Este artículo es la continuación de Cronología de Warcraft (Parte 1) y pretende compilar los eventos más importantes en el universo de Warcraft; aunque esta basado en información provista por Blizzard en libros, comics y otros medios, no debe tomarse como una cronología oficial. Algunos eventos de carácter no-lineal han sido expuestos de manera lineal para darle un mejor hilo conductor a la cronología. En esta segunda parte se abarcan los eventos correspondientes al Cataclismo y se avanza hasta los eventos que corresponden al final de la campaña en contra de la Horda de Hierro. Para eventos posteriores y la continuación de este artículo visita: Cronología de Warcraft (Parte 3).
Debido a la longitud y a la alta cantidad de imágenes en este artículo, se recomienda acceder a él desde un ordenador, consultando cada apartado desde el sumario. Si buscas algo especifico y estas usando Google Chrome puedes presionar Ctrl + F y abrir una pestaña de búsqueda sobre esta wiki.
Para una versión mas corta de este articulo visita: Cronología de Warcraft (versión corta).
El Regreso de Alamuerte
El Tumulto Elemental
- Frustrado por las elecciones pacificas de la Alianza y de la Horda, N´zoth decide infundir el corazón de Alamuerte con un poder que hace que su cuerpo comience a deshacerse lentamente. Para evitar ser destruido por su propio poder, Alamuerte ordena al Martillo Crepuscular, anclar a su cuerpo las placas de Elementium que forjaron durante la guerra en contra del Rey Exánime. Durante este proceso, los agónicos movimientos de Alamuerte al sentir las placas de Elementium unirse a su piel, desestabilizan levemente el Pilar del Mundo y ocasionan diversos terremotos en Azeroth.
- Magni Barbabronce trata de contactar con el Circulo Cenarion para investigar mas sobre los recientes terremotos en Azeroth y estos no acuden al llamado, ya que se encontraban sanando las heridas y secuelas dejadas por la Pesadilla Esmeralda. Durante este periodo, Thrall convoca al Anillo de la Tierra y los chamanes de Azeroth comienzan a investigar el origen de la inestabilidad elemental en el mundo.
- Las acciones de Alamuerte, debilitan la barrera que divide el Plano Elemental del mundo físico y Ragnaros y Al´Akir aprovechan esta oportunidad para filtrar su esencia al mundo de Azeroth, haciendo que los Elementales de viento y de fuego dejen de responder al llamado de los chamanes que los invocan. Luego de esto, el Martillo Crepuscular invoca Elementales volátiles en las distintas ciudades de Azeroth, haciendo que sus habitantes se vean obligados a huir de sus hogares. Una de las ciudades mas afectadas por la ira de los elementos es Orgrimmar, que se ve reducida gracias a un terrible incendio. Es posible que durante este periodo, Nalice, la embajadora del Vuelo Negro en el Templo del Reposo del Dragón, abandonara Rasganorte para refugiarse en las cuevas que hay bajo Karazhan.
- Anduin Wrynn desarrolla un interés especial en la Liga de Expedicionarios y junto a Magni Barbabronce, comienza el estudio de unas tabletas provenientes de Ulduar con las que Magni esperaba darle sentido a los recientes terremotos en Azeroth. Durante este periodo, Thrall decide viajar a Terrallende para comulgar con los Elementales de ese mundo y buscar una manera de ayudar a Azeroth. Antes de abandonar Orgrimmar, Thrall deja de lado su puesto como Jefe de Guerra y aunque originalmente había pensado en Dranosh Colmillosauro para este puesto, nombra a Garrosh Grito Infernal como nuevo Jefe de Guerra de la Horda. Aunque Thrall nombra a Eitrigg, a Vol´jin y a Cairne Pezuña de Sangre como consejeros de guerra, todos, incluido Garrosh, le expresan a Thrall que Garrosh no estaba listo para ser Jefe de Guerra.
- En Nagrand, Thrall se encuentra con su abuela Geyah, descubre que su verdadero nombre es Go´el y comienza a recibir instrucción en los Elementos de Terrallende de mano de Aggra, una Mag´har chamán que con el tiempo se enamora de él. Durante este periodo y con la ayuda de Gazlowe, Garrosh comienza la reconstrucción de Orgrimmar y luego de tatuar su cuerpo como un símbolo de poder, toma los colmillos de la calavera de Mannoroth y los usa como hombreras.
- El Culto del Lobo encuentra la Guadaña de Elune en la mina Condena de Roland y comienzan a extender su influencia en el Bosque del Ocaso. Luego de esto, un guerrero llamado Mardigan sigue el rastro del Culto del Lobo y es atrapado por los Huargen del Bosque del Ocaso. Durante este periodo, el arzobispo Benedictus recluta al paladín Revil Kost durante la búsqueda de artefactos poderosos en los Reinos del Este.
- Revil Kost se encuentra con el padre de Mardigan, Karlain, y juntos se unen para buscar a Mardigan en el Bosque del Ocaso. En esta campaña, Revil y Karlain conocen a Alterio, que advierte a sus aliados sobre el Culto del Lobo y su posesión de la Guadaña de Elune. Luego de esto, Revil, Karlain y Alterio descubren el escondite del Culto del Lobo y luchan contra sus miembros para salvar a Mardigan, que estaba a punto de ser convertido en Huargen por sus captores. Es posible que durante este periodo, la IV:7 enviara a Brink Spannercrank al Bosque del Ocaso para seguir el rastro de los Jinetes Oscuros de Kharazan.
- Aunque Alterio se sacrifica para salvar la vida de Mardigan, este es transformado en Huargen. Luego de esto, Revil y sus aliados derrotan a casi todos los miembros del Culto del Lobo y ven como uno de ellos escapa con la Guadaña de Elune hacia el Paso de la Muerte. Relacionando las acciones del Culto del Lobo con los Jinetes Oscuros de Kharazan, Revil y sus aliados conocen a Brink Spannercrank y se unen a el durante la lucha en contra de los Jinetes Oscuros.
- Revil y sus aliados enfrentan a los Jinetes Oscuros de Kharazan y recuperan la Guadaña de Elune. Luego de estos eventos, Revil continua la misión que el arzobispo Benedictus le encomendó y Brink Spannercrank lleva la Guadaña de Elune a la IV:7. Es posible que la Guadaña de Elune fuera entregada a Tyrande Susurravientos, que decide entregársela a Belysra Brisa Estelar con el fin de que esta ayude a Genn Cringrís durante la contención y control de la Maldición de los Huargen en Gilneas.
- Bajo la tutela de Belysra Brisa Estelar, Genn Cringrís comienza a investigar una manera de controlar y curar de manera superficial la maldición de los Huargen. Estas acciones llaman la atención de Alfa Prime, que con el fin de recuperar la Guadaña de Elune, reúne al Culto del Lobo y busca el apoyo de los Renegados para asediar la ciudad de Gilneas. Es posible que durante este periodo, el Cartel Pantoque usara Kaja´mita para desarrollar la Kaja´Cola: una bebida con la capacidad de aumentar temporalmente el intelecto de quien la ingiere.
- En el Trono de los Elementos y bajo la tutoría de Aggra, Thrall entra en comunión con Gordawg, Incineratus, Kalandrios y Aborius, descubriendo a través de ellos que el mundo de Azeroth esta a punto de sufrir un cataclismo similar al que antaño destruyo al mundo de Draenor. Durante este periodo, Dun Morogh sufre un terrible temblor que deja varios heridos y luego de que Anduin Wrynn demuestra tener una afinidad natural con la Luz, Magni Barbabronce reconoce que la vocación del príncipe de Ventormenta es la sanación y da a Anduin el Rompemiedos: una poderosa maza vinculada al poder de la Luz.
- Luego de estudiar a profundidad las tabletas de Ulduar que se encontraban en poder de la Liga de Expedicionarios, Magni Barbabronce desciende a las profundidades de Forjaz y trata de llevar a cabo un ritual para conectarse con los elementos del mundo de Azeroth. Ignorado por Magni, este ritual hace que se convierta en un Thraegar, petrificándose como un diamante y entrando en comunión con el Alma-Mundo de Azeroth. Estos eventos llevan a la Alianza a pensar que Magni esta muerto y a pesar de los diversos terremotos en Azeroth, varios lideres logran enviar sus respetos durante el funeral de Magni. Inmediatamente después de esto y con el fin de elegir un nuevo rey para Forjaz, los dirigentes de la ciudad tratan sin éxito de contactar a Muradin Barbabronce y a su hermano Brann Barbabronce.
- Moira Thaurissan aprovecha la muerte de su padre y guía al clan Hierro Negro a Forjaz, posicionándose como nueva emperatriz de la ciudad, cerrando el tranvía subterráneo que conecta a Forjaz con Ventormenta y prohibiendo los vuelos de Grifo y portales que entran y salen de la ciudad. Anduin Wrynn, que queda encerrado en la capital de los Enanos durante la toma de poder de los Hierro Negro, trata sin éxito de convencer a Moira de buscar una manera diplomática de convertirse en emperatriz de Forjaz. Es posible que durante este periodo, la Liga de Exploradores enviara a varios de sus miembros a investigar los alrededores de Uldaman en busca de artefactos titánicos de gran valor. En esta campaña, la Liga de Exploradores descubriría la existencia del Relicario, que también se encontraba en la zona buscando artefactos mágicos de gran valor.
- El Martillo Crepuscular asesina a varios Elfos de la Noche en Vallefresno y lo hace ver como un acto de guerra en nombre de Garrosh Grito Infernal. Estas acciones son rechazadas por Cairne Pezuña de Sangre, que confronta a Garrosh y decide retarlo a Mak´gora. En este combate y a espaldas de Garrosh, Magatha Tótem Siniestro envenena la Aullavísceras y gracias a esto, Garrosh asesina a Cairne de un solo golpe, haciendo que los espectadores sospechen de una posible trampa por parte de Garrosh. Luego de estos eventos, los lideres de la Horda envían emisarios a Terrallende para informar a Thrall sobre lo ocurrido.
- La muerte de Cairne permite que Magatha Tótem Siniestro lance un ataque masivo en contra de los Pezuña de Sangre en Cima del Trueno, asesinando indiscriminadamente a todo aquel que se opusiera al nuevo gobierno de los Tótem Siniestro. Baine, hijo de Cairne, logra escapar de esta masacre huyendo a la ciudad de Theramore y obteniendo la ayuda de Jaina Valiente, que honrando la neutralidad de su alianza con Thrall, oculta a Baine de los Tótem Siniestro.
- Anduin Wrynn viaja a Theramore usando la Piedra Hogar que Jaina le regaló y cuando llega allí se encuentra con Baine Pezuña de Sangre, que entabla buenas relaciones con el joven príncipe y le informa sobre se entera de lo ocurrido en la Horda con los Tótem Siniestro y el nuevo Jefe de Guerra. Aunque Baine llega a considerar un Mak´gora para vengara su padre, Anduin lo convence de no seguir ese camino y le da Baine el Rompemiedos. Luego de esto, Baine comienza a reunir un ejercito para retomar Cima del Trueno. Es posible que durante este periodo, un monje Pandaren adquiriera gran fama como luchador y decidiera retirarse en una cabaña oculta en el Valle de los Cuatro Vientos, pasando a ser conocido como el "Maestro Oculto" Zarpa Herida.
- Cuando Jaina Valiente informa a Varian sobre la situación de Forjaz, este reúne al IV:7 para infiltrarse en la capital de los Enanos y derrocar a Moira Thaurissan. Anduin, que creía que Moira tenia un derecho legítimo al trono de Forjaz, convence a Jaina de enviarlo de regreso a la capital de los Enanos para detener el asesinato de Moira a manos del IV:7, que logra infiltrarse en el trono y abrirse paso hasta la emperatriz.
- Anduin detiene a Varian justo antes de que éste asesinara a Moira y gracias a las palabras de su hijo, Varian permite que se celebre una asamblea en la que los clanes Enanos decidieran el destino de Moria, de los Hierro Negro y de Forjaz. Luego de esto, los lideres de Forjaz logran contactar a Muradin Barbabronce y este acude a la asamblea junto a Kurdran Martillo Salvaje, que abandona Terrallende para decidir el destino de Forjaz.
- La asamblea para elegir un nuevo dirigente en Forjaz da como resultado la creación del Consejo de los Tres Martillos: un consenso entre los clanes Barbabronce, Hierro Negro y Martillo Salvaje para gobernar democráticamente la ciudad de Forjaz. Aunque Kurdran Martillo Salvaje se postula al Consejo de los Tres Martillos, es su hijo Falstad quien junto a Muradin Barbabronce y Moira Thaurissan se convierten en los nuevos lideres de Forjaz, gobernando de manera equitativa la capital de los Enanos y perdonando las acciones de Moira en contra de la ciudad y de sus habitantes. Es posible que durante estos eventos, el Consejo de los Tres Martillos tratara sin éxito de reforjar el Martillo del Alto Rey.
- Garrosh descubre que asesinó a Cairne gracias al veneno de Magatha Tótem Siniestro y cuando esta le solicita apoyo para enfrentar a las fuerzas de Baine en Cima del Trueno, este rechaza cualquier alianza con ella. Gracias a esto, Baine logra derrotar a Magatha y luego de recuperar el control de Cima del Trueno, los Tótem Siniestro son exiliados y se ocultan en Sierra Espolón. Luego de estos eventos, Baine se convierte en el nuevo líder de los Tauren y refuerza su alianza con Garrosh y la Horda, dejando atrás cualquier ideal de venganza. Es posible que durante este periodo, el clan Martillo Salvaje iniciara una negociación con Varian Wrynn para regresar de manera formar a la Alianza.
El Cataclismo
- Acompañado de Aggra, Thrall regresa a Azeroth y asiste al funeral de Cairne Pezuña de Sangre. Durante este periodo, las últimas placas de Adamantium son ancladas al cuerpo de Alamuerte y este abandona el Plano Elemental destruyendo una gran parte del Pilar del Mundo a su paso. Esto ocasiona terribles desastres naturales en todo el mundo de Azeroth: las energías caóticas de la Vorágine desestabilizan los mares de Azeroth y generan poderosos tsunamis que inundan varios territorios, siendo las Mil Agujas, la Costa Oscura y la Vega de Tuercespina tres de las mas afectadas. La inundación de las Mil Agujas destruye la pista de carreras de Fizzle Pernolatón y de Pozzik, que construyen un Barcódromo y comienzan a organizar carreras de botes.
- Poderosos terremotos estremecen a la Isla Errante y debilitan la barrera de niebla que oculta el continente de Pandaria; en tierra, grandes movimientos tectónicos destruyen y dividen grandes porciones de tierra en Azeroth, siendo el territorio de los Baldíos, Loch Modan y las Tierras Inhóspitas tres de los mas afectados. Durante este periodo, Magatha Tótem Siniestro trata de recuperar el territorio de las Mil Agujas y empieza un conflicto bélico en contra de los Tauren que habitan este territorio.
- Con el fin de revivir a su hija Onyxya, Alamuerte viaja a Ventormenta y retira su cabeza del Valle de los Héroes, llevándola a la Guarida Alanegra en la Montaña Roca Negra. Durante esta campaña, el caótico vuelo de Alamuerte causa grandes desastres a su paso, siendo tres de ellos los más importantes: la destrucción de la Presa de las Tres Cabezas en Loch Modan, la ruptura de la Muralla de Cringrís en Gilneas y la erupción del Monte Kajaro en la isla de Kezan. Este ultimo evento podría estar relacionado con la excesiva minería de Azerita por parte de los Goblins de la Isla de Kezan.
- Luego de guiar a la mayor parte sus aliados a las Tierras Altas en los Reinos del Este, Cho´gall reúne a los supervivientes del clan Faucedraco en Grim Batol y esclaviza a varios herreros del clan Martillo Salvaje para forjar el Martillo del Crepúsculo: una poderosa arma elemental que seria usada por Cho´gall durante la construcción de la base principal del Martillo Crepuscular en las Tierras Altas. Esta región pasaría a ser conocida como Tierras Altas Crepusculares y durante este periodo, Cho´gall usa magia del Vacío para revivir a Sintharia, que en secreto comienza a robar huevos del Vuelo Rojo para experimentar con ellos en el Bastión del Crepúsculo. Luego de estos eventos, es posible que Cho´gall viajara a Feralas para reclutar a los Ogros de la Masacre y crear una nueva base para el Martillo Crepuscular en Kalimdor.
- Con el fin de impedir que los habitantes de Azeroth accedan nuevamente a la contramedida de purga de vida creada por los Titanes para evitar que el Alma-Mundo de Azeroth fuese corrompida por los Dioses Antiguos, N´zoth manipula a Al´Akir y desde el Muro Celeste, el señor del viento comanda a sus fuerzas en contra de los Tol´vir que protegen la fortaleza titánica de Uldum. Durante este periodo y gracias al Cataclismo, se abre un pasaje terrestre que conecta el territorio de Tanaris con Uldum.
- Luego de dar por perdido su hogar en Minahonda, Jastor Gallywix decide abandonar la Isla de Kezan y se lleva consigo a casi todos los miembros del Cartel Pantoque, que zarpa hacia Kalimdor con varios esclavos Goblin de otros carteles. Durante este periodo, Thrall y Aggra abordan la "Furia de Draka" para viajar a la Vorágine y tratar de entrar en comunión con los elementos de Azeroth.
- Gracias al Cataclismo todas las cartas de navegación cambian y la "Furia de Draka" se encuentra con una embarcación de la Alianza, específicamente del IV:7, en mar abierto. Al enterarse de que la "Furia de Draka" transporta al ex-jefe de guerra de la Horda, la embarcación de la Alianza lanza una ofensiva en contra de la nave de Thrall y en este conflicto también se ve involucrada la embarcación de Jastor Gallywix.
- La IV:7 captura a Thrall y durante esta campaña, la "Furia de Draka" y la embarcación de Jastor Gallywix quedan atrapadas en las Islas Perdidas, cerca de la Vorágine. Para rescatar a Thrall de la IV:7, Aggra forja una alianza temporal con las fuerzas de Gallywix y juntos destruyen la embarcación de la Alianza, liberando a Thrall y permitiendo que este retome su rumbo hacia la Vorágine. Luego de esta campaña, Thrall envía a Gallywix con Garrosh y juntos forjan una alianza comercial en la que los Goblins se unen oficialmente a la Horda.
- Con la Horda como aliada, los Goblins del Cartel Pantoque se establecen en el territorio de Azshara, construyendo el Muelle Pantoque, el Palacete de Galliwyx y una autopista de cohetes que permite el transporte de recursos en todo el territorio. Para reafirmar su alianza con la Horda, los Goblins del Cartel Pantoque también terraforman la costa de Azshara y le dan la forma que tiene el emblema de la Horda. Es posible que durante este periodo, el Cartel Pantoque comenzara a construir un enorme cañón conocido como el Orgullo de Gallywix.
- El Cataclismo convierte la jungla de Nazmir en un pantano y la inundación de este territorio destruye el sello de Uldir ubicado en Atul´nazman. Luego de estos eventos, los Trols de Sangre que adoran a G´huun comienzan una violenta campaña de sacrificios para entrar en comunión con su dios y cuando el rey Rastakhan se entera de esto, ordena la prohibición de toda magia de sangre en Zandalar. Es posible que durante este periodo, el profeta Zul entrara en contacto con los Trols de Sangre de Nazmir y decidiera servir en secreto a G´huun.
- Es posible que durante este periodo los Renegados tomaran las ruinas de Stromgarde y para oficializar mas su presencia en este lugar decidieran revivir a Galen Aterratrols, que recluta a los Héroes de Azeroth para recuperar la espada Trol´kalar de manos de los Trols de la Tribu Lanza Negra. Luego de estos eventos, Galen abandona a los Renegados y se autoproclama a si mismo como rey de las ruinas de Stromgarde.
- Libre de la vigilancia de Thrall y luego de enterarse de las acciones de la Alianza en las Islas Perdidas, Garrosh aumenta los esfuerzos de la Horda en contra de la Alianza y adopta un enfoque mas agresivo en contra de las fuerzas de Varian Wrynn, que se ve obligado a responder de la misma forma. Estas acciones llevan a Vol´jin y a los Trols Lanza Negra a distanciarse de los ideales bélicos de Garrosh y a centrar sus esfuerzos en la derrota de Zar´jira en las Islas del Eco.
- Viendo una gran oportunidad para hacer que la Horda establezca un puerto en los Reinos del Este, Garrosh ordena a Sylvanas Brisaveloz la invasión de la ciudad de Gilneas y durante esta campaña, Sylvanas y Alfa Prime usan la ruptura de la Muralla de Cringrís para infiltrar Huargen en la ciudad que propagan de manera masiva la maldición de los Huargen en y la ciudad de Gilneas. Durante este periodo, Garrosh también lanza varias ofensivas sobre Vallefresno y la casa Shen´dralar en la Masacre se ve obligada a buscar refugio en Teldrassil.
- Al verse en desventaja en contra de las fuerzas de Alfa Prime, Genn Cringrís toma la decisión de liberar a Darius Crowley y juntos emiten una orden de evacuación a todos los ciudadanos de Gilneas, llevándolos a Refugio del Ocaso para protegerlos del asedio de la Horda. Durante este periodo, Krennan Aranas logra condensar una poción que cura parcialmente la maldición de los Huargen y permite a los infectados controlar su transformación en lobos. Gracias a esto, Belysra Brisa Estelar logra enfrentar a Alfa Prime y usando la Guadaña de Elune logra acabar con el acabar con el, haciendo que sus seguidores se dispersen y abandonen a los Renegados.
- Luego de la muerte de Alfa Prime, Garrosh viaja a Gilneas y observa de primera mano el arma principal de los Renegados, el Añublo, recurso que Garrosh aborrece y prohíbe luego de haber visto como la Horda sufrió por el en la Batalla de la Puerta de la Cólera. Durante este periodo, algunos nobles deciden traicionar a Genn, secuestrándolo y tratando de negociar con los Renegados un cese al fuego. Este plan es frustrado por Krennan Aranas, que libera a Genn y ayuda a la resistencia a organizar la ultima defensa de Gilneas.
- Con los refuerzos de Garrosh, Sylvanas logra lanzar un ultimo asedio a Gilneas y avanza al interior de la ciudad, haciendo que las fuerzas de Genn Cringrís se vean obligadas a retroceder. Durante este ultimo asedio, Sylvanas ataca directamente a Genn y Liam Cringrís se sacrifica para salvar a su padre. Esto marcaría el punto final de la invasión de la Horda sobre Gilneas, obligando a los supervivientes a huir hacia Teldrassil por consejo de Belysra Brisa Estelar. Darius Crowley se queda en Gilneas para asegurar la huida de sus compatriotas y junto a algunos aliados establece una pequeña resistencia que se oculta de las fuerzas de Sylvanas.
- Malfurion Tempestira y Tyrande Susurravientos reciben a los supervivientes de Gilneas en Darnassus y convocan a los lideres de la Alianza para hablar sobre lo ocurrido en Gilneas. En esta asamblea, Varian Wrynn discute con Genn Cringrís por las decisiones que tomo durante la Segunda Guerra y solo a través de la intervención de Anduin Wrynn, Varian calma su ira y escucha la propuesta de Genn, que a cambio de volver a ser parte de la Alianza ofrece poner a los Huargen al servicio de sus aliados. Gracias a la intervención de Anduin, Velen percibe en el joven príncipe una poderosa conexión con la Luz.
