderoso hechizo de tiempo que congela a sus enemigos en las puertas de la Fortaleza Nocturna.

- Thalyssra descubre que Ly´leth Lunastre fue tomada como prisionera por Elisande y luego de encontrar su ultimo mensaje, se une a Khadgar en una expedición subterránea bajo la Fortaleza Nocturna. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se infiltran en el Arco de las Profundidades y logran disipar el hechizo de tiempo de Elisande, permitiendo que las fuerzas de la Alianza y de la Horda continúen el asedio de la Fortaleza Nocturna. Luego de esto, los Héroes de Azeroth rescatan a Ly´leth y derrotan al Señor del Terror Tichondrius para acceder a la Fuente de la Noche.

1920px-Legion Clash of Titans full art

Illidan Tempestira destruye a Gul´dan.

- Los Héroes de Azeroth derrotan a Elisande y presencian un eco de su memoria que narra los hechos que la llevaron a forjar una alianza con la Legión. Luego de esto, los Héroes de Azeroth ascienden a la torre mas alta de la Fortaleza Nocturna y luchan contra Gul´dan antes de que este complete el ritual que convertiría el cuerpo sin vida de Illidan en un nuevo avatar para Sargeras. En esta campaña, Gul´dan usa el Ojo de Aman´Thul en contra de sus enemigos y abre una grieta dimensional hacia el Vacío Abisal para permitir que Sargeras posea el cuerpo de Illidan.

- Para evitar que Gul´dan haga uso del cuerpo sin vida de Illidan, Khadgar utiliza el Corazón de la Luz y da inicio a un ritual que comienza a transferir el alma de Illidan de regreso a su cuerpo. Luego de esto, Gul´dan es derrotado por sus enemigos y la grieta dimensional hacia el Vacío Abisal se cierra, permitiendo que el alma de Illidan regrese a su cuerpo.

- Illidan Tempestira vuelve a la vida y destruye a Gul´dan usando energía Vil. Luego de esto, Khadgar asegura el Ojo de Aman´Thul y lo teletransporta a Dalaran, causando que la Fuente de la Noche pierda su sustento y comience a desvanecerse. Thalyssra, que toma posesión de la ciudad de Suramar, permite que la Fuente de la Noche se extinga para hacer que los Natonocturnos dejen de ser adictos a su energía. Es posible que luego de estos eventos, Illidan se halla reunido con los Illidari en Mardum y haya retomado sus planes para invadir Argus usando la Piedra Angular Sargerita.

Los Ejércitos de la Legión Caída

Legionfall champions2

Los Ejércitos de la Legión Caída se unen para asediar la Costa Quebrada.

- Khadgar convoca a los lideres mas influyentes de cada facción involucrada en la guerra en contra de la Legión y los invita a Dalaran para discutir el asedio de la Tumba de Sargeras. A esta reunión asiste Kor´vas Espinosangriento en nombre de los Illidari, Alonsus Faol en nombre del Conclave, Emmarel Velasombra en nombre de la Senda Oculta, Ponshu Cuerpo Férreo en nombre de la Orden del Templo Quebrado, Rensar Grazuña en nombre del Círculo Cenarion, Nobundo en nombre del Anillo de la Tierra, Lady Liadrin en nombre de la Orden de la Mano de Plata, Jorach Ravenholdt en nombre de los Descoronados, Ritssyn Llamafruncida en nombre del Consejo de la Cosecha Oscura, Meryl Tormenta Vil en nombre del Tirisgarde y Darion Mograine en nombre de los Caballeros de la Espada de Ébano. Bajo la apariencia de Havi, Odyn también asiste a esta reunión en nombre de los Valarjar.

- Luego de llegar a un acuerdo con las distintas facciones involucradas en la guerra en contra de la Legión, Khadgar conforma los Ejércitos de la Legión Caída: diversas fuerzas de ataque que se encargarían del asedio a gran escala sobre la Costa Quebrada. Aunque Khadgar se muestra optimista respecto al uso de los Pilares de la Creación para sellar la Tumba de Sargeras, Velen advierte que la Legión aun podría obtener la victoria y justo después de esto, Kil´jaeden envía a Azeroth una enorme flota de naves de la Legión que se prepara para destruir la ciudad de Dalaran en las Islas Quebradas. Estas naves comienzan a asediar todo el territorio de las Islas Quebradas y obliga a los Ejércitos de la Legión Caída a movilizar sus fuerzas para detener esta amenaza.

- Luego de asegurar varios puntos estratégicos en la Costa Quebrada, los Ejércitos de la Legión Caída se abren paso a traves de las fuerzas del Señor del Terror Mephistroth y logran hacer que este se retire de la pelea temporalmente. En esta campaña, Illidan Tempestira y Maiev Cantosombrío se encuentran en el campo de batalla y guían a los Illidari y a las Celadoras en contra de la Legión Ardiente.

1920px-Patch 7

Los Ejércitos de la Legión Caída enfrentan a las fuerzas de Kil´jaeden en la Costa Quebrada.

- El Kirin Tor usa las defensas de Dalaran para destruir uno de los puestos de mando de la Legión Ardiente en la Costa Quebrada y esto permite que los Ejércitos de la Legión Caída comiencen la construcción de una base en Punto de Liberación. Luego de esto, las defensas de Dalaran se debilitan y la Legión toma ventaja de esto, infiltrándose en la ciudad y robando el corazón del Alto Señor Kruul. Durante este periodo, los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura sienten la presencia de Kanrethad Crinébano en Azsuna y envían emisarios que derrotan a Kanrethad, liberándolo de la corrupción de la energía Vil.

- Los Illidari unen esfuerzos con el Kirin Tor y evitan la completa resurrección del Alto Señor Kruul. Luego de esto y con la ayuda de Aethas Atracasol, el Tirisgarde usa la Piedra de Alma Natonocturna para restablecer las defensas de Dalaran. Durante este periodo, Kalecgos encuentra el diario de Antonidas y los Magos del Tirisgarde reunen las piezas necesarias para crear una montura voladora llamada: Disco Prismático. En esta campaña, algunos Magos del Tirisgarde adquieren el titulo de Archimagos.

- La Legión trata de recuperar el territorio de Mardum y aunque los Ilidari logran derrotar a sus enemigos, el Martillo Vil se ve afectado en el combate y pierde temporalmente la capacidad de moverse. En esta campaña, los Illidari logran adiestrar a los Murciélago Viles para usarlos como monturas voladoras en contra de la Legión. Durante este periodo, la Tribu Tótem de Sangre, ahora poseída por la energía Vil, comienza a extender la corrupción de este poder en Altamontaña y Suramar, obligando a la Senda Oculta y a los Sacerdotes del Conclave a enfrentar esta amenaza.

Anduin at Wrynnfall 2

Anduin Wrynn abandona temporalmente el trono de Ventormenta.

- La campaña de la Costa Oscura hace que Anduin Wrynn reviva los recuerdos de su difunto padre, haciéndolo sentir que no es digno para ser rey de Ventormenta y obligándolo a retirarse del trono temporalmente. Estos eventos llaman la atención de Velen y de Genn Cringrís, que viajan a Ventormenta y reclutan a los Héroes de Azeroth durante la búsqueda del rey. Durante este periodo, el Alma-Mundo de Azeroth le revela a Magni Barbabronce la existencia de una bóveda titánica que yace en lo profundo del mar, cerca de la Vorágine.

- Siguiendo las instrucciones del Alma-Mundo de Azeroth, Magni Barbabronce viaja al Templo de la Luz Abisal y solicita la ayuda del Conclave durante una exploración submarina cerca de la Vorágine. En esta campaña, Bran Barbabronce acompaña a su hermano Magni y juntos descubren el Observatorio Primordial. Luego de esto, los Sacerdotes del Conclave rescatan a tres Vigilantes Sagrados que aun seguían con vida en el Observatorio Primordial y los ponen a salvo en el Templo de la Luz Abisal, usándolos como monturas aladas para enfrentar a la Legión. Estos eventos llevarían a algunos Sacerdotes del Conclave a adquirir el titulo de Sumos Sacerdotes. Durante este periodo, los Descoronados reclutan a Lilian Voss y esta descubre que las fuerzas de la Legión Ardiente han infiltrado diversos espías en las principales ciudades de la Horda y de la Alianza.

- Con la ayuda de Lilian Voss, algunos miembros de los Descoronados se infiltran en las principales ciudades de la Horda y de la Alianza para asesinar a los espías de la Legión, ganándose el titulo de Hojas de las Sombras. Estas acciones, harían que Jorach Ravenholdt premie a las Hojas de las Sombras con Presagio Mortífero: una montura alada y silenciosa que permite a su jinete moverse entre las sombras. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth encuentran a Anduin Wrynn en la Catedral de la Luz de Ventormenta y luego de esto, Anduin decide ocultar su apariencia y caminar por la ciudad para saber cual es la opinión que tiene el pueblo sobre el. En esta campaña, Anduin escucha una conversación en la que Genn Cringrís le reprocha a Velen el hecho de que Anduin se deprima en medio de la guerra, ya que un rey debe estar en el trono para su pueblo y saber los sacrificios de sus acciones. Estas palabras marcan a Anduin, que decide abandonar Ventormenta y viajar a la Costa Quebrada para visitar el lugar donde Varian Wrynn fue asesinado.

Anduin Shalamayne

Anduin Wrynn recupera a Shalamayne en la Costa Quebrada.

- Cuando Genn Cringrís y Velen se enteran del destino de Anduin, se reúnen con el en la Costa Quebrada y recuperan la espada de Varian Wrynn: Shalamayne. Luego de esto, Anduin renueva su conexión con la Luz y decide usar a Shalamayne para retomar su posición como rey de Ventormenta y liderar la campaña de su pueblo en contra de la Legión Ardiente. Durante este periodo, el Kirin Tor descubre una antigua profecía sobre los Marvilis y recluta a los Héroes de Azeroth para buscar a los hijos de Skovald. En esta campaña, los Héroes de Azeroth encuentran a Sigryn, hija de Skovald, y la convencen de cumplir la profecía de los Pergaminos del Faldrottin, que narran la llegada de un descendiente de Skovald que uniría a los Marvilis en contra de la Legión Ardiente.

- Para comprender mejor la profecía de los Pergaminos del Faldrottin, Sigryn viaja a Skold-Ashil y Eyir le explica su verdadero destino. Luego de esto, Sigryn emprende un viaje por todo Stormheim para retar a todos los lideres Vrykul de este territorio y unirlos en contra de la Legión Ardiente. En esta campaña, Sigryn encuentra a su hermano, Torvald, que le revela a Sigryn la verdad sobre quien dio la orden de asesinar a su familia. Durante este periodo, algunos Héroes de Azeroth investigan la presencia en Dalaran de Levia Laurence: una maga exiliada del Kirin Tor que trato de controlar a una súcubo llamada Agatha y termino siendo atrapada por ella en el Vacío Abisal.

- Para ganarse el respeto de los Marvilis, Sigryn se ve obligada a enfrentar a Torvald, que antes de morir le recuerda a su hermana que gracias a Skovald ambos tienen el potencial de controlar la energía Vil. Luego de esto, Sigryn confronta a Eyir y cuando descubre que las ultimas palabras de su hermano eran ciertas, decide entregarse a la energía Vil y reuniendo a los seguidores de Skovald, comienza a preparar un nuevo asedio a las Cámaras del Valor. Durante este periodo y con la ayuda de Ritssyn Testallama, los Héroes de Azeroth siguen el rastro de Levia Laurence y derrotan a Agatha para liberarla.

3AnwuHH

Sigryn se convierte en reina de los Marvilis en Stormheim.

- Para evitar el asedio de los seguidores de Torvald, Odyn sella temporalmente el acceso a las Cámaras del Valor y solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth para enfrentar esta amenaza. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a Sigryn y cuando esta se arrepiente de sus actos, Eyir reconoce su victoria sobre el control de la energía Vil y le otorga su bendición a Sigryn, que luego de estos eventos se convierte en reina de los Marvilis en Stormheim. Durante este periodo, los Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura viajan a un mundo del Vacío Abisal llamado Xoroth y enfrentan a los Demonios de la Legión Ardiente para hacerse con una montura conocida como: Corcel de Cólera Caótico. Esta hazaña haría que algunos Brujos del Consejo de la Cosecha Oscura obtuvieran el titulo de Señores Abisales.

- Por orden de Odyn, los Valarjar viajan a Helheim y rescatan las almas de aquellos Vrykul que fueron atrapados en este lugar gracias a los hechizos de Helya. En esta campaña, los Valarjar rescatan a Eitrigg y a Darius Crowley, que se encontraban prisioneros en Helheim. Luego de estos eventos, tiene lugar la Noche de las Tierras Inexploradas: una celebración en la que Odyn invita a los cazadores de la Senda Oculta en una partida de caza que pretende demostrar quien es el mejor cazador de Azeroth. Durante este periodo, la Legión Ardiente infiltra algunos espías en la Isla Errante y estos envenenan la Cerveza de Tormenta, causando caos entre los Monjes de la Orden del Templo Quebrado y obligándolos a buscar una cura para esta aflicción.

- La Noche de las Tierras Inexploradas da como resultado la caza de un poderoso espíritu llamado Haukenulfnir y la obtención de este como montura voladora para los Cazadores de la Senda Oculta que se ganan el titulo de Maestro de Caza. La representación física de Haukenulfnir seria conocida como Lobohalcón Leal. Luego de estos eventos, tiene lugar la Prueba de la Ira: una celebración en la que Odyn invita a los guerreros mas valerosos de Azeroth en un torneo que determina quien es el mejor Guerrero de Azeroth. En esta campaña, algunos Valarjar adquieren el titulo de Señores de la Batalla y Odyn los premia con un Proto-Dragón como montura llamado Vermis de Guerra Sanguinario. Durante este periodo, la Legión lanza un pequeño asedio al Santuario de Aviana en el Monte Hyjal y roba el ídolo que le permite a los Druidas transformarse en creaturas aladas.

