Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2012
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 Japón 2012 FIFA U-20 Women's World Cup Japan 2012™ | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ceremonia de premiación tras la final | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Nombre completo | Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024 | ||||
Fecha | 18 de agosto al 8 de septiembre | ||||
Edición | VI | ||||
Organizador | FIFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 307 348 (9,605 por partido) | ||||
Participantes | 16 | ||||
Partidos | 32 | ||||
Goles | 104 (3.25 por partido) | ||||
Mejor jugadora |
![]() | ||||
Goleadoras |
![]() | ||||
Mejor portera |
![]() | ||||
Premio al juego limpio |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
La Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2012 (FIFA U-20 Women's World Cup Japan 2012™, en inglés) fue la VI edición del torneo. Se desarrolló desde el 18 de agosto y 8 de septiembre de 2012 en Japón.
En las eliminatorias, 16 equipos de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA clasificaron para disputar el torneo. Todas habían estado por lo menos en una edición anterior del certamen. Este constó de dos fases, la primera en donde las 16 selecciones fueron divididas en cuatro grupos de la misma cantidad de equipos cada una, clasificando los 1º y 2º. La segunda fase fue de eliminación directa entre los ocho clasificados, hasta que se definieron los dos finalistas. Sólo futbolistas nacidas a partir del 1 de enero de 1992 fueron elegibles para el torneo.
El 8 de septiembre, en el Estadio Nacional de Tokio, dos ex campeonas definieron el título, Estados Unidos y Alemania. Previamente se habían enfrentado en la fase de grupos, con triunfo para las alemanas por 3-0.[1] Además, el combinado germano no había cedido un gol a lo largo de todo el torneo. Sin embargo, por el partido definitorio, la selección de barras y estrellas ganó por 1-0, con un único tanto en el minuto 44 de Kealia Ohai. Así, Estados Unidos se llevó su tercer título mundial en la categoría.[2]
Organización
[editar]Elección
[editar]En marzo de 2011 se designó a Uzbekistán como sede del torneo. Sin embargo, debido a una serie de problemas técnicos y logísticos, el Comité Ejecutivo de la FIFA decidió, el 17 de diciembre de 2011, que la máxima cita de fútbol juvenil en la categoría de mujeres no se celebre en el país mencionado.[3] De esa forma, se ha propuesto a Japón como anfitrión y se ha confirmado su localía el 8 de febrero de 2012.[4]
Sedes
[editar]La Asociación Japonesa de Fútbol anunció el 31 de marzo de 2012 que el torneo se llevará a cabo en cinco ciudades. Cabe resaltar que sólo tres ciudades (Miyagi, Saitama y Kobe) albergó la Copa Mundial de Fútbol de 2002.
![]() | ||
---|---|---|
![]() |
![]() | |
Estadio de Miyagi | Estadio de Saitama | |
Capacidad: 49,000 | Capacidad: 63,700 | |
![]() |
![]() | |
![]() |
![]() |
![]() |
Estadio Nacional | Kobe Universiade Stadium | Hiroshima Big Arch |
Capacidad: 60,000 | Capacidad: 45,000 | Capacidad: 50,000 |
![]() |
![]() |
Listado de árbitras
[editar]Equipos participantes
[editar]Clasificatorias | |||||
---|---|---|---|---|---|
África | Asia | Europa | Norteamérica | Oceanía | Sudamérica |
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sorteo
[editar]El sorteo fue realizado el 4 de junio de 2012 en el Hotel Conrad de Tokio en el que quedaron definidos los cuatro grupos del torneo. [5]
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
---|---|---|---|
|
Resultados
[editar]Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.
