Ooquiste
Apariencia


En biología y parasitología, un ooquiste,[1] ovoquiste[1] u oocisto[1] es el quiste que forma el cigoto de un parásito apicomplejo.[2] El término procede de las raíces griegas ᾠόν (ōo, huevo) y κύστις (kyst, bolsa). El ooquiste es un estado de reposo en el que el cigoto, rodeado de una pared gruesa, madura. Cuando esto sucede, el ooquiste se abre y libera los esporozoítos infecciosos.
Referencias
[editar]- ↑ a b c Real Academia Nacional de Medicina. «Ooquiste». dtme.ranm.es. Consultado el 18 de julio de 2021.
- ↑ Olsen, O. W. (1986). Animal parasites: Their life cycles and ecology. Courier Corporation.