- Luego de tratar varios puntos durante la asamblea de Darnassus, los Gilneanos regresan de manera oficial la Alianza, convirtiendo a Genn Cringrís en asesor militar de Varian Wrynn. Antes de regresar a Ventormenta, Genn comparte con Varian una parte del conocimiento necesario para que el controle la personalidad de su contraparte: Lo´Gosh. También, luego de obtener el permiso de su padre, Anduin Wrynn comienza a estudiar los caminos de la Luz de la mano de Velen, que lo lleva al Exodar y le presenta al Naaru O´ros. Es posible que durante este periodo, Tyrande Susurravientos enviara a Belysra Brisa Estelar al Bosque del Ocaso para estudiar la relación del poder de la Guadaña de Elune y la Arboleda del Crepúsculo.
Los Señores Elementales
- Con la ayuda de la Alianza y de los Héroes de Azeroth, los Elfos de la Noche hacen retroceder a la Horda en Vallefresno y al mismo tiempo, envían refuerzos a Gilneas para apoyar a Darius Crowley, que lidera la resistencia en contra de las fuerzas de Sylvanas. Durante este periodo, la Alianza y la Horda luchan por el control de la península de Tol Barad.
- Con la ayuda de la Séptima Legión, la resistencia de Gilneas logra hacer retroceder a las fuerzas de Sylvanas, que antes de regresar a Entrañas, logran transformar en No-Muerto a los opositores del gobierno de Cringrís: el Baron Ashbury, Lord Godfrey y Lord Walden. Con este refuerzo para los Renegados, Sylvanas toma el territorio del Molino Ámbar y retoma la lucha en contra de la resistencia de Gilneas.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el Castillo de Colmillo Oscuro y aunque estos asesinan al Baron Ashbury, a Lord Godfrey y a Lord Walden, la lucha por el control de Gilneas se extendería durante mucho tiempo, llevando a muchos conflictos entre la Horda y la Alianza, especialmente ente la resistencia de Gilneas liderada por Darius Crowley y los Renegados de Sylvanas Brisaveloz. Durante este periodo, Thassarian lidera una ofensiva en contra de los Renegados en Andorhal.
- Se presume que durante este periodo, Cromi viaja a Andorhal para investigar una anomalía temporal y presencia como las fuerzas de la Horda y de la Alianza son manipuladas por una entidad desconocida que les hace creer que Cromi es el enemigo. Gracias a Cromi del futuro, los Héroes de Azeroth viajan desde el futuro a esta época para salvar a Cromi del pasado de las fuerzas de la Horda y de la Alianza que luego de dejar atrás su campaña en contra de Cromi retoman la batalla por Andorhal. En esta batalla, Thassarian se ve obligado a enfrentar a las Val´kyr de Sylvanas y a Koltira Tejemuerte, perdiendo el control de Andorhal a manos de la Horda.
- Las fuerzas de la Alianza y de la Horda en la península de Tol Barad se ven asediadas por los demonios encerrados en el Bastión de Baradin y los Héroes de Azeroth se ven obligados a enfrentar esta amenaza. Es posible que durante este periodo, Sylvanas ordenara la captura de Koltira Tejemuerte, argumentando que su amistad con Thassarian era un punto débil de la Horda.
- Thrall comienza a perder su conexión con los elementos gracias a la culpa interna que tenia por la muerte de su amigo Cairne Pezuña de Sangre y cuando el Anillo de la Tierra se une a Thrall en la Vorágine, envia emisarios a Ventormenta y a Orgrimmar para reclutar valerosos héroes que estén dispuestos a viajar a Infralar para estudiar a profundidad el daño causado por Alamuerte en el Pilar del Mundo. Es posible que durante este periodo, los Héroes de Azeroth se vieran involucrados en la resurrección del Cazador de Demonios Loramus y la consecuente derrota de Razelikh el Rapiñador, cuyo espíritu es absorbido por Loramus para evitar que este regrese de nuevo al mundo de Azeroth.
- La Alianza y la Horda envían aeronaves a la Vorágine para apoyar al Anillo de la Tierra durante el viaje a Infralar. En esta campaña, ambas facciones se establecen en el Templo de la Tierra y brindan su ayuda a los chamanes del Anillo de la Tierra durante la reparación del Pilar del Mundo. Durante este periodo y bajo la promesa de revertir los efectos de la Maldición de la Carne, Alamuerte recluta a los Tol´vir de la Tribu Neferset en Uldum y estos traicionan a las fuerzas de Ramhaken, levantándose en armas en contra de sus hermanos y usando a los elementales de Al´Akir para enterrar bajo tierra la ciudad de Orsis en Uldum.
- Los Héroes de Azeroth se unen a los Tauren de las Mil Agujas y logran derrotar a las fuerzas de Magatha Tótem Siniestro, que durante esta campaña, es tomada como prisionera por el Martillo Crepuscular. Luego de enterarse del destino de Magatha, los Héroes de Azeroth invocan el espíritu de Arikara y esta les solicita su ayuda durante el rescate de Magatha, ya que su poder en manos del Martillo Crepuscular representaba un gran peligro para las Mil Agujas. Durante estos eventos, el Martillo Crepuscular usa un artefacto conocido como la Piedra de la Muerte para concentrar la esencia de los elementos en una entidad conocida como Animus.
- Con la ayuda de Arikara, los Héroes de Azeroth rescatan a Magatha y recuperan varios artefactos del Martillo Crepuscular, deteniendo sus actividades en las Mil Agujas y derrotando a Animus en el Quebranto Crepuscular. Luego de estos eventos, Magatha se hace con la Piedra de la Muerte y se presume que forja una alianza con Arikara. Es posible que durante este periodo, los Héroes de Azeroth se unieran a Shandris Plumaluna en Feralas para expulsar a Cho´gall de la Masacre.
- Para dividir a las fuerzas de Azeroth, N´zoth debilita la barrera dimensional entre el Plano Elemental y el Plano Físico de Azeroth, ordenando a Ragnaros la invasión del Monte Hyjal y a Azshara la invasión de las Fauces Abisales. Con este fin, los Naga de Vashj´ir lanzan una ofensiva a gran escala en contra de las Fauces Abisales y en esta campaña forjan una alianza con el Martillo Crepuscular para usar a L´ghorek y a Nespirah en contra de las fuerzas de Neptulon.
- Para distraer a los Elfos de la Noche de la ofensiva de Ragnaros, Azshara guía a los Naga a la Costa Oscura y mientras que Malfurion Tempestira reúne las defensas de Darnassus en contra de este enemigo, la Aguja de Sulfuron aparece en el Monte Hyjal y Ragnaros comienza el asedio de Nordrassil. En esta campaña, Alamuerte moviliza a sus espías en el Monte Hyjal y logra liberar a Fandral Corzocelada, reavivando su odio en contra de los Elfos de la Noche y usando el poder de Ragnaros para convertirlo en el primer Druida de la Llama. Luego de esto, Fandral recluta a otros Elfos de la Noche y los Druidas de la llama se unen a las fuerzas de asedio de Ragnaros.
- De manera independiente, la Alianza y la Horda decide ayudar al Anillo de la Tierra, enviando tropas al Monte Hyjal y enviando fuerzas navales cerca de Dun Morogh para investigar las perturbaciones elementales causadas por Azshara en los mares de Azeroth. En esta campaña naval, ambas facciones se enfrentan en mar abierto y sus navíos son destruidos por Ozumat, un poderoso kraken enviado por Azshara para acabar con sus enemigos. Es posible que durante este periodo, los Héroes de Azeroth ayudaran a los habitantes de Bahía del Botín durante un asedio a gran escala por parte de los Bucaneros Velasangre.
- El Legionario Nazgrim y el Capitán Taylor guían de manera independiente a los supervivientes del ataque de Ozumat y conforman puestos de avanzada en Vashj´ir. En esta campaña y luego de ayudar a Nespirah y a L´ghorek a librarse del control de los Naga y del Martillo Crepuscular, los Héroes de Azeroth se unen al Anillo de la Tierra y se infiltran en el Trono de las Mareas para ayudar a Neptulon durante su combate contra Ozumat. Durante este periodo, Brann Barbabronce viaja a Uldum para investigar más sobre los Tol´vir y la Forja de los Orígenes.
- Los Héroes de Azeroth se unen a Ysera durante la defensa del Monte Hyjal y en esta campaña los espíritus de Goldrinn, de Aviana, de Aessina, de Malorne y de Cenarius, son percibidos por Ysera en el Sueño Esmeralda, haciendo que esta reclute a los Héroes de Azeroth durante la lucha en contra del Martillo Crepuscular, la purificación de los santuarios de los Dioses Salvajes en el Monte Hyjal y la liberación de Tortolla y de Jarod Cantosombrío. Es posible que durante esta campaña, los Héroes de Azeroth descubrieran las acciones de Cho´gall en las Tierras Altas Crepusculares y la resurrección de Nefarian y Onyxia.
- Es posible que durante este periodo, Cromi viajara al Monte Hyjal para investigar una anomalía temporal y enfrentara a elementales de fuego enviados desde el futuro por una entidad desconocida que toma a Cromi por sorpresa. Gracias a Cromi del futuro, los Héroes de Azeroth viajan desde el futuro a esta época para salvar a Cromi del pasado de los elementales de fuego que la estaban atacando.
- Luego de reunir a los Dioses Salvajes en el Monte Hyjal, Cenarius lidera el asedio final sobre la Aguja de Sulfuron y con la ayuda de Malfurion Tempestira, Hamuul Tótem de Runa y los Héroes de Azeroth, los Guardianes de Hyjal logran derrotar a Ragnaros y hacer que este regrese a las Tierras de Fuego. Luego de esto, Cenarius y sus aliados centran sus esfuerzos en sanar las heridas causadas por Ragnaros en el Monte Hyjal. Es posible que durante este periodo, Brann Barbabronce quedara encerrado en el Arca de la Promesa, uno de los mecanismos secretos de la Forja de los Orígenes.
- Para evitar un nuevo asedio por parte de Ragnaros, Malfurion Tempestira decide invadir las Tierras de Fuego y Hamuul Tótem de Runa se encarga de reunir un ejercito para derrotar de manera definitiva a Ragnaros en su plano elemental. Durante esta campaña, Hamuul enfrenta a Leyara y esta lo derrota, dándolo por muerto y volviendo con Fandral Corzocelada en las Tierras de Fuego. Hamuul queda terriblemente herido por su combate con Leyara y Malfurion toma el mando de los Guardianes de Hyjal.
- El Martillo Crepuscular sabotea las aeronaves de la Alianza y de la Horda en Infralar y retrasa temporalmente la reconstrucción del Pilar del Mundo por parte del Anillo de la Tierra. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth viajan a Uldum y se unen a las fuerzas de Ramkahen en su lucha en contra de la Tribu Neferset. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se encuentran con Harrison Jones y lo ayudan a enfrentar al Comandante Schnottz para hacerse con el Arca de la Promesa y liberar a Brann Barbabronce.
- Los Héroes de Azeroth y el ejercito de Ramhaken lanzan una ofensiva a gran escala sobre la ciudad de Nerfeset y sobre la Ciudad Perdida de los Tol´vir, recuperando el control de todos sus territorios y uniendo fuerzas con la Alianza y con la Horda para enfrentar a los sirvientes de Al´Akir en la Cumbre del Vortice. Es posible que durante este periodo, los clanes Centauro de Desolace se unieran para hacer frente a los Demonios del Filo Ardiente.
- Con el Arca de la Promesa, Brann Barbabronce logra acceder a la Forja de los Orígenes y con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Brann evita que los sirvientes de Alamuerte se hagan con el control de este lugar. Luego de esto, los Héroes de Azeroth se infiltran en el Trono de los Cuatro Vientos y derrotan a Al´Akir, poniendo fin a la amenaza de los Elementales de viento en Uldum. Es posible que durante este periodo, la Horda, guiada por el Señor supremo Krom´gar, detonara un gran explosivo en Sierra Espolón, desobedeciendo las ordenes directas del Jefe de Guerra y destruyendo por completo la Arboleda de Thal´darah. Luego de esto, Garrosh asesina a Krom´gar para demostrar lo que le ocurre a aquellos que actúan sin su consentimiento.
- Los Héroes de Azeroth viajan a Infralar y se unen al Anillo de la Tierra durante la reparación del Pilar del Mundo. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se ganan la confianza de Therazane y con la ayuda de los Señores de Piedra, el Anillo de la Tierra logra derrotar al Martillo Crepuscular en el Núcleo Pétreo y reunir todos los fragmentos necesarios para reparar el Pilar del Mundo en Infralar. Luego de los eventos ocurridos en Infralar, la Alianza y la Horda comienza a preparar de manera independiente el asedio de las Tierras Altas Crepusculares.
- Creyendo que ser aliados de Alamuerte seria la perdición de su clan, la Señora de la Guerra Zaela convence a varios miembros del clan Faucedraco y estos abandonan las fuerzas de Cho´gall para unirse a la Horda, construyendo el Puerto Faucedraco en las Tierras Altas Crepusculares. Durante este periodo, Varian Wrynn consolida una fuerte alianza con el clan Martillo Salvaje y Kurdran Martillo Salvaje lidera a las fuerzas de la Alianza durante la construcción de una base militar en Bancalto. Luego de estos eventos, la Alianza y la Horda entran en disputa por el territorio de las Tierras Altas Crepusculares.
- Es posible que durante este periodo, los Orcos Roca Negra de las Estepas Ardientes planearan usar energía Vil para invadir las Montañas Crestagrana y para evitar que su clan se aliara con la Legión Ardiente, Eitrigg y su hijo Ariok luchan contra el Gran brujo Xi´lun, que invoca un Señor del Foso que termina saliéndose de control, asesinando a varios miembros del clan Roca Negra y haciendo que estos busquen la guía de Llamaoscura, un Dragón del Vuelo Negro que continua con los planes de asedio sobre las Montañas Crestagrana.
- Guiados por Llamaoscura, los Orcos Roca Negra de las Estepas Ardientes lanzan un ataque masivo sobre las Montañas Crestagrana y toman una gran parte de este territorio. Para enfrentar esta amenaza, los Héroes de Azeroth reclutan a John J. Keeshan y al final de esta campaña, todos los compañeros de Keeshan mueren para derrotar a los Orcos Roca Negra y a su líder Llamaoscura. Aunque Keeshan es dado por muerto durante el asesinato de Llamaoscura, este sobrevive y pierde temporalmente la memoria, guiándose únicamente por su odio hacia a los Orcos y uniéndose a la lucha en contra de ellos en las Estepas Ardientes.
- Los Héroes de Azeroth comienzan a investigar una serie de asesinatos en Paramos del Poniente y luego de ver como una misteriosa figura recluta lugartenientes para la Hermandad Defias, la Alianza descubre la verdadera identidad de Esperanza Saldean, una ciudadana de Paramos del Poniente que se rebela a si misma como Vanessa VanCleef, hija de Edwin VanCleef y nueva líder de la Hermandad Defias. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth también ayudan al gobierno de Ventormenta durante una revuelta de prisioneros en la Mazmorra de Ventormenta, asesinando a Hogger y a otros prisioneros peligros de la mazmorra.
- Luego de luchar contra la Hermandad Defias en Paramos del Poniente, los Héroes de Azeroth descubren que Vanessa VanCleef se oculta en las Minas de la Muerte y lanzan una ofensiva en contra de este lugar. Durante esta campaña, los Héroes de Azeroth desmantelan lo que queda de la Hermandad Defias y al verse en desventaja en contra de sus enemigos, Vanessa VanCleef usa una neurotoxina para fingir su muerte y escapar de Paramos del Poniente.
- Por orden de Alexstrasza, Rheastrasza viaja a las Tierras Inhóspitas y captura a Nyxondra para buscar una manera de purificar los huevos del Vuelo Negro. En esta campaña, los Héroes de Azeroth ayudan a Rheastrasza a encontrar un dispositivo titánico cerca de Uldaman y con la ayuda de Hieronymus Blam, Rheastrasza logra purificar uno de los huevos de Nyxondra, librándolo de la corrupción de Alamuerte y viéndose obligados a asesinar a Nyxondra en el proceso.
- Alamuerte descubre los planes de Rheastrasza y le tiende una emboscada en las Tierras Inhóspitas, acabando con la vida de Rheastrasza y dando por destruido el huevo purificado de Nyxondra. Hieronymus Blam, que logra salvar el huevo purificado de Nyxondra, viaja a las Tierras Altas Crepusculares y decide dejar el huevo en manos del Vuelo Rojo en el Reducto Bermellón. Es posible que durante este periodo, el Anillo de la Tierra enviara refuerzos a las Tierras Altas Crepusculares para enfrentar a Iso´rath, una gigantesca entidad del Vacío invocada por el Martillo Crepuscular en las Fauces de la Locura.
- Los Héroes de Azeroth se unen a la ofensiva en Tierras Altas Crepusculares, ayudando al Anillo de la Tierra durante la destrucción de Iso´rath en las Fauces de la Locura y reuniéndose con Caelestrasz en el Reducto Bermellón para obtener la ayuda del Vuelo Rojo en contra del Martillo Crepuscular. Durante este periodo, la Alianza y la Horda luchan constantemente por recursos en las Cumbres Gemelas y Varian Wrynn envía a la IV:7 a las Tierras Altas Crepusculares para apoyar a las fuerzas de Kurdran Martillo Salvaje.
- Luego de obtener la ayuda del Vuelo Rojo, Mathias Shaw y Garona guían de manera independiente a las fuerzas de la Alianza y de la Horda en contra del Martillo Crepuscular en Grim Batol. Luego de esto, Alexstrasza le tiende una trampa a Alamuerte y juntos libran un combate aéreo sobre la montaña de Grim Batol. Es posible que durante este periodo, la Alianza y la Horda organizaran expediciones independientes para enfrentar a Nefarian y a Onyxia en la Montaña Rocanegra.
- Alexstrasza hiere de gravedad a Alamuerte y cuando lo da por muerto, este aprovecha la oportunidad para contratacar, hiriendo a Alexstrasza y huyendo del lugar gracias a Caelestrasz, que logra distraer a Alamuerte mientras los Héroes de Azeroth ponen a salvo a Alexstrasza. Luego de esto, Alexstrasza pierde toda esperanza de salvar al Vuelo Negro de la corrupción de Alamuerte y antes de partir hacia el Templo del Reposo del Dragón ordena a su vuelo la destrucción de todos los dragones negros en las Tierras Altas Crepusculares.
- Con la ayuda del Vuelo Rojo, los Héroes de Azeroth derrotan al Martillo Crepuscular en Grim Batol y lanzan una ofensiva a gran escala en contra del Bastión del Crepúsculo. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a Cho´gall y gracias al sacrificio de Caelestrasz, también derrotan a Sintharia.
- Luego de la muerte de Cho´gall, Benedictus abandona su cargo como arzobispo de la catedral de Ventormenta y deja en este cargo al Sacerdote Farthing para adoptar el titulo de Padre Crepuscular y tomar el liderazgo del Martillo Crepuscular. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth asedian las Cavernas Roca Negra y el Descenso de Alanegra para asesinar a Nefarian y a Onyxia. Es posible que antes de la muerte de Nefarian, Benedictus viajara a la Montaña Roca Negra para llevarse a Kirygosa y robar el cuerpo sin vida de Chromatus: un Dragón Cromático experimental en el que Nefarian trato de mezclar el poder de los cinco Vuelos.
- Es posible que durante este periodo, Silas Luna Negra descubriera una isla misteriosa que solo aparece al inicio de cada mes en los mares de Azeroth y luego de esto tuviera lugar la primera edición de la Feria de la Luna Negra: un festival neutral para todos los habitantes de Azeroth en el que Silas reuniría atracciones, eventos musicales, eventos deportivos y curiosidades exóticas de todos los continentes de Azeroth.
- Es posible que durante este periodo, la Daga del Imperio Oscuro cayera en manos del Padre Crepuscular, que al reconocer a Xal´athat como una poderosa entidad del Vacío en la que no se puede confiar, decide no empuñar esta arma.
El Crepúsculo de los Aspectos
- Con el fin de discutir una estrategia para derrotar a Alamuerte, Alexstrasza emite un llamado a los Aspectos en el Templo del Reposo del Dragón y cuando el Vuelo Azul se entera de esto, Arygos, que guardaba un gran rencor a los Aspectos por la muerte de su padre, forja una alianza con Benedictus y busca la aprobación de Alamuerte con el fin se asegurar su posición como el nuevo Aspecto de la magia. Durante este periodo, Nozdormu pierde temporalmente la cordura al confirmar que la corrupción de Alamuerte y la locura de Malygos esta vinculada a los Dioses Antiguos.
- Los Vuelos se reúnen en el Templo del Reposo del Dragón y aunque una gran parte de la discusión se centra en la ausencia de Nozdormu y la elección de un nuevo Aspecto de la magia, Ysera revela a sus aliados una visión sobre la Hora del Crepúsculo y advierte la urgencia de encontrar a Nozdormu para evitar este destino. Durante estos eventos, Arygos propaga en secreto una terrible enfermedad sobre los huevos del Vuelo Rojo y esta enfermedad comienza a propagarse a los huevos de otros Vuelos, transformando a estos dragones no nacidos en Dragones Cromáticos.
- Guiado por Benedictus, el Martillo Crepuscular se reúne en Rasganorte y lanza un asedio a gran escala sobre Templo del Reposo del Dragón. En este conflicto, Korialstrasz sacrifica su propia vida para hacer explotar todos los huevos corruptos por el Martillo Crepuscular en el Templo del Reposo del Dragón. Esto es visto por los Vuelos como un acto de traición y ante la muerte de Korialstrasz, Alexstrasza toma la decisión de disolver el Acuerdo del Reposo del Dragón y se autoexilia en algún lugar de Desolace. Es posible que durante este periodo, Fahrad, un Dragón del Vuelo Negro, descubriera la existencia del huevo de Nyxondra que ocultan los dragones del Vuelo Rojo en el Reducto Bermellón.
- Luego de que los Vuelos abandonan el Templo del Reposo del Dragón, Benedictus lo convierte en una base militar para el Martillo Crepuscular y comienza a buscar una forma de dar vida al cuerpo de Chromatus. Durante este periodo, el profeta Zul de los Zandalari convoca una reunión con los lideres Trol de todo Azeroth y les propone una alianza que le permita a los Trols tomar ventaja de las tribulaciones de la Horda y de la Alianza. En esta reunión, Zul reconoce que Zul´Drak y Zul´Farrak están fuera de su alcance y forja una alianza con los Trols Gurubashi y los Trols Amani para retomar las ciudades templo de Zul´Gurub y Zul´Aman. Vol´jin, líder de los Lanza Negra, le da la espalda a la alianza de Zul argumentando que su verdadera familia yace en la Horda.
- Sabiendo que encontrar a Nozdormu era crucial para evitar la Hora del Crepúsculo, Ysera decide viajar a la Vorágine y poner a prueba a Thrall, que frustrado por poco éxito que habían tenido sus esfuerzos para detener el caos provocado por Alamuerte en la Vorágine, decide seguir la instrucción de Ysera y viajar a Feralas para detener a un elemental de fuego que se encontraba invadiendo la zona. Durante este periodo y con el apoyo de los Trols Zandalari, Jin´do se hace con el control de Zul´Gurub y Daakara con el de Zul´Aman.
