Mil Mi-2
Mi-2 | ||
---|---|---|
![]() Un Mi-2 de Aeroflot
| ||
Tipo | Helicóptero de transporte | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | Septiembre de 1961 | |
Introducido | 1965 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal |
![]() | |
Otros usuarios destacados |
![]() otros | |
Producción | 1965 - 1985 | |
N.º construidos | Cerca de 7.200 | |
Desarrollo del | Mil Mi-1 | |
Variantes | PZL Kania | |
El Mil Mi-2 (en ruso: Ми-2, designación OTAN: Hoplite[1]) es un pequeño helicóptero de transporte militar ligeramente blindado que fue producido en Polonia desde 1965 a 1985, también puede ofrecer apoyo aéreo cercano cuando se arma con cohetes de 57 mm y un cañón de 23 mm.
Diseño y desarrollo
[editar]
El Mi-2 fue fabricado en exclusiva en Polonia, en la fábrica de WSK "PZL-Świdnik" situada en la localidad de Świdnik.[2] La producción finalizó en el año 1985 después de haberse fabricado más de 7200 unidades.
El primer helicóptero producido en la Unión Soviética fue el Mil Mi-1, basado en los diseños del Sikorsky S-51 y el Bristol Sycamore, y fue volado por la oficina de Mikhail Mil en septiembre de 1948. Durante la década de 1950 se hizo evidente, y fue confirmado por los desarrollos estadounidenses y franceses, que el rendimiento de los helicópteros podrían mejorar en gran medida con los motores de reacción. SP Isotov desarrolló el motor GTD-350 y Mil utilizó dos de estos en el Mi-2.
Después del desarrollo inicial en la oficina de Mil (designación soviética V-2), este fue trasladado a Polonia en 1964. Desde el primer vuelo del prototipo de WSK-Świdnik se han entregado cientos de Mi-2, una tercera parte de ellos a clientes militares. También se desarrolló una versión denominada Mi-2M, contaba con palas de rotor de plástico y un fuselaje más ancho que le daba capacidad para diez pasajeros en lugar de ocho, sin embargo, las configuraciones más habituales de este helicóptero son la de ambulancia aérea (4 camillas), y con el dispositivo de aerospraying o cropdusting. En Polonia también se han desarrollado diversas variantes especializadas para uso militar, principalmente para reconocimiento con un cañón automático de 23 mm, ametralladoras y/o dos PODS de cohetes de 57 mm, cuatro misiles antitanque 9K11 Malyutka o antiaéreos Strela-2.
Historia operativa
[editar]Fue introducido en el inventario de la Fuerza Aérea Soviética en 1965. El Mi-2 es utilizado principalmente por países perteneciente a la extinta Unión Soviética o del Bloque del Este, a pesar de que posteriormente fue utilizado por Alemania, México y Birmania.
Variantes
[editar]
- Mi-2 Platan
- Mi-2A
- Mi-2Ch Chekla
- Mi-2D Przetacznik
- Mi-2P
- Mi-2RL
- Mi-2RM
- Mi-2Ro
- Mi-2RS Padalec
- Mi-2S
- Mi-2T
- Mi-2URN Żmija
- Mi-2URP Salamandra
- Mi-2URPG Gniewosz
- Mi-2URP con cuatro misiles Strela-2 adicionales y una ametralladora de 7,62 mm opcional montada en la puerta.
- Mi-2 Plus
Operadores
[editar]




Afganistán
Albania
Argelia
Armenia
Azerbaiyán
Bulgaria
Cuba
República Checa
Checoslovaquia
Yibuti
Estonia
Etiopía
Camboya
Georgia
República Democrática Alemana
Alemania
Ghana
Hungría
Indonesia
Irak
Letonia
Lesoto
Libia
Lituania
México Retirado
Birmania
Nicaragua
Corea del Norte
Polonia
Perú: Actualmente fuera de servicio.
Rusia
Eslovaquia
Unión Soviética
Siria
Ucrania
Yugoslavia
Especificaciones (Mi-2T)
[editar]
Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1982–83[2]
Características generales
- Tripulación: Uno
- Capacidad: 8 pasajeros o una carga de 700 kg u 800 kg externa
- Longitud: 11,40 m
- Diámetro rotor principal: 14,50 m
- Altura: 3,75 m
- Área circular: 165,13 m²
- Peso vacío: 2372 kg
- Peso cargado: 3550 kg
- Peso máximo al despegue: 3700 kg
- Planta motriz: 1× turboeje PZL GTD-350P.
- Potencia: 298 kW (400 shp)
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 200 km/h
- Velocidad crucero (Vc): 205 km/h
- Alcance: 440 km
- Techo de vuelo: 4000 m
- Régimen de ascenso: 4,5 m/s
Referencias
[editar]- ↑ Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). «Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - Helicopters» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 18 de noviembre de 2009.
- ↑ Taylor 1982, pp. 169–170.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Mil Mi-2.
- El Mil Mi-2 en Aviastar.org (en inglés)
- Página sobre el Mi-2
- Aeronaves de Mil
- Aeronaves de PZL
- Helicópteros biturbina
- Helicópteros militares utilitarios de la Unión Soviética de los años 1960
- Helicópteros civiles utilitarios de la Unión Soviética de los años 1960
- Helicópteros militares utilitarios de Polonia de los años 1960
- Helicópteros civiles utilitarios de Polonia de los años 1960