Odyn s fury by draken4o deyuaiy-pre

Tiene lugar la Noche de las Tierras Inexploradas y la Prueba de la Ira.

- Para ayudar al Círculo Cenarion, Aviana envía Búhos Alalunares al Monte Hyjal y estos apoyan a los Druidas durante la derrota del Señor del Terror Infazzar. En esta campaña, algunos Druidas del Círculo Cenarion reciben el titulo de Archidruidas y luego de recuperar el ídolo que permite que los Druidas adopten una forma alada, Aviana permite que los Druidas adopten la forma del Búho Alalunar. Durante este periodo, los Monjes de la Orden del Templo Quebrado le siguen el rastro a Ban-Lu y luego de superar sus pruebas, este decide acompañarlos y luchar en contra de la Legión Ardiente. Esto, haría que algunos Monjes de la Orden del templo Quebrado se ganaran el titulo de Grandes Maestros.

- El Rey Exánime convoca a los Caballeros de la Espada de Ébano y les informa sobre una visión en la que se muestra a Arthas Menethil tratando de encontrar los restos de un poderoso dragón durante su reinado como líder de la Plaga. Luego de esto, algunos Caballeros de la Espada de Ébano viajan al Sagrario Rubí y descubren la ubicación de los restos del Dragón Rojo Kyranastrasz. Durante este periodo, algunos Vrykul de Rasganorte tratan sin éxito de invadir Ciudadela Corona de Hielo.

- Algunos Caballeros de la Espada de Ébano adquieren el titulo de Señores de la Muerte y luego de viajar al lugar donde se encontraban los restos de Kyranastrasz, llevan a cabo un ritual que lo revive como No-Muerto y lo obliga a servir al Rey Exánime. A partir de este momento, Kyranastrasz seria conocido como Destructor de Estirpe Vil y serviría como montura alada a los Señores de la Muerte del Rey Exánime. Durante este periodo, algunos Paladines de la Orden de la Mano de Plata obtienen el titulo de Alto Señor y participan en un ritual sagrado que purifica una montura conocida como Destrero Dorado.

Monk Class Mount by Veli Nyström

Ban-Lu se une a los Monjes de la Orden del Templo Quebrado.

- La influencia de la energía Vil comienza a afectar a los elementales de la Costa Quebrada y durante este periodo, Magatha Tótem Siniestro viaja al Corazón de Azeroth y solicita la ayuda del Anillo de la Tierra en contra de la Legión Ardiente. Debido a su participación en la muerte de Cairne Pezuña de Sangre, muchos chamanes del Anillo de la Tierra rechazan cualquier tipo de apoyo a Magatha y esta se ve obligada a compartir el uso de la Piedra de la Muerte con los chamanes del Anillo de la Tierra.

- Algunos chamanes del Anillo de la Tierra resultan heridos al usar la Piedra de la Muerte durante la pacificación de los elementos de la Costa Quebrada y luego de esto, Magatha Tótem Siniestro se une al Anillo de la Tierra. Durante este periodo, Thunderaan solicita la ayuda de los chamanes del Anillo de la Tierra y estos viajan al Muro Celeste para ayudar al nuevo señor del viento a establecer su gobierno entre los elementales que le sirven. En esta campaña, algunos chamanes del Anillo de la Tierra adquieren el titulo de Clarividentes y reciben de parte de Thunderaan una montura elemental de viento conocida como Tempestad Enfurecida.

- Con el objetivo de convertirse en uno de los magos mas poderosos de Azeroth, un archimago llamado Xylem roba el Iris de Enfoque y para recuperar este poderoso artefacto, Kalecgos solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth, que logran que Xylem se arrepienta de sus actos y devuelva el Iris de Enfoque al Vuelo Azul. Durante este periodo, la Legión Ardiente ataca Bradensbrook y los Héroes de Azeroth se unen a Jarrod Cantosombrío para enfrentar esta amenaza.

World-of-warcraft-fantasy-lich-king-game-wallpaper-preview

Kyranastrasz es revivido por los Caballeros de la Espada de Ébano.

- En el Templo del Reposo del Dragón, Cromi siente una perturbación en la Línea de Tiempo principal y solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth durante un pequeño viaje a un futuro cercano en el que Cromi presencia como es asesinada por una fuerza desconocida. Luego de esto, Cromi viaja nuevamente al futuro y algunos minutos antes de su profetizada muerte, logra descubrir la presencia de entidades del Vacío en el Santuario de Dragones Azur, la presencia de remanentes de la Pesadilla Esmeralda en el Santuario de Dragones Esmeralda y la presencia de la Plaga en el Santuario de Dragones Rubí. En el Santuario de Dragones Obsidiana, Cromi se encuentra con Wrathion y este le informa de la presencia de la Legión en la zona. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth enfrentan a un mago renegado llamado Raest Lanzamágica.

Magatha Grimtotem Mercenaries 2

Magatha Tótem Siniestro se une al Anillo de la Tierra.

- Para salvar a su yo del futuro, Cromi solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth y estos viajan quince minutos antes de la muerte de Cromi para eliminar las amenazas de la Plaga, del Vacío, de la Pesadilla Esmeralda y de la Legión en Cementerio de Dragones. En esta campaña, Cromi descubre que la entidad desconocida que la quiere asesinar decidió lanzar un ataque multitemporal en el que intenta asesinar a Cromi en distintos periodos de tiempo. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth ayudan a Kalecgos durante la búsqueda y recuperación de un poderoso artefacto conocido como el Corazón de Zin-Azshari.

- Acompañada de los Héroes de Azeroth, Cromi viaja al Pozo de la Eternidad, poco antes de iniciar la Guerra de los Ancestros y luego de presenciar como la Cromi del pasado es herida por los demonios de la Legión, los Héroes de Azeroth se encargan de sus enemigos ponen a Cromi a salvo en el Templo del Reposo del Dragon. Luego de esto, los Héroes de Azeroth acompañan a Cromi a Stratholme, minutos antes de la llegada de Arthas Menethil durante la Tercera Guerra y luego de presenciar como la Cromi del pasado es secuestrada por los Nerubianos de la Plaga, los Héroes de Azeroth se infiltran en la ciudad y salvan a Cromi de sus captores. Durante esta campaña, los Héroes de Azeroth presencian como Arthas purga la ciudad de Stratholme durante su persecución en contra de Mal´Ganis.

- Para eliminar a los últimos asesinos de Cromi, los Héroes de Azeroth viajan a un periodo de tiempo posterior al Cataclismo generado por Alamuerte y en el Monte Hyjal enfrentan a unos elementales de fuego que tratan de asesinar a la Cromi de ese periodo temporal. Luego de esto, los Héroes de Azeroth viajan a Andorhal y evitan que las fuerzas de la Alianza y de la Horda asesinen a la Cromi de ese periodo temporal. En esta campaña, es posible que las fuerzas de la Horda y de la Alianza en Andorhal fueran manipuladas para ver a Cromi como una amenaza. Luego de estos eventos, Cromi y los Héroes de Azeroth regresan al presente sin saber quien fue la mente maestra detrás de este plan de asesinato.

Chromie TCG

Los Héroes de Azeroth evitan la muerte de Cromi.

- Los Ejércitos de la Legión Caída aseguran el territorio de Faronaar en Aszuna y del Bastión Alma Vil en Suramar, reuniendo a sus fuerzas en la Costa Quebrada y preparando el asedio de la Tumba de Sargeras. En esta campaña, Illidan Tempestira se ofrece como voluntario para liderar la ofensiva en contra del Señor del Terror Mephistroth y Maiev Cantosombrío decide ir con el para vigilarlo. Durante estos eventos, Khadgar y Velen lideran el asedio a gran escala de la Tumba de Sargeras.

- Con la ayuda de Illidan Tempestira y de Maiev Cantosombrío, los Héroes de Azeroth se infiltran en la Catedral de la Noche Eterna y derrotan al Señor del Terror Mephistroth, asegurando la Égida de Aggramar como la primera llave para cerrar el portal que conecta la Tumba de Sargeras con el Vacío Abisal. En esta campaña, los Héroes de Azeroth reciben la guía del espíritu de Aegwynn y cuando las fuerzas de Velen y de Khadgar se ven superadas por sus enemigos, Illidan y Maiev se unen al asedio principal de la Tumba de Sargeras. Durante este periodo, Kil´jaeden viaja a la Tumba de Sargeras para asesinar a Velen.

- Los Héroes de Azeroth se unen a los Ejércitos de la Legión Caída y derrotan a los lugartenientes de Kil´jaeden en la Tumba de Sargeras, usando los Pilares de la Creación para activar las barreras mágicas de Aegwynn. En esta campaña, Khadgar descubre la estructura titánica ubicada bajo la Tumba de Sargeras y luego de abrirse paso hasta la Cámara del Avatar Caído, los Héroes de Azeroth confrontan a Kil´jaeden, que usa energía Vil para reanimar el Avatar de Sargeras.

Mephistroth

Los Héroes de Azeroth derrotan a Mephistroth en la Catedral de la Noche Eterna.

- Luego de ver como los Héroes de Azeroth derrotan al Avatar de Sargeras, Kil´jaeden decide huir del lugar y vuelve a una de las naves de la Legión para regresar a Argus. Esto permite que Khadgar pueda usar el ultimo Pilar de la Creación para romper el vinculo que conecta el Vacío Abisal con la Tumba de Sargeras. Velen, que deseaba ponerle fin a su eterno conflicto con Kil´jaeden, decide seguirlo antes de que Khadgar pueda sellar el portal de la Tumba de Sargeras.

- Argumentando que el escape de Kil´jaeden haría que este reuniera nuevamente a las fuerzas de la Legión en contra de Azeroth, Illidan logra convencer a Khadgar y juntos cruzan el portal de la Tumba de Sargeras para unirse a Velen y enfrentar a Kil´jaeden durante su viaje de regreso a Argus. En esta campaña, Velen enfrenta a Kil´jaeden y este le reprocha al profeta el haber abandonado a su pueblo y a su propio hijo a manos de la Legión.

- Velen es derrotado por Kil´jaeden y para que los Héroes de Azeroth puedan ir a salvarlo, Illidan y Khadgar enfrentan a las fuerzas de Kil´jaeden justo antes de que su nave llegue a la orbita de Argus. En esta campaña, los Héroes de Azeroth enfrentan a Kil´jaeden y logran derrotarlo justo antes de que la nave en la que se encuentran comience un proceso de autodestrucción. Khadgar, que acepta su inminente muerte y la de sus aliados, presencia como Illidan usa la Piedra Angular Sargerita para abrir una gigantesca grieta dimensional a través de la cual sus aliados puedan regresar al mundo de Azeroth.

- Antes de que su nave explote, Kil´jaeden admite ante Velen que el y sus aliados tal vez tengan el potencial de derrotar a Sargeras y acabar con la Legión Ardiente. Luego de esto, Khadgar teletransporta a todos sus aliados a Azsuna y la nave de Kil´jaeden explota, haciendo que sus restos caigan en el territorio de Krokuun. Es posible que luego de la muerte de Kil´jaeden, Sargeras, siguiendo el consejo de los Nathrezim que servían en secreto a Denathrius en las Tierras Sombrías, decidiera dar inicio al nacimiento forzado del Alma-Mundo de Argus.

Kil'jaeden

Los Héroes de Azeroth derrotan a Kil´jaeden en la orbita de Argus.

- Sabiendo que este era el momento ideal para lanzar una ofensiva a gran escala en contra de Argus, Illidan usa la Piedra Angular Sargerita para dejar abierta la enorme brecha que conecta el mundo de Azeroth con el de Argus. Aunque Khadgar y Velen no están de acuerdo con las drásticas acciones de Illidan, se ven forzados a reunir a los Ejércitos de la Legión Caída para preparar el asedio de la base principal de la Legión Ardiente en el Alma-Mundo de Argus. Es posible que durante este periodo, el Ejército de la Luz agotara sus últimos recursos y se ocultara de las fuerzas de la Legión en las montañas de Argus.

- Para viajar a Argus, Velen concentra todos sus esfuerzos en la construcción del Vindicaar y durante este periodo, el Alma-Mundo de Azeroth solicita la presencia de Magni Barbabronce en la Cuenca de Sholazar y este recluta a los Héroes de Azeroth para que lo acompañen al Mirador de los Creadores. En esta campaña, los Héroes de Azeroth viajan a la Sala de Comunión y descubren que este lugar esta infestado de manifestaciones oníricas del Alma-Mundo de Azeroth.

- Luego de purificar la Sala de Comunión, Magni logra conectarse con el Alma-Mundo de Azeroth y tiene una visión en la que advierte la inminente amenaza de Sargeras y la urgencia de enfrentar al titan oscuro en el mundo de Argus. Este mensaje hace que Magni se una a Khadgar durante su campaña de asedio en contra de la Legión Ardiente. Durante este periodo, algunos demonios de la Legión logran infiltrarse en la ciudad de Dalaran y el Kirin Tor se ve obligado a enfrentar esta amenaza.

El Asedio de Argus

Legion-6

Los Héroes de Azeroth viajan al mundo de Argus.

