Camsá
Camëntsá Kamëntsá | ||
---|---|---|
Otros nombres | Sibundoy | |
Ubicación | Colombia | |
Descendencia | 7.521 (2018)[1] | |
Idioma | Camsá | |
Etnias relacionadas | quillacingas | |
Asentamientos importantes | ||
Valle de Sibundoy | ||
Camsá, kamsá o Kamëntšá (también sibundoy y kaminčá) es una etnia indígena americana que habita en el valle de Sibundoy, en el noroeste del departamento de Putumayo, y en el este del departamento de Nariño, Colombia.
Historia
[editar]La memoria oral se refiere al Kača, tiempo de sucesos extraordinarios del origen del mundo y la cultura; seguido de Kabëngbe, tiempo de florecimiento de la cultura, con sus propias formas de autoridad, trabajo, festejo y parentesco; y posteriormente Squenëngbe, época de la llegada y dominio de los colonizadores, que ha estado marcado por la violencia física, emocional y espiritual.[2]
Parte del territorio camsá fue conquistado por el inca Huayna Cápac en 1492[3] y estableció allí la población quichua que hoy se conoce como Ingas. Tras la derrota de los incas en 1533, la región fue invadida por los españoles desde 1535 y sometida desde 1547 a sucesivas misiones católicas: franciscanos, dominicos, mercedarios, agustinos, jesuitas y finalmente los capuchinos que gobernaron hegemónicamente el Sibundoy entre 1893 y 1969.[4] A partir de la salida de los capuchinos los Camsá han logrado establecer en su Resguardo, la autoridad autónoma del Cabildo indígena, reconocida por la Constitución de Colombia de 1991. La época contemporánea es referida por los kamëntšá como Shentsam el tiempo de la escasez, donde todas las culturas deben habitar, meditar y concertar para pervivir.[2]
Economía
[editar]Son agricultores dentro de su territorio. Cultivan maíz, fríjol, "tumaqueño", repollo, habas, lulo, arveja, papa y otros tubérculos y hortalizas, y en sus huertos destaca la presencia de plantas medicinales. Los chamanes usan el yajé para dirigir las curaciones y conectarse con el mundo mágico. El maíz o šboacha es el principal alimento y además, es indispensable en las celebraciones propias como el Bësnate o Día Grande.[5]
El traje tradicional del hombre es una larga kusma o poncho negro o de fondo blanco con listas azules o rojas, ceñida con un cinturón blanco. Las mujeres llevan blusa de un solo color, falda negra que envuelven dos veces y faja ancha de fondo blanco y de figuras de colores verde o rojo. Tanto hombres como mujeres usan collares de varias vueltas y los hombres usaban además coronas de plumas.[6]
Lengua
[editar]Kamsá, Sibundoy, Coche, Mocoa | ||
---|---|---|
Kam | ||
Hablado en | Colombia | |
Región | Putumayo | |
Hablantes | 4022 (2004) | |
Familia | Lengua aislada | |
Hablan su lengua propia, la cual no ha sido clasificada en ninguna familia y se considera independiente. Sin ninguna prueba se la ha relacionado con la familia Chibcha. Es más probable su relación con otras lenguas de la región como el Andaquí, el Tinigua, el Cofán, el Awá y el Guambiano.
Tiene seis fonemas vocálicos y 20 consonánticos, entre los cuales se destacan como peculiaridad, las consonantes retroflejas (también presentes en el Guambiano). Estos son los fonemas de la lengua Camsá:[7]
Vocales
Anteriores | Centrales | Posteriores | |
---|---|---|---|
Cerradas | i | u | |
Medias | e | o | |
Abiertas | a |
Consonantes
labial | alveolar | retrofleja | palatal | velar | |
---|---|---|---|---|---|
oclusivas sordas | t | k | |||
oclusivas sonoras | b | d | g | ||
nasales | m | n | ñ | ||
africadas | ts | tš | ç | ||
fricativas | s | š | ŝ | x | |
laterales | l | ly | |||
vibrantes | r | ||||
aproximante | w | y |
Los fonemas p y f aparecen en palabras prestadas del castellano u otras lenguas.
Referencias
[editar]- ↑ DANE (2019). «Población Indígena de Colombia». Censo 2018 (Bogotá: Departamento Nacional de Estadística, 16 de septiembre de 2019). Consultado el 28 de julio de 2020.
- ↑ a b Chindoy Jamioy, Aura Milena (2017). Bëngbë Juabna (Nuestro Pensamiento) (Licenciatura en Educación). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- ↑ Juank, Aij' 1994: Pueblo de fuertes: rasgos de historia shuar. Abya Yalac Quito. ISBN 9978-04-021-8
- ↑ Bonilla, Víctor Daniel 1986: Siervos de Dios y amos de indios. Tercer Mundo, Bogotá.
- ↑ Agreda España, Nancy (2016). La Chagra tradicional o Jajañ en la comunidad indígena Kamëntšá: una propuesta didáctica para la construcción del conocimiento escolar y conoocimiento tradicional (Licenciatura en Pedagogía). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
- ↑ Pueblo Indígena Camëntsá Biyá. Consultado el 5 de marzo de 2013.
- ↑ Howard, Linda 1979: "Fonología del Camsá"; Sistemas Fonológicos de Idiomas Colombianos I: 77-88. Editorial Townsend, Lomalinda.