Ir al contenido

vira

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  virá, Vira

Español

[editar]
vira
pronunciación (AFI) [ˈbi.ɾa]
silabación vi-ra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.ɾa

Etimología 1

[editar]

Incierta. Quizás del francés vire, este del latín vulgar *veria, y este del latín veru ("dardo").

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
vira viras
1
Especie de saeta delgada y de punta muy aguda.[1]
2
Tira de tela, badana o vaqueta que, para dar fuerzas al calzado, se cose entre la suela y la pata.[1]
3
Franja con que las mujeres adornan los vestidos.[1]
  • Ámbito: Murcia.

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Forma verbal

[editar]

Forma flexiva

[editar]
1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de virar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de virar.

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 «vira» en Diccionario de la lengua española. Página 1246. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.