The Beatles: Rock Band es un videojuego de música desarrollado por Harmonix Music Systems, publicado por MTV Games y distribuido por Electronic Arts. Es el tercer gran lanzamiento de la serie de videojuegos musicales Rock Band y, al igual que los otros juegos de la serie, permite a los jugadores simular la interpretación de música rock utilizando controladores en forma de instrumentos musicales. La banda sonora del juego consta de 45 canciones del popular grupo británico de rock The Beatles y cuenta con representaciones virtuales de los miembros de la banda tocando las canciones. Canciones adicionales y álbumes de The Beatles fueron puestos a disposición para el juego como contenido descargable.
El juego fue lanzado internacionalmente el 9 de septiembre de 2009, coincidiendo con el lanzamiento de las nuevas versiones remasterizadas en discos compactos de los álbumes de The Beatles. Incorpora muchas de las características de la serie Rock Band, sin embargo, este juego no es una expansión para la serie Rock Band, y el contenido de este no es compatible con otros títulos de dicha serie. El cofundador de Harmonix, Alex Rigopulos, describió al juego como: "[...] un nuevo juego completamente creado desde cero". La jugabilidad difiere a la de los anteriores títulos de Rock Band, incluyendo la adición de tres partes vocales para la armonía. (Leer más...)
Image 2
Sonic the Hedgehog (normalmente llamado Sonic 2006 o Sonic '06) es un videojuego de plataformas de 2006 desarrollado por Sonic Team y publicado por Sega. Se produjo en conmemoración del 15.º aniversario de la serie Sonic y pretendía ser un reinicio de las consolas de videojuegos de séptima generación. Los jugadores controlan a Sonic, Shadow y el nuevo personaje Silver, que luchan contra Solaris, un antiguo mal perseguido por el Doctor Eggman. Cada personaje jugable tiene su propia campaña y habilidades, y debe completar niveles, explorar mundos centrales y luchar contra jefes para avanzar en la historia. En los modos multijugador, los jugadores pueden trabajar de forma cooperativa para recolectar las Chaos Emeralds o correr hasta el final de un nivel.
El desarrollo comenzó en 2004, dirigido por el cocreador de Sonic, Yuji Naka. Sonic Team buscó crear un juego atractivo en la línea de las películas de superhéroes como Batman Begins, con la esperanza de que avanzara en la serie con un tono realista y múltiples estilos de juego. Surgieron problemas después de que Naka renunció para formar su propia compañía, Prope, y el equipo se separó para trabajar en el juego de WiiSonic and the Secret Rings (2007). Como resultado, se apresuró el lanzamiento de Sonic the Hedgehog a tiempo para la temporada navideña de diciembre. Fue lanzado para Xbox 360 en noviembre de 2006 y para PlayStation 3 el mes siguiente. Se cancelaron las versiones para Wii y Windows. El contenido descargable con nuevos modos para un jugador se lanzó en 2007. (Leer más...)
Silent Hill 2 ocurre en un universo ficticio que se asemeja parcialmente al mundo real, donde todos los días se cruza con otro mundo alternativo, los cuales están llenos de monstruos. El protagonista es James Sunderland, quien recibe una carta de su esposa Mary, que murió algún tiempo antes de los eventos del juego. En la misma, ella le pide que vaya a la ciudad turística de Silent Hill. Al llegar a su destino, James se encuentra con una misteriosa mujer llamada María, una copia casi exacta de su esposa. Al final, se da cuenta de que parte de sus recuerdos fue un autoengaño. La jugabilidad consiste en resolver acertijos, buscar los elementos necesarios, explorar ubicaciones, confrontar al personaje principal y los monstruos. (Leer más...)
Su estreno original estaba previsto para noviembre de 2005, sin embargo Nintendo prolongó su producción con el fin de darle al equipo de EAD un mayor plazo de tiempo, para perfeccionar los gráficos y añadir más elementos narrativos a la trama, ya que el proyecto pasó de ser pensado para GameCube, pero se lo destinó finalmente para Wii como plataforma principal. La adaptación para Wii se lanzó en Norteamérica de forma simultánea a la comercialización de dicha consola, el 19 de noviembre de 2006. Un par de semanas después, llegó a Japón, Europa y Australia, ocasionando que Twilight Princess se convirtiera en el primer juego de Zelda en ser comercializado a la vez que se lanzaba al mercado la nueva consola. Por otra parte, la versión para GameCube llegó en diciembre de 2006, siendo el último título de la compañía para ese sistema. En 2011, la versión de Wii relanzada bajo el sello Nintendo Selects. En marzo de 2016 fue lanzado una portabilidad con gráficos en alta definición para la Wii U con el nombre de The Legend of Zelda: Twilight Princess HD. (Leer más...)
