Phoebe Sengers
Phoebe Sengers | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Carnegie Mellon | |
Supervisor doctoral | Joseph Bates | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica, etnógrafa e investigadora | |
Empleador | Universidad Cornell | |
Miembro de | Association for Computing Machinery (desde 2024) | |
Sitio web | www.cs.cornell.edu/people/sengers | |
Distinciones |
| |
Phoebe Sengers es una informática y etnógrafa estadounidense, profesora en la Universidad Cornell, con un puesto conjunto en el Departamento de Estudios de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Ciencias de la Información.[1] Dirige un grupo de investigación sobre informática culturalmente integrada, y también está afiliada al Departamento de Informática de Cornell, el Instituto Cornell de Agricultura Digital y el Centro Atkinson para la Sostenibilidad.[2] Sus investigaciones se centran en la tecnología y la sociedad, la interacción persona-ordenador y la informática sostenible, especialmente en las experiencias en zonas rurales, entre las clases trabajadoras y en el mundo en desarrollo.
Trayectoria
[editar]Sengers estudió informática en la Universidad Johns Hopkins y se graduó en 1990 con especialización en alemán.[3] En 1998 completó un doctorado en inteligencia artificial y teoría cultural en la Universidad Carnegie Mellon.[3] Su tesis, Anti-Boxology: Agent Design in Cultural Context, fue supervisada por Joseph Bates.
Después de una investigación postdoctoral como becaria Fulbright en el Centro de Arte y Medios Tecnológicos de Karlsruhe (ZKM) en Alemania, y en el Centro Nacional Alemán de Investigación en Tecnologías de la Información (ahora parte del FZI Forschungszentrum Informatik), llegó a Cornell como profesora asistente tanto en el Departamento de Estudios de Ciencia y Tecnología como en el Departamento de Ciencias de la Información en 2001. Fue ascendida a profesora asociada en 2008. En 2022 fue ascendida a profesora titular.
Sengers es una de los cuatro hijos de los físicos holandeses-estadounidenses Anneke Levelt Sengers y Jan V. Sengers.[4]
Reconocimientos
[editar]Sengers fue elegida miembro de la Academia CHI en 2023.[2] CHI Academy es un grupo de investigadores reconocidos por SIGCHI, el Grupo de Interés Especial en Interacción Computadora-Humano de la ACM, Association for Computing Machinery. Sengers fue becada por la ACM en 2023 por "contribuciones a la interacción y el diseño persona-ordenador con espíritu crítico".[5]
Referencias
[editar]- ↑ «Sengers». Cornell Information Science (en inglés). 2 de febrero de 2018. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ a b «Sengers named to CHI Academy». Cornell Information Science (en inglés). 16 de febrero de 2023. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ a b «Phoebe Sengers | Cornell Engineering: A Virtual Visit». visit.engineering.cornell.edu. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ «Forward Thinking». 2003. p. 31. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ «2023 ACM Fellows Celebrated for Contributions to Computing That Underpin Our Daily Lives». Consultado el 19 de febrero de 2024.