Ir al contenido

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles

CAF
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles

Sede de CAF en Beasáin.
Acrónimo CAF
Tipo Sociedad anónima
Símbolo bursátil BME: CAF
ISIN ES0121975009
Industria Transporte y energía
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1917
Sede central

José Miguel Iturrioz, 26 20200 Beasáin (Guipúzcoa)

España
Presidente Andrés Arizkorreta
CEO Javier Martínez Ojinaga
Productos
Ver productos
Trenes urbanos y de larga distancia
Autobuses
Componentes
Sistemas de señalización
Concesiones y sistemas integrales
Servicios
Ver servicios
Mantenimiento de vehículos y componentes
Modernización y rehabilitación de los mismos
Óptima asistencia técnica post-venta
Equipamiento de talleres y vehículos auxiliares
Ingresos Crecimiento 2.943 millones de euros (2021)[1]
Beneficio económico Decrecimiento 165 millones de euros (2021)
Beneficio neto Crecimiento 89 millones de euros (2021)
Empleados 15.000[cita requerida]
Filiales
Ver filiales
CAF Power & Automation
CAF Wheels
Axles & Gearboxes
CAF Signalling
Ennera
CAF Turnkey Engineering
Railline
Sempere
Lets
WF
Lander Simulations
Solaris
Geminys
Orbital Critical Systems
Cetest
YouTube @caftrustinmotion
Coordenadas 43°02′45″N 2°11′22″O / 43.045833333333, -2.1895
Sitio web www.caf.net

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S. A., más conocida por la sigla CAF, es una empresa española con domicilio social en Beasáin (Guipúzcoa) que fabrica trenes y material ferroviario para las redes de tranvía, ferrocarril metropolitano, metro de neumáticos, de cercanías, de largo recorrido y de alta velocidad.

En 2017 se encontraba en el puesto número 155 entre las 200 mayores empresas españolas.[2]

Historia

[editar]

La Compañía Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se funda el 4 de marzo de 1917 con el propósito de arrendar a la Sociedad Española de Construcciones Metálicas los talleres de la Fábrica de Vagones en la vega del Oria. Estas instalaciones se remontan al año 1860, fecha en la que se estableció en Beasain la Fábrica de Hierros de San Martín, junto a las vías del ferrocarril del Norte, y posteriormente La Maquinista Guipuzcoana, que se integró en la Sociedad Española de Construcciones Metálicas en 1901. Esta empresa optó por centrar en Beasain la fabricación de vagones y para ello procedió al derribo de todas las instalaciones fabriles heredadas de La Maquinista Guipuzcoana para levantar una nueva fábrica diseñada por el ingeniero alemán Franz Melaun con una capacidad para la construcción integral de hasta 3.000 vagones anuales. En 1925 CAF compró las instalaciones fabriles que había arrendado en 1917 a la Sociedad Española de Construcciones Metálicas,[3][4]​ y en 1971 adopta el actual nombre de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), S.A. tras fusionarse con Material Móvil y Construcciones con sede en Zaragoza.

CAF también estuvo fabricando vehículos todoterreno Jeep, bajo licencia, desde 1955 hasta 1982, como propietaria de Avia y más tarde, tras un acuerdo comercial con Motor Ibérica, con la marca Ebro.[cita requerida]

En 2018, la multinacional aumentó su apuesta por la movilidad urbana adquiriendo la empresa polaca Solaris Bus & Coach, dedicada a la fabricación de autobuses, por unos 300 millones de euros.[5]​ Tras la adquisición, CAF vendió el 35 % de acciones a un fondo polaco que quería mantener el arraigo polaco de la empresa.[6]

En 2019, CAF fue denunciada ante el Punto Nacional de Contacto[7]​ que se rige por las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable,[8]​ por parte del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe, por construir, ampliar y gestionar líneas de tranvía entre la zona israelí de Jerusalén y los asentamientos en Cisjordania (considerados territorios ocupados ilegalmente por parte de la Autoridad Palestina).[9]​ En el consorcio con CAF está la empresa israelí Shapir Engineering, incluida en la Base de datos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas por su actuación en la ocupación de territorio palestino.[10]​ CAF no aceptó ninguna mediación del órgano deliberativo y sigue adelante con el proyecto a pesar de estas críticas.