Image 5
Resident Evil 2 —cuyo título original es Biohazard 2 (バイオハザード2,Baiohazādo Tsū?, «Peligro biológico 2»)— es un videojuego de terror del subgénero horror de supervivencia desarrollado y publicado por Capcom para la PlayStation. Capcom anunció al mismo tiempo la versión para Sega Saturn. Debido a los atrasos en su desarrollo y en las dificultades técnicas para lanzar ambas versiones, la conversión a Saturn se canceló para ser anunciada en Dreamcast meses después.
El jugador controla al policía novato Leon S. Kennedy y a la estudiante universitaria Claire Redfield, quienes deben escapar de Raccoon City después de que sus ciudadanos son transformados en zombis por un arma biológica dos meses después de los eventos del Resident Evil original. La jugabilidad se centra en la exploración, los acertijos y el combate; La principal diferencia con su predecesor son los caminos ramificados, y cada personaje jugador tiene historias, compañeros y obstáculos únicos. (Leer más...)
Image 6
Chrono Trigger (クロノ・トリガー,Kurono Torigā?) es un videojuego de rol desarrollado y publicado por Square para la videoconsolaSuper Nintendo Entertainment System (SNES). Es el primero de los títulos que componen la saga Chrono. Fue lanzado por primera vez el 11 de marzo de 1995 en Japón y el 22 de agosto de 1995 en Estados Unidos. La historia del juego sigue a un grupo de jóvenes aventureros que fueron transportados a través del tiempo accidentalmente y descubrieron que el mundo iba a ser destruido en un futuro lejano. Jurando prevenir este desastre, viajan a través de distintas épocas para descubrir la forma de salvar al planeta.
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (ゼルダの伝説: 時のオカリナ,Zeruda no Densetsu: Toki no Okarina?, lit. «La Leyenda de Zelda: Ocarina del Tiempo») es un videojuego de acción-aventura de 1998 desarrollado por la filial Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 64. Fue lanzado en Japón el 21 de noviembre de 1998, mientras que a Norteamérica llegó dos días después, el 23 de noviembre, y en Europa se estrenó el 11 de diciembre de ese mismo año. Para el caso de Sudamérica, fue presentado en Chile el 23 de noviembre de 1998 en un evento especial para periodistas. A pesar de que en un inicio los diseñadores planeaban lanzar el juego para el periférico Nintendo 64DD, al final se optó por diseñarlo para un cartucho de 256 megabits (igual a 32 megabytes), que eran los de mayor capacidad producidos por Nintendo en ese entonces. Ocarina of Time es el quinto lanzamiento de la franquicia The Legend of Zelda, y se convirtió en el primero de la serie en hacer uso de gráficos 3D. Su sucesor, The Legend of Zelda: Majora's Mask, se estrenó dos años después.
La historia del juego se enfoca en el joven héroe Link, quien emprende una aventura en el reino de Hyrule para detener a Ganondorf, rey de la tribu Gerudo, antes de que encuentre la Trifuerza, una reliquia sagrada capaz de concederle cualquier deseo a su poseedor. Para ello, debe viajar a través del tiempo y explorar varios templos con el fin de despertar a algunos sabios que tienen el poder para aprisionar de forma definitiva a Ganondorf. Se ha de mencionar que la música juega un papel muy importante en la trama del juego, puesto que el jugador tiene que aprender a tocar varias canciones con una ocarina. Incluso, la popularidad de Ocarina of Time incrementó de forma significativa las ventas de ocarinas reales. (Leer más...)
El juego describe las heroicas aventuras del dragón Spyro, que deberá recuperar los 150 huevos mágicos robados por la malvada Hechicera, a través de treinta y siete niveles diferentes. En comparación con sus anteriores entregas, se introducen mejoras gráficas, musicales y asimismo nuevos personajes y pequeños puzzles. (Leer más...)