- Sabiendo que Thrall se convertiría en una pieza clave durante la Hora del Crepúsculo, Murozond envía emisarios del Vuelo Infinito a una línea temporal alterna en la que Thrall muere siendo un bebe y Aedelas Lodonegro derrota a Orgrim Martillo Maldito para ganarse la confianza de los Orcos en Azeroth, forjando una alianza con la que derroca a Terenas Menethil II y se hace con el poder de Lordaeron. En esta campaña, Aedelas recibe la asesoría de Kel´Thuzad y su ejercito de Orcos y Humanos asesinan a Uther y a Anduin Lothar, que se sacrifican para que Arthas Menethil y su esposa Jaina Valiente puedan huir de Lordaeron junto a su hijo, Uther Menethil.
- Luego de que Thrall supera la prueba de Ysera, esta envía un emisario del Vuelo Verde a Feralas y este guía a Thrall a las Cavernas del Tiempo para iniciar la búsqueda de Nozdormu. En este lugar, Thrall descubre la existencia del Vuelo Infinito y es informado de la intervención de los Héroes de Azeroth durante su fuga del Castillo de Durnholde. En la línea temporal alterna, Arthas y su familia viajan a Ventormenta y Varian Wrynn jura ayudar a su viejo amigo en la lucha en contra Aedelas. Es durante este periodo que el Vuelo Infinito rapta a Aedelas Lodonegro y le ordena asesinar a Thrall en las Cavernas del Tiempo.
- Aedelas Lodonegro asesina al emisario de Ysera en las Cavernas del Tiempo y luego de superar a Thrall en combate, este se ve obligado a escapar a través de un portal del tiempo y viaja a la línea temporal alterna de Aedelas, justo en el momento en el que Gu´ldan envía asesinos a las montañas de Alterac para asesinar a Durotan y a Draka. Para no alterar la línea de tiempo, Thrall se ve obligado a ver como asesinan a sus padres y luego de enfrentar a Aedelas para salvar la vida de Thrall bebe, Thrall adulto es transportado al futuro de la línea temporal alterna de Aedelas. Durante este periodo, Fahrad contrata a la Liga de Asesinos para robar el huevo de Nyxondra, ocultándolo en la Mansión Ravenholdt y cuidando de el hasta que erosione.
- En la línea temporal alterna, Thrall se reúne con Taretha Foxton y luego de descubrir las acciones de Aedelas Lodonegro en esta línea de tiempo, Taretha y Thrall viajan a Dalaran para solicitar la ayuda del Kirin Tor en la búsqueda de Nozdormu. Durante este periodo, en la línea de tiempo de Thrall, Vol´jin envía emisarios a Ventormenta y a Orgrimmar para reclutar a los Héroes de Azeroth en la lucha en contra de la alianza de Zul.
- Con la ayuda de Krasus, Thrall logra escapar de la línea temporal alterna de Aedelas y luego de encontrar a Nozdormu, lo ayuda a liberarse de la conmoción que lo tenia prisionero en un vórtice temporal. Durante este encuentro, Nozdormu le revela a Thrall que los Dioses Antiguos han estado detrás del intento de corromper a Ysera a través de la Pesadilla Esmeralda, de la caída de Malygos en la locura durante la guerra en contra del Rey Exánime, de la corrupción de Neltharion y su posterior transformación en Alamuerte y la corrupción de la versión futura de Nozdormu: Murozond. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth se infiltran en Zul´Gurub y en Zul´Aman, asesinando a Jin´do y a Daakara para poner fin al levantamiento de Zul.
- Sabiendo que Alexstrasza era la única que podría reunir de nuevo a los Aspectos, Nozdormu envía a Thrall a Desolace y este trata sin éxito de convencer a la madre del Vuelo Rojo de volver a forjar una alianza con los demás Vuelos. Luego de esto, Thrall viaja a Rasganorte para tratar de obtener la ayuda del Vuelo Azul y durante este periodo, Anacronos tiene una terrible visión sobre el futuro de Azeroth y luego de percibir una distorsión temporal en Rasganorte, recluta a los Héroes de Azeroth y estos viajan al Nexo para encontrarse con Tarecgosa e investigar mas sobre las visiones de Anacronos, que se presume, estaban relacionadas con la presencia de Aedelas Lodonegro en esta línea temporal.
- El Vuelo Azul se reúne en el Ojo de la Eternidad para llevar a cabo un ritual que determinaría quien se convertiría en el nuevo Aspecto de la magia y cuando Kalecgos es elegido como sucesor de Malygos, Arygos trata de asesinarlo y Tarecgosa sacrifica su propia vida para impedirlo. Luego de esto, Arygos escapa del Nexo y viaja al Templo del Reposo del Dragón para solicitar la ayuda del Martillo Crepuscular y aunque Benedictus accede a ayudar a Arygos, Aedelas Lodonegro asesina lo asesina por orden de Benedictus, que usa la sangre de Arygos para dar vida al cuerpo inerte de Chromatus.
- Benedictus lanza una ofensiva a gran escala sobre el Nexo y el Vuelo Azul logra superar al Martillo Crepuscular y lo hacerlo retroceder de vuelta al Templo del Reposo del Dragón, donde Thrall y Kalecgos descubren la existencia de Chromatus. Durante este conflicto, Thrall recupera momentáneamente su conexión con los elementos y logra derrotar a Aedelas Lodonegro. Thrall, recibe también una visión sobre las verdaderas intenciones de Korialstrasz durante los eventos que llevaron a la división del Acuerdo del Reposo del Dragón y cuando el Vuelo Azul es superado por los poderes de Chromatus, Kalecgos envía a Thrall a Desolace para solicitar una vez mas la ayuda de Alexstrasza.
- Luego de que Thrall comparte con Alexstrasza la visión que los elementos le dieron sobre la muerte de Korialstrasz, la madre del Vuelo Rojo recupera su fuerza y decide unirse a Ysera y a Thrall en su viaje de regreso a Rasganorte para ayudar al Vuelo Azul en la lucha en contra de Chromatus. Durante estos eventos, Kirygosa consigue escapar de Benedictus y cuando el grupo de Alexstrasza llega a Rasganorte, esta les informa sobre el origen de Chromatus y para detener esta amenaza, Alexstrasza, Ysera y Kalecgos unen sus fuerzas en combate.
- Aunque Chromatus supera el poder conjunto de Alexstrasza, de Ysera y de Kalecgos, la batalla se torna a su favor cuando Nozdormu se une al combate. No obstante, el poder de Chromatus era la suma de todos los Vuelos y para poder derrotarlo, los Aspectos deciden nombrar temporalmente a Thrall como el nuevo Aspecto de la tierra. Luego de esto, los Aspectos se unen, retoman el Templo del Reposo del Dragón y derrotan a Chromatus, encerrándolo en una prisión arcana protegida por el Vuelo Azul.
- Se reestablece el Acuerdo del Reposo del Dragón y Nozdormu informa a los otros Aspectos sobre el peligro oculto de los Dioses Antiguos y su futura transformación en Murozond. Durante este periodo, Benedictus retoma su puesto como arzobispo de la catedral de Ventormenta y al ver que sus planes con Chromatus fallaron gracias a la intervención de Thrall, Alamuerte envía nuevamente a las fuerzas de Ragnaros en contra del Monte Hyjal.
- Thrall y los Aspectos viajan al Monte Hyjal para unir los esfuerzos del Anillo de la Tierra y del Círculo Cenarion en la sanación de Nordrassil. Durante este ritual, Fandral Corzocelada y los Druidas de la Llama se infiltran en el Monte Hyjal y luego de inmovilizar a los Aspectos, Fandral crea una distorsión elemental que divide a Thrall en cuatro entidades correspondientes al aire, al fuego, a la tierra y al agua. Luego de estos eventos, las fuerzas de Ragnaros comienzan a invadir nuevamente el Monte Hyjal y Malfurion logra frenar esta amenaza y lleva la lucha directamente a las Tierras de Fuego.
- Aggra recluta a los Héroes de Azeroth con el fin de viajar a los diferentes planos elementales de Azeroth y reunir a las entidades fragmentadas de Thrall. En esta campaña, Aggra y los Héroes de Azeroth viajan al Muro Celeste, a las Fauces Abisales, a Infralar y a las Tierras de Fuego, reuniendo las entidades fragmentadas de Thrall y haciendo que este se reconecte nuevamente con los elementos y abandone el nombre de Thrall para adoptar el nombre que le dieron sus padres: Go´el. Luego de estos eventos, Thrall y Aggra regresan a la Vorágine y retoman su labor junto al Anillo de la Tierra.
- Con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Malfurion y Jarrod Cantosombrío logran establecer un puesto de avanzada en las Tierras de Fuego y cuando Hamuul Tótem de Runa recupera sus fuerzas, se une a sus aliados durante la lucha en contra de las fuerzas de Ragnaros, dando caza y derrotando a Leyara en el Frente de Magma. Durante esta campaña, los Héroes de Azeroth se infiltran en la Fortaleza de Sulfuron y luego de derrotar a Fandral Corzocelada, reciben la ayuda de Malfurion, de Hamuul y de Cenarius durante la lucha final en contra Ragnaros.
- Tras la muerte de Ragnaros, Cenarius ordena a Malfurion mantener una vigilancia constante sobre las Tierras de Fuego y luego de estos eventos, Thrall se reúne una vez mas con los Aspectos en el Monte Hyjal y juntos sanan las heridas de Nordrassil. Antes de abandonar el Monte Hyjal, los Aspectos presencian como Thrall y Aggra contraen matrimonio y a esta ceremonia asisten también Jaina Valiente, Malfurion y Tyrande Susurravientos. Es posible que durante este periodo, Aviana regresara al Sueño Esmeralda para proteger la rama de G´Hanir y Malorne decidiera adentrarse en lo profundo del sueño para investigar mas sobre el origen de la Pesadilla Esmeralda.
La Caída de Alamuerte
- Los Aspectos regresan al Templo del Reposo del Dragón y luego de discutir una estrategia para derrotar a Alamuerte, todos llegan a la conclusión de usar el Alma de Dragón: un poderoso artefacto creado por Alamuerte durante la Guerra de los Ancestros, capaz de reunir el poder de los cinco Aspectos en contra de sus enemigos. No obstante, el Alma de Dragón fue destruida por Rhonin durante la primera batalla de los Aspectos contra Alamuerte en Grim Batol, así que los Aspectos comienzan a trazar un plan para viajar al pasado y tomar prestada el Alma de Dragón sin alterar el curso de la historia.
- Thrall y Aggra regresan a la Vorágine para continuar su labor en la sanación de las heridas causadas por Alamuerte y luego de haber tomado de manera temporal el rol de Aspecto de la tierra durante la derrota de Chromatus, Thrall se conecta con el espíritu de la tierra y adopta una forma similar a la de los Terráneos de Azeroth. Durante este periodo, el huevo de Nyxondra erosiona y adopta el nombre de Wrathion, tomando a la fuerza el control de la Liga de Asesinos y dando inicio a una campaña depredadora en contra de todos los dragones del Vuelo Negro. Es posible que luego de estos eventos, Jorach Ravenholdt fundara a los Descoronados: una organización secreta de ladrones y asesinos que toma como base las cloacas de Dalaran.
- Thrall entra en comunión con el espíritu corrupto de Alamuerte y este se entera de como los Aspectos trataron de convertir a Thrall en el nuevo Aspecto de la tierra durante la batalla en contra de Chromatus. Luego de esto, Alamuerte comienza a torturar a Thrall haciéndole sentir el doloroso peso de ser el Aspecto de la tierra y tener que soportar el peso del mundo y la carga de los Dioses Antiguos.
- Los Aspectos ayudan a Thrall y lo liberan de su comunión con Alamuerte, explicándole la estrategia que tienen planeada para derrotar a Alamuerte y eligiendo a Thrall como portador del Alma de Dragón. Luego de esto, Nozdormu recluta a los Héroes de Azeroth para viajar al pasado y descubre que Murozond le impide cumplir esta tarea, forzándolo a viajar al Fin de los Días: un futuro apocalíptico en donde la Hora del Crepusculo consumió a Azeroth y a todos sus habitantes.
- Es posible que durante este periodo, Li Li Cerveza de Trueno encontrara la Perla de Pandaria: un poderoso artefacto con la capacidad de hacer que su portador tenga visiones proféticas. Con la Perla de Pandaria, Li Li tiene una visión sobre el continente oculto de Pandaria y creyendo estar destinada a encontrar el hogar original de los Pandaren, Li Li abandona la Isla Errante y parte hacia Forjaz para obtener la ayuda de Magni Barbabronce. Luego de estos eventos, Chen Cerveza de Trueno también abandona la Isla Errante para ir en busca de su sobrina.
- Los Héroes de Azeroth se abren paso por el Fin de los Días y logran derrotar a Murozond, eliminando la versión futura de Nozdormu y poniéndole fin de manera temporal a los planes del Vuelo Infinito. Aunque Nozdormu sabia que en algún punto del tiempo el se convertiría en Murozond y que este ciclo se repetiría, decide centrarse en el presente y envía a los Heroes de Azeroth al pasado, ordenándoles recuperar el Alma de Dragón durante los últimos momentos de la Guerra de los Ancestros, justo antes de que el Pozo de la Eternidad sucumbiera a las energías que llevaron al Gran Cataclismo.
- Los Héroes de Azeroth ayudan a Illidan Tempestira durante la derrota de Peroth´arn y luego de esto, derrotan a los hechiceros de Azshara y la obligan a abandonar el lugar. En esta campaña, los Héroes de Azeroth presencian como los Dragones Aspecto del pasado tratan de recuperar el Alma de Dragón y como Alamuerte del pasado hace presencia en el campo de batalla y rompe temporalmente la barrera que los Dioses Antiguos levantan para proteger el Alma de Dragón.
- Luego de que los Dioses Antiguos arremeten contra Alamuerte y lo envían lejos del Pozo de la Eternidad, los Héroes de Azeroth se unen a Tyrande Susurravientos en la defensa de los hermanos Tempestira, que de manera inependiente comienzan un ritual para desestabilizar el portal creado por Mannoroth. Para darle más tiempo al ritual de los hermanos Tempestira, Broxigar se arroja al Pozo de la Eternidad y cruza el portal de los Demonios hacia Argus, permitiendo que los Héroes de Azeroth se unan a Illidan y a Tyrande durante el combate en contra de Varo´then y Mannoroth en el Pozo de la Eternidad.
- Jarrod Cantosombrío del pasado enfrenta a Archimonde en combate y cuando Illidan y Malfurion completan sus hechizos, el portal de Mannoroth se invierte y crea un vórtice que comienza a succionar a todos los Demonios de la Legión de vuelta al Vacío Abisal. Luego de esto, Sargeras trata de entrar al mundo de Azeroth por por la fuerza y esto comienza a desestabilizar la energía del pozo, haciendo que este empiece a colapsar sobre sí mismo. En esta campaña, los Dragones Aspecto del pasado luchan contra las fuerzas del Vacío que protegen el Pozo de la Eternidad y logran liberar a Nozdormu del pasado de la distorsión temporal que lo tenia cautivo.
- Malfurion cierra el portal que conecta a Azeroth con el Vacío Abisal usando el poder del Alma de Dragón. Luego de esto, el Pozo de la Eternidad se transforma en un vórtice que comienza a devorar todo a su al rededor. Aprovechando la confusión, Nozdormu del futuro toma el Alma de Dragón y se la lleva al presente junto a los Héroes de Azeroth, que luego de obtener el Alma de Dragón se reúnen con Thrall en Rasganorte para escoltarlo al Templo del Reposo del Dragón. Es posible que durante este periodo, Wrathion cazara a casi todos los Dragones Negros en Azeroth, incluyendo a Nalice y a Fahrad.
- Para que Thrall pudiera usar el Alma de Dragón debía adoptar nuevamente el rol de Aspecto de la tierra y cuando Alamuerte se entera de esto, ordena al Martillo Crepuscular lanzar un asedio a gran escala sobre el Templo del Reposo del Dragón. En esta campaña, Alamuerte enfrenta a los Vuelos en el Templo del Reposo del Dragón y el Martillo Crepuscular invoca a Go´rath, a Shu´ma y a otros horrores de los Dioses Antiguos en Cementerio de Dragones, enviando asesinos por toda la zona para hacerse con el Alma de Dragón.
- La Alianza y la Horda envían aeronaves para apoyar la defensa del Templo del Reposo del Dragón y gracias a la ayuda de los Héroes de Azeroth, Thrall logra evadir a las fuerzas del Martillo Crepuscular y reunirse con los Aspectos en el Templo del Reposo del Dragón. En esta campaña, Benedictus trata de engañar a los Héroes de Azeroth y estos descubren su verdadera identidad como Padre Crepuscular, derrotándolo y poniéndole fin al último de los generales de Alamuerte.
- Luego de la muerte de Benedictus, su mano derecha, el Sacerdote Farthing, es ascendido a Arzobispo y en secreto, toma el control de las pocas fuerzas que quedan del Martillo Crepuscular. Farthing le ordena a sus aliados mantenerse ocultos mientras el mantiene el control de la Iglesia de la Luz en la Catedral de Ventormenta.
- Con la ayuda de Tirygosa, los Héroes de Azeroth se abren paso por las huestes del Martillo Crepuscular, destruyendo a Go´rath y a Shu´ma en las afueras del Templo del Reposo del Dragón. Luego de esto, los Héroes de Azeroth se reúnen con los Aspectos en la cima del templo y descubren que el Alma de Dragón es demasiado poderosa para lograr un disparo preciso que acabe con la vida de Alamuerte. Previendo este hecho, Alamuerte envía emisarios del Martillo Crepuscular al Ojo de la Eternidad con el fin de apoderarse del Iris de Enfoque: un poderoso artefacto del Vuelo Azul que mejoraría la precisión del Alma de Dragón.
- Kalecgos envía a los Héroes de Azeroth al Ojo de la Eternidad y luego de que estos superan a las fuerzas del Martillo Crepuscular que tratan de emboscarlos, regresan al Templo del Reposo del Dragón con el Iris de Enfoque. Frustrado por las acciones de sus enemigos, Alamuerte centra sus esfuerzos en atacar la cima del Templo del Reposo del Dragón y los Héroes de Azeroth protegen a los Aspectos cuando estos dan inicio al ritual para imbuir el Alma de Dragón con sus poderes. En esta campaña, los Héroes de Azeroth destruyen a Ultraxion, la creación predilecta de Alamuerte y uno de los Dragones Crepusculares más poderosos de Azeroth.
- Los Aspectos logran imbuir el Alma de Dragón con su energía y Thrall usa esta reliquia para disparar contra Alamuerte y destruir una parte de su armadura. Aterrorizado por el poder del Alma de Dragón, Alamuerte huye del lugar y en este proceso destruye una de las aeronaves de la Horda. Luego de esto, fuerzas de la Alianza y de la Horda olvidan temporalmente sus diferencias, abordando el Abrasacielos y siguiendo a Alamuerte para darle el golpe final. En este viaje, Héroes de Azeroth enfrentan a las fuerzas del Martillo Crepuscular que tratan de evitar que el Abrasacielos llegue a su destino.
- Los Aspectos comienzan a preparar el Alma de Dragón para un segundo disparo y durante este ritual, fuerzas de la Alianza y de la Horda se unen a los Héroes de Azeroth en una misión que los lleva a saltar del Abrasacielos y caer en paracaídas sobre el espinazo de Alamuerte para remover mas piezas de su armadura. Luego de eso, Alamuerte es gravemente herido y Thrall aprovecha esta oportunidad para usar el Alma de Dragón y atravesar el corazón de Alamuerte con un disparo.
- A punto de morir, Alamuerte cae sin control en la Vorágine y cuando los Aspectos lo dan por muerto, los Dioses Antiguos imbuyen su cuerpo con energía del Vacío, deformando por completo a Alamuerte y obligando a los Héroes de Azeroth a enfrentarlo una vez mas en la Vorágine. Durante este combate, los Aspectos usan todo el poder que les queda y cuando el Alma de Dragón esta lista, Thrall la usa para destruir a Alamuerte, poniendo fin a la Hora del Crepúsculo y al Tumulto Elemental. Luego de esta campaña, Thrall es elegido como nuevo líder del Anillo de la Tierra y emprende un viaje con Aggra por todo Azeroth para sanar las heridas causadas por Alamuerte.
- Al usar todo su poder para destruir a Alamuerte, los Aspectos pierden el don de los Titanes, incluida su inmortalidad. En este proceso, Nozdormu pierde el control del Alma de Dragón y esta es regresada justo al momento en el que fue tomada en la Guerra de los Ancestros, durante la explosión del Pozo de la Eternidad. Luego de estos eventos y para no olvidar el sacrificio de los héroes que cayeron en la lucha en contra de Alamuerte, la Alianza y la Horda deciden exponer en Ventormenta y en Orgrimmar, fragmentos destruidos de la mandíbula de Alamuerte. Es posible que durante este periodo, Sally Melenablanca reuniera a los supervivientes de la Cruzada Escarlata y se hiciera con el control del Monasterio Escarlata.
- Los Aspectos se reúnen en el Templo del Reposo del Dragón y luego de discutir las circunstancias que llevaron a Neltharion a ser corrompido por los Dioses Antiguos, Kalecgos es informado sobre la historia de Galakrond y Nozdormu decide dejar en manos de los mortales el cuidado de las líneas del tiempo, al igual que Ysera decide dejar en manos de los Druidas la lucha en contra de la Pesadilla Esmeralda. Ante estas resoluciones, los Aspectos deciden darle fin al Acuerdo del Reposo del Dragón y al no estar de acuerdo con esta decisión, Kalecgos decide investigar mas sobre la historia de Galakrond. Durante este periodo, la Alianza y la Horda deciden tomar una posición menos ofensiva entre ambas facciones con el fin de recuperarse de las secuelas de la guerra en contra de Alamuerte.
- Kalecgos encuentra un dispositivo titánico relacionado con el Vigía Tyr y gracias a este artefacto, los Aspectos reviven su lucha en contra de Galakrond y recuerdan lo poderosos que eran unidos antes de recibir el regalo de los Titanes. Luego de esto, los Aspectos deciden reinstaurar el Acuerdo del Reposo del Dragón y unirse a los mortales en la defensa de Azeroth. Durante este periodo, el Vuelo Azul comienza a sentir que su propósito en el mundo de Azeroth esta perdido y una gran parte del Vuelo abandona el Nexo y se aparta de su labor como guardianes de la magia.
- Li Li Cerveza de Trueno descubre que Magni Barbabronce se encuentra petrificado y cuando su tío Chen se reúne con ella, este decide ayudarla en su misión y juntos comienzan la búsqueda del continente oculto de Pandaria. En esta campaña, la Perla de Pandaria guía a Chen y a su sobrina a Bahía del Botín, a Gadgetzan y a Uldum, terminando su viaje en un barco que los lleva al continente oculto de Pandaria. Es posible que durante este periodo, el Vuelo Bronce recibiera creaturas mortales en los Vigilantes del Tiempo, reformando esta orden como los Caminantes del Tiempo.