- Los Draenei finalizan la construcción del Vindicaar y para reunir a las fuerzas de la Horda y de la Alianza en contra de la Legión Ardiente, Velen solicita la presencia de emisarios de ambas facciones en la Isla Bruma Azur. En esta campaña, Vereesa Brisaveloz acude en nombre de la Alianza y Lady Liadrin en nombre de la Horda. Arator, que tenia la esperanza de encontrar a sus padres en Argus, también aborda el Vindicaar junto a otros lideres de facción, como Magni Barbabronce y Khadgar.

- Los Paladines de la Orden de la Mano de Plata transportan el Corazón de la Luz al Vindicaar y Lothraxion, que sabia que el Ejército de la Luz se encontraba oculto en alguna parte de Argus, convence a Velen de llevar el Vindicaar al territorio de Krokuun. Illidan, que no estaba de acuerdo con el plan de Velen, trata sin éxito de convencer al profeta sobre las limitaciones de la Luz como energía salvadora del cosmos. Luego de estos eventos, el Vindicaar viaja al territorio de Krokuun en el Alma-Mundo de Argus.

- Cuando Turalyon siente la presencia de su hijo y del Corazón de la Luz en Argus, ordena la movilización del Xenedar para que este viaje al territorio de Krokuun. Durante esta campaña, la Legión descubre la ubicación del Xenedar y usa el poder de un demonio conocido como Quiebraluz Antaen, para derribar la nave principal del Ejército de la Luz. Luego de esto, algunos Krokul rescatan a Turalyon y gracias a la caída del Xenedar, la prisión que retenía a Alleria Brisaveloz se destruye y permite que esta quede en libertad.

Army of the Light 7

Los Héroes de Azeroth descubren que Alleria Brisaveloz y Turalyon siguen con vida.

- Para evitar sufrir el mismo destino que el Xenedar, Velen ordena a sus fuerzas, explorar el territorio de Krokuun y hacerse cargo del Quiebraluz Antaen. En esta campaña, los Héroes de Azeroth enfrentan a los demonios de la Legión en el campo de batalla y liberan a varios prisioneros Krokul que se encontraban en la zona. Luego de esto, los Héroes de Azeroth destruyen al Quiebraluz Antaen y se preparan para viajar al lugar donde el Xenedar cayo a tierra. Antes de esto, Illidan se encarga de reforzar las defensas del Vindicaar y con el fin de reclutar a estos seres en contra de la Legión Ardiente, Velen decide buscar a los Krokul de Argus.

- Velen viaja al Refugio Krokul y gracias a las acciones de los Héroes de Azeroth durante la derrota del Quiebraluz Antaen, los Tábidos de Argus se unen a las fuerzas de Azeroth. En esta campaña, los Héroes de Azeroth conocen a Turalyon, que fue salvado por los Krokul durante la caída del Xenedar. Durante este periodo y por orden de Illidan, los Illidari comienzan a cazar a los demonios de la Legión que se encuentran abriendo portales de invasión desde Argus.

- Con el fin de rescatar a varios prisioneros Krokul que se encontraban en esta zona, Turalyon y los Héroes de Azeroth viajan a los Fosos Annihilan, derrotando a grandes Señores del Foso y abriéndose paso hasta Aggonar, que supera la fuerza de sus enemigos en el Trono de la Aniquilación. Para salvar a su esposo, Alleria Brisaveloz se une al combate y con su ayuda, Turalyon y los Héroes de Azeroth logran derrotar a Aggonar. Luego de estos eventos, Alleria y Turalyon viajan al Vindicaar para reencontrarse con su hijo, Arator.

Ol50jmbthty41

Illidan Tempestira destruye a Xe´ra.

- Turalyon solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth y junto a Alleria Brisaveloz, viajan al lugar donde se estrelló el Xenedar para unirse al Ejército de la Luz, que se encontraba defendiendo este lugar del asedio de los demonios de la Legion. En esta campaña, los Héroes de Azeroth logran armar el Vindicaar con un poderoso cañón de luz del Xenedar, conocido como la Sentencia de la Luz. Con esta arma, Turalyon y Alleria se infiltran en el Xenedar para recuperar los restos de Xe´ra, que se encontraba inactiva gracias al sacrificio que hizo al enviar el Corazón de la Luz al mundo de Azeroth.

- Los restos de Xe´ra son transportados al Vindicaar y usando el Corazón de la Luz, las fuerzas de Azeroth restauran el Núcleo de Xe´ra, logrando que esta vuelva a la vida. Luego de esto, Xe´ra agradece a Turalyon por haber encontrado a Illidan, que era el "hijo de la Luz y la Sombra" elegido. Illidan, que rechaza el rol impuesto por Xe´ra, es atrapado por la Naaru cuando esta trata de purificar la energía Vil de su cuerpo y cuando Illidan siente como la Luz comienza a invadir su cuerpo en contra de su voluntad, destruye a Xe´ra con un poderoso haz de energía ocular. Estás acciones serían rechazadas por Turalyon, que luego de presenciar la muerte de Xe´ra se apresura a atacar a Illidan con la espada de Anduin Lothar.

- Velen le recuerda a Turalyon que su campaña en contra de la Legión aun sigue en pie y esto hace que todos los presentes retomen sus labores en el Vindicaar, que incrementa su poder cuando los Héroes de Azeroth recolectan la esencia de Xe´ra y la usan en el Crisol de Luz Abisal: un poderoso mecanismo del Vindicaar que se alimenta de energía Sagrada y de energía de las Sombras. Luego de estos eventos, las fuerzas de Azeroth movilizan el Vindicaar a los Paramos Antorianos y preparan a Sentencia de la Luz para comenzar el asedio de la base principal de Sargeras en el Trono Ardiente. Durante este periodo, Magni Barbabronce siente la presencia del Alma-Mundo de Argus y viaja al Refugio Krokul para investigar mas al respecto.

Dby0mqc-c82e25ab-f1f8-4a3d-a494-0982873a08bf

Magni Barbabronce entra en comunión con el Alma-Mundo de Argus.

- Las fuerzas de Azeroth comienzan a enfrentar a los demonios de la Legión en los Paramos Antorianos y aunque el Vindicaar usa a Sentencia de la Luz en contra del Trono Ardiente, las fuerzas de Sargeras superan a las de Azeroth, obligándolas a frenar temporalmente el asedio del Trono Ardiente para establecer bases militares en los Paramos Antorianos. Luego de esto, Magni Barbabronce solicita la presencia de los Héroes de Azeroth en el Refugio Krokul y cuando estos viajan a este lugar, Magni lleva a cabo un ritual que le permite conectarse temporalmente con el Alma-Mundo de Argus. Durante este periodo, Vereesa le revela a Alleria el destino de Sylvanas como líder de los Renegados y Jefe de Guerra de la Horda. Es posible que esto llevara a Alleria a planear una reunión en la que, luego de la derrota de la Legión, las tres hermanas Brisaveloz se reunirían en el Bosque Canción Eterna.

- A través del Alma-Mundo de Argus, Magni Barbabronce tiene una visión en la que presencia como Sargeras logra doblegar el espíritu de Aggramar y lo esclaviza para ponerlo al servicio de la Legión. Cuando las fuerzas de Azeroth se enteran del destino de Aggramar, deciden apresurar sus planes de asedio y viajan a la fortaleza de Nath´raxas para evitar que la Legión Ardiente use a los Krokul de Krokuun en un ritual que los convierte en unos demonios conocidos como Ur´zul. Es posible que durante este periodo, Khadgar decidiera tener un pequeño momento de reunión con Alleria y con Turalyon, prometiendo reunir a los Hijos de Lothar al terminar la guerra en contra de la Legión.

Talgath

Los Héroes de Azeroth derrotan a Talgath en la Terraza de Kil´jaeden.

- El Ejército de la Luz lanza un asedio a gran escala sobre la fortaleza de Nath´raxas y en esta campaña, los Héroes de Azeroth usan Engranajes Bélicos Templeluz para derrotar a los demonios de este lugar, deteniendo el uso de los Krokul en la producción de Ur´zul. Cuando Sargeras se entera de lo ocurrido en Nath´raxas, moviliza a Aggramar en contra del Ejército de la Luz y este se ve obligado a retirar sus fuerzas de la zona. Luego de estos eventos, Illidan afirma que la clave para derrotar a la Legión es el poder del Alma-Mundo de Argus y durante este periodo, Velen moviliza el Vindicaar al territorio de Eredath con el fin de buscar los restos de la Corona del Triunvirato.

- Velen, que poseía el Ojo de la Profecía, descubre que el Sigilo del Despertar se encuentra en el Conservatorio Arcano de Eredath y cuando los Héroes de Azeroth se hacen con esta pieza de la Corona del Triunvirato, Talgath descubre la ubicación de Velen y le tiende una emboscada en los Jardines de Arinor. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se unen a Velen y derrotan a Talgath en la Terraza de Kil´jaeden. Luego de estos eventos, Velen descubre la ubicación del Blasón del Conocimiento y Alleria Brisaveloz descubre la presencia de los Etéreos en el Trono del Triunvirato.

- Sabiendo que su conocimiento sobe el Vacío podría ser de ayuda en esta campaña, Velen le pide a Alleria que investigue mas sobre la presencia de los Etéreos en Eredath y cuando esta viaja, acompañada de los Héroes de Azeroth, a las Ruinas de Oronaar, descubre que muchos Krokul de la zona fueron poseídos por los susurros del Vacío. Luego de esto, Alleria enfrenta a un Etéreo llamado Virrey Nezhar y cuando este escapa, el Caminante Intersticial, que se encontraba en este territorio para investigar la presencia de Nezhar en Argus, se encuentra con Alleria y se une a ella cuando esta descubre que los Etéreos están drenando energía del Vacío de L´ura en el Trono del Triunvirato.

0ab00f25fe734ad148ff26eb86abad15

Alleria Brisaveloz absorbe la esencia de la Naaru L´ura.

- Sabiendo que necesitaba incrementar su poder para derrotar a la Legión, Alleria convence al Caminante Intersticial de continuar con su entrenamiento para dominar las energías del Vacío y en esta campaña, Alleria recibe la ayuda de los Héroes de Azeroth en la derrota de una entidad del Vacío conocida como Nhal´athoth. Luego de estos eventos, Alleria absorbe una parte de la esencia de Nhal´athoth y con el fin de alimentar el Crisol de Luz Abisal, los Héroes de Azeroth toman otra parte de la esencia de Nhal´athoth al Vindicaar.

- Usando su control sobre el Vacío, Alleria y el Caminante Intersticial se unen a los Héroes de Azeroth durante el asedio al Trono del Triunvirato y en esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan al Virrey Nezhar para abrirse paso hasta L´ura, que completamente corrupta por el Vacío, lucha contra sus oponentes y supera a los Héroes de Azeroth. Para salvar a sus aliados, Alleria absorbe la esencia de L´ura y toda esta energía del Vacío le otorga control total sobre esta energía, completando su entrenamiento con el Caminante Intersticial. Luego de estos eventos, los Héroes de Azeroth le entregan el Blasón del Conocimiento a Velen y este lo une al Ojo de la Profecía y al Sigilo del Despertar para restaurar la Corona del Triunvirato.

- Con la Corona del Triunvirato, el Vindicaar adquiere un poderoso escudo y con estos nuevos recursos, el Ejército de la Luz comienza los preparativos para invadir la base principal de Sargeras en Antorus, el Trono Ardiente. Durante este periodo, Magni Barbabronce logra entrar nuevamente en comunión con el Alma-Mundo de Argus y descubre que Sargeras pretende doblegar el espíritu del Panteón para crear un panteón oscuro que convierta a la Legión Ardiente en una fuerza imparable. En esta visión, Magni también descubre que Sargeras no posee el espíritu de la Titán Eonar y que esta es la clave para doblegar a sus hermanos del Panteón.

Eonar the Lifebinder HS

Los Héroes de Azeroth salvan la esencia de Eonar en Elunaria.

- Es posible que durante este periodo y sabiendo que su campaña en contra de la Legión no le permitiría regresar a Azeroth, Illidan Tempestira usara Magia Arcana para imbuir un cristal con tres mensajes: uno para su hermano Malfurion, tratando de sanar el conflicto eterno que los dividió siempre; uno para Tyrande, recordándole que siempre fue el amor de su vida; y uno para los Héroes de Azeroth, agradeciendo su participación en los sucesos que llevaron a su resurrección y reconociendo sus sacrificios en la campaña de Argus y de las Islas Quebradas.

- Las fuerzas de Azeroth lanzan un asedio a gran escala sobre Antorus y logran usar a Sentencia de la Luz para infiltrarse en la base principal de la Legión Ardiente. Velen, que usa el Vindicaar para distraer a las fuerzas aéreas de Antorus, permite que Alleria y Turalyon guíen a las fuerzas del Ejército de la Luz a través de la fortaleza enemiga. En esta campaña, Illidan guía a los Illidari durante el asedio de Antorus. Durante estos eventos, Magni Barbabronce se abre paso por su cuenta hasta los Salones del Alcance Absoluto y presencia como la Legión Ardiente descubre la ubicación de Eonar en Elunaria.

- El Ejército de la Luz derrota a los mejores generales militares de Sargeras en el Alto Mando de la Legión y logra detener los refuerzos de la Legión asesinando a la Vigilante de Portales Hasabel en los Salones del Alcance Absoluto. Durante estos eventos, Eonar lucha contra la Legión Ardiente en Elunaria y solicita la ayuda de Magni para enfrentar a sus enemigos. En esta campaña, Magni recluta a los Héroes de Azeroth y estos usan un portal para viajar a Elunaria, enfrentando a las fuerzas de la Legión en esta zona y salvando a Eonar de las garras del enemigo.

