,

Relatos Quotes

Quotes tagged as "relatos" Showing 1-18 of 18
“El primer amor, es amor; el segundo amor, es despecho; el tercero, el cuarto, el quinto y los siguientes, son deporte.”
Martina Cañas, Relatos de una mujer borracha

Tryno Maldonado
“Como nadar en la mierda, dije. Es como nadar en la mierda todos los días. Así es la vida en México.”
Tryno Maldonado, Metales Pesados

Ernesto Sabato
“Bastaba que nos miráramos para saber qué estábamos pensando o, mejor dicho, sintiendo lo mismo.”
Ernesto Sabato, El Tunel

Carlos J. Eguren
“—¿No te das cuenta aún de que esto es una historia? Buenos o malos, cada día que vivimos es un capítulo y cada año una nueva parte para una obra completa que es nuestra vida, interconectada con las novelas que son las vidas de los demás y con el gran libro del que cada uno de nosotros formamos parte: la vida y los misterios que encierra.
››Sin duda, ahora mismo un lector recorre estas palabras esperando hallar sentido a los desvaríos de tus días. Existe un creador inmisericorde y un lector esperanzado; a lo mejor ambos son escritos por otros entes sin que lo sepan. Tal vez, pertenecemos a una gran historia compuesta de muchas otras que se escriben entre sí, sin cesar, hasta el fin del tiempo, más allá del punto final. Puede que todas nuestras historias sean solo puntos y aparte de algo más. Yo lo imagino así, por eso hay días en los que meneo la mano y digo: “hola, lector. Sé que me lees. ¿Alguien te estará leyendo a ti?”. Me gustan las dudas, porque me gusta imaginar las respuestas, por eso escribo. Sé que tú también lo sientes, que tú también deseas, ambicionas con toda tu alma ser un pequeño dios de la pluma que guarda la fantasía en papel.
››Cada vez que alguien nace es un nuevo personaje de un magnum opus cuyo final queda lejos. Somos una historia interminable. Desde que respiras por primera vez, eres un relato que espera alguna vez ser contado. Por eso, debemos representar a grandes e inolvidables personajes a la par que concebimos con nuestro arte otros que seguirán aumentando la ficción de la realidad. Créeme, por algo me llamaban Tinta y a ti el Hijo de Tinta. ¿Por qué renegar de nuestra esencia?”
Carlos J. Eguren, Hollow Hallows

“El primer amor, es amor ; el segundo amor, es despecho ; el tercero , el cuarto , el quinto y los siguientes , son deporte.”
Martina Cañas

Liliana Bodoc
“Loѕ relaтoѕ ѕon el мodo мáѕ нυмano del тιeмpo y ѕólo narrando, de тarde en тarde, de вoca en вoca, noѕ нaceмoѕ eтernoѕ”
Liliana Bodoc

Giovanna Rivero
“Nuestra casa era una prodigiosa zarza ardiente que lamía los troncos de los árboles y avanzaba como una legión por el huerto. Supe que el sonido de esa crepitación descomunal era el de todos los esqueletos que me habían atormentado. Las calaveras de los abedules, las de nuestros padres y ahora la de tía Anita.”
Giovanna Rivero, Tierra fresca de su tumba

Stephen        King
“Fue también el primer relato que nunca enseñé a mis padres. Hay en él demasiado Denny. Y demasiado Castle Rock. Y sobre todo, demasiado mil novecientos sesenta. La verdad siempre la identificas, porque cuanto te hieres a ti mismo o a algún otro con ella, siempre brota la sangre.”
Stephen King, Las cuatro estaciones II: otoño e invierno

Edgar Allan Poe
“Hi ha fibres als cors dels més temeraris que no es poden tocar sense emoció. Fins i tot per als perduts, que es prenen la mort i la vida com una broma, hi ha temes amb els quals no es pot jugar.”
Edgar Allan Poe, Tales of Terror from Edgar Allan Poe

Óscar Aibar
“Creo que los escritores de hoy en día se dividen en dos grandes grupos: los que pretenden demostrar constantemente lo listos que son y los que pretenden demostrar constantemente lo grande que tienen el corazón. Es muy difícil encontrar a alguien que se limite a contar una historia.”
Óscar Aibar