Los Misterios de Pandaria
La Destrucción de Theramore
- Garrosh Grito Infernal reúne a los lideres de la Horda en Orgrimmar y comparte con ellos la idea de atacar y destruir la isla de Theramore, privando a la Alianza de su base principal en Kalimdor. Sylvanas y Lor´themar Theron rechazan la idea de Garrosh temiendo que la Alianza tome represalias en contra de Lunargenta o Entrañas y Baine y Vol´jin simplemente se alejan de la idea de escalar mas el conflicto con la Alianza. Con Gallywix como único apoyo, Garrosh decide actuar por su cuenta y cuando se entera en detalle de la campaña final en contra de Alamuerte, envía emisarios a Rasganorte para robar el Iris de Enfoque. Es posible que durante este periodo, las Hojas Pérfidas fueran robadas por la Almirante Aterradora Eliza, que luego de sentir el poder que ocultan estas armas, decide servir a la Legión Ardiente.
- Para distraer a las fuerzas de la Alianza, la Horda lanza pequeños asedios en contra de los diferentes puestos de la Alianza en todo Azeroth, obligando a las fuerzas de Varian Wrynn a responder a estos ataques. Es posible que durante este periodo, la Cruzada Escarlata retomara su lucha en contra de los Renegados en las Tierras de la Peste. En esta campaña, una cruzada llamada Lilian Voss es asesinada y revivida para servir a los Renegados.
- Lilian Voss se niega a ser parte de las fuerzas de Sylvanas Brisaveloz y cuando pide ayuda a la Cruzada Escarlata, esta la arresta por orden de su padre, el Sumo sacerdote Benedictus Voss. Con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Lilian escapa de sus captores y asesina a su propio padre, aceptando su nueva vida como No-Muerto. Luego de esto, Lilian decide vengarse de su antigua orden y recibe la ayuda de los Héroes de Azeroth durante el asedio del Monasterio Escarlata y las Cámaras Escarlata. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a Sally Melenablanca y tras su muerte, el Kirin Tor confía el bastón Cólera de la Luz al Vuelo Azul y estos lo resguardan en el Nexo.
- Gracias al caos interno del Vuelo Azul, Garrosh logra robar el Iris de Enfoque y comienza a trabajar en la construcción de una bomba de maná capaz de destruir la isla de Theramore. Cuando Kalecgos descubre que el Iris de Enfoque fue robado, viaja a Dalaran para obtener la ayuda de Rhonin y este le aconseja viajar a Theramore para buscar la ayuda de Jaina Valiente. Durante este periodo, Lilian Voss se infiltra en Scholomance y cuando el Maestro Oscuro Gandling la descubre, los Héroes de Azeroth viajan allí para rescatarla y poner fin a los nigromantes de este lugar.
- Es posible que durante este periodo, Kanrethad Crinébano reuniera a un grupo de Brujos para conformar el Consejo de la Cosecha Oscura: una organización secreta con la cual Kanrethad pretendía descubrir el secreto de algunas magias poderosas del mundo de Azeroth y de Terrallende. En esta campaña, el Consejo de la Cosecha Oscura trata de reunir la esencia mágica de Ragnaros, de Cho´gall y de Alamuerte.
- En Terrallende, Kanrethad se infiltra en el Templo Oscuro y descubre los secretos que permitieron que Illidan Tempestira controlara y dominara a creaturas del Vacío Abisal, sin ser parte de la Legión Ardiente. Durante esta campaña, el Consejo de la Cosecha Oscura descubre que las intenciones ocultas de Kanrethad era hacerle a Azeroth lo mismo que Gul´dan le hizo a Draenor durante la caída de este mundo. Luego de esto, el Consejo de la Cosecha Oscura se ve obligado a asesinar a Kanrethad en el Templo Oscuro.
- Es posible que durante este periodo, una familiar lejana de Anasterian Caminante del Sol llamada Lyandra se obsesionara con la espada Felo´melorn y solicitara la ayuda de Aethas Caminasol para encontrarla. En esta campaña, Aethas informa a Lyandra que el ultimo paradero de Felo´melorn fue Rasganorte y aunque Aethas le advierte de los peligros de adentrarse en territorio de la Plaga, Lyandra decide viajar a Rasganorte y se infiltra en Corona de Hielo para robar a Felo´melorn. Luego de esto, Lyandra es asesinada y revivida como No-Muerto por el Rey Exánime, que le entrega la espada Felo´melorn y la obliga a permanecer en Corona de Hielo.
- En secreto, Jaina Valiente se reúne con Thrall en Theramore y le pide que vuelva a liderar a la Horda, ya que temía que Garrosh escalara aun mas el conflicto con la Alianza. A esto, Thrall responde que su responsabilidad esta ahora con el Anillo de la Tierra y con Aggra. Durante este periodo y con el fin de reunir a los lideres de la Alianza en un solo lugar, Garrosh concentra todos sus esfuerzos bélicos en atacar a las fuerzas de Theramore en el Fuerte Norte, al sur de los Baldíos del Sur y al norte de Marjal Revolcafango.
- Jaina ayuda a Kalecgos en la búsqueda del Iris de Enfoque pero no logran avanzar mucho en esta campaña gracias a los constantes asedios de la Horda. Durante este periodo, Kalecgos se une al Kirin Tor y comienza una relación amorosa con Jaina, que luego de la caída del Fuerte Norte a manos de la Horda, recibe la visita de Baine Pezuña de Sangre en Theramore. Luego de que Baine advierte a Jaina sobre las intenciones de Garrosh y su deseo de conquistar y destruir la isla de Theramore, Jaina solicita la ayuda de Varian Wrynn en Ventormenta y este envía la flota de la Séptima Legión a Theramore. Durante este periodo, la Alianza y la Horda comienzan a luchar por los recursos de las Minas Lonjaplata e la Vega de Tuercespina.
- Garrosh envía a casi todas las fuerzas de Orgrimmar en contra de Theramore y aunque no era su lucha, Kalecgos se une a las fuerzas de Jaina. En esta campaña, Jaina recibe el apoyo de Rhonin, Vereesa Brisaveloz, Shandris Plumaluna y otros héroes de la Alianza. Aunque Vol´jin, Hammul Tótem de Runa y Baine Pezuña de Sangre tratan de disuadir a Garrosh de seguir el camino de la guerra, este decide ignorarlos y luego de infiltrar un espía en las fuerzas de Jaina, reúne a las figuras mas importantes de Theramore en un solo lugar y ordena la retirada de todas las fuerzas de la Horda presentes en Theramore.
- Usando el Iris de Enfoque, Garrosh despliega una bomba de maná sobre la isla de Theramore y esta destruye una gran parte de la ciudad, asesinando a muchas personas inocentes y a grandes héroes de Azeroth. Justo antes de morir, Rhonin logra abrir un portal en la torre central de Theramore y pone a salvo a su esposa Vereesa y a Shandris Plumaluna. Jaina Valiente también logra salir con vida de esta catástrofe y atormentada por las secuelas de la guerra, decide aislarse temporalmente de sus aliados. Luego de estos eventos, Garrosh ordena a la flota de la Horda crear un bloqueo que impida que la Alianza envié refuerzos a Kalimdor.
- Jaina viaja a las ruinas de Theramore y recupera el Iris de Enfoque, jurando venganza contra la Horda por este ataque. Luego de esto, Jaina viaja a Ventormenta y solicita nuevamente la ayuda de Varian Wrynn, que luego de haber perdido una gran parte de la flota de la Alianza en este conflicto, le explica a Jaina que la mejor estrategia era buscar una manera de romper el bloqueo de la Horda sobre Kalimdor y retomar el Fuerte Norte para establecer nuevamente la presencia de la Alianza en este continente. Jaina, impaciente, le dice a Varian que esta es la mejor oportunidad para destruir a la Horda, usando el Iris de Enfoque y construyendo otra bomba de maná que destruya la ciudad de Orgrimmar.
- Anduin y Varian tratan de disuadir a Jaina de seguir el camino de la venganza y cuando esta abandona la ciudad de Ventormenta, viaja a Dalaran para obtener el apoyo del Kirin Tor, que luego de haber perdido a Rhonin durante la destrucción de Theramore, decide permanecer neutral ante los conflictos de la Horda y de la Alianza. Rechazada por sus aliados, Jaina se infiltra en la biblioteca de Dalaran y roba "El sexto elemento: métodos adicionales de manipulación y aumento arcano", un libro escrito por su maestro Antonidas que habla sobre cómo usar el Iris de Enfoque para subyugar y controlar espíritus elementales. Durante este periodo, la Alianza comienza una veloz campaña para reestablecer su flota naval.
- Jaina viaja a Trinquete y se oculta en la Isla de Batalla para usar el Iris de Enfoque, doblegando a varios elementales de agua y creando una ola gigantesca con el fin de destruir por completo el bloqueo de la Horda y la ciudad de Orgrimmar. Durante estos eventos, los elementales de agua advierten a Thrall sobre las acciones de Jaina y aunque Thrall se sentía culpable por las acciones de Garrosh, viaja a la Isla de Batalla para detener a Jaina. Durante este periodo, Varian Wrynn comienza a enviar pequeñas flotas navales a Kalimdor con el fin de abrirse paso a través del bloqueo de la Horda.
- Thrall lucha contra Jaina en la Isla de Batalla y aunque usa todo su poder para enfrentar a la joven hechicera, esta lo supera usando el Iris de Enfoque. Kalecgos, que seguía los pasos de Jaina desde la destrucción de Theramore, interviene en el combate y logra disuadir a Jaina de seguir el mismo camino que llevo a la caída de Arthas Menethil. Durante estos eventos, la flota naval de la Alianza supera a la flota de la Horda en las costas de Durotar y Garrosh ordena a sus chamanes la invocación de un kraken que destruya a sus enemigos.
- Luego de hacer las paces con Thrall y de que este regrese con el Anillo de la Tierra para continuar con sus labores, Jaina y Kalecgos viajan a las costas de Durotan y usan el Iris de Enfoque para detener al kraken invocado por la Horda, salvando a la flota de la Alianza y permitiéndole viajar a las ruinas del Fuerte Norte. Durante estos eventos, Garrosh se ve obligado a deshacer el bloqueo naval de la Horda sobre Kalimdor.
- La flota de Varian Wrynn recupera el Fuerte Norte, reafirmando la presencia de la Alianza en el continente de Kalimdor y permitiéndole enterrar a los héroes caídos durante la destrucción de Theramore. Luego de estos eventos, Jaina y Kalecgos viajan a Dalaran para entregarle al Kirin Tor el Iris de Enfoque y es aquí cuando el Consejo de los Seis decide nombrar a Jaina como su nueva líder. Aunque Jaina acepta el cargo y mantiene la neutralidad del Kirin Tor, decide personalmente hacer todo lo que este en su poder para hacer que Garrosh pague por la destrucción de Theramore. Durante este periodo, Kalecgos ve como casi todo el Vuelo Azul decide abandonar el Nexo y luego de ver como Kirygosa decide llevar una vida tranquila en la Vega de Tuercespina, el Aspecto de la magia decide unirse al Kirin Tor para estar cerca de Jaina, con quien empieza una relación amorosa.
- Frustrado por su derrota en las costas de Durotar, Garrosh decide llevar la guerra a otro nivel y comienza a reforzar los esfuerzos bélicos de la Horda, creando un nuevo ejercito que supere a las fuerzas de la Alianza y se centre especialmente en una flota naval que rivalice con la de Ventormenta. Durante este periodo y estando en total desacuerdo con las decisiones de Garrosh, Vol´Jin y Baine abandonan Orgrimmar para regresar a las Islas del Eco y a Mulgore, retirando temporalmente el apoyo de los Tauren y de los Trols a la Horda.
- Es posible que durante este periodo y buscando recuperar la inmortalidad de los Kaldorei, el Tradicionalista Vaeldrin encontrara unos pergaminos del gobierno de Azshara que hablan sobre las Pozas de la Juventud. Luego de esto, Vaeldrin trata sin éxito de convencer a Tyrande Susurravientos para que esta financie la búsqueda de las Pozas de la Juventud.
El Continente Oculto de Pandaria
- El Almirante Taylor escolta a Anduin Wrynn durante una misión pacifica en el Mare Magnum y en esta campaña, el barco de Taylor se enfrenta a las fuerzas de la Horda, haciendo que ambas embarcaciones naufraguen y se estrellen por accidente en el continente oculto de Pandaria. Luego de esto, los supervivientes de la Horda regresan a Orgrimmar para informar sobre lo ocurrido y los supervivientes de la Alianza caen prisioneros de los Hozen en el Bosque de Jade. Es posible que durante este periodo, Aggra diera a luz a Durak y Thrall decidiera abandonar la Vorágine para construir un hogar en Durotar para él y para su familia.
- Es posible que durante este periodo, el Buscacielos, una aeronave de la Alianza que transportaba prisioneros de la Horda, se estrellara en la Isla Errante, hiriendo a Shen-zin Su y obligando a los Pandaren de esta isla a tomar medidas en contra de sus visitantes. En esta campaña, los Pandaren de la Isla Errante se unen para curar las heridas de Shen-zin Su y luego de esto, se dividen en dos facciones distintas a causa de las diferencias de pensamiento relacionadas al conflicto actual entre la Horda y la Alianza.
- Argumentando que no actuar es la mayor injusticia que existe y que es honorable defender el hogar y la familia sin importar el coste que conlleve, Ji Zarpa Ígnea crea el camino de los Huojin y abandona la Isla Errante para unirse a la Horda. De la misma manera, argumentando que se debe defender lo que está bien por encima de todo lo demás y que el éxito a toda costa nunca justifica actos de deshonor, Aysa Canción Etérea crea el camino de los Tushui y abandona la Isla Errante para unirse a la Alianza. Luego de estos eventos, los Pandaren Tushui y los Pandaren Huojin comparten sus conocimientos con otros habitantes de Azeroth, enseñándoles a controlar el Chi y entrenándolos en el Camino del Monje.
- Luego de recibir el reporte del navío de la Horda que se estrelló en Pandaria, Garrosh envía algunas flotas navales al Bosque de Jade y en esta campaña, el General Nazgrim desembarca en Pandaria, visita el Poblado Almíbar y trata sin éxito de reclutar a los Pandaren de este lugar. Luego de esto, la Horda comienza la construcción del Puesto Garrosh´ar en el Bosque de Jade y cuando Nazgrim entra en contacto con los Hozen del lugar, decide ganarse su confianza, apoyándolos en su lucha en contra de los Jinyu Aleta de Nácar.
- Varian Wrynn recluta a los Héroes de Azeroth y estos viajan en el Abrasacielos a Pandaria con la misión de encontrar a Anduin Wrynn. En esta campaña, los Héroes de Azeroth ayudan a las fuerzas de la Alianza durante el asedio del Puesto Garrosh´ar y todo este conflicto hace que que varios Sha tomen forma física en el Bosque de Jade. Estos eventos obligan al Shadopan a entrar en acción y Taran Zhu advierte a los héroes de la Alianza y de la Horda sobre el peligro de los Sha, rogándole a los forasteros que no traigan su guerra a la tierra de los Pandaren.
- Es posible que durante este periodo, Tyrande Susurravientos tuviera una visión sobre una luz relacionada con el continente de Pandaria y luego de ver en su visión que esta luz seria definitiva para el futuro de su pueblo, Tyrande accede a la petición del Tradicionalista Vaeldrin y este reúne una hueste de Elfos de la Noche para viajar a Pandaria en busca de las Pozas de la Juventud. En Cima del Trueno, Baine Pezuña de Sangre tiene una visión similar a la de Tyrande y ordena al Caminasol Dezco reunir un grupo de Tauren que navega por el Mare Magnum en busca del continente oculto de Pandaria.
- Anduin Wrynn escapa de los Hozen que lo tenían como prisionero y se oculta en las montañas del Bosque de Jade, descubriendo mas sobre los Pandaren y sobre la leyenda de las Pozas Sagradas: un manantial fértil que se dice tiene propiedades curativas y esta oculto en el Valle de la Flor Eterna. Es posible que durante este periodo, Wrathion tuviera una visión sobre una nueva invasión de la Legión Ardiente y con el fin de reunir un ejercito para enfrentar esta amenaza, Wrathion se propone la resolución del conflicto actual entre la Horda y la Alianza, adoptando el alias del "Príncipe Negro" y enviando emisarios a Pandaria para investigar una manera de sacarle provecho a la guerra.
- Luego de hacerse con el control del Puesto Garrosh´ar, la IV:7 comienza la búsqueda de Anduin Wrynn y esto los lleva hasta el Poblado Aleta de Nácar, donde los Héroes de Azeroth rescatan al Almirante Taylor y se ganan la confianza de los Jinyu, que luego de hallar nobleza y honor en los ideales de sus aliados, deciden apoyar a la Alianza a cambio de su ayuda en contra de los Hozen, que se organizan cada vez mejor y reciben armamento de fuego gracias a la Horda. Durante estos eventos, los Héroes de Azeroth conocen al Eremita Cho y gracias a el, descubren la ubicación del escondite de Anduin en el Bosque de Jade.
- La presencia de los Héroes de Azeroth y las fuerzas de la Alianza y de la Horda en Pandaria hacen que el Eremita Cho viaje al Augurio del Emperador para investigar mas sobre la profecía del emperador sobre los Sha en el Bosque de Jade y durante este periodo, los Héroes de Azeroth encuentran el escondite de Anduin Wrynn, tratando sin éxito de llevarlo de regresa a Ventormenta. Luego de esto, Anduin Wrynn decide viajar al Valle de la Flor Eterna para investigar mas sobre las Pozas Sagradas y sus propiedades curativas.
- Los Héroes de Azeroth ayudan a los Pandaren del Bosque de Jade durante varias campañas a lo largo de este territorio, siendo algunas de ellas la defensa de la Aldea Verdemar durante el ataque de un terrible espíritu elemental y la creación de un nuevo tipo de cerveza en el Refugio Zarpa Atronadora. Durante estos eventos, algunos Héroes de Azeroth viajan a el Arboretum y entran en contacto con la Orden del Dragón Nimbo, ayudando a sus miembros durante la lucha en contra de los Saurok en la Isla Barlovento y haciendo que algunos Dragones Nimbo decidan acompañarlos en sus aventuras.
- Es posible que durante este periodo, el navío del Caminasol Dezco naufragara en la Espesura de Krasarang, enfrentando a los Sha de la zona y construyendo el campamento: Grieta del Trueno. En esta campaña, Leza Cazador del Alba, esposa embarazada de Dezco, cae enferma y gracias a su contacto con los Sha, Dezco no puede usar la luz para curarla y le pide a Chezin, hermano de Leza, que busque ayuda en la zona. En este mismo periodo, el navío del Tradicionalista Vaeldrin desembarca en la Espesura de Krasarang y luego de establecer un puesto de avanzada en la Incursión, las fuerzas de Vaeldrin caen en una trampa mágica de los Mogu y quedan atrapadas en su propia base.
- La Horda y la Alianza preparan a los Hozen y a los Jinyu para enfrentarse en el Bosque de Jade y durante este periodo, los Héroes de Azeroth conocen al Dragón de Jade Yu´Lon, que les informa sobre el ciclo de renacimiento al que se vera expuesta, imbuyendo con su espíritu la gran estatua en su honor ubicada en el Corazón del Dragón. Es posible que durante estos eventos, algunos Héroes de Azeroth comenzaran a estudiar en el Monasterio Tian para aprender mejor el camino de los Monjes de Pandaria.
- En el Augurio del Emperador, el Eremita Cho descubre que la profecía del emperador sobre los Sha en el Bosque de Jade esta relacionada con la llegada de los forasteros de a Pandaria y cuando Cho decide advertir a sus aliados sobre el inminente peligro de los Sha, la Horda y la Alianza se enfrentan en una gran batalla frente a la estatua de Yu´Lon en el Corazón del Dragón. Durante estos eventos, Anduin Wrynn es capturado por la Horda.
- La violencia desatada por el conflicto entre la Alianza y la Horda se suma a la desesperación de los habitantes del Bosque de Jade y esto hace que en el Corazón del Dragón se manifieste el Sha de la Duda, destruyendo la estatua de Yu´Lon y acabando con la vida de casi todos los presentes. Luego de esto, los Héroes de Azeroth reciben la ayuda del Eremita Cho y logran sellar varias grietas espirituales que obligan al Sha de la Duda a retirarse del campo de batalla y a buscar refugio en el Templo del Dragón de Jade. Durante estos eventos, Anduin logra escapar de la Horda y continua su viaje hacia el Valle de la Flor Eterna, uniéndose a una caravana Pandaren que se dirige a la Espesura de Karasang.
- Los Pandaren sobrevivientes de la lucha en contra del Sha de la Duda huyen del Bosque de Jade y llevan a las fuerzas de la Alianza y de la Horda a la Aldea Binan en la Cima Kun -Lai. Durante este periodo, el Sha de la Desesperación trata de poseer a los monjes del Templo de la Grulla Roja en la Espesura de Krasarang y el Sha de la Ira trata de poseer a los monjes del Templo del Tigre Blanco. De la misma manera, en el Monasterio del Shadopan, el Sha del Odio trata de corromper el espíritu de los monjes de esta orden y en las Estepas de Tong Long, el Sha del Miedo escapa del Templo del Buey Negro y posee a la Gran emperatriz Shek´zeer para romper el Ciclo Mántide y lanzar un ataque a gran escala sobre el territorio de los Pandaren.
- Poseídos por el Sha de la Ira, los Yaungol de la Cima Kun-Lai invaden los asentamientos Pandaren en esta región y esto se repite en la Puerta del Buey, donde los Yaungol de las Estepas Tong Long invaden la Cima Kun-Lai. Es posible que durante este periodo, el Imperio Zandalari se enterara del redescubrimiento de Pandaria y enviara diversos emisarios a este continente con el fin de forjar una alianza con los Mogu, invadiendo la Aldea de Zouchin y dando inicio a la búsqueda de los restos de Lei Shen en el Valle de los Emperadores. Esta búsqueda estaría liderada por el profeta Zandalari: Zul.
- Luego de lo ocurrido en el Corazón del Dragón, el Eremita Cho viaja a la Cima Kun-Lai para investigar mas sobre los Sha y cuando descubre la presencia de Trols Zandalari en esta región, decide seguirles el paso para descubrir sus verdaderas intenciones en Pandaria. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth viajan al Templo del Dragón de Jade y ayudan a sus habitantes a luchar en contra del Sha de la Duda, derrotándolo y librando a los monjes del templo de la corrupción de los Sha. Luego de esta campaña y por consejo de Yu´Lon, los Héroes de Azeroth abandonan el Bosque de Jade y viajan al Valle de los Cuatro Vientos para conocer mas de la cultura de los Pandaren.
- Varios monjes del Monasterio Tian viajan al Valle de los Cuatro Vientos, a la Espesura de Krasarang y a la Cima Kun-Lai en busca del "Maestro Oculto" y durante este periodo, Anduin Wrynn viaja al Templo de la Grulla Roja para brindar su ayuda a los monjes que estaban siendo afectados por el Sha de la Desesperación. En esta campaña, Anduin entrena sus habilidades como sanador bajo la tutela de Chi-Ji.