GDNYCAIWUAAwce0

Los Héroes de Azeroth enfrentan a Aggramar en el Trono Ardiente.

- Luego de salvar a Eonar, las fuerzas de Azeroth se reagrupan en el Vindicaar y con el fin de detener la maquinaria bélica de la Legión, lanzan un asedio en contra del Taller Vil Consagrado. Luego de esto, el Vindicaar se moviliza en contra del Trono Ardiente y los Héroes de Azeroth enfrentan al Aquelarre de Shivarras para liberar las esencias de los Titanes del Panteón. En esta campaña, los Héroes de Azeroth enfrentan y derrotan a Varimathras, que se encontraba prisionero en la Cámara de la Angustia.

- Los Héroes de Azeroth enfrentan a Aggramar en el Trono Ardiente y cuando lo derrotan, su esencia regresa con los otros Titanes del Panteón, que toman la decisión de usar la energía del Alma-Mundo de Argus para atrapar a Sargeras en el Trono del Panteón. Luego de esto, las fuerzas de Azeroth se reúnen en el Trono Ardiente y Magni Barbabronce recibe un mensaje de los Titanes, solicitando la ayuda de los Héroes de Azeroth en el Trono del Panteón.

- Magni usa su conexión con los Titanes para teletransportar a sus aliados al Trono del Panteón y cuando los Titanes comienzan a utilizar la energía del Alma-Mundo en contra de Sargeras, este fuerza el nacimiento del Argus, que atormentado por todos sus años de tortura a manos de la Legión, enfrenta a los Héroes de Azeroth en combate. En esta campaña, los Titanes usan sus poderes para ayudar a los Héroes de Azeroth durante la derrota de Argus en el Trono del Panteón.

The Emerald Star

Los Héroes de Azeroth derrotan al Alma-Mundo de Azeroth en el Trono del Panteón.

- Acorde a los planes de Zovaal, cuando la poderosa Alma-Mundo de Argus viaja a las Tierras Sombrías paraliza al Árbitro de Oribos y causa que todas las almas que sean juzgadas a partir de este momento, sean enviadas directamente a las Fauces. Es posible que durante este periodo, Lucille, heredera de la casa Tarjasenda de Drustvar, se enamorara de un chico llamado Alexander Treadward y decidiera casarse con el. Meredith Tarjasenda, que no apoyaba el matrimonio de su hija, contrata en secreto un asesino que le quita la vida a Alexander durante el día de su boda. Luego de estos eventos, Lucille abandona su hogar en Corlain.

- Los Titanes agradecen la ayuda de sus aliados durante la derrota de Argus y cuando las fuerzas de Azeroth abordan el Vindicaar para regresar a su mundo, Illidan decide quedarse en el Trono del Panteón para asegurarse que Sargeras nunca vuelva a poner a Azeroth en peligro. Luego de esto, los Titanes usan la energía remanente del Alma-Mundo de Argus para atrapar a Sargeras y cuando este se resiste, logra clavar su espada en el desierto de Silithus, causando una gran herida en el Alma-Mundo de Azeroth. Durante este periodo, Beledar cambia de color por primera vez y esto da inicio a un ciclo en el que Cristalia comienza a verse afectada por las energías del Vacío.

- Sargeras es atrapado en el Trono del Panteón y argumentando partir para recuperar sus fuerzas, los Titanes viajan a lo profundo de la Gran Oscuridad y esto cierra la brecha que conecta el mundo de Azeroth con el mundo de Argus. Luego de esto, el Vindicaar regresa a Azeroth y se queda orbitando el Alma-Mundo para mantener una vigilancia constante ante cualquier enemigo. Estos eventos marcarían el fin de la campaña de las fuerzas de Azeroth en contra de la Legión Ardiente. Durante este periodo y gracias a la herida causada por la espada de Sargeras en Silithus, el Alma-Mundo de Azeroth comienza a sangrar y menas de Azerita comienzan a aparecer en toda la superficie de Silithus y alrededores.

C9815818282466cc5cac156a0a4b489f

Sargeras clava su espada en el desierto de Silithus.

- Es posible que durante este periodo, el Magister Umbric encontrara los escritos de Dar´Khan Drathir en las Tierras Fantasma y los usara para abrir un portal a la Falla de Telogrus: un mundo de la Gran Oscuridad que fue consumido por las energías del Vacío. Luego de esto, Umbric y sus seguidores centrarían todos sus esfuerzos en tratar de controlar las energías de la Falla de Telogrus.

- Turalyon y Alleria Brisaveloz viajan a la ciudad de Ventormenta y ven por primera vez las estatuas construidas en honor a los Hijos de Lothar. Luego de esto y con el fin de regresar a lo que queda de su hogar, Alleria viaja al Bosque Canción Eterna y se reúne con Vereesa, que viaja desde Dalaran a este lugar para unirse a su hermana durante el envió de una invitación secreta para su hermana, Sylvanas. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth viajan a Val´sharah y le entregan a Malfurion Tempestira y a Tyrande Susurravientos el ultimo mensaje de Illidan Tempestira.

- Sylvanas Brisaveloz recibe la invitación de Alleria y viaja en secreto al Bosque Canción Eterna para reunirse con sus hermanas: Alleria y Vereesa. En esta campaña, las hermanas Brisaveloz luchan contra los No-Muertos de las Tierras Fantasma y se abren paso hasta la Aguja Brisaveloz. Luego de reconocer que la restauración de su hogar y de su familia era algo imposible, las hermanas Brisaveloz se separan y Sylvanas regresa a Orgrimmar para continuar su labor como Jefe de Guerra. Es posible que durante este periodo, Thrall decidiera abandonar a la Horda, viajando Terrallende con su familia y asentándose en una pequeña granja cerca de Oshu´gun. Thrall, que sabia que algún día podría verse obligado a luchar nuevamente, forja una poderosa hacha y la oculta para no tener que usarla. Esta hacha recibiría el nombre de Dra´gora.

La Cuarta Guerra

La Guerra de la Sangre

Warcraft lady waycrest by belvane demuh6z-fullview

Meredith Tarjasenda crea el Aquelarre Hiel de Corazón.

- Jastor Gallywix recibe reportes de las abundantes menas de Azerita que hay en Silithus y con el fin de ser el primero en hacerse con el control de este mineral, envía mineros Goblin al desierto. Estas acciones serian percibidas por la IV:7, que a través de diversos espías, también descubre la existencia de la Azerita en Silithus. Durante este periodo, Arthur Tarjasenda sufre de una terrible enfermedad que amenaza con quitarle la vida y para salvarlo, su esposa Meredith acude al uso de magia antigua relacionada a los Drust. Estas acciones serian percibidas por Gorak Tul, que a cambio de la vida de Arthur, le exige a Meredith la creación de un aquelarre de Brujas llamado Hiel de Corazón. Luego de esto, Meredith aprende a usar la Nigromancia de Thros y comienza a reclutar a otras mujeres en el aquelarre Hiel de Corazón.

- Los lideres de la Horda se reúnen en Orgrimmar para celebran la caída de la Legión Ardiente y en esta reunión Gallywix solicita una audiencia privada con la Jefa de Guerra para informarle sobre la Azerita de Silithus. Es posible que al ver la Azerita, Sylvanas recordara las profecías de Zovaal relacionadas con una gran espada que atravesaría el mundo de Azeroth y el uso de la sangre de Azeroth como arma. Es posible que durante este periodo, el profeta Zul forjara una alianza con la Gran Madre Ateena, enviando prisioneros Zandalari al territorio de Nazmir y asegurandose de que estos sean usados como sacrificio para G´hunn.

- La Horda envía algunas tropas a Silithus y comienza a minar la Azerita que brota al rededor de la espada de Sargeras. Durante este periodo y con el fin de brindarle tranquilidad a su pueblo, Anduin Wrynn convoca una reunión publica con los ciudadanos de Ventormenta y luego de obtener el apoyo de sus súbditos al celebrar la victoria de las fuerzas de Azeroth en contra de la Legión Ardiente, Mathias Shaw informa al rey sobre la situación en Silithus. Con el fin de obtener mas información sobre la Azerita, Anduin solicita la ayuda de Gelbin Mekkatorque y la Alianza envía un pequeño grupo de soldados y especialistas al desierto de Silithus. Durante este periodo, Magni Barbabronce deja de oír la voz del Alma-Mundo de Azeroth y cuando viaja a Silithus para investigar mas sobre este fenómeno, descubre la existencia de la Azerita y su relación con la espada de Sargeras.

Phillip-zhang-phillip-zhang-azerite-concept01

La Horda y la Alianza comienzan a minar Azerita en el desierto de Silithus.

- La Horda y la Alianza luchan ocasionalmente por las menas de Azerita en el desierto de Silithus y esto llama la atención de Khadgar, que viaja a Silithus y recluta a los Héroes de Azeroth para hacer que estos sirvan como intermediarios en el conflicto por la Azerita de Silithus. Luego de esto, los Héroes de Azeroth informan a los lideres de la Horda y de la Alianza sobre la naturaleza de la Azerita y su relación con el Alma-Mundo de Azeroth. Durante este periodo, el Anillo de la Tierra y el Círculo Cenarion decide enviar emisarios a Silithus para tratar de sanar las heridas causadas por la espada de Sargeras.

- Magni Barbabronce trata sin éxito de comunicarse con el Alma-Mundo de Azeroth y cuando Khadgar se une a el para brindarle su ayuda, ambos descubren que la espada de Sargeras esta emitiendo una oscura energía que esta drenando la vida de Azeroth. Para detener la corrupción causada por la espada de Sargeras, Khadgar y Magni solicitan la ayuda de los Héroes de Azeroth, que llevan a cabo un ritual para absorber toda la energía oscura de la espada usando las Armas Legendarias que sirvieron para detener a la Legión Ardiente durante la campaña de las Islas Quebradas. Esto frenaría parcialmente el efecto de la espada de Sargeras sobre el Alma-Mundo de Azeroth y drenaría completamente el poder de las Armas Legendarias. Durante este periodo, la Horda y la Alianza deciden continuar con la minería de Azerita y Khadgar, que decide no apoyar a ninguna facción interesada en la Azerita, viaja a Karazhan para preguntarle al espíritu de Medivh sobre naturaleza del Alma-Mundo de Azeroth.

World-of-Warcraft-The-War-Within-a01-880x495

Los Héroes de Azeroth drenan la energía oscura de la espada de Sargeras.

- Luego de participar en la purificación de la Espada de Sargeras, Magni decide viajar a las ciudades mas importantes de la Horda y de la Alianza para informar a sus lideres sobre la situación de su mundo. En esta campaña, Magni viaja a Ventormenta y Anduin Wrynn decide acompañarlo a la ciudad de Forjaz para solicitar la ayuda de los Enanos Hierro Negro durante el estudio de la Azerita de Silithus. Es posible que durante este periodo, el Cartel Ventura y Cía descubriera la presencia de Azerita en la superficie de la Isla de Kezan, viajando a este territorio para hacerse con este mineral.

- Cuando Moira Thaurissan se entera de la situación en Silithus, ofrece la ayuda de los Enanos Hierro Negro a la Alianza y ordena a sus herreros en la Montaña Roca Negra, investigar las propiedades mágicas de la Azerita. Luego de esto, Moira viaja junto a Magni y Anduin Wrynn al Templo de la Luz Abisal para solicitar la ayuda del Conclave en la sanación del Alma-Mundo de Azeroth. Es posible que durante este periodo, el profeta Zul lograra convencer a casi todos los miembros del Consejo Zanchuli, haciendo que Yazma y Vol´kaal sirvan a G´huun.

- El Conclave decide ayudar a sanar las heridas provocadas por la Espada de Sargeras y durante su visita al Templo de la Luz Abisal, Anduin Wrynn y Turalyon conocen el destino de Alonsus Faol como un Sacerdote No-Muerto que blande el poder de la Luz. En esta campaña, Anduin conoce a Calia Menethil y reconoce su derecho legitimo al trono de Lordaeron. Es posible que luego de haber conocido a Calia y a Alonsus, Anduin Wrynn tuviera la idea de reunir a los ciudadanos de Ventormenta con sus familiares que aun siguen con vida en Entrañas.

Iqddxtk8f4g41

Los humanos de Ventormenta y algunos No-Muertos de Entrañas se reúnen en Tierras Altas de Arathi.

- Luego de llegar a un acuerdo con Sylvanas Brisaveloz, Anduin Wrynn solicita la ayuda de Alonsus Faol y de Calia Menethil durante una reunión en la que algunos ciudadanos de Ventormenta viajan a las Tierras Altas de Arathi para reencontrarse con sus familiares caídos que aun seguían con vida en el territorio de Lordaeron. Esta reunión haría que muchos No-Muertos de Entrañas se reencontraran con familiares que no veían desde los eventos relacionados a la caída de Arthas como Rey Exánime. Es posible que durante este periodo, Jastor Gallywix descubriera la presencia del Cartel Ventura y Cía en la Isla de Kezan, estableciendo relaciones comerciales con este cartel y asegurando mas recursos bélicos para la Horda.

- Calia Menethil actúa como mediadora entre los humanos de Ventormenta y los No-Muertos de Entrañas, que luego de reunirse con sus seres queridos, toman la decisión de abandonar su hogar en los Claros de Tirisfal, cuestionando su afiliación a la Horda y considerando su unión a la Alianza. Cuando Sylvanas se entera de esto, ordena el asesinato de todos los No-Muertos que participaron en la reunión con los humanos de Ventormenta. Es posible que durante este periodo, Jaina Valiente se enterara sobre lo ocurrido en Silithus y viajara a Dalaran para solicitar el consejo de Kalecgos respecto a su intervención en el conflicto por la Azerita.