Primera fase
[editar]Grupo A
[editar]Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 10 | 3 | 7 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 4 | 3 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 7 | -3 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 8 | -7 |
19 de agosto de 2012, 16:20 | Nueva Zelanda ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Miyagi, Miyagi | |
Millynn ![]() White ![]() |
Reporte | Aigbogun ![]() |
Asistencia: 9.542 espectadores Árbitro: Abirami Apbai (Singapur) |
19 de agosto de 2012, 19:20 | Japón ![]() |
4:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Miyagi, Miyagi | |
Shibata ![]() Naomoto ![]() Yokoyama ![]() Y. Tanaka ![]() |
Reporte | Huerta ![]() |
Asistencia: 9.542 espectadores Árbitro: Christine Baitinger (Alemania) |
22 de agosto de 2012, 16:20 | México ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio de Miyagi, Miyagi | |
Huerta ![]() Jiménez ![]() |
Reporte | Asistencia: 9.061 espectadores Árbitro: Ana Marques (Brasil) |
22 de agosto de 2012, 19:20 | Japón ![]() |
2:2 (1:2)
|
![]() |
Estadio de Miyagi, Miyagi | |
Y. Tanaka ![]() Michigami ![]() |
Reporte | Nakada ![]() White ![]() |
Asistencia: 9.061 espectadores Árbitro: Silvia Spinelli (Italia) |
26 de agosto de 2012, 19:20 | México ![]() |
4:0 (0:0)
|
![]() |
Kobe Universiade Stadium, Kobe | |
Huerta ![]() Gómez-Junco ![]() Franco ![]() Jiménez ![]() |
Reporte | Asistencia: 4.659 espectadores Árbitro: Teodora Albon (Rumania) |
26 de agosto de 2012, 19:20 | Suiza ![]() |
0:4 (0:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Reporte | Y. Tanaka ![]() ![]() Nishikawa ![]() Naomoto ![]() |
Asistencia: 16.914 espectadores Árbitro: Margaret Domka (Estados Unidos) |
Grupo B
[editar]Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 1 | 6 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | 2 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 4 | -2 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 7 | -6 |
19 de agosto de 2012, 15:00 | Brasil ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Amanda ![]() |
Reporte | Linari ![]() |
Asistencia: 2.511 espectadores Árbitro: Margaret Domka (Estados Unidos) |
19 de agosto de 2012, 18:00 | Nigeria ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Okobi ![]() Oparanozie ![]() |
Reporte | Asistencia: 2.511 espectadores Árbitro: Dianne Ferreira-James (Guyana) |
22 de agosto de 2012, 15:00 | Brasil ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Oliveira ![]() |
Reporte | Ordega ![]() |
Asistencia: 2.539 espectadores Árbitro: Esther Staubli (Suiza) |
22 de agosto de 2012, 18:00 | Italia ![]() |
0:2 (0:0)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Reporte | G. M. Lee ![]() E. H. Jeoun ![]() |
Asistencia: 2.539 espectadores Árbitro: Lucila Venegas (México) |
26 de agosto de 2012, 16:20 | Italia ![]() |
0:4 (0:2)
|
![]() |
Kobe Universiade Stadium, Kobe | |
Reporte | Ordega ![]() ![]() ![]() Igbinovia ![]() |
Árbitro: ![]() |
26 de agosto de 2012, 16:20 | Corea del Sur ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
E. H. Jeoun ![]() ![]() |
Reporte | Árbitro: ![]() |
Grupo C
[editar]Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 15 | 3 | 12 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 8 | 6 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 8 | 4 | 4 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 19 | -18 |
20 de agosto de 2012, 16:00 | Corea del Norte ![]() |
4:2 (2:1)
|
![]() |
Kobe Universiade Stadium, Kobe | |
Yun Hyon Hi ![]() ![]() Kim Un Hwa ![]() Kim Su Gyong ![]() |
Hansen ![]() Ad. Hegerberg ![]() |
Asistencia: 3.468 espectadores Árbitro: Lucila Venegas, (México) |