El juego trata de un joven conocido únicamente como Wander (del ingléswanderer, (‘vagabundo’), que debe viajar a caballo a través de un vasto territorio y derrotar a 16 gigantes, conocidos colectivamente como «Colossi» («colosos» en español) para devolver la vida a una joven llamada Mono. El juego es inusual entre los videojuegos de acción-aventura por el hecho de que no hay pueblos o calabozos para explorar, no hay personajes con los que interactuar y no hay otros enemigos a los que enfrentarse aparte de los colosos. Shadow of the Colossus ha sido descrito como un juego de rompecabezas, ya que hay que descubrir y explotar la debilidad de cada coloso antes de poder derrotarlo. (Leer más...)
Image 10
The Legend of Zelda: Link's Awakening (en español: La Leyenda de Zelda: El Despertar de Link), conocido en Japón como Zelda no Densetsu: Yume o Miru Shima (ゼルダの伝説 夢をみる島,Zeruda no Densetsu Yume o Miru Shima?, lit. «La Leyenda de Zelda: La Isla de Ensueño»), es un videojuego de acción-aventura desarrollado y publicado por Nintendo para la videoconsola portátil Game Boy. Fue lanzado en junio de 1993 en Japón, el 1 de agosto de 1993 en Norteamérica y el 1 de diciembre de 1993 en Europa. Es la cuarta entrega oficial de la serie The Legend of Zelda y la primera para una videoconsola portátil.
Link's Awakening es uno de los pocos juegos de Zelda que no tiene lugar en la tierra ficticia de Hyrule, no aparece la Princesa Zelda (aunque se menciona una vez), no se muestra la reliquia llamada Trifuerza y que no se enfrenta al principal antagonista de la serie, Ganon. En vez de eso, Link, el personaje del jugador, es sorprendido por una fuerte tormenta mientras viajaba en barco en alta mar. Es arrastrado por la corriente hasta las playas de la Isla Koholint. Más adelante, al saber que la isla está custodiada por una misteriosa criatura dormida, llamada Pez del Viento, Link deberá luchar contra monstruos y resolver una serie de rompecabezas para encontrar ocho instrumentos musicales que la despertarán. Si no lo hace, Link quedará atrapado en la Isla Koholint para siempre. (Leer más...)
Image 11
La Novela gráfica de Halo (The Halo Graphic Novel) es la primera novela gráfica publicada conjuntamente por Marvel Comics y Bungie Studios, a mediados de 2006. A grandes rasgos, la serie principal comenzó con el videojuegoHalo: Combat Evolved, cuyo éxito dio lugar a la aparición de nuevas secuelas de juegos virtuales así como de libros. La trama se centra en un futuro donde la humanidad se encuentra luchando contra una poderosa raza colectiva de alienígenas denominada Covenant. Considerada como la primera adaptación de la serie en la forma artística conocida como arte secuencial —que se define como el arte de utilizar una serie de imágenes desplegada a manera de secuencia para transmitir cierta información—, la Novela gráfica de Halo muestra varios aspectos del universo ficticio de Halo que hasta entonces no se habían explorado a profundidad en ningún otro medio.
La mayor parte del libro se divide en cuatro historias cortas redactadas por diferentes escritores y artistas de las industrias del cómic y los videojuegos. Cada relato se enfoca en aspectos distintos del universo de Halo, revelando historias que antes eran secundarias para la trama principal del juego. El libro también contiene una extensa galería de arte compilada a partir de las contribuciones de Bungie, Marvel y otras fuentes independientes. (Leer más...)
Brawl fue anunciado personalmente en una conferencia de prensa anterior al E3 respectivo de 2004 por el director ejecutivo en jefeSatoru Iwata. Posteriormente en esa misma noche, se le propuso al director de los dos juegos de la serie Super Smash Bros. previamente lanzados, Masahiro Sakurai, que fuera el director del tercer título; este último aceptó el cargo. En octubre de 2005, cuando comenzó el desarrollo del juego, Nintendo ya había pedido la ayuda de varios desarrolladores externos para que trabajaran en una oficina en Tokio exclusiva para el desarrollo de Brawl. El desarrollo del juego comenzó en octubre de 2005 con un equipo que incluyó a miembros de Nintendo y de algunas third party. Después de varios retrasos por problemas técnicos, el juego fue finalmente lanzado en Japón el 31 de enero de 2008, el 9 de marzo de 2008 en Norteamérica, el 26 de junio de 2008 en Australia y el 27 de junio de 2008 en Europa. Veintisiete meses después del lanzamiento japonés, el juego fue lanzado en Corea del Sur, el 29 de abril de 2010.