- En el Valle de los Cuatro Vientos, los Héroes de Azeroth se unen a Chen Cerveza de Trueno y a su sobrina Li Li en la búsqueda de la familia Cerveza de Trueno. En esta campaña, Chen descubre que uno de los miembros de su familia esta trabajando en la creación de un nuevo tipo de cerveza y que la completa dedicación de su tío a esta tarea, permitió que la Cervecería del Trueno fuera invadida por elementales, Hozen y otras creaturas. Durante este periodo, Hemet Nesingwary oye rumores sobre el continente de Pandaria y lidera una expedición en el Valle de los Cuatro Vientos con el fin de cazar a nuevas presas en este territorio.
- Los Héroes de Azeroth ayudan a Chen Cerveza de Trueno durante la recuperación y limpieza de la Cervecería del Trueno y luego de ayudar a varios Pandaren en el Valle de los Cuatro Vientos, abandonan este lugar y viajan a la Espesura de Krasarang para ayudar a Anduin Wrynn en su lucha en contra del Sha de la Desesperación, que logra liberarse de su prisión y trata de poseer el cuerpo de Chi-Ji y de los monjes del Templo de la Grulla Roja. Es posible que antes de abandonar el Valle de los Cuatro Vientos, algunos Héroes de Azeroth encontraran al "Maestro Oculto" Zarpa Herida y se quedaran con el estudiando nuevas maneras de dominar el Chi.
- Los Mogu asesinan a Chezin Cazador del Alba y cuando los Héroes de Azeroth arriban a Grieta del Trueno, el Caminasol Dezco les solicita ayuda durante el parto de su esposa Leza, que pierde la vida luego de dar a luz a dos Tauren: Cuerno Rojo y Cirropezuña. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth destruyen la barrera mágica de los Mogu que tenia encerrados a los Elfos de la Noche en la Incursión.
- Las fuerzas del Caminasol Dezco y del Tradicionalista Vaeldrin enfrentan a los Mogu en la Espesura de Krasarang y obsesionado con encontrar las Pozas de la Juventud, Vaeldrin descubre su ubicación y descubre también que estas pozas en vez de otorgar vida eterna, transfieren la esencia de vida de un ser vivo a otro. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth derrotan una horda de piratas Hozen en Unga Ingoo.
- Con la ayuda de Anduin Wrynn, los Héroes de Azeroth derrotan al Sha de la Desesperación y salvan a Chi-Ji de su corrupción. Luego de esto, Anduin decide quedarse un poco mas en el Templo de la Grulla Roja para ayudar a los heridos que hubo durante el combate en contra del Sha de la Desesperación. Durante este periodo e influenciados por el Sha del Miedo, los Mántide lanzan un ataque sobre el Espinazo del Dragón, buscando destruir la barrera que divide el Desierto del Pavor y el Valle de los Cuatro Vientos.
- Para enfrentar esta amenaza, el Shadopan evacua la Aldea Villarroca y algunos de sus habitantes viajan a la Espesura de Krasarang, advirtiendo a los Héroes de Azeroth sobre la amenaza de los Mántide y siendo atrapados por los Mogu de la zona. Luego de que los Héroes de Azeroth rescatan a los Pandaren exiliados de la Aldea Villaroca, el Quebrantasuelos Brojai, líder de los Mogu en este lugar, secuestra a Lyalia, hija del Tradicionalista Vaeldrin, y a Kor Sangradiente, héroe de la Horda y amigo personal del Caminasol Dezco.
- Con la ayuda del Tradicionalista Vaeldrin y del Caminasol Dezco los Héroes de Azeroth derrotan al Quebrantasuelos Brojai, que antes de morir hiere de muerte a Lyalia y a Kor Sangradiente. Luego de esto, Vaeldrin y Dezco deciden no luchar entre ellos para poder hacerse cargo de sus muertos y en la Incursión, Vaeldrin usa el agua de las Pozas de la Juventud para dar su vida a cambio de la de su hija.
- El Caminasol Dezco, Lyalia, Chen Cerveza de Trueno, Li Li Cerveza de Trueno, los monjes del Monasterio Tian, los Héroes de Azeroth y el Maestro Zarpa Herida se unen durante la defensa de la Aldea Villarroca y en esta campaña, los Héroes de Azeroth usan las enseñanzas del Maestro Zarpa Herida para hacer retroceder al ejercito de Mántides. Es posible que durante este periodo, Wrathion decidiera viajar a Pandaria para tomar el mando de sus fuerzas allí.
- Los Héroes de Azeroth reciben una carta del Eremita Cho y viajan a la Escalera Velada para llegar a la Cima Kun-Lai. En el camino, los Héroes de Azeroth conocen a Wrathion en la Taberna de la Niebla y este recluta a varios de ellos con la misión de desestabilizar internamente a las fuerzas de la Alianza y de la Horda. Es posible que durante este periodo, Chi-Ji le haya revelado a Anduin Wrynn que la entrada al Valle de la Flor Eterna se encuentra sellada por los Augustos Celestiales.
- Los Héroes de Azeroth viajan a la Cima Kun-Lai y encuentran a los supervivientes de la batalla del Bosque de Jade en la Aldea Binan. Luego de esto, los Héroes de Azeroth participan en el Festival de la Cerveza Lunar y durante este evento, los Yaungol lanzan un asedio a gran escala sobre la Aldea Binan, obligando a los Héroes de Azeroth a intervenir.
- Luego de que los Héroes de Azeroth derrotan a los Yaungol en la Aldea Binan, el Almirante Taylor y el General Nazgrim tratan de ganarse el favor de los Pandaren locales y los ayudan enfrentar a otros Yaungol en la Cima Kun-Lai, recuperando algunas granjas de la zona y estableciendo una base para la Alianza en el Reposo Viento del Oeste y una base para la Horda en el Reposo Viento del Este.
- Luego de establecer bases en la Cima Kun-Lai, las fuerzas de la Alianza y de la Horda envían reportes a Orgrimmar y a Ventormenta, haciendo que Varian Wrynn y Garrosh Grito Infernal preparen sus flotas navales para invadir el continente de Pandaria. Es posible que durante este periodo, Anduin Wrynn viajara al Templo del Tigre Blanco para obtener la ayuda de Xuen en contra de los Sha.
- Pensando que la Alianza había enviado a Anduin Wrynn al Templo del Tigre Blanco con el fin de reclutar a Xuen en contra de la Horda, Nazgrim envía al Caminasol Dezco al Templo del Tigre Blanco para tomar la delantera y reclutar a Xuen en contra de la Alianza. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth se reúnen con el Eremita Cho en el Valle de los Emperadores y juntos descubren que los Trols Zandalari forjaron una alianza con los Mogu de Pandaria para buscar los restos de Lei Shen.
- Aunque el Eremita Cho y los Héroes de Azeroth tratan de impedirlo, los Trols Zandalari encuentran el cuerpo de Lei Shen en la Tumba de los Conquistadores y el profeta Zul se lo lleva a la Isla de la Venganza para llevar a cabo un ritual de resurrección. Luego de esto, el Eremita Cho y los Héroes de Azeroth siguen a los Trols Zandalari hasta la Aldea Zouchin y presencian la resurrección del Rey del Trueno, que abandona la Isla de la Venganza y viaja a la Isla del Trueno para despertar a su ejercito Mogu de piedra en el Solio del Trueno. Durante este periodo, Taran Zhu viaja al Templo del Tigre Blanco para prevenir que Xuen intervenga en el conflicto entre la Alianza y la Horda, ya que culpa a ambas facciones por la aparición de los Sha en Pandaria.
- Por consejo del Eremita Cho, los Héroes de Azeroth viajan al Templo del Tigre Blanco y se encuentran con Anduin Wrynn, con el Caminasol Dezco y con Taran Zhu. En este encuentro, Anduin trata de convencer a Xuen de que las razas de Azeroth son nobles y eran capaces de ayudar a los Augustos Celestiales en su lucha en contra de los Sha. El noble y desinteresado propósito de Anduin conmueve al Caminasol Dezco y aunque su misión era reclutar a Xuen en contra de la Alianza, decide unirse a la petición del príncipe de Ventormenta.
- Los Héroes de Azeroth superan las pruebas de Xuen y este decide concederles audiencia con Chi-Ji, con Nyuzao y con Yu´Lon, que se hacen presentes en el Templo del Tigre Blanco para tomar una decisión respecto a su intervención en el conflicto en contra de los Sha. Gracias a Anduin Wrynn y a la intervención de los Héroes de Azeroth, los Augustos Celestiales deciden romper el sello que mantenía oculto el Valle de la Flor Eterna, permitiendo así que las fuerzas de la Horda y de la Alianza accedan a sus secretos.
- Taran Zhu, que estuvo presente durante la decisión de los Augustos Celestiales, se rehúsa a brindar su apoyo a los culpables de la guerra en Pandaria y abandona el Templo del Tigre Blanco, regresando al Monasterio del Shadopan y ordenando a sus guerreros el mantenerse alejados del conflicto actual. Sin que nadie lo sepa, las decisiones de Taran Zhu se encontraban influenciadas por el Sha del Odio, que al no poder corromper a los monjes del Templo del Tigre Blanco decide apoderarse de la mente del líder del Shadopan. Durante este periodo y tomando ventaja de las acciones del Sha del Odio, el Sha de la Ira y el Sha de la Violencia invaden la mente de todos los monjes resguardados en el Monasterio del Shadopan.
- Luego los eventos ocurridos en el Templo del Tigre Blanco, los Héroes de Azeroth se unen a las fuerzas del Shadopan que tratan de frenar el avance de los Yaungol en la Puerta del Buey y cuando Taran Zhu ordena a todos su guerreros el permanecer tras los muros del Monasterio del Shadopan, los Héroes de Azeroth descubren que Taran Zhu y los monjes del monasterio están siendo influenciados por el Sha del Odio, el Sha de la Violencia y el Sha de la Ira. Durante este periodo, las fuerzas de la Alianza y de la Horda se reúnen con el Loto Dorado en el Valle de la Flor Eterna, construyendo una base para la Horda en el Santuario de las Dos Lunas y una base para la Alianza en el Santuario de las Siete Estrellas.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el Monasterio del Shadopan y luego de derrotar al Sha de la Violencia, el Sha de la Ira huye a los campos de la Cima Kun-Lai para llevar caos y destrucción a sus habitantes. En esta campaña, los Héroes de Azeroth logran liberar a Taran Zhu de la influencia del Sha del Odio y cuando este se manifiesta en forma física, huye a las Estepas de Tong Long. Es posible que durante este periodo, las tribus Mogu de Pandaria que no estaban asociadas con el Rey del Trueno, buscaran la manera de hacerse con el control del Palacio Mogu´shan en el Valle de la Flor Eterna.
- Los Héroes de Azeroth derrotan al Sha de la Ira en la Cima Kun-Lai y luego de enviar refuerzos al Puente del Buey, Taran Zhu logra que los Yaungol retrocedan de vuelta a las Estepas de Tong Long. Luego de esto, Taran Zhu decide reunir a las fuerzas del Shadopan para asaltar las Estepas Tong Long y seguir el rastro del Sha del Odio. Durante este periodo, el Eremita Cho descubre que los Mogu encontraron un peligroso artefacto en las Cámaras Mogu´shan y para descubrir de que se trata, solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth.
- En las Cámaras Mogu´shan, el Eremita Cho y los Héroes de Azeroth descubren el Motor de Nalak´sha, que estaba siendo investigado por los Mogu para la creación de un ejercito que les permitiera recuperar el control de Pandaria. En esta campaña, los Héroes de Azeroth y el Eremita Cho descubren que los Grúmel y los Saurok fueron creados por los Mogu durante el reinado del Rey del Trueno. Durante este periodo, Taran Zhu enfrenta a los Yaungol y a los Mántide de las Estepas Tong Long para seguir el rastro del Sha del Odio hasta Sik´vess.
- Los Héroes de Azeroth derrotan al ejercito de los Mogu en las Cámaras Mogu´shan y luego de dejar al Eremita Cho a cargo de esta instalación, los Héroes de Azeroth se unen a la ofensiva de Taran Zhu en las Estepas de Tong Long, asediando Sik´vess y derrotando al Sha del Odio. Durante este periodo, los Mogu y los Mántide lanzan un asedio independiente sobre el Templo del Buey Negro y luego de haber derrotado al Sha del Odio, los Héroes de Azeroth se unen a Nyuzao durante la defensa de su hogar.
La Campana Divina
- Tiene lugar la Operación: Muro de Escudos y la Ofensiva de Dominancia: un encuentro bélico en el que las principales fuerzas de la Alianza y de la Horda desembarcan en la Espesura de Krasarang. Durante esta campaña, las fuerzas de la Horda y de la Alianza se enfrentan constantemente en la Espesura de Krasarang y construyen dos puertos esta zona: el Desembarco del León y el Punto de Dominio. Es posible que durante este periodo, los Klaxxi del Desierto del Pavor decidieran unirse para derrocar a la Gran Emperatriz Shek´zeer.
- Anduin Wrynn se reencuentra con su padre y cuando la Horda toma el Templo de la Grulla Roja, Varian y Tyrande se apresuran a defenderlo, tendiéndole una trampa a los lideres de la Horda y obligándolos a abandonar el hogar de Chi-Ji. Es posible que durante este periodo, Garrosh ordenara al Relicario la investigación y búsqueda de artefactos Mogu que puedan ser usados en contra de la Alianza.
- En Punto de Dominio, Garrosh Grito Infernal tiene una discusión con Vol´jin sobre lo agresiva que estaba siendo la Horda con los Pandaren en la Espesura de Krasang y cansado de su actitud, Garrosh envía a Vol´jin a la Escalera Velada con la misión de encontrar una caverna en la que se presume hay poderes mágicos que la Horda puede usar en contra de la Alianza. Sin saber las verdaderas intenciones de Garrosh, Vol´jin obedece la orden del Jefe de Guerra y luego de encontrar una cueva Saurok en la Escalera Velada, los guardaespaldas que Garrosh envió con Vol´jin lo hieren de gravedad y lo dan por muerto.
- Chen Cerveza de Trueno encuentra a Vol´jin en la Escalera Velada y aunque este sobrevive a su intento de asesinato, decide permanecer oculto y asegurarse de que Garrosh sepa que tuvo éxito al matarlo. Luego de esto, Chen lleva a Vol´jin al Monasterio del Shadopan y en este lugar Vol´jin decide alertar a Baine Pezuña de Sangre sobre las acciones de Garrosh, ya que no lo consideraba un líder de guerra apropiado para la Horda. Durante este periodo y luego de enterarse de la muerte de Vol´jin, Garrosh envía tropas de la Horda a las Islas del Eco para asegurar el territorio de los Trols Lanza Negra.
- Guiados por la Gran emperatriz Shek´zeer, los Mántide tratan de invadir el Valle de la Flor Eterna lanzando un ataque a gran escala sobre la Puerta del Sol Poniente y en esta campaña, el Shadopan recibe la ayuda de los Héroes de Azeroth, derrotando a las fuerzas de Shek´zeer y descubriendo que esta se encuentra poseída por el Sha del Miedo. Durante este periodo, Vol´jin logra informar a Thrall de la situación en Pandaria y de su intento de asesinato. Thrall, luego de recibir las noticias de Vol´jin, recluta a los Héroes de Azeroth y estos comienzan a preparar una ofensiva para recuperar y asegurar las Islas del Eco.
- Los Héroes de Azeroth viajan a Klaxxi´vess y se unen a los Klaxxi cuando estos comienzan a preparar a sus mejores guerreros para derrocar a la emperatriz en el Corazón del Miedo. Durante este periodo y con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Thrall recupera el control de las Islas del Eco y decide quedarse en este lugar para proteger el legado de Vol´jin.
- La Gran emperatriz Shek´zeer descubre el plan de los Klaxxi y viaja a Klaxxi´vess para asesinar a casi todos sus guerreros. Luego de esto, los Héroes de Azeroth se infiltran en el Corazón del Miedo y derrotan a Shek´zeer, haciendo que el Sha del Miedo abandone su cuerpo y huya a la Veranda de la Primavera Eterna. Durante este periodo, Garrosh secuestra a varios Mogu para extraerles información sobre los Sha, ya que consideraba que esta oscura energía podía ser usada en contra de la Alianza.
- Los Mogu del Valle de la Flor Eterna eligen a Xin, el Maestro de armas, como su nuevo rey y luego de que los Mogu lanzan varios ataques dirigidos a las fuerzas de la Horda y de la Alianza, ambas facciones reclutan a los Héroes de Azeroth durante el asedio del Palacio Mogu´shan, que se encontraba protegido por todas las tribus Mogu de la zona. Durante este periodo y ante la oposición de Baine Pezuña de Sangre y Lor´themar Theron, Garrosh comienza a experimentar con los Sha de la Cima Kun-Lai y sacrifica a varios de sus hombres para descubrir como funciona este oscuro poder. Estas acciones llevan a Lor´themar a cuestionar la alianza de los Elfos de Sangre y la Horda.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el Palacio Mogu´shan derrotan a Xin, el Maestro de armas, haciendo que las tribus Mogu supervivientes huyan del lugar y se dispersen por el valle. Algunos de estos Mogu buscan refugio en la Cripta de los Reyes Olvidados y caen presa de los Sha que habitan este lugar, obligando a los Héroes de Azeroth a hacerse cargo de esta amenaza. Es posible que luego de esta campaña, los Héroes de Azeroth viajaran a Zan´vess para enfrentar a los últimos Mántide leales a la Gran emperatriz Shek´zeer.
- Aunque Baine Pezuña de Sangre trata de salvar a varios guerreros de los experimentos fallidos de Garrosh, este continua intentando usar la energía de los Sha a su favor y cuando el Relicario encuentra información sobre la Campana Divina, el Jefe de Guerra ordena a todas sus tropas la búsqueda de este poderoso artefacto Mogu. Cuando Varian Wrynn se entera de los planes de Garrosh, ordena a Brann Barbabronce guiar una expedición en la Cima Kun-Lai para investigar mas sobre los Sha.
- Sabiendo que el Relicario estaba compuesto por Elfos de Sangre, Varian Wrynn solicita la ayuda de Jaina Valiente y le pide que use su nuevo puesto como líder del Kirin Tor para expulsar a los Atracasol de Dalaran. En esta campaña, Anduin viaja a Dalaran para recibir la respuesta de Jaina y esta decide, por consejo de Kalecgos, mantener la neutralidad de Dalaran y del Kirin Tor. Durante este periodo, la Horda y la Alianza se enfrentan en el Templo Kotmogu para obtener los recursos de este lugar.
- Cuando Varian Wrynn se entera de las dudas de Lor´themar sobre la alianza de los Elfos de Sangre y la Horda, decide establecer un diálogo de negociación con Quel´Thalas para que los Elfos de Sangre abandonen la Horda y se unan a la Alianza. Durante este periodo, la Alianza experimenta con la energía de los Sha y por consejo de su hijo, Varian Wrynn decide no tratar de usar esta energía en contra de la Horda.
- El Relicario descubre que la Campana Divina se encuentra oculta en las Ruinas de Korune y gracias a la intervención de los Héroes de Azeroth y a las Centinelas de Tyrande Susurravientos, la Liga de Exploradores logra llegar a este lugar antes que la Horda. Luego de esto, los Elfos de la Noche transportan la Campana Divina a la ciudad de Darnassus en Teldrassil. Es posible que durante este periodo, el Eremita Cho descubriera la ubicación del escondite del Sha del Miedo, y reclutara a los Héroes de Azeroth para enfrentarlo en la Veranda de la Primavera Eterna.
- Los Héroes de Azeroth derrotan al Sha del Miedo en la Veranda de la Primavera Eterna y durante este periodo, Garrosh obliga a los Elfos de Sangre a actuar en la ciudad de Dalaran y los Atracasol se infiltran en Darnassus para robar la Campana Divina. Cuando Jaina se entera de lo ocurrido, decide purgar a todos los Atracasol de Dalaran, usando la ayuda de Vereesa Brisaveloz y atrapando a todo aquel que se resiste a abandonar la ciudad en el Bastión Violeta. En esta campaña, Jaina toma a Aethas Atracasol como prisionero y este es rescatado algún tiempo después por el Gran magister Rommath.
- Aunque el Kirin Tor se une de manera oficial a la Alianza, las acciones de Jaina serian rechazadas por Varian Wrynn, que al haber atacado a los Elfos de Sangre en Dalaran, destruye cualquier posibilidad de que esta raza se una a la Alianza. Durante este periodo, Garrosh transporta la Campana Divina al Tramo del Emperador y cuando Anduin Wrynn se entera de lo ocurrido en Dalaran, viaja a la Tumba de los Conquistadores para investigar una leyenda relacionada con el Rey Mono y la Marra Armónica.
- Vol´jin se recupera de las secuelas de su intento de asesinato y luego de ayudar a Chen Cerveza de Trueno y a Taran Zhu en diversas ocasiones a lo largo de todo el continente de Pandaria, Vol´jin se entera de lo ocurrido en Dalaran y trata de contactar con Lor´themar Theron para forjar una alianza en contra del Jefe de Guerra.
- En la Tumba de los Conquistadores, Anduin Wrynn libera al Rey Mono de su prisión de jade y como agradecimiento, este le dice al joven príncipe donde encontrar la Marra Armónica. Durante este periodo, Lei Shen ordena a sus tropas la invasión de varios territorios de Pandaria y esto llama la atención de Jaina Valiente, de Taran Zhu y de Lor´themar Theron, que de manera independiente comienzan a investigar mas sobre el Rey del Trueno.
- Anduin Wrynn recupera la Marra Armónica en Unga Ingoo y viaja al Tramo del Emperador para hacer entrar en razón a Garrosh, que sin pensarlo dos veces usa la Campana Divina para imbuir a sus guerreros con la energía oscura de los Sha. Sabiendo que Garrosh no iba a cambiar su manera de pensar, Anduin usa la Marra Armónica y convierte las ondas caóticas de la Campana Divina en ondas de paz y armonía que debilitan a los guerreros de la Horda. Luego de esto, Garrosh decide no dejar la Campana Divina en manos de la Alianza y usa toda su fuerza para destruirla, hiriendo gravemente a Anduin y huyendo del lugar con la satisfacción de haber asesinado al hijo de Varian Wrynn.
- Luego de llevar a Anduin a Desembarco del León, Varian jura venganza en contra de Garrosh y para sanar las heridas de su hijo, demanda la presencia de Velen en Pandaria. Durante este periodo y por intervención de los Augustos Celestiales, el Loto Dorado elige a uno de los hijos del Caminasol Dezco para formar parte de su orden y Dezco, que no estaba de acuerdo con entregar a uno de sus hijos al Loto Dorado, decide huir del Santuario de las Dos Lunas. En esta campaña y antes de llegar a la Puerta de los Augustos Celestiales, los Mogu secuestran y asesinan a los dos hijos de Dezco, obligándolo a volver al Santuario de las Dos Lunas para salvar la vida de Cuerno Rojo, a cambio de su unión al Loto Dorado.
- Velen viaja a Pandaria para sanar las heridas de Anduin Wrynn y durante este proceso de sanación, Anduin oye rumores sobre las acciones del Príncipe Negro y se interesa en descubrir cuales son sus verdaderas intenciones en Pandaria. Con el tiempo las heridas de Anduin sanan y cuando este logra ponerse de pie, abandona Desembarco del León para conocer a Wrathion en la Taberna de la Niebla. Es posible que durante este periodo, Wrathion reclutara a los Héroes de Azeroth con el fin de recolectar la esencia de varios Sha y cuando Anduin descubre algunas de las intenciones del hijo de Alamuerte, advierte a los Héroes de Azeroth para que estos no confíen ciegamente en el.