20 de agosto de 2012, 19:00 | Argentina ![]() |
0:6 (0:5)
|
![]() |
Kobe Universiade Stadium, Kobe | |
Reporte | Zadorsky ![]() Sawicki ![]() Leon ![]() ![]() ![]() Charron-Delage ![]() |
Asistencia: 3.468 espectadores Árbitro: Esther Staubli (Suiza) |
23 de agosto de 2012, 16:00 | Corea del Norte ![]() |
9:0 (7:0)
|
![]() |
Kobe Universiade Stadium, Kobe | |
Yun Hyon Hi ![]() Kim Un Hwa ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Kim Su Gyong ![]() ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 3.144 espectadores Árbitro: Fadouma Dia (Senegal) |
23 de agosto de 2012, 19:00 | Noruega ![]() |
2:1 (0:1)
|
![]() |
Kobe Universiade Stadium, Kobe | |
Ad. Hegerberg ![]() An. Hegerberg ![]() |
Reporte | Richardson ![]() |
Asistencia: 3.144 espectadores Árbitro: Liang Qin (China) |
27 de agosto de 2012, 19:00 | Noruega ![]() |
4:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Miyagi, Miyagi | |
Haavi ![]() Hansen ![]() An. Hegerberg ![]() Skaug ![]() |
Reporte | Oviedo ![]() |
Asistencia: 1.712 espectadores Árbitro: Nami Sato (Japón) |
27 de agosto de 2012, 19:00 | Canadá ![]() |
1:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Exeter ![]() |
Reporte | Kim Un Hwa ![]() Yun Hyon Hi ![]() |
Asistencia: 4.182 espectadores Árbitro: Pernilla Larsson (Suecia) |
Grupo D
[editar]Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 8 | 0 | 8 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 4 | 1 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 5 | -3 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 | -6 |
20 de agosto de 2012, 16:00 | Ghana ![]() |
0:4 (0:1)
|
![]() |
Hiroshima Big Arch, Hiroshima | |
Reporte | Addai ![]() Hayes ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 2.582 espectadores Árbitro: Teodora Albon (Rumania) |
20 de agosto de 2012, 19:00 | Alemania ![]() |
4:0 (2:0)
|
![]() |
Hiroshima Big Arch, Hiroshima | |
Lotzen ![]() Hegenauer ![]() Lin Yuping ![]() Wensing ![]() |
Reporte | Asistencia: 2.582 espectadores Árbitro: Ana Marques (Brasil) |
23 de agosto de 2012, 16:00 | Ghana ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Hiroshima Big Arch, Hiroshima | |
Reporte | Magull ![]() |
Asistencia: 3.559 espectadores Árbitro: Nami Sato (Japón) |
23 de agosto de 2012, 19:00 | Estados Unidos ![]() |
1:1 (1:1)
|
![]() |
Hiroshima Big Arch, Hiroshima | |
Hayes ![]() |
Reporte | Shen Lili ![]() |
Asistencia: 3.559 espectadores Árbitro: Pernilla Larsson (Suecia) |
27 de agosto de 2012, 16:00 | Estados Unidos ![]() |
0:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio de Miyagi, Miyagi | |
Reporte | Lotzen ![]() ![]() Leupolz ![]() |
Árbitro: Abirami Apbai (Singapur) |
27 de agosto de 2012, 16:00 | China ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Zhao Xindi ![]() |
Reporte | Árbitro: Dianne Ferreira-James (Guyana) |
Segunda fase
[editar]Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
Tokio, 30 de agosto | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
Tokio, 4 de septiembre | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
0 | |||||||||
Saitama, 31 de agosto | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
Tokio, 8 de septiembre | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
Tokio, 30 de agosto | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
3 | |||||||||
Tokio, 4 de septiembre | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
0 | Tercer lugar | ||||||||
Saitama, 31 de agosto | ||||||||||
![]() |
3 | |||||||||
![]() |
4 | ![]() |
1 | |||||||
![]() |
0 | ![]() |
2 | |||||||
Tokio, 8 de septiembre | ||||||||||
Cuartos de final
[editar]30 de agosto de 2012, 16:00 | Nigeria ![]() |
1:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Oparanozie ![]() |