Como sus predecesores, el objetivo de Brawl es expulsar al oponente fuera de la pantalla. Es un punto de partida de los tradicionales juegos de lucha, en particular en sus simplificados comandos para mover al jugador y el énfasis en tener que expulsar al contrincante del escenario en contra del formato clásico en este tipo de juegos: tener que vaciar la barra de energía del enemigo. Incluye un modo de un jugador más extenso que sus predecesores, conocido como El emisario subespacial. Este modo es un beat 'em up de scroll horizontal, que incluye escenas cinematográficas hechas por ordenador que protagonizan los personajes del juego. Brawl también incluye batallas multijugador de hasta cuatro jugadores, y es el primer juego de la franquicia en hacer uso de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. El juego admite hasta cuatro mandos distintos, que son el mando de Wii con el Nunchuk, el mando de Wii individual, el mando clásico y el mando de GameCube. (Leer más...)
Bungie Studios desarrolló el título en un nuevo motor de juego distinto al de su predecesor. Otra diferencia en cuanto a su producción es que utilizaron un motor físicoHavok para esta segunda entrega. Incorpora también más armas, vehículos y mapas multijugador. El jugador puede asumir de forma alternativa los roles del Jefe Maestro y del alienígena Inquisidor en una trama que describe el desenvolvimiento conflicto entre las facciones humanas del Comando Espacial de las Naciones Unidas (UNSC) y el grupo de alienígenas Covenant en el siglo XXVI. Debe combatir a los enemigos ya sea por vía terrestre o con vehículos que pueden ser tanto alienígenas como humanos. (Leer más...)
El juego se juega desde una perspectiva en tercera persona y se navega por su mundo a pie y en vehículo. A lo largo del modo para un jugador, los jugadores controlan a Niko Bellic. El juego también incluye un modo multijugador en línea, que permite que hasta 32 jugadores participen en juegos cooperativos y competitivos en una recreación del modo para un solo jugador. Más tarde se lanzaron dos paquetes de expansión para el juego, The Lost and Damned y The Ballad of Gay Tony, que presentan nuevas tramas que están interconectadas con la historia principal de Grand Theft Auto IV y siguen a nuevos protagonistas. (Leer más...)
Image 15
The Legend of Zelda: Oracle of Seasons y The Legend of Zelda: Oracle of Ages (en español: La Leyenda de Zelda: El Oráculo de las Estaciones y El Oráculo de los Tiempos), conocidos en Japón como Zelda no Densetsu: Fushigi no Ki no Mi Daichi no Shō (ゼルダの伝説 ふしぎの木の実 大地の章,Zeruda no Densetsu Fushigi no Ki no Mi Daichi no Shō?, lit. «La Leyenda de Zelda: La Semilla Misteriosa: Capítulo de la Tierra») y Zelda no Densetsu: Fushigi no Ki no Mi Jikū no Shō (ゼルダの伝説 ふしぎの木の実 時空の章,Zeruda no Densetsu Fushigi no Ki no Mi Jikū no Shō?, lit. La Leyenda de Zelda: La Semilla Misteriosa: Capítulo del Tiempo y el Espacio»), son dos juegos de acción-aventura desarrollados por Flagship y publicados por Nintendo, así como los títulos séptimo y octavo de la serie de videojuegos The Legend of Zelda. Fueron lanzados el 27 de febrero de 2001 en Japón; el 13 de mayo de 2001 en Norteamérica; y el 5 de octubre de 2001 en Europa y Australia para la videoconsola portátilNintendoGame Boy Color. Oracle of Seasons y Ages recibieron una gran aceptación por parte de la crítica y fueron un éxito comercial, vendiendo cerca de cuatro millones de copias cada uno.
Tras la experiencia ganada al hacer compatible el juego original The Legend of Zelda para Game Boy Color, el equipo de Flagship, liderado por Yoshiki Okamoto, empezó a desarrollar tres Zelda interconectados que pudieran jugarse en cualquier orden. La complejidad de este sistema llevó al equipo a cancelar un juego; los dos restantes fueron adaptados a Oracle of Seasons y Oracle of Ages. Los dos juegos, lanzados simultáneamente, interactúan a través del Cable Link y un sistema de códigos. El juego presenta una paleta de color más brillante cuando se juega en una Nintendo Game Boy Advance para contrarrestar la oscuridad de la pantalla y también dispone de una tienda especial. (Leer más...)
