Aura Rivas de Godoy es una actriz de teatro y la televisión venezolana; tiene una amplia trayectoria en las tablas nacionales e internacionales, además de un extenso currículo de trabajo en casi todas las áreas del quehacer dramático como cine, radio y doblaje. Forma parte de la historia del nacimiento de la televisión en Venezuela. Ha tenido una vida intensa y llena de logros profesionales y personales, y a pesar de ser vibrante y estar muy activa en la actualidad, anhela el respeto que el gremio le merece a su edad y trayectoria profesional.
Biografía[]
Aura Rivas nació en Timotes, Edo. Mérida, en 1933. Vivió los primeros tres años de su vida en su localidad natal, y luego su familia se trasladó a la ciudad de Mérida. Desde pequeña, demostró talento para el arte dramático. Viajó a Caracas a los 14 años de edad y estudió secretariado. Comenzó a trabajar en la Cartografía Nacional. En 1952, se inició como actriz, en el teatro para empleados que el maestro y artista Antonio Calcaño inauguró en dicho organismo. Desde entonces, se dedicó por completo a la actuación y ha sido dirigida por maestros como Román Chalbaud, Alberto de Paz y Mateos, Isaac Chocrón, Carlos Giménez, entre otros grandes. Asimismo. En 1958, viajó a México como participante del 1er Festival Panamericano de Teatro y se quedó en la ciudad para cursar estudios de Artes Escénicas en la Universidad Autónoma de México, además participó en la primera grabación en vivo de Televisa en Venezuela (hoy día Venevisión). Cuando regresó a Venezuela, continuó su ejercicio profesional como artista. A lo largo de su vida artística, se ha consagrado como una de las más queridas, reconocidas y admiradas primeras actrices venezolanas.
Filmografía[]
Telenovelas brasileñas[]
- Xica da Silva - Rosa
- Doña Flor y sus dos maridos (miniserie) - Cordelia
- Por amor - voces adicionales
- Hilda Huracán - voces adicionales
Series de TV[]
- La justiciera - Mirtha
- Kenan y Kel - Abuela Rockmore (voz)
Series animadas[]
- El Zorro: La serie animada - Ave Gris.
Películas[]
- Nikita: La cara del peligro (1990) - Amande (Jeanne Moreau)
- Halloween III: Season of the Witch (1982) - Enfermera Agnes (Maidie Norman)
Premios[]
Premio Nacional de Cultura de Venezuela 2008 - 2010 Mención Teatro. (Otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Casa del Artista de Venezuela).