Antonio  Heras
“25/mayo/1982
Hemos decidido crear un comando revolucionario, aunque todavía no sabemos para qué. Estamos Paco, Manolo, Esteban y yo. Yo soy Antonio. Por ahora somos solo cuatro, pero esperamos llegar a más de cien maricas para final de año.
(del relato 'Arriquitaun')”
Antonio Heras, La devoción inflamada

Ofelia Huamanchumo de la Cuba
“Sucedió en un barrio peculiar de la babilónica Lima, donde reinaban en aquellos años unas pestilencias soportables. Y es que con frecuencia los trabajadores municipales estaban de huelga por semanas. Sucedía entonces que en las madrugadas ciertos vecinos, o quizás alguno de los mismos vendedores ambulantes de la avenida que cruzaba el barrio ---alguien vio una vez al emolientero---, en una especie de rituales casi mágicos, rociaban con kerosene y les echaban fuego a los cerros de basura acumulada en las veredas. Así se evitaba la propagación de enfermedades y de roedores, decían. Pero lo que querían aminalar esos individuos eran aquellos violentos aires nauseabundos que avanzaban sin freno por las pistas y calzadas de todo el distrito, mejor y más rápido que cualquier refinado palito de incienso de sándalo en un cuarto cerrado o que un trozo regular de palo de rosa en una capillita de provincia" (De: "Cuando algo huele mal").”
Ofelia Huamanchumo de la Cuba, En un tiempo de mi ciudad

Marta Sanz
“En el relato «Qué hacer» de José Iglesias Blandón, de su libro «Uno de estos días», el amor es una fórmula contra la insatisfacción y la neurosis, e insatisfacción y neurosis en sí mismas. Ni el amor ni las palabras nos salvan. Ni aquí ni en Pittsburgh. Ni en las laderas del monte Rushmore. Lee y ratifica tus peores sospechas: piensa mal y acertarás, el pensamiento positivo es una filfa, los tintes baratos huelen a achicoria y la buena literatura nos conecta con nuestros miedos que, al contrario que los deseos y los sueños, siempre, siempre se hacen realidad. Ahora, sé valiente. Atrévete a leer.”
Marta Sanz

Ana F. Arruty
“Tener una imaginación desbocada no siempre es una virtud.”
Ana F. Arruty, Aquello que no se ve

Laura Busom Fuertes
“Petricor: infusión de agua y grava, con un fresco aroma que aporta serenidad.”
Laura Busom Fuertes, Sonidos de algodón

Laura Busom Fuertes
“El tiempo se metamorfoseó y ella olvidó quién era, quién fue y quién sería.”
Laura Busom Fuertes, Sonidos de algodón

Andrea Rivera Carrillo
“El vacío que dejaba en mi alma no era siquiera semejante al vacío de mi cuerpo, después de más de un mes sin comer. El dolor en mi pecho no se acercaba en lo absoluto al dolor que había sentido al estar desplomada y sola en el piso gélido del baño, después de haber vomitado. Y por más que amara el ballet, este no llenaría jamás las ausencias que poco a poco se iban acumulando en mi vida.”
Andrea Rivera Carrillo, La calma del no ser

Ofelia Huamanchumo de la Cuba
“¡Au soleil de la Côte d'Azur, au soleil de la Côte d'Azur! Me resultarías mil veces más divertido, más brillante y más humano, tú, sol de la Côte d'Azur, si hicieras como en el cuento de la apuesta entre el Viento y el Sol, que e elemento masculino se dejara estudiar también. Las aguas de tu Mar Mediterráneo me resultarían más salerosas, su quietud haría calmado contraste con el torbellino que a mis ojos desatarías. Pero ahora parece que los hombres de este lado del mundo son más recatados que sus mujeres. ¿Quién tuvo vergüenza primero de la desnudez de su cuerpo? ¿Fue Adán o fue Eva? Como quiera que haya sido, adonde fueres haz lo que vieres: me desnudo.
De pronto, otras ideas me invaden. La anatomía no hace sino comprobarnos la pobre realidad de que el ser humano no ve más allá de la tercera dimensión y llama 'avance' a cuanto más y mejor logra ver objetivamente. Somos pudorosos; incapaces de desnudar nuestros corazones para ---solo sintiéndolo--- decir 'esto existe' ".”
Ofelia Huamanchumo de la Cuba, Dias de un viaje. Fotorrelatos de una limeña