Reporte | Asistencia: 24.097 espectadores Árbitro: Abirami Apbai (Singapur) |
30 de agosto de 2012, 19:30 | Japón ![]() |
3:1 (3:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Shibata ![]() ![]() Y. Tanaka ![]() |
Reporte | E. H. Jeoun ![]() |
Asistencia: 24.097 espectadores Árbitro: Teodora Albon (Rumania) |
31 de agosto de 2012, 16:00 | Alemania ![]() |
4:0 (3:0)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Lotzen ![]() ![]() Leupolz ![]() Wensing ![]() |
Reporte | Asistencia: 6.284 espectadores Árbitro: Margaret Domka (Estados Unidos) |
31 de agosto de 2012, 19:30 | Corea del Norte ![]() |
1:2 (1:1, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio de Saitama, Saitama | |
Kim Su Gyong ![]() |
Reporte | DiBernardo ![]() Ubogagu ![]() |
Asistencia: 6.284 espectadores Árbitro: Silvia Spinelli (Italia) |
Semifinales
[editar]4 de septiembre de 2012, 16:00 | Nigeria ![]() |
0:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Reporte | Brian ![]() Ohai ![]() |
Asistencia: 28.306 espectadores Árbitro: Esther Staubli (Suiza) |
4 de septiembre de 2012, 19:30 | Japón ![]() |
0:3 (0:3)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Reporte | Leupolz ![]() Marozsán ![]() Lotzen ![]() |
Asistencia: 28.306 espectadores Árbitro: Lucila Venegas (México) |
Tercer lugar
[editar]8 de septiembre de 2012, 15:30 | Nigeria ![]() |
1:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Oparanozie ![]() |
Reporte | Y. Tanaka ![]() Nishikawa ![]() |
Asistencia: 31.114 espectadores Árbitro: Margaret Domka (Estados Unidos) |
Final
[editar]8 de septiembre de 2012, 19:20 | Estados Unidos ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Ohai ![]() |
Reporte | Asistencia: 31.114 espectadores Árbitro: Pernilla Larsson (Suecia) |
![]() |
Campeón Estados Unidos 3.er título |
Estadísticas
[editar]Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 10 | 5 | 5 |
2 | ![]() |
15 | 6 | 5 | 0 | 1 | 15 | 1 | 14 |
3 | ![]() |
13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 15 | 8 | 7 |
4 | ![]() |
10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 5 | 4 |
5 | ![]() |
9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 16 | 5 | 9 |
6 | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 5 | 2 |
7 | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 5 | 0 |
8 | ![]() |
6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 10 | -2 |
9 | ![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 7 | -3 |
10 | ![]() |
4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 5 | -3 |
11 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 8 | 4 | 4 |
12 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 4 | -2 |
13 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 7 | -6 |
14 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 | -6 |
15 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 8 | -7 |
16 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 19 | -18 |
Premios y reconocimientos
[editar]Jugadora más valiosa
[editar]El Balón de Oro se otorga a la mejor jugadora de la competición, quien es escogida por un grupo técnico de FIFA basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia, para la evaluación son tomados en cuenta varios aspectos como las capacidades ofensivas y defensivas, los goles anotados, las asistencias a gol, el liderazgo para con su equipo, el comportamiento de la jugadora y la instancia a donde llegue su equipo. La segunda mejor jugadora se lleva el Balón de Plata y la tercera el Balón de Bronce.[6]
Premio | Jugadora | Selección | |
---|---|---|---|
Balón de Oro | ![]() |
Dzsenifer Marozsán | ![]() |
Balón de Plata | ![]() |
Hanae Shibata | ![]() |