- Calia Menethil es asesinada por las fuerzas de Sylvanas y su cadáver es llevado al Templo de la Luz Abisal, donde Saa´ra, Alonsus Faol y Anduin Wrynn usan su conexión con la Luz para traerla de vuelta a la vida. Luego de esto, Calia Menethil se convierte en la primer No-Muerto renacida a través de la energía de la Luz y con el fin de mejorar sus habilidades de diplomacia, decide volverse aprendiz de Alonsus Faol. Durante este periodo y como un acto de precaución, Sylvanas Brisaveloz reúne a los lideres de la Horda en la recién construida Embajada de Orgrimmar y Baine Pezuña de Sangre propone el reclutamiento los Tauren Altamontaña de las Islas Quebradas en la Horda. En esta reunión, Lady Liadrin habla en nombre de Lor´themar Theron y propone el reclutamiento de los Natonocturno de Suramar en la Horda.

Arte Fantasía

Calia Menethil renace como No-Muerto a través de la Luz.

- Baine Pezuña de Sangre invita a los lideres de Altamontaña a Mulgore y Lor´themar Theron invita a los lideres de Suramar a Lunargenta. Durante este periodo, Anduin Wrynn también reúne a los lideres de la Alianza en la recién construida Embajada de Ventormenta y sabiendo que Tyrande Susurravientos se opondría firmemente a la adición de los Natonocturnos como aliados, Alleria Brisaveloz propone el reclutamiento de los Elfos de Sangre de Lunargenta en la Alianza. En esta reunión, Turalyon también propone el reclutamiento de los Draenei Forjados por la Luz del Vindicaar en la Alianza.

- Lady Liadrin viaja a Suramar y escolta a los lideres de esta ciudad hasta la ciudad de Lunargenta. En esta campaña, la Primera Arcanista Thalyssra conoce a Lor´themar Theron y a Alleria Brisaveloz, que se encontraba en Lunargenta para reclutar a los Elfos de Sangre en la Alianza. Durante este periodo, Baine Pezuña de Sangre organiza un festín en Cima del Trueno y envía una invitación formal a los lideres de Altamontaña para que estos visiten el continente de Kalimdor por primera vez.

- Lor´themar Theron rechaza la propuesta de Alleria y reafirma su alianza con la Horda, enseñándole a Thalyssra la ciudad de Lunargenta y llevándola a la Fuente del Sol. Alleria, que no había visto la Fuente del Sol desde la Segunda Guerra, desconocía que esta fue purificada con la energía de la Naaru M´uru por Velen durante la derrota de Kael´thas Caminante del Sol y aunque el Gran Magister Rommath le advierte a Lor´themar de los posibles peligros de que una usuaria del Vacío entre en contacto con Magia Sagrada, este permite que Alleria visite la Fuente del Sol. Durante este periodo, Mayla Altamontaña y el Caminaespíritus Ebacuerno viajan a Mulgore y se reúnen con Baine Pezuña de Sangre en Cima del Trueno.

E1GZ7VXUYAQ4ph9

Los Natonocturno de Suramar se unen a la Horda.

- La presencia de Alleria en la Fuente del Sol es percibida por una entidad del Vacío conocida como Príncipe Abisal Durzaan y esto desencadena la aparición de diversas creaturas del Vacío que abren un portal sobre la Fuente del Sol. Luego de esto, los Natonocturno se unen a Alleria y a los Elfos de Sangre durante el cierre del portal creado por los sirvientes de Durzaan y cuando logran tener éxito en esta misión, Rommath le recuerda a Lor´themar que esta fue una de las razones por la cual exilio a los Elfos de Sangre que investigaban sobre el Vacío en Lunargenta. Durante este periodo, un C´Thrax llamado Uul´gyneth siente la presencia de Ebisio en Mulgore y lanza una ofensiva en contra de Cima del Trueno con el fin de poseer la mente del hijo no corrupto de Alamuerte.

- Luego del incidente ocurrido en la Fuente del Sol, Rommath ordena la captura de Alleria y esta escapa de Lunargenta justo antes de ser tomada como prisionera por su pueblo. Lor´themar, que ordena el exilio de Alleria, se disculpa con Thalyssra por lo ocurrido y le ofrece a los Natonocturno una invitación formal para hacer parte de la Horda. Durante estos eventos, Ebisio queda paralizado por los susurros del Vacío y Mayla Altamontaña lo lleva de vuelta a las Islas Quebradas.

- Alleria Brisaveloz regresa a Ventormenta y luego de informar a Anduin Wrynn sobre lo ocurrido, decide buscar a los Elfos de Sangre que fueron exiliados de Lunargenta por haberse adentrado en el estudio de las energías del Vacío. En esta campaña, Alleria viaja a las Tierras Fantasma y sigue el rastro del Magister Umbric hasta la Falla de Telogrus, donde la presencia de Alleria causa un nuevo asedio por parte del Príncipe Abisal Durzaan. Durante este periodo, Thalyssra viaja a Orgrimmar para jurar lealtad a la Horda y Baine Pezuña de Sangre viaja a Altamontaña para ofrecer su ayuda a Ebisio, que se encontraba en estado catatónico por la influencia de Uul´gyneth.

VOR23QRC8I3B1529519719572

Los Elfos del Vacío se unen a la Alianza y los Tauren de Altamontaña se unen a la Horda.

- El Príncipe Abisal Durzaan trata de corromper el cuerpo y la mente de todos los Elfos de Sangre presentes en la Falla de Telogrus y aunque estos tratan de resistirse a los susurros del Vacío, poco a poco comienzan a transformarse en nuevas creaturas conocidas como Elfos del Vacío. Luego de esto, Alleria logra destruir a Durzaan y decide reclutar a los Elfos del Vacío en las filas de la Alianza. Umbric y sus seguidores, que no olvidaban como su propio pueblo les dio la espalda, aceptan la oferta de Alleria a cambio de que esta les enseñe a controlar el poder del Vacío. Durante este periodo, las fuerzas de Baine Pezuña de Sangre restauran las defensas de Altamontaña en contra del Vacío y se unen al Caminaespíritus Ebacuerno durante la derrota del C´Thrax: Uul´gyneth. En esta campaña, Baine descubre la verdadera identidad de Ebacuerno y luego de la derrota de Uul´gyneth, los Tauren de Altamontaña se unen a la Horda.

- Mayla Altamontaña viaja a Orgrimmar para jurar lealtad a la Horda y durante este periodo, Turalyon viaja al Vindicaar para reclutar a los Draenei Forjados por la Luz en las filas de la Alianza. En esta campaña, los Héroes de Azeroth acompañan a Turalyon y presencian el ritual a través del cual los Draenei forjan una poderosa conexión con la Luz y se convierten a si mismos en Forjados por la Luz. Luego de estos eventos, diversas menas de Azerita comienzan a aparecer en todo el mundo de Azeroth y la Horda lucha ocasionalmente contra la Alianza para hacerse con el control de este recurso.

- El aumento de actividad por parte de los Trols de Sangre en Nazmir llama la atención de Korthek, que desde Vol´dun predice la caída de Zuldazar y toma la decisión de guiar a los Sethrak en contra del imperio Zandalari. Cuando Vorrik y Sulthis se enteran de las acciones de Korthek, rechazan cualquier tipo de conflicto en contra de los Zandalari y esto lleva a los Sethrak a un conflicto civil en el que las fuerzas de Korthek adoptan el nombre de los Infieles y las fuerzas de Vorrik y Sulthis adoptan el nombre de los Devotos. Es posible que durante este periodo, Priscilla Aspafresno tomara la decisión de traicionar al Almirantazgo Valiente al forjar una alianza con los piratas Mareaférrea de Puerto Libre. En esta campaña, Priscilla comienza a minar y a producir armamentos basados en pólvora de Azerita.

9a35ea9c52a648ab111881f5a39a0f31

Los Draenei Forjados por la Luz se unen a la Alianza.

- Magni Barbabronce encuentra una estructura titánica bajo el desierto de Silithus y recluta a los Héroes de Azeroth durante su exploración. En esta campaña, los Héroes de Azeroth descubren la Cámara del Corazón y obtienen un artefacto conocido como el Corazón de Azeroth. Durante este periodo, Korthek decide liberar al C´thrax Mythrax para usar su poder en contra de las fuerzas del rey Rastakhan y con este fin, forja una alianza con Jakra´zet: uno de los miembros mas influyentes del Consejo Zanchuli.

- Con el apoyo de Jakra´zet, los Infieles asesinan a Sulthis justo después de que este oculta una de las llaves de Atul´aman. Estas acciones llamarían la atención de una Trol llamada Rakera, que desde su posición como Guardia Bélica de Zuldazar, comienza a investigar mas sobre Jakra´zet y su alianza con los Sethrak de Vol´dun.

- Usando el Corazón de Azeroth, los Héroes de Azeroth absorben la Azerita que brota en la Cámara del Corazón, reparando parcialmente esta estructura titánica y descubriendo la función del Corazón de Azeroth, que absorbe Azerita en su interior para canalizar y estabilizar la energía del Alma-Mundo de Azeroth. Luego de esto y con el fin de reunir mas Azerita para el Corazón de Azeroth, los Héroes de Azeroth se unen al conflicto entre la Horda y la Alianza. Es posible que durante este periodo Eitrigg descubriera un fragmento del Reloj de Arena usado por Garrosh durante su viaje al Draenor de la línea de tiempo alterna. Este fragmento seria estudiado por Oculeth y plantearía la opción de viajar nuevamente a la línea de tiempo alterna para descubrir el destino de los Orcos de ese mundo.

- Es posible que durante este periodo, Lord Canto Tormenta forjara una alianza con Azshara para debilitar a las fuerzas de Kul Tiras, haciendo que algunos Maresabios del Valle Canto Tormenta le den la espalda al Almirantazgo Valiente. En esta campaña, N´zoth envía parásitos del vacío al Valle Canto Tormenta y Lord Canto Tormenta se infecta con uno de ellos, convirtiéndose en uno de los primeros K´thir. Luego de esto, Lord Canto Tormenta ordena a los Maresabios, atrapar a la flota de Kul Tiras en una tormenta interminable que deja indefensa a las fuerzas de Boralus. Esto haría que todos los habitantes de Kul Tiras dieran por desaparecida su flota y que Katherine Valiente diera por muerto a su hijo, Tandred.

La Guerra de las Espinas

The Horde by Veli Nystrom

El ejército de la Horda parte desde Orgrimmar hacia Vallefresno.

- Sabiendo que tarde o temprano la Alianza buscaría eliminar las bases de la Horda en los Reinos del Este, Sylvanas Brisaveloz convoca una reunión de emergencia con los lideres de la Horda en Entrañas y decide lanzar un ataque a gran escala sobre la única base que le quedaba a la Alianza en Kalimdor: Teldrassil. Con este fin y para despistar a los espías de la IV:7, Sylvanas ordena la movilización de sus fuerzas a Silithus, haciendo que el ejército de Orgrimmar sea liderado por Varok Colmillosauro.

- Los espías de la IV:7 informan a Anduin Wrynn sobre los movimientos de la Horda y sabiendo que luego de la campaña de Argus las fuerzas de Velen se encontraban reducidas, la Alianza solicita el apoyo de los Elfos de la Noche, que envían un destacamento por mar desde Darnassus hasta el desierto de Silithus. Cuando Sylvanas se entera de los movimientos de la Alianza, ordena la movilización de sus fuerzas al norte de Kalimdor. En esta campaña, Varok Colmillosauro lanza un asedio a gran escala sobre todos los puestos Kaldorei en Vallefresno.

- Las fuerzas de Vallefresno son tomadas por sorpresa y cuando Malfurion Tempestira se une a la defensa de su territorio, ordena replegar sus fuerzas al puesto de Astranaar. Luego de esto, Malfurion envía emisarios a Ventormenta para informar a Anduin Wrynn sobre lo que estaba ocurriendo y cuando el rey se entera del asedio de la Horda, moviliza la flota de la Alianza y envía mensajeros a Silithus para hacer que la flota de los Elfos de la Noche regrese a Darnassus.

War of the Thorns by Sandara Tang

La Horda toma el puesto de Astranaar en Vallefresno.

- La Horda envía asesinos en cubierto a Astranaar y cuando las fuerzas de Varok Colmillosauro toman este puesto, Malfurion guía a los sobrevivientes al norte de Vallefresno y convoca a los espíritus del bosque para crear una barrera que protege el territorio de la Costa Oscura. Es posible que luego de esto, Malfurion viajara en secreto al sur de Vallefresno y se ocultara para atacar a las fuerzas de la Horda en Astranaar. En esta campaña, Malfurion enfrenta a Varok en combate y justo antes de que este ultimo cayera con honor a manos del Archidruida, Sylvanas logra ahuyentar a Malfurion y hace que este se retire hacia la Costa Oscura.

- La Horda construye el puesto de avanzada de Zoram´gar y con el fin de abrirse paso hacia la Costa Oscura, Sylvanas envía a Varok Colmillosauro y a Nathanos Clamañublo a Frondavil. Luego de esto, Sylvanas recibe el apoyo de aeronaves Goblin que logran superar la barrera espiritual creada por Malfurion, permitiendo que la Jefe de Guerra avance hasta el Páramo de los Ancianos. Durante este periodo, los Elfos de la Noche descubren un enorme yacimiento de Azerita al sur de la Costa Oscura y para hacerse con este recurso, luchan contra la Horda en la Excavación de Nasz´vel.

