La, la, la
«La, la, la» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Massiel del álbum La, la, la | |||||
Lado B | «Pensamientos, sentimientos» | ||||
Publicación | 1968 | ||||
Formato | Disco de vinilo | ||||
Grabación | 1968 | ||||
Género(s) | Pop | ||||
Duración | 3:06 | ||||
Discográfica | Novola | ||||
Autor(es) |
Manuel de la Calva Ramón Arcusa | ||||
Productor(es) | Rafael Ibarbia | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
N.º 1 España | |||||
| |||||
«La, la, la» en YouTube. | |||||
«La, la, la» fue la canción ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión 1968, interpretada por la cantante española Massiel, celebrado en el Royal Albert Hall de Londres la noche del 6 de abril. El tema fue compuesto por Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, los dos integrantes del Dúo Dinámico. La primera versión fue grabada por Joan Manuel Serrat.
Historia
[editar]Controversia
[editar]La elección del intérprete que debía representar a España en el Festival fue fruto de una gran controversia. Joan Manuel Serrat, el primer elegido, anunció unos días antes del festival su deseo de interpretar parte del tema en catalán, a lo que Televisión Española se negó, aún a pesar de que Serrat ya había grabado el tema en varios idiomas y lo había promocionado en Europa. Por este motivo, Massiel, que era la otra cantante estrella de la casa discográfica en la que estaba Serrat, fue elegida para interpretar la canción. Tuvo que regresar a toda prisa de México, donde llevaba varios meses de gira en compañía de su padre, que era a la vez su promotor, y viajó a España para, en tan solo dos semanas, aprender la canción, grabarla en varios idiomas y promocionarla en Londres. A los coros, y como inicialmente estaba previsto, se confirmó la presencia del Trío La, La, La.
Victoria en Eurovisión
[editar]La victoria del «La, la, la» en el Festival también estuvo llena de emoción. En el momento de la penúltima votación, correspondiente al jurado de Alemania, Reino Unido encabezaba la clasificación con 26 puntos contra los 23 de España. Alemania concedió 2 puntos a Cliff Richard, el representante inglés, y finalmente, para sorpresa del público, 6 a Massiel, quedando esta 1 punto por encima de Richard. Por último votó Yugoslavia, que no otorgó votos a ninguno de los dos, resultando como ganadora España. Massiel recibió el premio de manos de la anterior vencedora, la inglesa Sandie Shaw, convirtiéndose en la única ganadora española del Festival en solitario, ya que en la edición del año siguiente, celebrada en Madrid, aunque ganó Salomé, hubo un cuádruple empate.
Tras la victoria y su regreso a España, donde fue recibida con entusiasmo, Massiel se negó a ser condecorada con la Cinta de Dama de la Orden de Isabel la Católica por parte de Francisco Franco, lo que le valió, según declaró la cantante, casi un año de veto en la TVE.
- Canciones de Eurovisión 1968
- Sencillos de 1968
- Ganadores de Eurovisión
- Canciones de Eurovisión de España
- Canciones número uno de LOS40 (España)
- Canciones de Massiel
- Canciones del Dúo Dinámico
- Canciones de España de 1968
- Composiciones en la bemol mayor
- Composiciones en sol sostenido menor
- Composiciones en si bemol mayor