Balón de Bronce | ![]() |
Julie Johnston | ![]() |
Goleadoras del Torneo
[editar]La Bota de Oro, es el premio para la mayor goleadora del mundial, para escoger a la ganadora, se toman en cuenta en primera instancia y ante todo, los goles anotados, y en caso de empate son tomadas en cuenta las asistencias de goles realizadas y finalmente quien tenga la mayor cantidad de goles en la menor cantidad de minutos jugados y por tanto mayor efectividad. La segunda mayor goleadora se lleva la Bota de Plata y la tercera la Bota de Bronce.[6]
Premio | Jugadora | Selección | Goles | |
---|---|---|---|---|
Bota de Oro | ![]() |
Kim Un Hwa | ![]() |
7 |
Bota de Plata | ![]() |
Yoko Tanaka | ![]() |
6 |
Bota de Bronce | ![]() |
Lena Lotzen | ![]() |
6 |
Mejor Portera
[editar]El Guante de Oro, es el premio a la mejor portera de la Copa del mundo, y es otorgado por un grupo técnico de FIFA, que evalúa a todas las jugadoras de esa posición, basándose en las actuaciones a lo largo de la competencia.[6]
Premio | Jugadora | Selección | |
---|---|---|---|
Guante de Oro | ![]() |
Laura Benkarth | ![]() |
Juego limpio
[editar]El Premio al Juego Limpio de la FIFA, es otorgado por un grupo técnico de la FIFA para el equipo con el mejor récord de juego limpio, es decir aquel equipo que cumule menos faltas, menos tarjetas amarillas y rojas, así como aquel equipo con mayor respeto hacia el árbitro, hacia los contrarios y hacia el público. Todos estos aspectos son evaluados, a través de un sistema de puntos y criterios establecidos por el Reglamento de la competencia.[6]
Premio | Selección | |
---|---|---|
Premio al Juego Limpio de la FIFA | ![]() |
Equipo Ideal
[editar]Porteras | Defensoras | Mediocampistas | Delanteras |
---|---|---|---|
|
|
|
Jugadora | Selección | Goles | Tiempo |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
7 | 309' |
![]() |
![]() |
6 | 429' |
![]() |
![]() |
6 | 487' |
Kim Su Gyong | ![]() |
5 | 270' |
Yun Hyon Hi | ![]() |
4 | 345' |
Jeoun Eun-ha | ![]() |
4 | 360' |
Maya Hayes | ![]() |
4 | 471' |
Francisca Ordega | ![]() |
4 | 517' |
Adriana León | ![]() |
3 | 225' |
Sofia Huerta | ![]() |
3 | 349' |
Hanae Shibata | ![]() |
3 | 400' |
Desire Oparanozie | ![]() |
3 | 552' |
Olivia Jiménez | ![]() |
2 | 195' |
Rosie White | ![]() |
2 | 270' |
Andrine Hegerberg | ![]() |
2 | 291' |
Caroline Hansen | ![]() |
2 | 348' |
Ada Hegerberg | ![]() |
2 | 356' |
Melanie Leupolz | ![]() |
2 | 448' |
Hikaru Naomoto | ![]() |
2 | 540' |
Luisa Wensing | ![]() |
2 | 540' |
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ FIFA.com (27 de agosto de 2012). «Alemania, con paso firme (0-3)». Archivado desde el original el 9 de abril de 2013. Consultado el 8 de septiembre de 2012.
- ↑ FIFA.com (8 de septiembre de 2012). «La gloria, para Estados Unidos (1-0)». Archivado desde el original el 9 de abril de 2013. Consultado el 8 de septiembre de 2012.
- ↑ Nuevo país anfitrión de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2012
- ↑ FIFA confirma a Japón como organizador de la Copa Mundial Femenina Sub-20 2012
- ↑ FIFA.com (4 de junio de 2012). «Revelada la ruta a la gloria». Archivado desde el original el 6 de junio de 2012. Consultado el 5 de junio de 2012.
- ↑ a b c d «Copa Mundial femenina Sub-20 Japón 2012». Reporte Técnico y Estadístico de FIFA. 18 de agosto al 8 de septiembre de 2012.
- ↑ «FIFA U-20 World Cup 2012 Technical Report» (en inglés). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 14 de julio de 2008.
Enlaces externos
[editar]- Sitio web oficial Archivado el 16 de marzo de 2015 en Wayback Machine.
Predecesor:![]() |
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 2012 |
Sucesor:![]() |