- Los Elfos de la Noche enfrentan a las fuerzas de la Horda en la Costa Oscura y cuando Malfurion se da cuenta de que sus aliados están en desventaja, parte hacia Darnassus con el fin de reclutar en la guerra a las Centinelas, a las Sacerdotisas de Elune y a los Druidas que se encuentran en la ciudad. Con estos refuerzos, Malfurion logra tornar la batalla a favor de los Elfos de la Noche, que celebran el regreso de la flota Kaldorei que fue enviada a Silithus. Luego de estos eventos, Sylvanas mantiene su posición y los Elfos de la Noche enfrentan a las fuerzas de la Horda mientras esperan la llegada de los refuerzos de Anduin Wrynn.

EThnXEGUUAEpYQB

- Las fuerzas de Varok Colmillosauro y de Nathanos Clamañublo escalan las montañas de Frondavil y descienden desde el norte de la Costa Oscura para tomar por sorpresa a las fuerzas de Malfurion, que ordena a sus aliados la protección de Lor´danel. En esta campaña, Varok se encarga de tomar el puesto de Lor´danel y toma como prisionero a todo Elfo de la Noche que se rinde ante el poder de la Horda. Durante estos eventos, Malfurion decide enfrentar a Sylvanas en combate y cuando Varok se entera de esto, parte de inmediato al lugar del encuentro para proteger a la Jefe de Guerra.

- Varok Colmillosauro ataca a Malfurion por la espalda y lo hirie gravemente para salvar a Sylvanas, que parte hacia la base de Teldrassil y ordena a Varok acabar con la vida de Malfurion. En esta campaña, Varok se arrepiente de haber abatido a Malfurion usando un ataque por la espalda y al considerarlo un acto de deshonor, le permite vivir. Luego de esto, Tyrande Susurravientos llega al lugar del encuentro y usa una Piedra Hogar, otorgada por Anduin Wrynn, para llevar a Malfurion a la ciudad de Ventormenta. Antes de marcharse, Tyrande da por perdido el árbol de Teldrassil y le pide a su pueblo que resista durante la inevitable ocupación de la Horda.

Sylvanas War of the Thorns Old Soldier

Sylvanas ordena la quema de Teldrassil.

- Varok regresa con Sylvanas y cuando esta se entera de lo ocurrido con Malfurion, reprende a Varok por sus acciones, preparándose para invadir el árbol de Teldrassil. Es posible que durante esta campaña, Sylvanas cambiara de opinión sobre el asedio de Teldrassil y decidiera quemar el árbol para eliminar por completo la única base que tenia la Alianza en el continente de Kalimdor. Luego de esto, Sylvanas ordena la quema de Teldrassil y la Horda comienza a destruir el hogar de los Elfos de la Noche.

- Algunos magos de Darnassus logran abrir un portal hacia Ventormenta y comienzan a evacuar a todos los habitantes de Teldrassil, incluyendo a los Guilneanos que se refugiaron en este lugar durante el Cataclismo. En esta campaña, Mia Cringris ayuda a los habitantes de Darnassus durante la evacuación y arriesga su propia vida para salvar a la ultima niña Kaldorie, haciendo que Genn Cringris las lleve a las dos Ventormenta para salvarlas del fuego de la Horda. Esta niña seria nombrada "Finel" por Tyrande Susurravientos.

- El árbol de Teldrassil se quema por completo y aunque Elune trata de enviar todas las almas Kaldorei que cayeron durante esta campaña hacia Ardenweald, estas viajan directamente a las Fauces gracias a la ausencia del Arbitro de Oribos. Luego de estos eventos, Varok Colmillosauro rechaza las acciones de Sylvanas al considerar que la quema de Teldrassil fue un acto de deshonor que solo hará que las fuerzas de la Alianza contraataquen con mas fuerza para vengar a los caídos.

La Batalla por Lordaeron

Sylvanas vs Anduin Capital City BfA

La Horda enfrenta a la Alianza en las Ruinas de Lordaeron.

- Ventormenta recibe a los supervivientes Kaldorei y Guilneanos que lograron escapar de la quema de Teldrassil y ante la presión de sus aliados, Anduin Wrynn prepara a las fuerzas de la Alianza para entrar en guerra con la Horda. Luego de estos eventos, el ejército de la Alianza se moviliza por mar hacia los Claros de Tirisfal y cuando Sylvanas se entera de esto, prepara la defensa de Entrañas y reúne al ejército de la Horda en las ruinas de Lordaeron. Durante este periodo, Jaina Valiente viaja a Theramore y conmemora los eventos que la llevaron a la construcción de esta ciudad, cuestionando su participación en el actual conflicto entre la Horda y la Alianza.

- La flota de Anduin Wrynn desembarca en el norte de los Claros de Tirisfal y avanza hacia el puesto de los Renegados en la ciudad de Rémol. Luego de tomar Rémol, la Alianza establece un puesto de avanzada en este lugar y envía espías de la IV:7 a Entrañas para obtener mas información sobre las defensas de la Horda. Durante estos eventos, Jaina Valiente decide apoyar al ejército de la Alianza y eleva a la superficie el barco insignia de su padre para luego elevarlo hacia los cielos con rumbo a los Claros de Tirisfal.

Jaina Gear Print

Jaina Valiente se une a la Batalla por Lordaeron.

- Sintiendo que lo ocurrido en Teldrassil le había arrebatado todo su honor, Varok Colmillosauro toma la decisión de entregarse voluntariamente al ejército de la Alianza y justo antes de que Anduin Wrynn diera inicio al asedio de Lordaeron, un Chaman Trol llamado Zekhan logra disuadir a Varok, haciendo que este regrese a Lordaeron. Luego de esto, la Horda descubre a los espías de la IV:7 en Entrañas y Sylvanas ordena la evacuación de todos los habitantes de este lugar, enviándolos a salvo a la ciudad de Orgrimmar.

- La Alianza enfrenta a la Horda en las afueras de Lordaeron y logra abrirse paso usando torres de asedio que eliminan lentamente a las fuerzas de Sylvanas. Al ver que sus enemigos están tomando la ventaja, Sylvanas ordena la movilización de una maquina de guerra que usa Azerita como medio de fuego. Durante esta batalla, las fuerzas de Anduin Wrynn logran destruir la maquina de guerra de la Horda y Sylvanas decide usar Añublo en contra de sus enemigos. Varok Colmillosauro rechaza las acciones de Sylvanas, ya que al usar el Añublo, asesina a todas las fuerzas de la Horda que aun se encontraban en el campo de batalla.

- Sylvanas levanta como No-Muerto a todos los caídos en el campo de batalla y los pone en contra de las fuerzas de la Alianza, que se ven obligadas a retroceder hasta Rémol. Luego de esto, Jaina Valiente se une al combate y usa un gran conjuro de Escarcha para disipar el Añublo que se encontraba en el campo de batalla. Esto permite que la Alianza retome el asedio de las ruinas y cuando Jaina usa los cañones del barco insignia de su padre para destruir una parte de las murallas de Lordaeron, Anduin Wrynn guía a sus aliados hacia el interior de las ruinas.

Saurfang% 27s Capture by Dean Oyebo

La Alianza toma a Varok Colmillosauro como prisionero.

- Acompañados por Jaina Valiente, Anduin Wrynn y Genn Cringris guían a las fuerzas de la Alianza en contra de las fuerzas de Nathanos Clamañublo, de Lor´themar Theron y de Baine Pezuña de Sangre. En esta campaña, las fuerzas de la Alianza se ven superadas por las de la Horda y para apoyar a sus aliados, Alleria Brisaveloz abre diversos portales del Vacío que le permiten enviar refuerzos desde la Falla de Telogrus y refuerzos Gnomos desde Forjaz liderados por Gelbin Mekkatorque. Luego de esto, las fuerzas de la Alianza superan a las de la Horda y para frenar el avance de sus enemigos, Sylvanas usa nuevamente el Añublo para inundar el campo de batalla con un aire toxico que le impide que Anduin continue con la batalla.

- Sylvanas se retira al trono de Lordaeron y Gelbin Mekkatorque se queda defendiendo su posición en el interior de las ruinas para permitir que Anduin, Jaina, Alleria y Genn eviten el Añublo usando sus aeronaves Gnomo. Luego de esto, las fuerzas de Anduin aterrizan en las afueras del trono de Lordaeron y luchan contra Varok Colmillosauro, que superado por el poder de sus enemigos, demanda una muerte con honor en el campo de batalla. Durante estos eventos, Baine Pezuña de Sangre comienza a sospechar que el destino de Varok fue planeado por Sylvanas como castigo por no haber asesinado a Malfurion Tempestira durante la batalla de la Costa Oscura.

- Varok Colmillosauro es tomado como prisionero por las fuerzas de Anduin Wrynn que luego de encargarse de esto se infiltran en el trono de Lordaeron para confrontar a la Jefa de Guerra. En esta campaña, Sylvanas desafía a Anduin y le ordena a Nathanos la explosión de todos los tanques de Añublo en la zona, haciendo que las Ruinas de Lordaeron se vuelvan inhabitables. Este evento marcaria el fin de la Batalla por Lordaeron y haría que las fuerzas de la Horda y de la Alianza se retiren temporalmente con el fin de preparar sus tropas para la guerra.

La Guerra Civil de Kul Tiras

Df3f9aaf709539054c77c6a1233f2771

La Princesa Talanji es tomada como prisionera por la Alianza.

- El Consejo Zanchuli convence al rey Rastakhan de ignorar las acciones de los Trols de Sangre de Nazmir y esto llama la atención de la princesa Talanji, que rechaza las acciones de su padre y reconoce que las fuerzas de Zuldazar deben atender la amenaza de los Trols de Sangre. Con este fin, Talanji contacta con los lideres de la Tribu Lanza Negra en Kalimdor y solicita una audiencia con la Jefe de Guerra de la Horda para discutir una posible alianza con el Imperio Zandalari. Es posible que durante este periodo, Jakra´zet enviara a la Guardia Bélica Rakera a Vol´dun y la exiliara en este lugar para evitar que esta descubra sus plan para derrocar al Rey Rastakhan.

- Para vigilar las acciones de Talanji, Zul decide acompañarla y juntos viajan por mar hacia Orgrimmar, cruzándose en el camino con navíos de la Alianza que se encontraban haciendo labores de inteligencia cerca de Durotar. Durante este periodo, los rumores de la guerra entre la Horda y la Alianza llegan al reino de Kul Tiras y aunque los consejeros de Katherine Valiente recomiendan considerar una alianza entre Kul Tiras y la Alianza, la madre de Jaina decide centrarse en los problemas inmediatos de su reino.

- El profeta Zul y la princesa Talanji son capturados por la Alianza y llevados como prisioneros a las Mazmorras de Ventormenta. Cuando Sylvanas se entera de esto, prepara un grupo de élite y lo envía a la ciudad de Ventormenta con el fin de rescatar a Talanji y a Zul. Este grupo de élite, liderado por Nathanos Clamañublo y conformado por Rokhan y por la Primera Arcanista Thalyssra, se infiltra en la ciudad de Ventormenta y logra acceder a las mazmorras donde la Alianza tenia a Varok Colmillosauro como prisionero. Es posible que durante este periodo, los Trols de Sangre hicieran que el Loa Hir´eek sirviera a G´hunn en Nazmir.

Blizzcon 2017 - Zuldazar 3

La Horda establece un puesto de avanzada en Zuldazar.

- Aunque el grupo de Nathanos se encuentra con Varok Colmillosauro, este se niega a volver con la Horda mientras Sylvanas Brisaveloz sea Jefe de Guerra y cuando Zul y Talanji son rescatados de las Mazmorras de Ventormenta, las fuerzas de la IV:7 descubren la presencia de la Horda en su ciudad. Luego de esto, Anduin Wrynn, Jaina Valiente y Genn Cringris comienzan a buscar al grupo de Nathanos, que crea varias distracciones e incendia una gran parte de la ciudad para abrirse paso hasta el puerto de Ventormenta. Al final de esta campaña, Jaina se ve obligada a dejar huir al grupo de Nathanos para encargarse del fuego en Ventormenta y aunque esto le da la ventaja al navío de Talanji, Anduin logra enviar una pequeña flota naval detrás de ellos.

- El navío de Talanji es interceptado por la flota de la Alianza cerca de la costa de Zuldazar y para proteger a sus aliados, Talanji invoca el poder del Loa Rezan para despejar la niebla que cubría la costa de Zuldazar, permitiendo que la flota naval del Imperio Zandalari destruya los navíos de la Alianza. En esta campaña, solo un navío de la Alianza logra regresar a Ventormenta e informa a Mathias Shaw sobre lo ocurrido en la costa de Zuldazar. Luego de estos eventos, algunos Héroes de Azeroth se unen a Talanji y actúan como Embajadores de la Horda ante el rey Rastakhan, que permite que esta facción establezca un puesto de avanzada en Zuldazar. La unión de los Héroes de Azeroth como embajadores de la Horda es rechazada por Jakra´zet, que abandona el Consejo Zanchuli para unirse permanentemente a las fuerzas de Korthek en Vol´dun.

Dcpph4h-03aee8f4-e792-482e-a615-4f62dda21a00

Jaina Valiente es enviada a Tol Dagor.

- Anduin Wrynn se entera de lo ocurrido en la costa de Zuldazar y reconoce que la única manera de enfrentar a la flota del Imperio Zandalari es usar la flota naval de Kul Tiras en contra de la Horda. Con este fin, Anduin solicita la ayuda de Jaina Valiente y le pide que viaje a Kul Tiras para reclutar a esta nación en contra de sus enemigos. Luego de esto, algunos Héroes de Azeroth se unen a Jaina durante su viaje a Kul Tiras y Anduin envía a Genn Cringris como una medida de precaución para proteger a Jaina. Es posible que durante este periodo, los Trols de Sangre de Nazmir comenzaran una campaña bélica en contra de los Loa de este territorio.