Artículo bueno
Image 1
Pikachu (ピカチュウ,Pikachū?) es un personaje perteneciente a la franquiciaPokémon, que hizo su primera aparición en los videojuegos Pokémon Rojo y Azul (Rojo y Verde en Japón), siendo el Pokémon número 25 de la lista de Pokémon registrada en el Pokédex nacional. Al igual que todos los Pokémon, Pikachu lucha en batallas fundamentales en el anime, manga y videojuegos de la serie. Pikachu es el Pokémon más conocido de la historia ya que es el acompañante del protagonista de la serie, Ash Ketchum y la mascota representante de la franquicia Pokémon.
Pikachu evoluciona de Pichu cuando incrementa su nivel de amistad, y evoluciona en Raichu con una piedra trueno en la región de Kanto, en la región de Alola, al exponer a Pikachu a una piedra trueno, este evoluciona a Raichu de Alola. Dentro del mundo de la franquicia Pokémon, los Pikachu son generalmente encontrados en casas, bosques, planicies, y ocasionalmente cerca de montañas, islas y fuentes eléctricas, en la mayoría de las regiones del mundo Pokémon. (Leer más...)
El juego tiene lugar en una mansión embrujada, la cual ganó Luigi en un concurso al que no entró. Él le dice a su hermano que se reúnan allí para celebrar dicha victoria. Luigi comienza a buscar a su hermano Mario, ya que llegó antes que él a la mansión, pero después desapareció. Para ayudar a Luigi en su búsqueda, un viejo profesor llamado Elvin Gadd le equipa con el «Poltergust 3000», una aspiradora que sirve para capturar fantasmas, y con el «GameBoy Horror», un dispositivo que sirve para comunicarse con Gadd. (Leer más...)
Image 3
Tenjō Tenge (天上天下,lit. Cielo y Tierra o A lo largo del Cielo y la Tierra?) es un manga creado por Ōgure Ito, más conocido como Oh! Great. El título posiblemente está basado en la frase dicha por Buda cuando nació: «Solo se honra en el cielo y tierra» (天上天下唯我独尊,Tenjō Tenge Yuiga Dokuson?). La historia principalmente enfoca a los miembros del Club Juken y el grupo opositor, el Consejo Disciplinario, que es dirigido por un estudiante en una escuela dedicada a las artes marciales. Como la historia revela, ambos grupos tendrán batallas en curso, que se han dejado sin resolver por cientos de años.
El manga ha tenido notable éxito, siendo licenciado en varios países, incluyendo su distribución a países hispanohablantes como Argentina, España y México. Estando el manga aún en publicación, fue adaptado a un anime de 24 episodios; un año después se lanzarían dos OVA. Existe también un especial de televisión que narra la historia del Club Jūken. El manga llegó a su fin en la edición del 19 de agosto de 2010 de la Ultra Jump. Se anunció que en la 12.ª edición de dicha revista, se publicaría un capítulo especial del manga. (Leer más...)
Image 4
Pokémon Edición Diamante y Edición Perla (en inglés: Pokémon Diamond Version & Pearl Version), conocidos en Japón como Pocket Monsters Diamond & Pearl (ポケットモンスターダイヤモンド & パール, Poketto Monsutā Daiyamondo & Pāru?), son dos videojuegos de rol que representan la cuarta generación de la saga de Pokémon, desarrollados por Game Freak y distribuidos por Nintendo. Fueron lanzados en Japón el 28 de septiembre de 2006 y llegaron a Estados Unidos el 22 de abril de 2007 y a Europa el 27 de julio del mismo año. Tuvieron el debut nipón más exitoso dentro de la franquicia, a la par que la mejor semana de lanzamiento de cualquier juego de Nintendo DS en dicho país. La salida al mercado estadounidense reportó casi el doble de preventas que los anteriores Rojo Fuego y Verde Hoja. Durante el Pokémon Presents del 26 de febrero de 2021 The Pokémon Company anunció unas nuevas adaptaciones de los originales para Nintendo Switch tituladas Diamante Brillante y Perla Reluciente, que finalmente fueron publicadas el 19 de noviembre de ese mismo año.