La Caída de Garrosh
- Los guerreros del Shadopan, el Kirin Tor y los Atracasol viajan a la Isla del Trueno para enfrentar al ejercito de Lei Shen y cuando Wrathion descube esta campaña, envía emisarios a la Isla del Trueno para recuperar artefactos Mogu de gran valor que le revelan información valiosa sobre el Vigía Titánico Ra-Den, sobre la Maldición de la Carne y el propósito de los Mogu en Pandaria. Es posible que gracias a los descubrimientos de Wrathion en la Isla del Trueno, Garrosh ordenara a los Goblins de la Horda la búsqueda masiva de artefactos Mogu en todo el continente de Pandaria.
- Gracias a su poder sobre el trueno, Lei Shen impide que el Solio del Trueno sea invadido por aire, obligando a las fuerzas de asedio del Shadopan, del Kirin Tor y de los Atracasol a avanzar por tierra. Este conflicto se intensifica cuando la Ofensiva del Kirin Tor y el Embate de los Atracasol se enfrentan en el campo de batalla. Durante este periodo, Wrathion encuentra información sobre el Corazón de Y´Shaarj y luego de descubrir que el Rey del Trueno posee la esencia de Aman´Thul, le pide a los Héroes de Azeroth que le lleven el corazón de Lei Shen.
- Los Héroes de Azeroth se abren paso hasta el Solio del Trueno y enfrentan al Señor de la Tormenta Nalak en la entrada. En esta campaña, Taran Zhu es herido en combate y luego de la derrota de Nalak, la Ofensiva del Kirin Tor y el Embate de los Atracasol se enfrentan para resolver sus diferencias. Gracias a Taran Zhu, la Ofensiva del Kirin Tor y el Embate de los Atracasol abandonan temporalmente sus diferencias y deciden lanzar asedios independientes sobre el Solio del Trueno.
- Los Héroes de Azeroth derrotan a Lei Shen en el Pináculo de las Tormentas y se apoderan de su corazón. Antes de abandonar el Solio del Trueno, los Héroes de Azeroth encuentran la prisión de Ra-Den y luego de liberarlo y derrotar a su versión corrupta, este huye hacia el Valle de la Flor Eterna y se oculta durante algún tiempo. Durante este periodo, la Isla Intemporal aparece en las costas cerca del Bosque de Jade y guiados por Kairozdormu, los Caminantes del Tiempo envían emisarios a este lugar para investigar por qué el tiempo no trascurre en la isla.
- En la Isla del Trueno, la Ofensiva del Kirin Tor y el Embate de los Atracasol apoyan al Shadopan durante la lucha en contra de las fuerzas restantes de Lei Shen y luego de ver que su campaña junto al Rey del Trueno fracasa, los Trols Zandalari tratan de reclutar a otras tribus Trol en todo Azeroth, viajando a Dun Morogh para reclutar a la tribu Peloescarcha en contra de la ciudad de Forjaz. En esta campaña, el Shadopan recupera los Puños de Ra-Den y se los entregan a Xuen y este los oculta en el Templo del Tigre Blanco. Es posible que luego de estos eventos, el Consejo de los Tres Martillos solicitara la ayuda de Varian Wrynn para enfrentar esta amenaza.
- Los Héroes de Azeroth le entregan el corazón de Lei Shen a Wrathion y este se lo come para absorber la esencia de Aman´Thul, evitando que el Rey del Trueno pueda ser resucitado una vez mas. Gracias al corazón de Lei Shen, Wrathion experimenta una pequeña porción del conocimiento de Aman´Thul y el mensaje final de este antes de caer en manos de Sargeras. Inmediatamente después, Wrathion olvida todo lo anterior y siente el mismo vacío que todos los Vigias Titanicos que recibieron este ultimo mensaje de sus creadores. Durante este periodo, Vol´jin logra convencer a Lor´themar Theron de unirse a el en contra de Garrosh.
- Para enfrentar a los Trols que amenazaban la seguridad de Forjaz, Varian Wrynn viaja a Dun Morogh y cuando solicita el apoyo del Consejo de los Tres Martillos, Muradin Barbabronce y Falstad Martillo Salvaje se niegan a abandonar la ciudad por miedo a que los Hierro Negro se apoderen de ella. Luego de esto, Moira Thaurissan decide unirse al rey de Ventormenta y juntos derrotan a los Peloescarcha y Zandalari en Dun Morogh, dándole una lección al Consejo de los Tres Martillos sobre unión en tiempos de necesidad. Durante este periodo, la Alianza y la Horda tienen varios encuentros importantes, siendo dos de ellos la lucha por recursos en el Cañón del Céfiro y la batalla de sus flotas en Altamar.
- Los monjes Huojin y Tushui desembarcan en la Isla Intemporal y esto llama la atención de algunos lideres de la Horda y de la Alianza, que viajan a esta isla para investigar mas sobre su origen y naturaleza. Durante este periodo, Chen Cerveza de Trueno decide unirse a Vol´jin cuando este decide regresar a Durotar para unirse a su pueblo en las Islas del Eco y conformar la Rebelión de los Lanza Negra: una agrupación militar que se opone a Garrosh Grito Infernal como Jefe de Guerra.
- Cuando Garrosh se entera de la traición de sus aliados expulsa a todo aquel que no sea orco de la ciudad de Orgrimmar y divide sus fuerzas para enfrentar a la Alianza y a la rebelión de Vol´jin al mismo tiempo. Garrosh también inicia la construcción de un búnker subterráneo bajo las cuevas de Orgrimmar y prepara a su ejercito para la guerra. Durante este periodo, el Eremita Cho contacta con el espíritu del emperador Shaohao y este le advierte sobre la inminente invocación del Sha del Orgullo en el Valle de la Flor Eterna.
- Con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Wrathion consigue la bendición de los Augustos Celestiales y la fusiona con la esencia de los Sha para armar a los Héroes de Azeroth con el poder del trueno. Luego de esto, Wrathion se entera de la existencia de la Isla Intemporal y viaja a ella para descubrir sus misterios. En esta campaña, Wrathion ayuda a los Héroes de Azeroth a derrotar a Ordos, el Dios del Fuego de los Yaungol. Es posible que durante este periodo, Kairozdormu construyera un Reloj de Arena para ver el futuro y reclutara a los Héroes de Azeroth para reunir energía temporal en la Isla Intemporal.
- Vol´jin guía a la Rebelión de los Lanza Negra en contra de las fuerzas de Garrosh en los Baldíos, liberando el Poblado Sen´jin y tomando el puesto orco de Cerrotajo, donde se reúne con Baine Pezuña de Sangre. Luego de eso y sabiendo que asediar Orgrimmar seria un gran desafío para sus aliados, Vol´jin decide enviar emisarios a la Alianza para obtener el apoyo de Varian Wrynn. Durante este periodo, los Goblins del Valle de la Flor Eterna excavan en lo profundo de una de sus minas y descubren la Cámara de Y´Shaarj, siendo poseídos por la oscura energía de los Sha y llamando la atención del Jefe de Guerra, que viaja a este lugar para investigar lo sucedido personalmente.
- Es posible que gracias a Lor´themar Theron, Sylvanas Brisaveloz uniera sus fuerzas a la Rebelión de los Lanza Negra y mientras que los Elfos de Sangre y los Renegados preparaban a sus tropas para la guerra, Thrall logra obtener el apoyo de Eitrigg y Varok Colmillosauro en contra de Garrosh. Durante este periodo, Garrosh viaja al Valle de la Flor Eterna y obtiene el Corazón de Y´Shaarj, enfrentando a Taran Zhu para abrirse paso a las Pozas Sagradas del Valle de la Flor Eterna. Luego de haber derrotado a Taran Zhu, Garrosh corrompe las Pozas Sagradas y despierta el poder del Corazón de Y´Shaarj, destruyendo una gran parte del del Valle de la Flor Eterna.
- Taran Zhu, que sobrevive a su encuentro con Garrosh, solicita la ayuda de sus aliados y parte a Cámara de Y´Shaarj para enfrentar a los Sha de este lugar, que logran corromper a varios miembros del Loto Dorado. Durante este periodo, Garrosh usa el Corazón de Y´Shaarj para esclavizar a los Klaxxi del Desierto del Pavor y luego abandona Pandaria, transportando el Corazón de Y´Shaarj a Orgrimmar y preparándose para el asedio de Vol´jin y sus aliados. En esta campaña, Garrosh ordena la interrogación y tortura de Ji Zarpa Ígnea, que se niega a apoyar al Jefe de Guerra después de saber lo que hizo en el Valle de la Flor Eterna.
- Varian Wrynn accede a unirse a la Rebelión de los Lanza Negra y prepara la flota naval de la Alianza para asediar la ciudad de Orgrimmar. Durante este periodo, el Eremita Cho recluta a los Héroes de Azeroth y juntos logran frenar la corrupción de las Pozas Sagradas en el Valle de la Flor Eterna. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a algunos miembros del Loto Dorado que fueron corrompidos por la energía de los Sha y se abren paso hacia Cámara de Y´Shaarj donde enfrentan la prueba del guardia Norushen y salvan a Taran Zhu de la energía de los Sha. Durante este periodo, Garrosh ordena la extracción de poder elemental en la Sima Ígnea y recluta en la Horda a los Chamanes Oscuros: chamanes que en vez de dominar los elementos a través de la comunión, doblegan y esclavizan espíritus elementales.
- Los Héroes de Azeroth derrotan al Sha del Orgullo en la Cámara de Y´Shaarj y luego de esta batalla, Jaina Valiente y Lor´themar Theron hacen presencia en el lugar para reclutar a los Héroes de Azeroth en la lucha en contra de las fuerzas de Garrosh en Orgrimmar. Es posible que durante este periodo, Kairozdormu haya sido seducido por los ideales del Vuelo Infinito y luego de haber reunido suficiente energía para usar el Reloj de Arena, decidiera idear un plan para asesinar a la consorte de Nozdormu, haciendo que este caiga en una pena tan grande que acelere su transformación en Murozond.
- Los Héroes de Azeroth se unen a la Rebelión de los Lanza Negra durante el asedio de Orgrimmar y enfrentan a la Señora de la Guerra Zaela, que custodiaba las costas de Durotar montando a Galakras: un Proto-Dragón que se presume es el ultimo descendiente de Galakrond. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a Galakras y a Zaela, que viéndose superada por la fuerza de sus enemigos decide huir a Grim Batol, retirando el apoyo de los Faucedraco a la Horda. Luego de esto, la Rebelión de los Lanza Negra logra unir las fuerzas de la Alianza y de la Horda para abrir las puertas de Orgrimmar, dando inicio a una batalla campal en la entrada de la ciudad. Es posible que durante este periodo, Ibelin Redmoore falleciera, dejando un gran legado en todas las personas que ayudo como investigador privado en el Bosque de Elwynn.
- Aysa Canción Etérea logra rescatar a Ji Zarpa Ígnea y al ver que la Rebelión de los Lanza Negra se infiltra en el interior de Orgrimmar, las fuerzas de Garrosh se retiran al búnker subterráneo en el que se encontraba el Corazón de Y´Shaarj. Luego de esto, los Héroes de Azeroth se abren paso por las defensas de Garrosh y enfrentan al General Nazgrim en las profundidades de Orgrimmar. En esta campaña, los Héroes de Azeroth asesinan a Nazgrim y se enfrentan a la Estrella de Hierro, un mortífero artefacto creado por los Goblins que servían a Garrosh.
- Los Héroes de Azeroth derrotan a los Klaxxi que habían sido esclavizados por Garrosh usando el Corazón de Y´Shaarj en la Cámara de los Dechados y se abren paso hasta el Sagrario, donde Thrall trata fallidamente de invocar a los elementos en contra de Garrosh. Luego de esto, los Héroes de Azeroth superan al Jefe de Guerra y esto obliga a Garrosh a usar todo el poder del Corazón de Y´Shaarj, transformando su cuerpo en una monstruosa entidad del Vacío y adquiriendo el poder necesario para mostrarle a los Héroes de Azeroth, terribles visiones sobre la creación de una Horda liderada por Garrosh que destruya la ciudad de Ventormenta y se haga con el control de todo Azeroth.
- Los Héroes de Azeroth destruyen el Corazón de Y´Shaarj y derrotan a Garrosh Grito Infernal, que luego del combate y por decisión de todos los presentes, es llevado a la Cima Kun-Lai para ser juzgado por sus crímenes. Antes de abandonar Orgrimmar, Thrall decide nombrar a Vol´jin como el nuevo Jefe de Guerra y aprovechando que todos los lideres de la Horda se encontraban juntos en el mismo lugar, Jaina le pide a Varian que acabe con ellos para desmantelar a la Horda. Varian, que gracias a su hijo había aprendido a resolver conflictos de manera pacifica, da por terminado el conflicto actual entre la Alianza y la Horda, advirtiendo al nuevo Jefe de Guerra que de seguir los pasos de Garrosh, reavivara las llamas de la guerra.
- Luego de haber destruido el Corazón de Y´Shaarj, los Héroes de Azeroth viajan al Valle de la Flor Eterna y presencian como el Eremita Cho entra en comunión con los Augustos Celestiales y estos a su vez con el espíritu del emperador Shaohao, que felicita a los héroes por sus hazañas y les brinda esperanza sobre el futuro del valle, que comienza a sanar lentamente gracias a la vigilancia de los Augustos Celestiales. Durante estos eventos, Garrosh es llevado al Templo del Tigre Blanco y aunque Taran Zhu y los Augustos Celestiales se encargan de brindar el veredicto final sobre sus crímenes, todos los lideres de la Alianza y de la Horda son invitados a participar en el juicio de Garrosh.
- Sabiendo que las razas de Azeroth aun se encontraban divididas entre la Horda y la Alianza, Wrathion se enfurece por el resultado del asedio de Orgrimmar y es posible que durante este periodo, Kairozdormu se haya ofrecido para ayudar a Wrathion en una nueva campaña: liberar a Garrosh y hacer que este conforme una nueva Horda que haga que las razas de Azeroth se unan de manera definitiva y estén preparadas para una futura invasión de la Legión Ardiente. Complacido con este plan, Wrathion forja una alianza con Kairozdormu y juntos contactan a la Señora de la Guerra Zaela para planear el rescate de Garrosh en el Templo del Tigre Blanco.
- Tiene lugar el juicio de Garrosh Grito Infernal y para esclarecer los crímenes que este cometió en contra de las razas de Azeroth, Kairoz y Cromi ofrecen su ayuda y usan sus poderes para mostrarle visiones del pasado a todos los presentes. Durante estos eventos, Vereesa Brisaveloz cita en secreto a su hermana Sylvanas y juntas planean envenenar a Garrosh para que este page por sus crímenes. Vereesa también le revela a Sylvanas que luego de la muerte de su esposo, desea unirse a los Renegados y esto complace a Sylvanas, que sabia que su hermana seria una gran aliada en tiempos futuros.
- Alextrasza también participa en el juicio de Garrosh y comparte con los presentes cómo el clan Faucedraco fue responsable por su encarcelamiento en Grim Batol y cómo fue obligada a producir Dragones Rojos para la Horda. Luego de esto, Garrosh se burla constantemente de todos los presentes y admite que no siente remordimiento alguno por sus acciones. Durante estos eventos, Vereesa envenena la comida de Garrosh y cuando Anduin la sorprende, esta le explica sus motivos, haciendo que el príncipe evoque el recuerdo de los hijos de Vereesa y logrando que esta cambie de opinión sobre su unión a los Renegados. Vereesa abandona Pandaria y regresa a Dalaran para volver con sus hijos.
- Anduin habla con Garrosh y trata sin éxito de convencerlo que que aun había esperanzas para el. Luego de esto, Anduin evita que Garrosh sea envenenado y este decide emitir sus ultimas palabras a todos los presentes en el Templo del Tigre Blanco, admitiendo que si tuviera la oportunidad, volvería a recorrer sus pasos y obtendría la victoria de la Horda sobre la Alianza. Durante este discurso, las fuerzas de Zaela asedian el Templo del Tigre Blanco y gracias a esta distracción, Kairoz usa el Reloj de Arena para abrir un portal hacia una línea de tiempo alterna de Draenor, escapando con Garrosh y dejando tras de si a varios héroes de otras líneas temporales para enfrentar a los lideres de la Alianza y de la Horda.
- Anduin descubre que Wrathion esta involucrado en la fuga de Garrosh y cuando decide confrontarlo por esto, el Príncipe Negro huye del lugar. Luego de estos eventos y con la ayuda de Cromi y de los Augustos Celestiales, los lideres de la Alianza y de la Horda derrotan a las fuerzas de Kairoz y de Zaela, asegurando el Templo del Tigre Blanco y jurando hacer todo lo que este en sus manos para encontrar a Garrosh. Es posible que durante este periodo, Aggra quedara nuevamente embarazada de Thrall y el Rey Mono renunciara a Fu Zan, el Compañero del Errante, dejándolo en el Templo del Dragón de Jade a cargo de Yu´Lon.
La Horda de Hierro
La Línea de Tiempo Alterna
- En una línea de tiempo alterna, la historia de Draenor se desarrolla de la misma manera que en la línea de tiempo principal hasta el punto en el que Garad, líder del clan Lobo Gélido, guía a los Lobo Gélido y a los Garra Blanca en contra del Imperator Kelgrok. En esta línea de tiempo, las fuerzas de Garad derrotan a Kelgrok, pero a diferencia de la línea de tiempo principal, Ga´nar, hijo de Garad, sobrevive a esta campaña y se perfila para ser el próximo líder del clan Lobo Gélido. Luego de estos eventos y al igual que ocurre en la línea de tiempo principal, Leoroxx guía a los Mok´nathal a Gorgrond y se asienta allí, lejos de los Clanes Orcos de Draenor.
- A partir de este punto, varios eventos de la línea de tiempo principal se repiten en esta línea de tiempo alterna: Draka supera una gran prueba de caza y es reconocida por el clan Lobo Gélido, haciendo que Durotan se enamore de ella; Fenris Hermano Lobo se convierte en líder del clan de los Señores del Trueno; Orgrim, del clan Roca Negra, hereda el Martillo Maldito y se convierte en la mano derecha de Puño Negro.
- Al igual que ocurre en la línea de tiempo principal, Gul´dan es reclutado por la Legión Ardiente y usa energía Vil para corromper el Trono de los Elementos, causando desastres naturales por todo Draenor y haciendo que los Chamanes Orcos se separen de su fuente principal de poder. Gul´dan también libera de nuevo la Viruela Roja sobre Draenor, pero a diferencia de la línea de tiempo principal, esta enfermedad no acaba con la vida de Garad, del clan Lobo Gélido.
- Contrario a lo que ocurre en la línea de tiempo principal, Rulkan, esposa de Ner´zhul, no fallece y esto impide que Gul´dan se infiltre en el clan Sombraluna para tratar de corromper a su líder. Luego de estos eventos y al igual que en la línea de tiempo principal, Cho´gall trata sin éxito de dar un golpe de estado en Ogrópolis y se une a Teron´gor y a Gul´dan cuando este ultimo crea el Consejo de las Sombras.
- A partir de este punto, varios eventos de la línea de tiempo principal se repiten en esta línea de tiempo alterna: El Exarca Othaar es seducido por la energía Vil y adopta el nombre de Socrethar para servir en secreto a la Legión Ardiente; Velen usa el poder de la Luz para ahuyentar a los Ogros que tratan de invadir la ciudad de Shattrath y esto llama la atención de los Clanes Orcos, que son manipulados por Gul´dan para gestar un odio racial hacia los Draenei.
- Aunque en esta línea de tiempo Maraad no existe, Leran es secuestrada por el Clan Viento Afilado y es forzada a dar a luz a Garona, que luego de huir de sus captores se convierte en la espía personal de Gul´dan. Luego de estos eventos y con el fin de erradicar a los Draenei de su mundo, Gul´dan le propone a los Clanes Orcos la creación de la Horda: un ejercito organizado de Orcos que uniría la fuerza de todos los clanes en contra de un enemigo común.
El Ascenso de Grito Infernal
- Kairozdormu lleva a Garrosh a la línea de tiempo alterna de Draenor y le explica que el propósito de traerlo a ese punto del tiempo era hacer que él tomara el liderazgo de la Horda para crear uno de los ejércitos mas poderosos de todo el cosmos. Garrosh, que no iba a permitir que Kairoz lo manipulara, decide asesinar a su salvador y le roba el Reloj de Arena. Durante este periodo y por orden de Kil´jaeden, Gul´dan invoca a Mannoroth el Destructor en Draenor y emite un llamado a todos los Clanes Orcos para hacer que estos beban la sangre de Mannoroth y sirvan a la Legión Ardiente.
- Garrosh decide mantener su identidad oculta y viaja al territorio controlado por el clan Grito de Guerra en Nagrand para usar el Reloj de Arena y advertirle a su padre, Grommash Grito Infernal, sobre el destino que le esperaba a los Orcos si bebían la sangre de Mannoroth. Luego de esto, Garrosh convence a su padre de crear una nueva Horda que sea capaz de conquistar el mundo de Azeroth y usando el Reloj de Arena, Garrosh trae a esta línea de tiempo a varios Goblins de la línea de tiempo principal que aun le eran leales. Esto con el fin de iniciar la construcción de armas y artefactos mecánicos que le den la ventaja a la nueva Horda de Grommash.
- Con la excusa de hacer que los Orcos incrementen su poder y logren destruir a los Draenei de Draenor, Gul´dan reúne a los Clanes Orcos de la Horda en el Trono de Kil´jaeden y les ofrece la sangre de Mannoroth. Durante esta reunión, Grommash Grito Infernal se niega a beber la sangre de Mannoroth y hace que este Señor del Foso se haga presente para desafiarlo. Garrosh, que tenia todo planeado con antelación, aprovecha esta oportunidad para lanzar una Estrella de Hierro en contra de Mannoroth y cuando este demonio baja la guardia, es asesinado por Grommash, que declara a todos los Orcos presentes que su destino no era la esclavitud. Luego de esto, Grommash toma a Gul´dan como prisionero y ordena la captura de todos los miembros del Consejo de las Sombras.
- Con el fin de reunir un ejercito que pueda invadir y conquistar el mundo de Azeroth, Grommash comienza a reunir a los Clanes Orcos de Draenor y consigue el apoyo de los Roca Negra, que en cabeza de Puño Negro, construyen la Fundición de Roca Negra en Gorgrond y comienzan a investigar nuevas formas de usar la tecnología de la Estrella de Hierro, dando inicio a la construcción de un tanque masivo llamado: el Rompemundos. Durante este periodo y por consejo de Garrosh, el clan Roca Negra comienza a esclavizar a los Gronns, Ogrones y Magnarones de Draenor.
- Grommash comienza la construcción de la Ciudadela de Fuego Infernal y roba los planos de Gul´dan para construir su propio Portal Oscuro en la Selva de Tanaan. Durante este periodo, Grommash consigue el apoyo del clan Mano Destrozada, del clan de los Señores del Trueno, del clan Filo Ardiente y del clan Foso Sangrante en su nueva Horda. En esta campaña, el clan Sombraluna, el clan de los Lobo Gélido y el clan de los Riecráneos se niegan a unirse a las fuerzas de Grommash y este jura tomar represalias por esto, enviando al clan de los Señores del Trueno en contra de los Lobo Gélido y a logrando que Fenris Hermano Lobo asesine a su propio padre.