- El navío de Jaina Valiente llega antes que el de Genn Cringris a Boralus y cuando Jaina solicita una audiencia con su madre, la guardia de Boralus la escolta hacia su antiguo hogar en el Fuerte Valiente. En esta campaña, Jaina se reencuentra con Katherine y acepta ser la responsable de la muerte de Daelin Valiente. Durante este periodo, Talanji recluta a los Embajadores de la Horda y sospechando que Jakra´zet pueda tener algo que ver con los Trols de Sangre, le pide a los Embajadores de la Horda que busquen información sobre sus actividades en Zuldazar.

Boralus 2018-04-10

La Alianza establece un puesto de avanzada en Boralus.

- Katherine Valiente rechaza la presencia de su hija en Boralus y arranca de su cuello el colgante de Daelin, enviando a Jaina y a los Héroes de Azeroth que la acompañaban a la prisión de Tol Dagor. Sin que Katherine lo sepa, Priscilla Aspafresno hace que Jaina sea llevada a Puerto Libre, donde los piratas Mareaférrea se encargan de exiliar a Jaina en una isla remota conocida como Limite del Destino. En este lugar, Jaina es atrapada por los Drust de Thros y Gorak Tul la toma como prisionera. Es posible que durante este periodo, los Trols de Sangre de Nazmir asesinaran al Loa Torga y usaran su cuerpo como sacrificio para G´hunn.

- Cyrus Catacresta, que sabia que los emisarios de la Alianza podrían ser la salvación de Kul Tiras, contrata a Flynn Céfiro y a Taelia Fordragon para que estos viajen a Tol Dagor y rescaten a Jaina Valiente. En esta campaña, Flynn se infiltra en Tol Dagor y descubre que los guardias de la prisión se encuentran usando armas de Azerita creadas por la Compañía Aspafresno. Durante este periodo, el Alto Justiciero Pedrasiniestra rechazara el gobierno de Moira Thaurissan y viajara a las Tierras de Fuego para crear el Culto a Ragnaros: un grupo de Enanos Hierro Negro que buscan el regreso de Ragnaros como gobernante de la Montaña Roca Negra.

Hq720

Flynn Céfiro rescata a los Héroes de Azeroth en Tol Dagor.

- Luego de que Flynn Céfiro rescata a los Héroes de Azeroth que acompañaron a Jaina Valiente en su viaje a Kul Tiras, Taelia Fordragon los lleva de vuelta a Boralus y es en este momento que el navío de Genn Cringris llega al puerto de la ciudad. Cyrus Catacresta, que da la bienvenida a las fuerzas de la Alianza, solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth en la unificación de las diferentes casas que conforman el reino de Kul Tiras. Durante este periodo, Mogul Razdunk decide traicionar al Cartel Pantoque y se queda con todas las ganancias producidas por la Compañía Ventura y Cía.

- Los Héroes de Azeroth que acompañaron a Jaina durante su viaje a Kul Tiras actúan como Embajadores de la Alianza en Boralus y son reclutados por Cyrus Catacresta durante la recolección de evidencias que prueben el mal uso de Azerita por parte de la Compañía Aspafresno. En esta campaña, los Embajadores de la Alianza acompañan a Flynn Céfiro y se infiltran en Puerto del Puente para descubrir mas sobre los planes de Priscilla Aspafresno en la Fundición Aspafresno. Durante este periodo y posiblemente con la ayuda del Culto a Ragnaros, el Cartel Ventura y Cía logra infiltrarse en la ciudad Forjatiniebla, destruyendo el Yunquenegro y robando a Ferromazo.

1280px-Foreman Razelcraz tcg

Los Héroes de Azeroth derrotan a Mogul Razdunk en ¡¡El Filón!!.

- Los Embajadores de la Alianza se infiltran en uno de los barcos de la Compañía Aspafresno y viajan a Puerto Libre en el Virtud de la Doncella. Luego de esto, las Sirenas de la Senda de los Lamentos cautivan con su voz a los marineros del Virtud de la Doncella y hacen que este navío se estrelle al sur del Canal de Tiragarde. Al final de esta campaña, Flynn Céfiro, que es rescatado de las Sirenas por los Embajadores de la Alianza, viaja a Puerto Libre y descubre que la Compañía Aspafresno le vende armas de contrabando a los piratas Mareaférrea con el fin de dar un golpe de estado sobre Boralus. Durante este periodo, los Embajadores de la Horda viajan a Nazmir para investigar mas sobre los Trols de Sangre y con la ayuda de Rokhan, las fuerzas de Talanji descubren la ubicación de la líder de la Gran Madre Ateena en la Avanzada Caída.

- Luego de reunir evidencia sobre las acciones de Priscilla Aspafresno, Flynn Céfiro es capturado por Harlan Sweete, que lidera a los piratas Mareaférrea y ordena a sus fuerzas lanzar un asedio a gran escala sobre la Puerta de Daelin en Colina del Vigía. Durante este periodo, Moira Thaurissan recluta a los Héroes de Azeroth y les pide que viajen a la Isla de Kezan para derrotar a Mogul Razdunk en el territorio conocido como: ¡¡El Filón!!. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se encuentran con las fuerzas de la Horda, que son enviadas por Jastor Galliwyx para enfrentar la amenaza de Mogul Razdunk.

Dark Iron w

Los Enanos Hierro Negro se unen a la Alianza.

- Luego de la muerte de Mogul Razdunk, el Cartel Pantoque se hace con el control de la Isla de Kezan y los Héroes de Azeroth enviados por Moira Thaurissan recuperan a Ferromazo y regresan a la ciudad Forjatiniebla para reparar el Yunquenegro, viajando al Núcleo de Magma para obtener los recursos necesarios para la reparación y viajando a las Tierras de Fuego para imbuir el Núcleo de Magma con la energía de Ragnaros. En esta campaña, los Héroes de Azeroth descubren la traición del Alto Justiciero Pedrasiniestra y se ven obligados a luchar contra el en la Fortaleza de Sulfuron. Es posible que luego de haber visto a los Enanos Hierro Negro en la Isla de Kezan, Galliwix informara a la Jefe de Guerra sobre una posible alianza entre esta facción y el ejercito de Ventormenta. - Los Héroes de Azeroth derrotan al Alto Justiciero Pedrasiniestra y luego de que este escapa de la Fortaleza de Sulfuron, los Héroes de Azeroth imbuyen el Núcleo de Magma con la energía de fuego de Ragnaros. Estas acciones permitirían que los Enanos Hierro Negro repararan el Yunquenegro y establecieran relaciones formales con la Alianza, permitiendo la unión de los Hierro Negro a esta facción. Durante este periodo, Talanji lidera una ofensiva a gran escala en contra de los Trols de Sangre de Nazmir y enfrenta a la Gran Madre Ateena en la Avanzada Caída.

76946eebe085adaacbc93660e756d13c

Los Piratas Mareaférrea destruyen la Puerta de Daelin.

- Taelia Fordragon rescata a Flynn Céfiro y a los Embajadores de la Alianza de Puerto Libre, llevándolos a la Puerta de Daelin y haciendo que estos se unan a la lucha en contra de las fuerzas de Harlan Sweete. En esta campaña, los Embajadores de la Alianza usan los explosivos de los piratas Mareaférrea en su contra y aunque la Puerta de Daelin es destruida, las fuerzas de Harlan Sweete se ven obligadas a detener el asedio sobre Colina del Vigía. Durante este periodo, Rokhan y Talanji derrotan a la Gran Madre Ateena y la siguen hasta el Barranco Sangre Ardiente, donde descubren la corrupción que emana de la fortaleza titánica de Uldir.

16211-the-fate-of-lady-ashvane-in-azsharas-eternal-palace-spoilers

Los Embajadores de la Alianza detienen el golpe de estado de Priscilla Aspafresno.

- Luego de la destrucción de la Puerta de Daelin, Priscilla Aspafresno convoca una reunión de emergencia y acusa al Almirantazgo Valiente de ser muy débil para liderar a Kul Tiras en contra de sus enemigos. Katherine Valiente, que accede a ceder el gobierno de Kul Tiras a la casa Aspafresno, es detenida por Taelia Fordragon, que acusa de traición a Priscilla y le presenta ante todos los presentes pruebas irrefutables que demuestran la alianza de la casa Aspafresno con los piratas Mareaférrea de Puerto Libre. Durante este periodo, los Trols de Sangre de Nazmir hacen retroceder a las fuerzas de Talanji, que reconocen que aun con la ayuda de la Horda, el ejército de Zuldazar no es suficiente para derrotar a las fuerzas de la Gran Madre Ateena.

773225-uldir

Talanji descubre la corrupción de Uldir.

- Priscilla Aspafresno crea una distracción y logra evadir a la guardia de Boralus, huyendo de la ciudad y ocultándose de las fuerzas de Katherine Valiente, que lamenta lo ocurrido con su hija y se reúne con Genn Cringris para discutir el apoyo del Almirantazgo Valiente a la Alianza. Con la esperanza de encontrar a Priscilla Aspafresno, las fuerzas de Boralus lanzan un asedio a gran escala sobre Tol Dagor y se hacen con el control de este lugar. Es posible que durante este periodo, Vorrik fuera tomado como prisionero por los Infieles de Vol´dun.

1018093-harlan-sweete

Los Héroes de Azeroth derrotan a Harlan Sweete en Puerto Libre.

- Flynn Céfiro organiza un asedio a gran escala sobre Puerto Libre y recluta a los Héroes de Azeroth durante la lucha en contra de las fuerzas de Harlan Sweete. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se infiltran en Puerto Libre y asesinan a Harlan Sweete, acabando con la amenaza de los Mareaférrea en el Canal de Tiragarde. Es posible que durante este periodo, Anduin Wrynn viajara a Boralus y ordenara a la Séptima Legión y a la IV:7 iniciar operaciones de inteligencia en el territorio de Zandalar.

- Los Embajadores de la Alianza participan en el Festival de Equitación y Cacería de Norwington y ayudan a Lord Norwington cuando su finca es asediada por un grupo de Troggs de la zona. Durante este periodo, los Maresabios que sirven a Lord Canto Tormenta comienzan a una campaña de reclutamiento forzoso sobre los ciudadanos de Pasabrena y de Puntanzuelo, que se ven afectados por diversas enfermedades y desabastecimiento a causa de la aparición de parásitos del Vacío.

-

Los Orcos Mag´har

Ddakhhvkz51q

Yrel se convierte en la líder de los Lazoluz.

- Es posible que durante este periodo, Oculeth descubriera la manera de reactivar el fragmento del Reloj de Arena usado por Garrosh durante su viaje al Draenor de la línea de tiempo alterna, usando la Cronomancia del Vuelo Bronce. Con este fin, los Embajadores de la Horda viajan a las Cavernas del Tiempo y en este lugar reciben algunas indicaciones por parte de Anachronos para reactivar el Reloj de Arena. Durante este periodo, la Horda y la Alianza intensifican sus esfuerzos en la guerra y despliegan sus ejércitos en varios territorios de Kalimdor y de los Reinos del Este.

- Reuniendo fragmentos de tiempo, los Embajadores de la Horda logran activar el Reloj de Arena y viajan al Draenor de la línea de tiempo alterna junto a Eitrigg. En esta campaña, Eitrigg descubre que luego de la derrota de Archimonde en la Jungla de Tanaan, Yrel, Durotan y Grommash Grito Infernal lideraron a los Draenei y a los Orcos de Draenor a través de la reconstrucción de su mundo en lo que fue un periodo pacifico y de transición que se centro en eliminar los últimos remanentes de la Legión en Draenor. Durante este periodo, la Horda de Hierro se desmantela y los clanes Roca Negra, Grito de Guerra y Lobo Gélido, se unen bajo el titulo de Orcos Mag´har. Aunque se desconoce el destino de clanes como Foso Sangrante y Garra Afilada, se sabe que el clan Sombraluna se mantuvo durante un tiempo actuando de manera independiente en Draenor.

- El hijo de Grommash de esta línea de tiempo, crece y se convierte en un formidable guerrero llamado: Garrosh Grito Infernal. En este periodo de paz, Durotan y Draka también tienen una hija llamada Geya´rah. Durante este periodo, los Mag´har y los Draenei descubren que la presencia de la Legión Ardiente en su mundo habían dejado unas secuelas terribles que harían que el mundo de Draenor entrara en decadencia.

Gm-7b8b940e-0cae-45fe-95d9-7ecb591e6634-clipboard01

Grommash Grito Infernal se convierte en Jefe de Guerra de los Mag´har.

- Es posible que durante este periodo, el Ejército de la Luz de la línea de tiempo alterna recibiera reportes sobre lo ocurrido con la Naaru K´ure en la campaña de guerra en contra de la Horda de Hierro y decidiera enviar a una Naaru conocida como la Madre de la Luz para investigar mas al respecto. En esta campaña, los Draenei reciben a la Madre de la Luz en Draenor y juntos crean a los Lazoluz: un grupo de Draenei que adopta a la Luz como una fuerza superior que debe imponerse sobre todas las demás. Luego de esto, Yrel se convierte en la adalid de la Madre de la Luz y es elegida para liderar a los Lazoluz en Draenor.