La región ficticia de Sinnoh —ambientada en Hokkaidō— incluyó 108 nuevas criaturas y es el escenario principal que da lugar al argumento: las aventuras de un entrenador Pokémon en un viaje para completar la Pokédex y convertirse en Campeón de la Liga Pokémon, en tanto que frustra los planes del Equipo Galaxia y se enfrenta al legendario Dialga en Diamante y Palkia en Perla. Los títulos de cuarta generación siguen las convenciones habituales de la saga, donde el jugador maneja a un personaje en perspectiva cenital que se mueve a través de un mapa plagado de criaturas salvajes —que se capturan con Poké Balls— y entrenadores. Los combates consisten en un sistema por turnos y basado en movimientos. Al derrotar a un rival, el equipo del usuario adquiere puntos de experiencia que aumentan el nivel del Pokémon; tras alcanzar cierta cantidad de niveles puede evolucionar y cambiar de forma. (Leer más...)
Image 5
Key es un estudio de creación de videojuegosjaponés que realiza novelas visuales con la coordinación de Visual Art's, conocido por crear novelas visuales con tramas orientadas y dramáticas. El primer lanzamiento de Key fue Kanon, que combinaba un argumento elaborado, un estilo de dibujo anime moderno, y una partitura musical que moldeó el ambiente del juego. El segundo juego realizado por Key, AIR, tuvo similitudes con Kanon, aunque tenía una trama igual de original, este era más visto como un videojuego. Tanto Kanon como AIR fueron producidos originalmente como videojuegos para adultos, pero han lanzado ediciones no eróticas para consolas como Dreamcast, PlayStation 2 y PlayStation Portable. Hacia julio de 2007, Key ha lanzado seis videojuegos, y ha trabajado previamente con Interchannel y Prototype. Key ha anunciado su séptimo juego, Rewrite. Key colaboró con ASCII Media Works, Dengeki G's Magazine para producir la franquicia de medios de comunicación del proyecto Angel Beats!, de la cual se produjo un anime en el 2010 y el 26 de junio de 2015 se lanzó su novela visual nombrada Angel Beats! 1st Beat. El 29 de junio de 2018 estrenó su noveno proyecto Summer Pockets, estos dos últimos proyectos han sido omitidos de contenido adulto.
Toda la banda sonora de cada una de las publicaciones de Key es presentada por una compañía discográfica llamada Key Sounds Label. Existen otros álbumes de dicha compañía discográfica que no están relacionados con las novelas visuales, específicamente dos álbumes de Lia y una de Eufonius. Los álbumes en este disco tienen música compuesta por miembros de Key, tales como Jun Maeda y Shinji Orito. Seis de las obras de Key, Kanon, AIR, CLANNAD, Little Busters!, Rewrite y Planetarian: Chiisana Hoshi No Yume han sido llevados al anime. Key supervisó la producción de estos anime con la colaboración de cinco estudios de animación, Toei Animation, Kyoto Animation, 8-Bit, J.C.Staff y David Production. Toei Animation animó la primera serie de TV de Kanon, la película de AIR y la película de CLANNAD. Kyoto Animation animó la serie de TV de AIR, la segunda serie de TV de Kanon y las dos series de TV de CLANNAD. La adaptación de Little Busters! se llevó a cabo por el estudio J.C.Staff. Las dos series de Rewrite se llevan a cabo por el estudio 8-Bit. La adaptación de Planetarian: Chiisana Hoshi no Yume fue llevada a cabo por el estudio David Production dando como resultado 5 OVAs y una película llamada Planetarian: Hoshi no Hito. (Leer más...)
Image 6
Mario & Luigi: Superstar Saga, conocido en Japón como Mario & Luigi RPG (マリオ&ルイージRPG,Mario ando Ruīji Ārupījī?), es un videojuego de género RPG desarrollado por AlphaDream y publicado por Nintendo para la consola portátil Game Boy Advance. Se trata del tercer RPG de la serie Mario, después de Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars para SNES y Paper Mario para Nintendo 64. Superstar Saga fue continuada por cuatro secuelas. Posteriormente fue desarrollada una versión de este mismo juego llamada Mario & Luigi: Superstar Saga para Nintendo 3DS. La música fue compuesta por Yōko Shimomura, quien ya había participado anteriormente en juegos de estilo RPG. La crítica elogió la banda sonora, y comentó que «la música resulta nostálgica, pues se combina con los temas anteriores ya escuchados a lo largo de la serie; sin embargo, 'serpentea' frecuentemente».