- Con el fin de usar sus vidas durante la apertura del Portal Oscuro, las fuerzas de Grommash comienzan a secuestrar a varios Draenei y a varios Orcos del clan Lobo Gélido, siendo Drek´Thar y Ga´nar, dos de ellos. Luego de estos eventos, Durotan toma el liderazgo temporal de su clan y cuando Ner´zhul se entera de lo ocurrido con los Lobo Gélido, decide unirse a las decide unirse a las fuerzas de Grommash, entregándose a la energía de la Estrella Oscura y ofreciéndole el poder del Vacío a sus aliados. Aunque Ner´zhul argumenta que sus acciones fueron para salvar al clan Sombraluna, Rulkan decide abandonar a Ner´zhul y todos los que rechazan el uso de la energía del Vacío la siguen, haciendo que el clan Sombraluna se divida.
- Grommash nombra a su nueva Horda como la Horda de Hierro y cada líder de clan adopta el titulo de: Señor de la Guerra. Luego de estos eventos, Grommash nombra a Garrosh como nuevo líder del clan Grito de Guerra y da inicio a una campaña de asedio en contra de los Draenei en Telredor y en el Valle Sombraluna. En esta campaña, la Horda de Hierro también se enfrenta a los Arakkoa en las Cumbres de Arak, al clan de los Riecráneos en Gorgrond y al clan Lobo Gélido en Cresta Fuego Glacial.
- Es posible que durante este periodo, Garrosh le aconsejara a Grommash el reclutamiento de los Ogros de Ogrópolis, que rechazan la propuesta de Grom y deciden entrar en guerra contra la Horda de Hierro. En esta campaña, el Imperator Mar´gok se ve superado por las fuerzas de Grommash y los Ogros de Ogrópolis se rinden ante la Horda de Hierro, sumando sus conocimientos arcanos al ejercito de Grommash. Es posible que durante este periodo, Grommash tomara como prisionero a Cho´gall y a Teron´gor.
La Vanguardia de Khadgar
- En la Selva de Tanaan, la Horda de Hierro finaliza la construcción del Portal Oscuro y Grommash usa el alma de prisioneros Orcos y Daenei para focalizar la energía de Gul´dan, de Cho´gall y de Teron´gor en la apertura de un portal hacia el mundo de Azeroth. Es posible que Garrosh usara el Reloj de Arena para vincular esta línea de tiempo alterna con la línea de tiempo principal, haciendo que el Portal Oscuro de Draenor en el pasado se conecte con el Portal Oscuro de Azeroth en la actualidad. Luego de estos eventos, la Horda de Hierro conquista las Tierras Devastadas y destruye la Fortaleza de Nethergarde.
- Cuando la Señora de la Guerra Zaela se entera de la existencia de la Horda de Hierro, decide unirse al ejercito de Grommash y lleva al clan Faucedraco a la Montaña Roca Negra para tomar posesión de la Cumbre de Roca Negra Superior. El avance de la Horda de Hierro llama la atención de Khadgar, que emite un llamado a todos los Héroes de Azeroth para unir sus fuerzas en contra de las fuerzas invasoras de Draenor. Es posible que durante este periodo, el Vindicador Maraad se uniera a las vanguardia de Khadgar y reuniera información sobre los Señores de la Guerra para Varian Wrynn, que luego de lo ocurrido en Pandaria, planea con cuidado como enfrentar esta nueva amenaza.
- Por petición de Varian Wrynn, los Héroes de Azeroth se infiltran en la Cumbre de Roca Negra Superior y derrotan a las fuerzas de la Señora de la Guerra Zaela, evitando que la Horda de Hierro lance un asedio a gran escala sobre la ciudad de Ventormenta. Es posible que durante esta campaña, algunos Héroes de Azeroth con la capacidad de sanar y revivir a los muertos, hayan reanimado el cadáver de Leeroy Jenkins, que luego de salir con vida de la Cumbre de Roca Negra Superior decide sumarse a la campaña en contra de la Horda de Hierro.
- Los Héroes de Azeroth, Thrall, el Vindicador Maraad, la Celadora Cordana Cantovil y Lady Liadrin se unen a la vanguardia de Khadgar en las Tierras Devastadas, haciendo retroceder a la Horda de Hierro y cruzando el Portal Oscuro hacia el mundo de Draenor en la línea de tiempo alterna.
- En la Selva de Tanaan, la vanguardia de Khadgar centra sus esfuerzos en cerrar el Portal Oscuro, liberando a varios prisioneros Draenei y a varios Orcos del clan Lobo Gélido que eran usados para potenciar la energía del portal. Durante esta campaña, Khadgar se ve obligado a liberar a Gul´dan, a Cho´gall y a Teron´gor para cerrar el Portal Oscuro, evitando que la Horda de Hierro transportara el Rompemundos a Azeroth. Luego de estos eventos, el Consejo de las Sombras se reúne en el Valle Sombraluna para planear su próximo movimiento.
- Cuando el Portal Oscuro se cierra, la Horda de Hierro centra todos sus esfuerzos en perseguir a la vanguardia de Khadgar, que huye hacia los alrededores del Portal Oscuro, enfrentando a los Orcos del clan Foso Sangrante y a Kilrogg Mortojo en el Altar Sangrante. Al verse superados por las fuerzas de Kilrogg, Ariok imbuye su cuerpo con la magia de sangre de los Foso Sangrante y se sacrifica para que la vanguardia de Khadgar huya hacia el Terreno de Pruebas Kargathar, enfrentando a los Orcos del clan Mano Destrozada y a Kargath Garrafilada, que hace que los pocos supervivientes de la vanguardia de Khadgar huyan hacia los Salones Umbrios. Durante esta campaña, la vanguardia de Khadgar libera a Drek´Thar, a Ga´nar y a la aprendiz de Velen: Yrel.
- En los Salones Umbrios, la vanguardia de Khadgar enfrenta a los Orcos del clan Sombraluna y a Ner´zhul, que obliga a sus enemigos a huir hacia la Cantera Roca Negra. En este lugar, Khadgar arma a los prisioneros Draenei y Lobo Gélido con armas del clan Roca Negra y luego de huir de Puño Negro, la vanguardia de Khadgar se infiltra en el Rompemundos y lo usa para destruir el Portal Oscuro, evitando que la Horda de Hierro pueda invadir nuevamente el mundo de Azeroth. Luego de estos eventos, los Señores de la Guerra obligan a la vanguardia de Khadgar a huir hacia el Bastión de Hierro, robando embarcaciones de la Horda de Hierro y dividiendo sus fuerzas para acompañar a los Draenei al Valle Sombraluna y a los Orcos Lobo Gélido a Cresta Fuego Glacial.
- Thrall se encuentran con Durotan en Cresta Fuego Glacial y luego de obtener el apoyo de los Lobo Gelido, Khadgar ayuda a los Héroes de Azeroth afiliados a la Horda durante la apertura de un portal hacia Orgrimmar que les permite traer refuerzos a Draenor. En esta campaña y con la ayuda de Gazlowe, la Horda construye una fortaleza en Muro de Escarcha, reclutando a diversos héroes de Dreanor y ayudando a los Lobo Gélido en su lucha en contra de la Horda de Hierro y de los Ogros de la Ciudadela de Aguja del Filo. Durante este periodo, Yrel y Maraad se encuentran con el Velen de esta línea temporal en el Valle Sombraluna y luego de obtener el apoyo del Consejo de Exarcas, Khadgar ayuda a los Héroes de Azeroth afiliados a la Alianza durante la apertura de un portal hacia Ventormenta que les permite traer refuerzos a Draenor y construir una fortaleza en Caída de la Luna.
- Durante este periodo, los Goblins del Cártel Bonvapor crean la Sociedad Patrimonial Bonvapor: una organización enfocada en la recuperación de artefactos Ogros de gran valor en Draenor. Esta organización se opondría directamente a los arqueólogos tradicionales de Azeroth y vendería los artefactos conseguidos en Draenor al mejor postor.
Los Señores de la Guerra
- En Wor´gol, Thrall conoce a Draka y hace parte de un ritual en el que los Lobo Gélido se comunican con sus ancestros para recibir su bendición en la campaña futura que los Lobo Gélido comienzan a planear en contra de los Ogros de la Ciudadela de Aguja del Filo. Aunque Durotan ordena a su clan el mantener su posición en Wor´gol, Ga´nar decide tomar la iniciativa y lanza un pequeño asedio por su cuenta a los Ogros de la Ciudadela de Aguja del Filo, forzando a Durotar y a Thrall a actuar en contra de los Ogros antes de estar completamente preparados. Durante la ausencia de Durotan, Fenris Hermano Lobo lanza un asedio a gran escala sobre Wor´gol y Draka dirige a los Lobo Gélido en contra de los Señores del Trueno.
- Con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Thrall, Durotan y Ga´nar consiguen infiltrarse en la Ciudadela de Aguja del Filo, asesinando a Gorr´thog y asegurando este territorio para los Lobo Gélido, que luego de hacerse con la Ciudadela de Aguja del Filo, regresan a Wor´gol para enfrentar a los Señores del Trueno. En esta campaña, los Señores del Trueno tratan de asesinar al Clarividente Drek´Thar y cuando fallan, huyen del lugar. Es posible que durante este periodo, Gul´dan haya llegado a la conclusión de cambiar su estrategia con la Horda original, reuniendo al Consejo de las Sombras para trazar un plan que le permita hacerse con el control de la Horda de Hierro.
- Luego del asedio fallido de los Señores del Trueno sobre Wor´gol y con el fin de vengar la muerte de su padre, Ga´nar inicia una cacería incesante sobre los hijos de Fenris Hermano Lobo, asesinándolos a todos y tomando la decisión de retar a Durotan a un Mak´gora por el liderazgo de los Lobo Gélido. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth conocen al Akama de esta línea temporal y luego de ayudarlo a enfrentar a la Horda de Hierro en el Valle Sombraluna, el Exarca Hataaru los recluta para investigar la presencia de magia Vil en Elodor.
- Recordándole que esto no es lo que quería su padre, Durotan logra que su hermano desista de llevar a cabo un Mak´gora y luego de estos eventos, Ga´nar reconoce a Durotan como líder legitimo del clan Lobo Gélido. Durante este periodo, los Héroes de Azeroth presencian la muerte del el Exarca Hataaru y descubren que el Exarca Othaar cambio su nombre a Socrethar y forjo una alianza con la Legión Ardiente para salvar a los Draenei de la Horda de Hierro.
- Los Héroes de Azeroth derrotan a Socrethar en Elodor y este se ve obligado a huir para salvar su vida. Durante este periodo, Durotan y Ga´nar lanzan un asedio a gran escala sobre Grom´gar y cuando descubren que Fenris Hermano Lobo es su hermano, tratan de ofrecerle un tratado de paz a los Señores del Trueno y una oportunidad de unir sus fuerzas en contra de la Horda de Hierro. Orgulloso, Fenris rechaza la oferta de sus hermanos y antes de caer ante ellos, alerta a la Horda de Hierro sobre los planes del clan Lobo Gélido.
- Los Lobo Gélido enfrentan a la Horda de Hierro en el Paso del Trueno y para tender una trampa a sus enemigos, Drek´Thar usa sus poderes como chaman y trata de derrumbar una montaña sobre las fuerzas de la Horda de Hierro. En esta batalla, la Horda de Hierro supera a las fuerzas de los Lobo Gélido y gracias al sacrificio de Ga´nar, Drek´Thar logra derrumbar una parte de la montaña sobre el ejercito de la Horda de Hierro, impidiendo que esta avance a Cresta Fuego Glacial y asegurando de manera definitiva este territorio para los Lobo Gélido.
- Siguiendo las líneas Ley de Draenor, Khadgar establece un puesto de avanzada del Kirin Tor en Telredor y recluta a los Héroes de Azeroth durante la búsqueda del Consejo de las Sombras. En esta campaña, los Héroes de Azeroth viajan al Valle Sombraluna y cuando descubren la ubicación de Gul´dan en Gul´var, presencian como este le ordena a Teron´gor la invasión de Auchindoun y a Cho´gall la invasión de Oshu´gun. Luego de esto, los Héroes de Azeroth enfrentan a Gul´dan y este logra huir del lugar, ordenándole a la Garona de esta línea temporal la eliminación de Khadgar en el Valle Sombraluna.
- En el Valle Sombraluna, Garona trata sin éxito de asesinar a Khadgar y escapa del lugar, haciendo que Cordana Cantovil decida quedarse con el archimago para protegerlo del Consejo de las Sombras. En esta campaña, Khadgar toma una postura despreocupada por su bienestar y esto hace que Cordana comience a sentir dudas sobre su alianza con el archimago. Durante este periodo, los Lobo Gélido enfrentan al Consejo de las Sombras en Cresta Fuego Glacial y con la ayuda de los Héroes de Azeroth, eliminan la presencia de los Ogros en las Minas de Escoria Machacasangre.
- Guiados por Ner´zhul, los Orcos del clan Sombraluna atacan la Aldea Embaari y empiezan a reunir prisioneros Draenei para invocar el poder de la Estrella Oscura. En esta campaña, los Héroes de Azeroth se unen a Yrel y a Velen durante la defensa de la Aldea Embaari, expulsando a los Orcos del clan Sombraluna de este lugar y viendo como Ner´zhul escapa con una gran cantidad de prisioneros Draenei, incluyendo a la hermana de Yrel, Samaara.
- La Horda de Hierro comienza los preparativos para invadir el Templo de Karabor y presiona a Ner´zhul para dar inicio al ritual de invocación de la Estrella Oscura. Luego de esto, Ner´zhul reúne a los prisioneros de la Aldea Embaari en Shaz´gul y para rescatar a su hermana, Yrel dirige a los Rangari y se infiltra en Shaz´gul para hacer retroceder a las fuerzas de Ner´zhul. Durante este periodo, Velen tiene una visión sobre la inevitable caída del Templo de Karabor a manos de la Estrella Oscura.
- Gracias a la ayuda de Rulkan, los Héroes de Azeroth se infiltran en la Fortaleza de la Angustia y aunque tratan de evitarlo, presencian como Ner´zhul sacrifica a la hermana de Yrel y a los otros prisioneros de la Aldea Embaari para invocar el poder de la Estrella Oscura. Luego de estos eventos, la Horda de Hierro comienza el asedio del Templo de Karabor y Velen decide dividir a sus fuerzas, viajando con Yrel para detener a Ner´zhul y ordenándole al Vindicador Maraad y a Akama la defensa de Karabor.
- Con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Yrel y Velen viajan a Descenso de la Luz y enfrentan a Ner´zhul en combate, presenciando como este finaliza el ritual para invocar la Estrella Oscura en el Valle Sombraluna. Sabiendo que limpiar la corrupción de la Estrella Oscura salvaría a su pueblo, el Velen de esta línea temporal decide sacrificar su propia vida para devolverle la luz a la Naaru K´ara, que gracias al sacrificio de Velen, purifica la energía del Vacío que llevaba en su interior. Al ver que sus planes con la Estrella Oscura fracasan, Ner´zhul huye a los Cementerios de Sombraluna.
- Aunque Maraad recomienda retirar a los Draenei del campo de batalla, Yrel toma el liderazgo y recibe la ayuda de la Naaru K´ara y de los Héroes de Azeroth durante la defensa final del Templo de Karabor. En esta campaña, Yrel y los Héroes de Azeroth logran ganar el tiempo suficiente para que la Naaru K´ara cargue una potente ráfaga de energía que elimina a toda la flota de la Horda de Hierro en el Puerto de Karabor. Es posible que durante este periodo, algunos Enanos Hierro Negro viajaran a Gorgrond para investigar mas sobre los Rompedores y los Primigenios.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran una vez mas en la Fortaleza de la Angustia y derrotan a Ner´zhul en los Cementerios de Sombraluna. Durante este periodo, la Horda de Hierro envía expediciones por todo Grogrond en busca del Corazón de Magnarón y cuando los los Enanos Hierro Negro de Caída de la Luna se enteran de esto, viajan a Gorgrond, construyen una base en Alto del Bastión y comienzan la búsqueda de artefactos titánicos que puedan ser usados en contra de sus enemigos.
- Durotan y Draka viajan a Gorgrond para obtener la ayuda del clan Riecráneos en contra de la Horda de Hierro y luego de forjar una alianza con la Aulladora Kaz, Durotan recibe el apoyo de los Héroes de Azeroth durante la construcción de un puesto de avanzada para la Horda en el Observatorio de Bestias. Durante este periodo, Yrel y Maraad viajan a Gorgrond para apoyar a los Enanos Hierro Negro de Alto del Bastión, que en una de sus excavaciones descubren la Voluntad del Genosaurio.
- La Alianza construye dos puestos de avanzada en Gorgrond: uno en Paso Alto y otro en el Sempibrote, donde el Kirin Tor abre un pequeño portal hacia Ventormenta para reabastecer a sus tropas en Gorgrond. Esto llamaría la atención de los Primigenios, que luego de descubrir la existencia de un portal hacia otro mundo en el que pueden huir de su conflicto con los Rompedores, deciden lanzar un asedio a gran escala sobre el Sempibrote. Durante este periodo, los Primigenios también destruyen Alto del Bastión.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el Sempibrote y luego de enfrentar a los Primigenios que invadían este lugar, descubren que un Genesauro llamado Yalnu logro usar el portal hacia Ventormenta y se prepara para atacar la ciudad. Luego de esto, los Héroes de Azeroth siguen el rastro de Yalnu y lo derrotan en una colina, a pocos metros de la ciudad de Ventormenta. Durante este periodo, algunos Héroes de Azeroth conocen al Rexxar de esta línea temporal y juntos recuperan el Corazón de Magnarón de manos de los Rompedores. De la misma manera, algunos Héroes de Azeroth se infiltran en Alto del Bastión y recuperan la Voluntad del Genosaurio de manos de los Primigenios.
- Con el fin lanzar un asedio a gran escala sobre Shattrath, Puño Negro y Orgrim Martillo Maldito comienzan a preparar un ejercito de Orcos Roca Negra en la Fundición de Roca Negra y durante este periodo, la Alianza y la Horda deciden usar los artefactos titánicos que adquirieron en Gorgrond para atacar los Muelles de Hierro, enfrentando a un gran ejercito de Orcos Roca Negra y derrotando al Comandante Gar, que antes de morir destruye el Corazón de Magnarón y la Voluntad del Genosaurio.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el Deposito Riel Siniestro y en los Muelles de Hierro para detener a los Orcos Roca Negra que preparaban la invasión de Shattrath. Aunque la Horda de Hiero sufre varias bajas en esta campaña, Puño Negro y Orgrim Martillo Maldito logran llevar sus flotas a Talador, dando inicio al asedio de Shattrath. Durante este periodo, Socrethar y Teron´gor reúnen a las fuerzas del Consejo de las Sombras para asediar el templo de Auchindoun en Talador.
- Es posible que durante este periodo, Vol´jin decidiera enviar refuerzos a Draenor para apoyar al ejercito de los Héroes de Azeroth en Muro de Escarcha, logrando la construcción del Orgullo de Vol´jin: un puesto de avanzada de la Horda en Talador. De la misma manera, Varian Wrynn viajaría a Draenor para apoyar al ejercito de los Héroes de Azeroth en Caída de la Luna, logrando la construcción de el Fuerte Wrynn: un puesto de avanzada de la Alianza en Talador. Durante este periodo, Teron´gor supera las defensas de Auchindoun y logra invadir los terrenos que rodean el templo, invocando diversos demonios de la Legión Ardiente y logrando la corrupción de varios sacerdotes Draenei.
- Es posible que durante este periodo, los lideres de la Alianza y de la Horda decidieran enviar exploradores a los Pináculos de Arak con el fin de construir dos puestos de avanzada: Caída del Hacha para la Horda y la Fortaleza del Almirante Taylor para la Alianza. En esta campaña, ambas facciones presencian como los Adeptos de Rukhmar inician una campaña bélica genocida en contra de los Desterrados y los Orcos del clan Mano Destrozada.
- Los Héroes de Azeroth enfrentan a Socrethar en Talador y luego de darlo por muerto, este huye hacia la Selva de Tanaan. Luego de esta campaña, los Héroes de Azeroth se unen al Exarca Maladaar y a Lady Liadrin en la defensa de Auchindoun. Durante este periodo, Durotan se reúne en secreto con Orgrim Martillo Maldito y argumentando que las acciones de la Horda de Hierro solo llevarían a la destrucción de Draenor, Durotan trata sin éxito de convencer a Orgrim de abandonar a sus aliados. Luego de esto y posiblemente por la intervención de Khadgar, Durotan, Draka, Yrel y Maraad se reúnen en Talador para unir sus fuerzas en contra de la Horda de Hierro.
- Aunque los Héroes de Azeroth logran derrotar a una gran parte del ejercito de Puño Negro, la Horda de Hierro supera las defensas de Shattrath y al ver toda la destrucción y caos causado por sus aliados, Orgrim Martillo Maldito recuerda la advertencia de su amigo Durotan y decide traicionar a Puño Negro, permitiendo que las defensas de Shattrath puedan infiltrarse en la flota naval de la Horda de Hierro. Luego de esto, Khadgar comienza a usar los cañones de la Horda de Hierro en contra de sus propias embarcaciones y al enterarse de esto, Puño Negro asesina a Orgrim.
- Durotan, Yrel y Maraad enfrentan a Puño Negro y en este combate, Maraad pierde la vida. Luego de esto, Yrel y Durotan logran distraer a Puño Negro para darle tiempo a Khadgar, que usa los cañones de la Horda de Hierro para destruir la ultima embarcación de Puño Negro, que se ve obligado a huir herido del lugar. Es posible que durante este periodo, las fuerzas de Auchindoun que enfrentaban al Consejo de las Sombras en Talador, evitaran que los brujos de Teron´gor invocaran un terrible elemental en Auchindoun llamado Murmullo.
- Para distraer a los defensores de Auchindoun, Teron´gor y Gul´dan guían a los Héroes de Azeroth a Xandros: un mundo destruido del Vacío Abisal en el que los Héroes de Azeroth enfrentan a un Annihilan llamado Mongrethod. Luego de esto y aunque Maladaar y Liadrin derrotan una gran parte del ejercito de Gul´dan, Teron´gor logra infiltrarse en el templo de Auchindoun gracias a los agentes ocultos que tenia en este lugar.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el templo de Auchindoun y luego de enfrentar a las fuerzas del Consejo de las Sombras en su interior, luchan contra Teron´gor en la Congregación de las Almas. En este combate, los Héroes de Azeroth dan por muerto a Teron´gor y este decide ocultarse en lo profundo de Auchindoun para alimentarse de las almas concentradas en este lugar. Es posible que durante este periodo, Cho´gall haya descubierto como usar el poder del Vacío a través de la Naaru K´ure.
- Un nigromante llamado Ephial se infiltra en la Fortaleza del Almirante Taylor y comienza a investigar mas sobre las Líneas Ley de Draenor. Durante este periodo, Wrathion viaja a esta línea de tiempo y luego de enterarse del destino de Kairozdormu, intenta descubrir mas sobre las fuerzas mágicas que gobiernan Draenor, enfureciendo a los Ogros de Nagrand y haciendo que estos decidan cazarlo por deporte.
