Municipio de Méndez
Apariencia
Municipio de Méndez | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Paisaje del municipio de Méndez
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 25°13′00″N 98°25′00″O / 25.216666666667, -98.416666666667 | |
Cabecera municipal | Villa de Méndez | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Tamaulipas | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1869 | |
Superficie | ||
• Total | 2533 km² | |
Altitud | ||
• Media | 241 m s. n. m. | |
• Máxima | 152 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4280 hab. | |
• Densidad | 1,79 hab./km² | |
IDH (2015) | 0.656[1] – Medio | |
Huso horario | UTC−6 y UTC-05:00 | |
Código postal | 88880–88882 | |
Código INEGI | 28023[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Méndez es uno de los 43 municipios que constituyen el estado mexicano de Tamaulipas.
Historia
[editar]El 1º de julio de 1866 se elevó la Congregación las Lajas a Villa de la Laja, a costa de los Municipios de Burgos y Reynosa, siendo su primer Presidente el C. Marcelino Serna. Posteriormente se cambió por el nombre que tiene actualmente en el año de 1869, para honrar la memoria del General Tamaulipeco Pedro José Méndez, militar (1836-1866).
Personajes ilustres
[editar]- Pedro José Méndez (1836-1866) militar.
Monumentos arquitectónicos
[editar]La Parroquia de Nuestra Señora de Monserrat, construida en el siglo XIX, se localiza en la Calle de Juárez y Allende; la Presidencia Municipal del siglo XIX ubicada en la Calle Juárez.
Referencias
[editar]- ↑ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de agosto de 2021.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).