Al iniciar el juego, los personajes se encuentran en el Reino Champiñón pero debido a los acontecimientos del argumento, estos se trasladan al Reino Judía, ya que la mayoría del juego se enfoca en cómo Mario y Luigi combaten a Cackletta, la principal antagonista. El argumento comienza cuando Cackletta, con la ayuda de su asistente Fawful, roba la voz de la Princesa Peach tras adoptar la apariencia del embajador del Reino Haba. El personaje Fawful aparece en las dos secuelas del juego, tomando papeles variados, que van desde un personaje secundario como vendedor de habas, hasta el enemigo principal de la trama. (Leer más...)
Se trata de la historia de un forajido que transcurre en los últimos años del viejo oeste estadounidense, en 1911, y narra la historia del antiguo bandido John Marston, que es chantajeado por los agentes federales que tienen amenazada a su familia para que ayude a imponer la ley en la frontera mexicano-estadounidense y capture a su antiguo compañero, y actual bandido, Bill Williamson. La acción del videojuego se sitúa en los estados ficticios de New Austin, Nuevo Paraíso y West Elizabeth. (Leer más...)
El jugador controla a Link, que despierta en un mundo postapocalíptico después de estar cien años durmiendo para derrotar a Ganon y salvar al reino de Hyrule. A diferencia de los otros títulos predecesores de la serie, el juego presenta un mundo abierto que le permite al jugador encontrar distintas maneras de completar un objetivo y que la historia pueda ser completada de forma no lineal. (Leer más...)
Image 9
Super Mario Strikers (スーパーマリオストライカーズ,Sūpā Mario Sutoraikāzu?), conocido como Mario Smash Football en Europa y Australia, es un videojuego de fútbol sala desarrollado por Next Level Games para la consola Nintendo GameCube. El juego fue inicialmente lanzado para Europa y Estados Unidos a finales de 2005, y en Japón y Australia a inicios de 2006. La secuela del juego, titulada como Mario Strikers: Charged Football, fue también desarrollada por Next Level Games, pero para la consola Wii. Los desarrolladores del juego habían trabajado con la serie NHL —un conjunto de videojuegos desarrollados a partir de la asociación de hockey sobre hielo del mismo nombre, los cuales tienen por temática dicho deporte— poco antes de comenzar a diseñar Strikers, y a causa de ello, esto sirvió como una inspiración para recrear el ambiente dinámico y la acción que presenta el juego.
Strikers es un juego de deportes que incluye varios de los elementos representativos de la serie de Mario. El juego presenta los aspectos y objetivos básicos de un título basado en el fútbol, puesto que el juego no presenta árbitros y los personajes pueden golpear y atacar a sus contrincantes de una manera legítima con el fin de quitarles el balón. De manera similar a otros juegos de deportes como Mario Power Tennis, el jugador puede utilizar ítems basados en Mario como plátanos o conchas para frenar el avance enemigo y ganar con ello ventaja durante el partido. El capitán de cada equipo puede ejecutar un «Super Strike» que, si es efectuado a un ritmo adecuado, puede darle dos puntos extra al equipo que realizó dicha técnica. Cada equipo está compuesto por un portero, un personaje principal de Mario que funciona como capitán, y tres personajes secundarios idénticos que se utilizan como compañeros de campo. (Leer más...)
El jugador controla a Samus Aran, una cazarrecompensas galáctica que investiga el planeta Zebes con el propósito de encontrar la base de los piratas espaciales y erradicar a las muestras de metroides robadas.[1] Zero Mission presenta un mundo de desplazamiento lateral de plataformas no lineal, en el que el jugador debe explorar zonas y desbloquear nuevas a medida que recolecta power-ups. (Leer más...)
El juego describe las aventuras de la cazarrecompensasSamus Aran en el planeta Tallon IV en su lucha contra los piratas espaciales y sus experimentos biológicos. En su aventura también tendrá acceso a los textos de la antigua civilización de los chozo, los antiguos habitantes del planeta, ahora extintos debido al impacto de un meteorito de phazon. A través de las cinco regiones que forman el planeta, Samus debe recuperar las partes perdidas de su equipo y los doce artefactos chozo necesarios para resolver el misterio que rodea al phazon, nexo común que une las tramas. (Leer más...)