- Sabiendo que no tenia otra alternativa, Wrathion se entrega a las fuerzas de la Alianza en la Fortaleza del Almirante Taylor y luego de estar cautivo por un tiempo, descubre las intenciones del Nigromante Ephial y huye del lugar. Es posible que luego de estos eventos, Wrathion decidiera observar de manera neutral a las diferentes facciones de Draenor. Durante este periodo, Cho´gall logra corromper a Gordawg y esto causa un tumulto elemental que hace que las Furias se reúnan en el Trono de los Elementos para discutir la situación de su hermano.
- Ephial asesina a todos los habitantes de la Fortaleza del Almirante Taylor y esclaviza sus espíritus con el fin de encontrar un punto en el cual conectarse a las Líneas Ley de Draenor. Durante este periodo, los Adeptos de Rukhmar construyen una replica del Aliento de Rukhmar y la usan para destruir Velo Akraz y lanzar un asedio a gran escala sobre Skettis. En esta campaña, los Desterrados se ven obligados a huir de sus hogares y algunos viajan a Telredor para buscar el Ojo de Anzu: un artefacto que permite a su portador entrar en comunión con Anzu.
- En Telredor, los Héroes de Azeroth se encuentran con los Desterrados que estaban tras la pista del Ojo de Anzu y luego de ver el caos y la destrucción causado por los Adeptos de Rukhmar en Skettis, los Héroes de Azeroth deciden ayudar a los Desterrados, encontrando el Ojo de Anzu y entrando en comunión con Anzu en la Hondonada Sethekk. En esta campaña, los Héroes de Azeroth enfrentan a los hijos de Sethe, que estaban tratando de revivir a su padre en la Hondonada Sethekk. Es posible que durante este periodo, Aggra diera a luz a Rehze, la segunda hija de Thrall.
- Los Héroes de Azeroth ayudan a Anzu a derrotar a Sethe en la Aguja Rota y luego de esta batalla, los Héroes de Azeroth ayudan a los Desterrados a invocar el espíritu de Terokk, que luego de imbuir a los Héroes de Azeroth con su poder, se abalanza sobre los Orcos del clan Mano Destrozada que estaban asediando a los Desterrados en los Pináculos de Arak. En esta campaña, el espíritu de Terokk supera al ejercito de Kargath Garrafilada, pero cuando enfrenta a este ultimo, es derrotado en combate y su poder se debilita lo suficiente para no poder volver a imbuir con el a los Héroes de Azeroth.
- Es posible que luego de su batalla contra el espíritu de Terokk, Kargath Garrafilada se retirara de los Pináculos de Arakk y viajara a Ogrópolis para recuperar las fuerzas que perdió en contra de los Desterrados. Luego de haber derrotado a los Orcos del clan Mano Destrozada en los Pináculos de Arak, los Héroes de Azeroth continúan su lucha en contra de los Adeptos de Rukhmar y la Alianza construye un puesto de avanzada en Puerto Sur, enviando exploradores para investigar lo ocurrido en la Fortaleza del Almirante Taylor y descubriendo las acciones de Ephial en este lugar.
- Los Héroes de Azeroth viajan a la Fortaleza del Almirante Taylor y derrotan a Ephial, liberando los espíritus que tenia bajo su control y dándole paz al espíritu del Almirante Taylor, que aun después de muerto decide ayudar a sus aliados en combate. Luego de estos eventos, los Héroes de Azeroth se infiltran en Trecho Celestial y derrotan a todos los Adeptos de Rukhmar, logrando que los Desterrados puedan empezar a reconstruir sus hogares en los Pináculos de Arak. Durante este periodo, Garrosh Grito Infernal lanza un asedio a gran escala sobre Teelar y los Draenei de Nagrand solicitan la ayuda de sus aliados en la Horda y en la Alianza.
- En Nagrand, la Horda establece un puesto de avanzada en Wor´var y en esta campaña, Thrall se encuentra con Aggra, que deja a sus hijos con Vol´jin y viaja a esta línea de tiempo para apoyar a Thrall durante su lucha en contra de Garrosh Grito Infernal. Durante este periodo, la Alianza establece un puesto de avanzada en la Estación Teelari y con la ayuda de Yrel, que se convierte en Vindicadora luego de la muerte de Maraad, los Héroes de Azeroth se preparan para retomar Teelar.
- Luego de expulsar a la Horda de Hierro de Teelar, los Héroes de Azeroth luchan contra el clan Filo Ardiente y derrotan a Señor de la Guerra Dharl en el Salón del Valor. Tras la muerte de Dharl, Azuka Furiafilo toma el liderazgo del clan Filo Ardiente y guía a sus fuerzas a la Jungla de Tanaan. Durante este periodo, las Furias de Draenor convocan a Drek´Thar y al Nobundo de esta línea temporal al Trono de los Elementos para solicitar la ayuda de los Héroes de Azeroth durante la purificación de Gordawg, que fue corrompido por las energías liberadas por Cho´gall en Oshu´gun.
- Los Héroes de Azeroth viajan a Oshu´gun y se ven obligados a acabar con Gordawg para liberarlo de la corrupción del Vacío. Durante estos eventos, Gul´dan se reúne con Cho´gall en el interior de Oshu´gun y luego de discutir respecto al uso de la energía de K´ure a favor de la Legión Ardiente, Cho´gall traiciona a Gul´dan y lo obliga a huir del lugar. Es posible que durante este periodo, las fuerzas de la Horda y de la Alianza comenzaran a preparar el asedio de Grommashar.
- Cho´gall destruye a K´ure para convertirla en un engendro del Vacío y luego de huir de Oshu´gun, los Héroes de Azeroth se ven obligados a destruir los restos corruptos de K´ure. Luego de esto, los Héroes de Azeroth concentran sus esfuerzos en cerrar diversas grietas del Vacío al rededor de Oshu´gun. Es posible que durante este periodo, fuerzas de la Horda y de la Alianza descubrieran algunos artefactos de gran valor en la isla de Ashran y decidieran iniciar la construcción de dos bases militares: Escudo de Tormenta para la Alianza y Lanza de Guerra para la Horda.
- Gracias a la intervención de Khadgar, Durotan, Draka, Yrel y los Héroes de Azeroth se unen para lanzar un asedio a gran escala sobre Grommashar, superando a los Orcos del clan Grito de Guerra y enfrentando a Garrosh Grito Infernal, que luego de derrotar a todos sus oponentes en combate, es retado por Thrall a Mak´gora. En este combate, Garrosh supera a Thrall en fuerza y este se ve obligado a usar el poder de los elementos para asesinar a Garrosh en las Piedras de la Profecía. Luego de su muerte, el alma de Garrosh es llevada a Revendreth en las Tierras Sombrías. Es posible que durante este periodo, Khadgar recibiera la ayuda de Cromi durante la búsqueda de Kairozdormu, cuyo cuerpo y espíritu aun se encontraban en Nagrand.
- Cuando Grommash se entera de la muerte de Garrosh, convoca una reunión urgente con los Señores de la Guerra en el Puesto de Vigilancia Mok´gol y cuando la Horda y la Alianza se enteran de esto, envían espías para descubrir los planes de la Horda de Hierro. Es posible que durante este periodo, un Magnaron llamado Kron lograra secuestrar y esclavizar a un poderoso elemental de fuego llamado Exurotus en Cresta de Fuego Glacial.
- Luego de una serie de desastres naturales en Cresta de Fuego Glacial, Drek´Thar trata de conectarse con los elementos y descubre que la inestabilidad de estos esta relacionada al secuestro de Exurotus por parte de Kron, que pretendía usar el poder de Exurotus para causar caos y destrucción en Draenor. Es posible que durante este periodo, los Orcos del clan Roca Negra se hicieran con taladros del clan de Enanos Hierro Negro para intentar atravesar la barrera que divide Gorgrond y Cresta de Fuego Glacial en Paso del Trueno.
- Con la ayuda de los Héroes de Azeroth, Thrall, Draka y Drek´Thar enfrentan a Kron en Cresta de Fuego Glacial y cuando el Magnaron se ve superado por sus enemigos, decide destruir a Exurotus para absorber todo su poder. Luego de esto, los Héroes de Azeroth derrotan a Kron y con el fin de salvar el espíritu de Exurotus, Drek´Thar permite que el elemental de fuego se fusione con el, convirtiéndose en un solo ser. Es posible que durante este periodo, los Héroes de Azeroth ayudaran a Rexxar a eliminar a un grupo de Goblins de la Horda de Hierro que experimentaba con animales nativos de Draenor en el Nidal Marea Oscura.
- Siguiendo el rastro de los espías de la Alianza y de la Horda, los Héroes de Azeroth caen en una trampa de Azuka Furiafilo y esta los lleva como prisioneros al Puesto de Vigilancia Mok´gol. Luego de esto, Grommash ordena a Azuka la búsqueda del Corazón de Gorgorek: un poderoso artefacto con el que la Horda de Hierro pretendía invocar y controlar un Magnaron ancestral en contra de sus enemigos.
- Los Héroes de Azeroth logran escapar del Puesto de Vigilancia Mok´gol y dan caza a las fuerzas de Azuka Furiafilo, logrando obtener el Corazón de Gorgorek antes que ella y poniéndolo a salvo en Caída de la Luna y Muro de Escarcha. Luego de esto, Azuka lanza una ofensiva a gran escala sobre Caída de la Luna y Muro de Escarcha, debilitando al ejercito de los Héroes de Azeroth y robando el Corazón de Gorgorek para despertar a este Magnaron ancestral en Gorgrond. Es posible que durante este periodo, el Consejo de Exarcas se reuniera en el Valle Sombraluna para discutir la ascensión de Yrel como Exarca de los Draenei.
- Azuka Furiafilo logra invocar a Gorgorek en Gorgrond y luego de esto se lo presenta a Grommash en Tannan como una prueba del valor que aportan los Orcos del clan Filo Ardiente a la Horda de Hierro. Durante este periodo, Yrel es convocada por el Consejo de Exarcas, que decide ponerle a la Vindicadora una serie pruebas para ser ascendida a Exarca. Es posible que durante este periodo, Khadgar incrementara sus esfuerzos en la búsqueda de Gul´dan, recibiendo la ayuda de los Héroes de Azeroth en la adquisición de diversos artefactos mágicos que permiten que el archimago se acerque cada vez mas al paradero de Gul´dan.
- Yrel lleva los restos de Maraad a Auchindoun y con la ayuda de los Héroes de Azertoth, supera todas las pruebas del Consejo de Exarcas, viajando a Karabor para recibir la bendición de K´ara y convirtiéndose oficialmente en Exarca de los Draenei. Luego de estos eventos, el Consejo de Exarcas decide forjar una alianza con el clan Lobo Gélido para invadir la Selva de Tanaan, asediando el Comando de Hojafuriosa y enfrentando a Azuka Furiafilo en combate. En esta campaña y con la ayuda de los Héroes de Azeroth, el Consejo de Exarcas y el clan Lobo Gélido logran derrotar a Azuka y a Gorgorek, haciendo que una gran parte del ejercito del Filo Ardiente huya del lugar.
- Grommash Grito Infernal logra detener a sus enemigos en las puertas de Tanaan y debilitados por su lucha en contra de Gorgorek y el clan Filo Ardiente, los Héroes de Azeroth se ven obligados a retirarse del campo de batalla para recuperar sus fuerzas en Caída de la Luna y Muro de Escarcha. Luego de esto y sabiendo que Grommash estaba fuera de alcance, los Héroes de Azeroth se preparan para asediar Ogrópolis en el Gran Magullador. Es posible que durante este periodo, Cho´gall dejara que los Ogros de Ogrópolis lo tomaran como prisionero para infiltrarse en el Gran Magullador.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en el Gran Magullador y el Imperator Mar´gok los obliga a pelear en el Coliseo de gladiadores. En esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan a un Sablerón llamado Vul´gor y al ver que sus oponentes son dignos de enfrentarse a el, Kargath Garrafilada entra a la arena de combate y lucha en contra de los Héroes de Azeroth. Es posible que durante este periodo, las fuerzas de la Horda y de la Alianza se prepararan para asediar la Fundición de Roca Negra en Gorgrond.
- Los Héroes de Azeroth derrotan a Kargath Garrafilada en el Coliseo del Gran Magullador y aprovechando el caos que esto genera en los Ogros, Cho´gall decide entrar en acción y entra en la arena de combate para desafiar al Imperator Mar´gok, que aterrorizado por el ejercito de Orcos Pálidos que acompañaban a Cho´gall decide retirarse al interior del Gran Magullador. Luego de esto, los Ogros de Ogrópolis comienzan un largo combate en contra de los Orcos Pálidos de Cho´gall.
- Gracias al caos generado por Cho´gall en el Gran Magullador, los Héroes de Azeroth logran seguir el rastro del Imperator Mar´gok y luchan contra el en el Trono del Imperator. En esta batalla, los Héroes de Azeroth debilitan a Mar´gok y cuando este agota todos sus recursos arcanos en combate, Cho´gall se une a la pelea y asesina a Mar´gok para hacerse con el control de Ogrópolis. Luego de esto, los Héroes de Azeroth derrotan a Cho´gall y sin un líder claro, los Orcos Pálidos se retiran de Ogrópolis y regresan a Oshu´gun.
- Es posible que durante este periodo, los Arakkoa de los Pináculos de Arak forjaran una alianza entre si para unir a los los Anhar y a los Skalax, creando la Orden de los Despertados y dedicándose a la búsqueda y recolección de Cristales Ápices en todo Draenor.
El Ascenso de Gul´dan
- Khadgar descubre temporalmente la ubicación de Gul´dan y este a su vez descubre la ubicación de la Torre de Khadgar en Talador, enviando a Garona para atacar y envenenar al archimago. Luego de esto, los Héroes de Azeroth dan caza a Garona y Jaina Valiente viaja a la Torre de Khadgar para ayudar al archimago. Es posible que durante este periodo y luego de haber fallado en su labor como guardaespaldas de Khadgar, Cordana Cantovil fuera seducida por Gul´dan para servir en secreto a la Legión Ardiente.
- Los Héroes de Azeroth derrotan a Garona y la llevan como prisionera a la Torre de Khadgar en Talador. Luego de esto, Khadgar trata de interrogar a Garona para descubrir el paradero de Gul´dan y en esta campaña, descubre que al igual que la Garona de su línea temporal, esta Garona estaba siendo controlada por la magia de Gul´dan. Para liberar a Garona de estos oscuros hechizos, Khadgar solicita la ayuda de los Héroes de Azeroth durante la búsqueda del Orbe de Dominación: un poderoso artefacto usado por el Consejo de las Sombras para controlar la mente de Garona.
- Los Héroes de Azeroth recuperan el Orbe de Dominación y Khadgar lo usa para liberar a Garona del control mental de Gul´dan. Luego de estos eventos, Garona decide ayudar a Khadgar durante la búsqueda de Gul´dan y para poner a salvo el Orbe de Dominación, los Héroes de Azeroth le entregan este artefacto a Cordana Cantovil y es aquí cuando descubren que esta había forjado una alianza con Gul´dan para servir a la Legión Ardiente. Aunque los Héroes de Azeroth tratan de detenerla, Cordana huye de la Torre de Khadgar y se lleva con ella varios artefactos mágicos resguardados por el archimago en este lugar.
- Los Héroes de Azeroth se infiltran en la Fundición de Roca Negra y enfrentan al ejercito del clan Roca Negra para llegar hasta Puño Negro y en esta campaña, los Héroes de Azeroth derrotan al Gruul de esta línea temporal. Luego de esto, los Héroes de Azeroth derrotan a Puño Negro y al ver que sus lideres caen ante la fuerza de sus enemigos, varios miembros de la Horda de Hierro comienzan a cuestionar el liderazgo de Grommash. Es posible que durante este periodo, Lady Liadrin y el Exarca Maladaar comenzaran a investigar la presencia de energía Vil en Auchindoun.
- En la Selva de Tanaan, Gul´dan confronta a Grommash y trata de forjar una nueva alianza con los Señores de la Guerra, ofreciéndoles de nuevo la sangre de Mannoroth. Grommash, que en honor a su hijo rechaza cualquier uso de la magia Vil, enfrenta a Gul´dan y es superado por los poderes del brujo, que le demuestra a los Señores de la Guerra el poder de la magia Vil. Luego de esto, Gul´dan toma a Grommash como prisionero, usurpa su posición como líder de la Horda de Hierro y recibe el apoyo de Kilrogg Mortojo, que accede a imbuir su cuerpo con energía Vil. Gracias a la intervención de Garona, Khadgar y los Héroes de Azeroth presencian el ascenso de Gul´dan como nuevo líder de la Horda de Hierro.
- Usando energía Vil, Gul´dan transforma la Ciudadela de Fuego Infernal en un bastión demoniaco que reúne a las fuerzas de elite de la Horda de Hierro y de la Legión Ardiente. Luego de esto y bajo la promesa de curar la Maldición de Sethe, Gul´dan recluta a varios Arakkoa Desterrados que abandonan la Orden de los Despertados para unirse a la Legión Ardiente en la Selva de Tanaan. Durante este periodo, Gul´dan invoca al Señor supremo Kazzak en el Trono de Kil´jaeden.
- Luego de hacerse con el territorio y los recursos del clan Roca Negra, el ejercito de la Horda y de la Alianza comienza la construcción de puertos marítimos en Caída de la Luna y Muro de Escarcha. Es posible que durante este periodo, Wrathion viajara a la Torre de Khadgar para estar supervisar en secreto la unión de la Horda y de la Alianza en contra de la Legión Ardiente.
- Los Héroes de Azeroth se unen a Lady Liadrin y al Exarca Maladaar en Auchindoun y juntos investigan la presencia de energía Vil en este lugar, descubriendo que Teron´gor, que ahora se hace llamar Sanguino, sigue con vida en el interior del templo. Luego de esto, los Héroes de Azeroth derrotan a Sanguino y lo obligan a huir a la Ciudadela de Fuego Infernal. Es posible que durante este periodo, las Furias Elementales de Draenor se unieran para crear al señor del fuego Cyrukh: un gigante elemental con el que las Furias pretendían apoyar a sus aliados en contra de la Horda de Hierro.
- Luego de recibir la bendición de la Naaru K´ara y de las Furias Elementales de Draenor, los Héroes de Azeroth se unen a las fuerzas de la Horda y de la Alianza durante el asedio por tierra y por mar de la Selva de Tanaan. En esta campaña, ambas facciones establecen puestos de avanzadas en Tanaan y luchan contra la Horda de Hierro para abrirse paso hasta la Ciudadela de Fuego Infernal. Durante este periodo y gracias a la ayuda de los Arakkoa que traicionaron a la Orden de los Despertados, Gul´dan se entera de la existencia de Cyrukh y comienza a buscarlo con el fin de imbuirlo con energía Vil, haciendo que sirva a la Legión Ardiente.
- Los Héroes de Azeroth encuentran a Ariok en Zeth´Gol y este los ayuda a encontrar el Ojo de Killrogg en la Cámara de Ojos. En esta campaña, los Héroes de Azeroth usan el Ojo de Killrogg para espiar a Gul´dan y descubren sus planes para corromper a Cyrukh en el Refugio Corrupto. Luego de esto, Ariok viaja a la Ciudadela de Fuego Infernal para enfrentar a Kilrogg Mortojo, perdiendo ante el y siendo tomado como prisionero en la Visión de Ojo Muerto.
- En el Refugio Corrupto, los Héroes de Azeroth derrotan a Cyrukh y obligan a Gul´dan a huir hacia la Ciudadela de Fuego Infernal. Luego de esto y con el fin de entregarle su mundo a la Legión Ardiente, Gul´dan inicia los preparativos para invocar a Archimonde en Draenor. Es posible que durante este periodo, Socrethar haya viajado a la Ciudadela de Fuego Infernal para intentar unir su alma a un ensamblaje Vil que le permitiera derrotar a sus enemigos.
- El ejercito de la Horda y de la Alianza lanza un asedio a gran escala sobre la Ciudadela de Fuego Infernal y luego de abrirse paso por las fuerzas de Gul´dan, los Héroes de Azeroth enfrentan a Kilrogg Mortojo en la Visión de Ojo Muerto. En esta lucha, Kilrogg les muestra a los Héroes de Azeroth una visión de su posible muerte en el futuro a manos de la Legión Ardiente en Azeroth. Luego de esto, los Héroes de Azeroth liberan a Ariok y este los ayuda a infiltrarse en las Fauces de Almas, donde los Héroes de Azeroth luchan contra Sanguino para abrirse paso hacia las salas superiores de la Ciudadela de Fuego Infernal.
- Los Héroes de Azeroth evitan que los Arakkoa de la Ciudadela de Fuego Infernal corrompan el Ojo de Anzu con energía Vil y luego de esto enfrentan a Socrethar, que logra unir su alma a un ensamblaje Vil en el Anfiteatro de la Eternidad. Al ver que sus enemigos están tomando el control de la Ciudadela de Fuego Infernal, Gul´dan usa energía Vil para revivir a Mannoroth en el Ascenso del Destructor y huye hacia las ruinas del Portal Oscuro para continuar en este lugar la invocación de Archimonde.
- Los Héroes de Azeroth liberan a Grommash Grito Infernal y este se une a ellos durante la batalla final contra Mannoroth en el Ascenso del Destructor. Luego de esto, Khadgar transporta a los Héroes de Azeroth a las ruinas del Portal Oscuro y es aquí cuando Gul´dan completa el ritual de invocación para traer a Archimonde a la Selva de Tanaan.
- Antes de caer a manos de los Héroes de Azeroth, de Khadgar, de Yrel, de Durotan y de Grommash, Archimonde envía a Gul´dan a través de una brecha dimensional que transporta al brujo hacia el Vacío Abisal. En este lugar, Gul´dan es contactado por Kil´jaeden y gracias a el, descubre que la Legión Ardiente esta a punto de lanzar un asedio a gran escala sobre el mundo de Azeroth.
- Luego de la muerte de Archimonde y de la desaparición de Gul´dan, Grommash Grito Infernal declara la independencia de Draenor y es posible que para entablar un dialogo de paz con las otras razas de este mundo, la Horda de Hierro fuera desmantelada.
- Luego de haber ayudado a los habitantes de Draenor durante la larga campaña que llevo a la caída de la Legión Ardiente en este mundo, las fuerzas nativas de Azeroth abandonan esta línea temporal y regresan a su tiempo de origen, sellando tras de si el acceso al Portal Oscuro en las Tierras Devastadas. Es posible que durante este periodo, Khadgar comenzara a investigar mas sobre el paradero de Gul´dan, que por orden de Kil´jaeden, viaja a la línea de tiempo principal.
- Es posible que durante este periodo, el cuerpo de Nathanos Clamañublo comenzara a deshacerse y gracias a la intervención de Sylvanas Brisaveloz, las Val´kyr llevaran a cabo un ritual que restaura parcialmente el cuerpo de Nathanos.
Para eventos posteriores y la continuación de este artículo visita: Cronología de Warcraft (Parte 3).
Ver también
- Historia_de_Warcraft
- Cronología de Warcraft (versión corta)
- Cronología de Warcraft (Parte 1)
- Cronología de Warcraft (Parte 3)
- Historia de la Magia
- Guía de Cocina