Enterrados
Apariencia
Enterrados | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección |
Aure Roces (segunda asistente de dirección) Joseba Salegi (asistente de dirección) | |
Dirección artística | Carmen Castañón | |
Guion | Luis Trapiello | |
Música | Ernesto Paredano | |
Maquillaje | Milu Cabrer | |
Fotografía | Lucio Bonelli | |
Montaje | Alejandro Lázaro | |
Vestuario | Claudia Pérez Esteban | |
Protagonistas |
Joaquín Furriel Candela Peña José Antonio Lobato | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2019 | |
Género | Drama | |
Duración | 102 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Enterrados es una película de España filmada en colores dirigida por Luis Trapiello sobre su propio guion que se estrenó el 10 de mayo de 2019 y que tuvo como actores principales a Joaquín Furriel, Candela Peña, Manuel Pizarro y José Antonio Lobato.
Sinopsis
[editar]En una mina de Asturias, Daniel, un oficinista de origen argentino, queda atrapado por azar junto a un grupo de compañeros en el hueco de una galería a 600 metros de profundidad a raíz de un derrumbe.[1]
Reparto
[editar]Participaron en el filme los siguientes intérpretes:[1]
- Joaquín Furriel ... Daniel
- Candela Peña ... María
- Manuel Pizarro ... Soto
- José Antonio Lobato ... José
- Dimitri Garazha ... Radek
- Paula Prendes ... Marga
- Juan Mandli ... Carlos
- Sandro Cordero ... Crespo
- Luis Muñiz ... Luis
- Hugo Huerta ... Fran
- Pablo Penedo ... Félix
- Sergio Gayol ... Sánchez
- Roca Suárez ... Fermín
- Alberto Rodríguez ... Berto
- César Gayol ... Daniel, 5 años
- Mario Rodríguez ... Daniel, 8 años
- Federico José Faraldo ... Santos
- Ana Belén León ... Periodista
- Fee Reega ... Cantante
- Adrián Conde ... Taxista
Comentario
[editar]Diego Da Costa en el sitio web cinemagavia opinó:
”… una película que tiene una buena idea, pero que no termina de definirse. El intento de querer crear un entramado profundo y a través de un imaginario complejo, terminan por pasarle factura al no tener un buen desarrollo. Unas interpretaciones que acaban encumbrando a Joaquín Furriel, que es el único que brilla en su trabajo artístico. El guion tiene varios vacíos de sentido y eso acaba por dar un resultado mejorable. Un proyecto que podría haber sido más que interesante. Resultado irregular, pero que entretiene. Un buen acabado técnico y un cuidado de la imagen muy bien trabajado. A nivel técnico no se puede negar que se ha realizado un film más que notable. Una oportunidad aprovechada a medio gas.[1]
Referencias
[editar]- ↑ a b c Da Costa, Diego (8 de mayo de 2019). «La fábula confusa». Consultado el 11 de enero de 2021.
Enlaces externos
[editar]- Enterrados en Internet Movie Database (en inglés).