- La Madre de la Luz culpa a los Orcos por la decadencia del mundo de Draenor y nombra a Yrel como Alta Exarca de los Lazoluz, enviándola a negociar la unión de los Orcos a esta facción. Los Mag´har, que culpan a la Madre de la Luz por la decadencia del mundo de Draenor, rechazan las propuestas de Yrel y esto lleva a un conflicto bélico en el que Grommash Grito Infernal es elegido nuevamente como Jefe de Guerra. Es posible que durante este periodo y buscando evitar el conflicto entre su pueblo y los Draenei, Garrosh Grito Infernal se uniera a los Lazoluz, llegando a convertirse en Exarca y siendo un ejemplo para otros Orcos que deciden seguir el camino de la Luz.

81158563eed3319ab7ae22cbb978952e

Eitrigg viaja al Draenor de la línea de tiempo alterna.

- La persecución de los Lazoluz en contra de los habitantes de Draenor se intensifica y esto obliga a los clanes Filo Ardiente y Sombraluna a forjar una alianza con los Mag´har. Los Ogros de Draenor también se ven obligados a unirse a las fuerzas de los Mag´har y aunque se desconoce su destino, es posible que los Lazoluz hayan destruido a todos los Arakkoa de Draenor. Durante este periodo, Durotan muere en el campo de batalla y su hija Geya´rah se convierte en Señora Suprema del clan Lobo Gélido.

- Los Ogros del clan Quebrantarrocas se unen a los Lazoluz argumentando que los Mag´har no eran lo suficientemente fuertes para proteger a su propio pueblo y es durante este periodo que Eitrigg y los Embajadores de la Horda viajan desde Azeroth al territorio de Gorgrond, cerca a la Ciudadela Confines Infernales. Geya´rah, que toma a Eitrigg y a los Embajadores de la Horda como prisioneros, descubre el origen de los visitantes de Azeroth y se los presenta a Grommash Grito Infernal, que reconoce a quienes en su momento fueron aliados valerosos durante la caída de Gul´dan y la derrota de la Legión Ardiente. Luego de esto y sabiendo que Grommash le debía un favor a los habitantes de Azeroth, Eitrigg les pide a los Orcos Mag´har que se unan a la Horda.

- Geya´rah, que no estaba muy convencida de unirse a los visitantes de Azeroth, rechaza la propuesta de Eitrigg al reconocer que el conflicto en contra de los Lazoluz era algo mas urgente para los Mag´har. Luego de esto, Grommash recibe reportes sobre lo ocurrido con los Ogros Quebrantarrocas y solicita la ayuda de Eitrigg, haciendo que este acompañe a Geya´rah hasta la aldea del clan Quebrantarrocas. En esta campaña, Eitrigg y Geya´rah reciben la ayuda de los Embajadores de la Horda y juntos derrotan al líder del clan Quebrantarrocas. Durante este periodo, el Exarca Orelis lanza un ataque a gran escala sobre el Observatorio de Bestias en Gorgrond.

95615095 2744913155631913 4708715918123859968 n

Los Orcos Mag´har se unen a la Horda.

- Los Embajadores de la Horda se unen a la lucha en contra de las fuerzas del Exarca Orelis y luego de acabar con su vida en el Fuerte Siempredía, regresan al Observatorio de Bestias para reportar su victoria. Luego de estos eventos, la Alta Exarca Yrel decide movilizar a todo el ejército de los Lazoluz en contra del Observatorio de Bestias y cuando el Grommash se entera de esto, ordena que todo el ejército de los Mag´har se movilice al Observatorio de Bestias.

- Luego de una larga lucha en contra de los Lazoluz, las fuerzas de Grommash Grito Infernal son superadas por las de la Alta Exarca Yrel y como un ultimo acto para salvar a su pueblo, Grommash le pide a Eitrigg que lleve a los Orcos Mag´har con el hacia Azeroth. Luego de esto, Grommash distrae a las fuerzas de Yrel y esto permite que Eitirgg use el Reloj de Arena para llevar a los Orcos Mag´har a Azeroth. A partir de este punto, el destino de todos los habitantes de la línea de tiempo alterna es incierto.

- Geya´rah conoce a Sylvanas Brisaveloz en la Embajada de Orgrimmar y los Orcos Mag´har se unen formalmente a la Horda. Es posible que durante este periodo, Sylvanas descubriera que los San´layn que sobrevivieron a la campaña en contra del Rey Exánime siguen activos en Rasganorte. Luego de esto, los San´layn reciben una invitación secreta de Sylvanas para prestar sus servicios a la Horda.

El Ascenso de Zul

Sanguine Reveler

Los San´layn se unen temporalmente a la Horda.

- Los Embajadores de la Horda viajan al territorio de Zalamar y descubren la alianza entre la Gran Madre Ateena y el Loa Hir´eek. En esta campaña, los Embajadores de la Horda se infiltran en las fuerzas de Ateena y tratan sin éxito de envenenar a Hir´eek, que herido se ve obligado a retirarse a su santuario en el Sagrario de la Medianoche. Durante este periodo, Anduin Wrynn viaja a Boralus y ordena a la Séptima Legión y a la IV:7 iniciar operaciones de inteligencia en el territorio de Zandalar.

- Los Embajadores de la Horda asesinan a Hir´eek y luego de esto, se unen a algunos Tortollanos durante su viaje de peregrinación al santuario de Torga. En esta campaña, los Embajadores de la Horda viajan al Reposo de Torga y descubren que este Loa fue asesinado por las fuerzas de la Gran Madre Ateena. Durante este periodo, los San´layn aceptan la invitación de Sylvanas y viajan a Zandalar para ayudarla en su campaña en contra de la Alianza.

- Talanji solicita la ayuda de Bwonsamdi y este le ofrece el alma de Torga a cambio del alma de otro Loa. Esta propuesta seria rechazada por Talanji y por los Embajadores de la Horda, que deciden enfrentar a las fuerzas de Ateena en el interior de las Entrañas de Torga. En esta campaña, los Embajadores de la Horda son derrotados por un N´raqi llamado Jungo y cuando Bwonsamdi se entera de esto, permite que Talanji entre en comunión con el espíritu de Torga. y el Príncipe de Sangre, Dreven viaja a Nazmir para ayudar a la Horda durante la apertura de un túnel colapsado que conecta este territorio con Vol´dun.

- Con la ayuda del espíritu de Torga, los Embajadores de la Horda destruyen los resguardos que protegen a Jungo y eliminan a este N´raqi, permitiendo que el espíritu de Torga reencarne en una pequeña tortuga que pasa a ser protegida por los Tortollanos de Zandalar. Durante este periodo, Halford Aterravermis y el Magister Umbric lideran una campaña de exploración sobre Vol´dun y derrotan a las fuerzas Sethrak en Puerto Ruina Pétrea para construir una base militar en este territorio. En esta campaña, los Embajadores de la Alianza rescatan a Vorrik de sus captores y viajan al Bancal de los Devotos para brindar su ayuda a los Sethrak de la zona.

- Los Embajadores de la Horda viajan al Ranastanque de Nazmir y ayudan al Loa Krag´wa durante su lucha en contra de las fuerzas de la Gran Madre Ateena y en esta campaña, Krag´wa se une a las fuerzas de Talanji, que comienza a preparar a sus fuerzas para el asedio de Uldir. Durante este periodo,

VAMOS AQUI

PENDIENTE LO DE PUNTAZUELO PARA IR A DRUSTVAR

FINAL DE VOLDUN ALIANZA -INICIO DE VOLDUN HORDA

FINAL DE NAZMIR HORDA-INICIO DE NAZMIR ALIANZA

AL FINAL ZULDAZAR

Durante este periodo, la Gran Madre Ateena descubre los planes de Talanji y lanza un asedio a gran escala sobre la Necrópolis de Bwonsamdi, haciendo que este decida ayudar a Talanji en su lucha contra los Trols de Sangre.

Durante este periodo y por orden de Talanji, los Embajadores de la Horda viajan a las Ruinas de Zo´bal y contactan con Bwonsamdi, que accede ayudarlos a enfrentar a las fuerzas de la Gran Madre Ateena a cambio de un millón de almas para el.

esta decide retirarse temporalmente del co toma la decisión de reclutar a los Loa de Nazmir en contra de la Gran Madre Ateena.

Durante este periodo, los Embajadores de la Horda descubren lo ocurrido con la Guardia Bélica Rakera y se unen a la Guardafilada Kaja en una expedición aérea sobre el territorio de Vol´dun.

Kaja y los Embajadores de la Horda fueran derribados por las fuerzas de Korthek, que atrapan a Vorrik y lo obligan a

Durante este periodo, los Embajadores de la Horda se infiltran en la Tumba de los Reyes y derrotan al Avatar de Zul para abrirse paso hasta Dazar, que servía a Zul en contra de su voluntad.

Durante este periodo, los Embajadores de la Horda se infiltran en Atal´Dazar y derrotan a Vol´kaal y a Rezan para abrirse paso hasta Yazma, que luego de caer ante sus enemigos permite que estos accedan a la Tumba de los Reyes.




algunos Mogu que sirven al profeta Zul lanzan un asedio al puerto de Zuldazar y obligan al rey Rastakhan a reclutar a los Embajadores de la Horda para enfrentar esta amenaza.


y es posible que durante este periodo, el rey Rastakhan reclutara a los Embajadores de la Horda y les ordenara investigar la presencia de Trols de Sangre en Zuldazar. En esta campaña, los Embajadores de la Horda reciben el apoyo de la guardia personal del Rastakhan: el Escudo del Rey, Habutu y la Hoja del Rey, Zolani

Durante este periodo, algunos Mogu que sirven al profeta Zul lanzan un asedio al puerto de Zuldazar y obligan al rey Rastakhan a reclutar a los Embajadores de la Horda para enfrentar esta amenaza.

- Los Embajadores de la Horda descubren los planes de Zul y se quedan con Zolani durante la lucha en contra de los Mogu, permitiendo que Habutu viaje a Dazar´alor para informar al rey sobre los planes del profeta. En esta campaña, Zul asesina a Habutu y apuñala al rey Rastakhan por la espalda, haciendo que el Consejo Zanchuli se haga con el control de Zuldazar.

Rezan and Bwonsamdi

Rezan confronta a Bwonsamdi sobre el alma de Rastakhan.

- El Loa Pa´ku viaja a Dazar´alor y rescata a Rastakhan justo antes de que Zul le de el golpe final. Luego de esto, Zolani lleva a Rastakhan a una aldea pesquera conocida como Zeb´ahari y presencia como los Tortollanos y Curanderos Trols de la zona tratan sin éxito de salvar la vida del rey. Luego de morir, el alma de Rastakhan es reclamada por Bwonsamdi y cuando Zolani se entera de esto, solicita la ayuda del Loa Rezan, que enfrenta a Bwonsamdi en el mundo de los espíritus y logra que este devuelva el alma de Rastakhan a su cuerpo. Durante este periodo, Zul ordena un asedio masivo en contra de todos los altares Loa de Zuldazar.

- Rastakhan vuelve a la vida y solicita la ayuda de los Embajadores de la Horda durante la defensa de los altares Loa de Zuldazar, viajando al altar de la Loa Shadra para enfrentar a dos miembros del Consejo Zanchuli: Yazma y Vol´kaal. En esta campaña, los Embajadores de la Horda se concentran en derrotar a Vol´kaal y esto permite que Yazma asesine y absorba el poder de la Loa Shadra. Luego de haber sido asesinado por los Embajadores de la Horda, Yazma toma el cuerpo de Vol´kaal y se lo lleva a Atal´Dazar, donde Zul toma la decisión de legitimar su estadía en el trono de Zuldazar al revivir al primer rey Zandalari: Dazar.

King rezan battle for azeroth by qelric dcrclv1-fullview

Las fuerzas de Zul asesinan a Rezan en Atal´Dazar.

- Los Embajadores de la Horda viajan a los altares de Pa´ku, de Gonk, y de Rezan para evitar que los seguidores de Zul asesinen a todos los Loa de Zuldazar. Luego de esto, Rastakhan solicita nuevamente el apoyo de los Embajadores de la Horda y estos se unen a los Loa de Zuldazar para lanzar un asedio conjunto sobre Atal´Dazar. En esta campaña, las fuerzas de Rastakhan se ven superadas por Zul y por Yazma, que asesinan a Rezan y usan Magia de Sangre para revivirlo.

- Luego de la muerte de Rezan, Rastakhan se debilita y decide ocultarse de las fuerzas de Zul y de Bwonsamdi. Durante este periodo, Zul se adentra en las profundidades de la Tumba de los Reyes y usa Magia de Sangre para revivir a Dazar. En esta campaña, Yazma también usa Magia de Sangre para revivir a Vol´kaal y los Embajadores de la Horda preparan el asedio de Atal´Dazar.

Durante este periodo, los Embajadores de la Horda se infiltran en Atal´Dazar y derrotan a Vol´kaal y a Rezan para abrirse paso hasta Yazma, que luego de caer ante sus enemigos permite que estos accedan a la Tumba de los Reyes.

Durante este periodo, los Embajadores de la Horda se infiltran en la Tumba de los Reyes y derrotan al Avatar de Zul para abrirse paso hasta Dazar, que servía a Zul en contra de su voluntad.

un Trol Gurubashi llamado Vol´jamba comenzara a indagar sobre los verdaderos planes del profeta Zul, ocultándose en Tal´Gurub y reuniendo a sus seguidores en este lugar.

el profeta Zul recluta a los Embajadores de la Horda y estos se encargan de asesinar a Vol´jamba en Tal´Gurub.

Zul perfect

Zul se hace con el control de Zuldazar.

EN CONSTRUCCION...

EN CONSTRUCCION...

EN CONSTRUCCION...

EN CONSTRUCCION...

EN CONSTRUCCION...

EN CONSTRUCCION...

EN CONSTRUCCION...

Actualizado: 27/01/2025

Ver también

Advertisement