El juego describe las heroicas aventuras de la bruja que deberá enfrentarse a una horda de ángeles malvados y resolver los misterios de su pasado. Bayonetta lleva consigo cuatro pistolas, dos en los brazos y dos en los tacones, así como una amplia gama de armas secundarias y objetos para luchar contra los enemigos. El título cuenta con cinco niveles de dificultad, sus modos fáciles permiten completar el juego pulsando un único botón, haciendo posible jugarlo con una sola mano, similar al sistema incorporado en Devil May Cry. La protagonista puede desatar poderosos ataques mágicos que emana de su cabello y vestimenta. También dispone de otra serie de habilidades, destacando entre ellas la capacidad de convertirse en pantera. (Leer más...)
El jugador controla a Link, el cual se embarca en una misión para rescatar a su amiga, Zelda, quien ha sido secuestrada y llevada a las tierras inferiores. El sistema de juego de Skyward Sword se basa en la resolución de acertijos y mazmorras. El combate consiste en el uso de la espada y escudo, los cuales son controlados por el periférico del Wii MotionPlus. Al igual que entregas anteriores de la saga, la estructura de juego es lineal. (Leer más...)
Image 14
Yoshi's Island DS (ヨッシーアイランドDS,Yosshī Airando Dī Esu?) es un videojuego de plataformas desarrollado por Artoon para Nintendo DS. Publicado por Nintendo, fue lanzado en Norteamérica el 13 de noviembre de 2006, en Australasia el 23 de noviembre de 2006, en Europa el 1 de diciembre de 2006, y en Japón el 8 de marzo de 2007. Es la secuela del juego de 1995 para SNES, Super Mario World 2: Yoshi's Island. Anunciado en el E3 en mayo de 2006, el juego tuvo de forma general críticas positivas, consiguiendo un 83% en Metacritic. Durante el desarrollo el juego iba a llamarse Yoshi's Island 2, nombre que se cambió dos semanas antes del lanzamiento americano.
La historia del juego se centra en el clan Yoshi en su intento de rescatar a los niños recién nacidos que han sido secuestrados por Kamek. Yoshi's Island DS usa un diseño gráfico mejorado proveniente de Yoshi Touch & Go, muy colorido y que a primera vista parece hecho a base de lápices de colores, pero que mantiene el mismo estilo de juego que su predecesor para la Super Nintendo, pero mientras en el juego de SNES solo aparece Baby Mario, para la versión de DS se incluyeron nuevos personajes entre los cuales están Baby Peach, Baby Donkey Kong y Baby Wario y también Baby Bowser —quien era un jefe en la precuela Super Mario World 2: Yoshi's Island—, teniendo cada uno de los bebés una habilidad única que ninguno de los demás posee, junto con la posibilidad de cambiar de bebé en varios puntos del juego. (Leer más...)
Image 15
F-Zero (エフゼロ,Efu Zero?) es un videojuego de carreras futurístico desarrollado por Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Super Nintendo Entertainment System (SNES). El juego fue lanzado en Japón el 21 de noviembre de 1990, en Estados Unidos el 23 de agosto de 1991 y en Europa el 4 de junio de 1992. F-Zero es el primer título de la serie del mismo nombre y fue uno de los dos principales títulos de lanzamiento de la SNES en Japón, pero también estuvo acompañado de otros juegos durante el lanzamiento de la consola en Estados Unidos y Europa. A finales de 2006, F-Zero fue publicado para la plataforma de la Consola Virtual de Wii.
El juego se desarrolla en el año 2560, en donde las personas multimillonarias, quienes llevan una vida sedentaria y desahogada, crearon una nueva forma de entretenimiento basada en la antigua Fórmula 1, llamada «F-Zero». El jugador puede elegir de entre cuatro personajes disponibles, los cuales poseen sus respectivos vehículos voladores, cada uno con características únicas. El jugador puede competir contra los otros personajes que son controlados por la consola a lo largo de quince pistas divididas en tres torneos principales. (Leer más...)
¿Sabías que ...
... el videojuego Duke Nukem Forever fue anunciado oficialmente el 27 de abril de 1997 y publicado en 2011?
... el videojuego Final Fantasy debe su nombre a que su creador pensaba que sería su último trabajo debido a la inminente bancarrota de Squaresoft?
... la consola PlayStation 2 es la consola más vendida de la historia?
... la serie de videojuegos llamada Pokémon (contracción romanizada de la marca japonesa Pocket Monsters) tuvo que ser tildada en inglés para mantener su pronunciación original, lo cual es muy poco común?