Fedríades
Apariencia

Fedríades (en griego antiguo: Φαιδριάδες, romanizado: Faidriádes, ‘resplandecientes’; en latín: Faidriades) es el nombre que reciben dos escarpadas paredes rocosas del monte Parnaso en Grecia. Los acantilados forman parte del flanco sur de la montaña y se elevan abruptamente sobre el santuario de Delfos. [1]
Las Fedríades forman una especie de fortaleza natural al norte de Delfos. De una fisura entre los acantilados fluye la fuente Castalia.[2]
Heródoto en sus Historias dice que las piedras cayeron (o se dejaron caer) desde los acantilados durante las guerras médicas cuando el ejército aqueménida se acercaba a Delfos desde el este. Esto salvó el santuario.[3]
Referencias
[editar]- ↑ «Delphi». Ministry of Culture and Sports (en inglés). Archivado desde el original el 2 de octubre de 2016. Consultado el 8 de enero de 2025.
- ↑ Smith, William (1854). «Delphi”». Dictionary of Greek and Roman Geography (en inglés) (Boston: Little, Brown and Company). Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ Heródoto, Historias VIII, 35–39.
Enlaces externos
[editar]- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Faidriadit» de Wikipedia en finés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.