El archivo histórico

[editar]

El archivo histórico de la Oficina Técnica de Zaragoza fue cedido gratuitamente al Gobierno de Aragón en 2008, siendo depositado un año después en el Archivo Histórico Provincial, cuya sede está en la ciudad de Zaragoza.[11]

La documentación histórica de la Oficina Técnica de la CAF, con documentos fechados entre 1901 y 1975, es muy importante para el estudio de la construcción y comercialización de ferrocarriles, tranvías y metropolitanos tanto en España como en Europa y Latinoamérica. El fondo contiene planos, fotografías, fichas de clientes, etc., así como dibujos artísticos de los elementos decorativos de los vagones de principios del siglo XIX.

El acceso a esta documentación está regulado por la legislación vigente en España en materia de Propiedad Intelectual e Industrial. También pueden existir limitaciones según marca la legislación española sobre protección de datos personales.

Factorías

[editar]

Dispone de factorías en Beasáin, Irún, Zaragoza, Castejón, Bagnères-de-Bigorre (CAF France), Reichshoffen (Usine ferroviaire de Reichshoffen), Newport (CAF Newport), Elmira (CAF USA), Hortolândia (CAF Brasil) y Huehuetoca (CAF México).

Filiales

[editar]

CAF tiene más de 30 filiales, siendo las siguientes las más importantes:[12]

  • Actren. Mantenimiento ferroviario.
  • CAF Signalling. Empresa filial del Grupo CAF que diseña y proporciona soluciones integrales de Señalización y Control ferroviarios. Proporciona soluciones integrales de señalización ferroviaria, cubriendo tanto el ámbito de infraestructuras como el de material embarcado. Desde enero de 2013 es miembro de pleno derecho de UNISIG. Entre la tecnología de CAF Signalling destaca:
  1. Familia de sistemas AURIGA, que cubre los sistemas ERTMS de infraestructura y embarcado en Nivel 1 y Nivel 2, así como el ATO sobre el ETCS.
  2. Base de enclavamientos QUASAR S4e.
  3. Plataforma de puestos de mando integrados NAOS, que incluye puestos de control de tráfico ferroviarios, tranviarios y de metro, así como telemandos de otros sistemas tales como energía, detectores… desde el mando de tráfico y telemando de energía al de detectores.
  • CAF Power & Automation. Fusión de las filiales Traintic, Trainelec y Desarrollo Software Miramón 4. Dedicada al diseño y fabricación de equipos de potencia embarcados y de sistemas de comunicación y control para cualquier tipo de material rodante.
  • CAF Turnkey & Engineering. Ingeniería del transporte.
  • MiiRA. Diseño y fabricación de ruedas, ejes y reductores.
  • RL Components. Componentes ferroviarios, Centralización de Compras y Desarrollo de talleres a nivel internacional.
  • LETS. Sistemas de información óptica y visual a pasajeros y operador del tren.
  • CAF DIGITAL SERVICIES. Ingeniería del mantenimiento.
  • Lander. Diseño, desarrollo e implantación de dispositivos de simulación ferroviaria y automovilística.
  • WannaFreight. WF es la empresa de reservas de transporte de mercancías de CAF.
  • Vectia. Construcción y diseño de autobuses eléctricos.
  • Solaris Bus & Coach. Empresa polaca dedicada a la construcción y diseño de autobuses y tranvías.
  • Orbital Critical Systems. Empresa fundada en Navarra dedicada a la ingeniería aeroespacial y ferroviaria adquirida en 2021.[13]

Accionariado

[editar]
Accionista Derechos de voto Sociedad
empleados 29,560% Cartera Social, S.A.
Kutxabank 19,056% CK Corporación Kutxa, S.L.
BNP Paribas 5,473% BNP Paribas Segurities Services Lux A/C Ceda
Banca Cívica 3,010% Compañía Andaluza de Rentas e Inversiones, S.A.
Gobierno Vasco 3,000% Fondo Finkatuz (Instituto Vasco de Finanzas)[14]

Productos

[editar]

CAF cuenta con una de las gamas más amplias de material rodante del mercado. CAF diseña, fabrica y mantiene todo tipo de vehículos, equipados con los últimos adelantos tecnológicos en seguridad, prestaciones y confort.

La gama de CAF incluye las siguientes soluciones de movilidad:

Nombre Imagen Detalles
Oaris Trenes de alta y muy alta velocidad capaces de alcanzar los 350 km/h
Civity Trenes modulares para servicios regionales y de cercanías
Inneo Unidades de metro adaptadas a las necesidades de cada ciudad
Urbos Tranvías, metros ligeros y tren/tranvías
Bitrac Locomotoras de tracción diésel y eléctrica

Clientes

[editar]

CAF ha sido fabricante de gran parte del material móvil de los metros de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Washington D. C., Roma, Bruselas, Hong Kong, Ciudad de México, Santiago de Chile, Medellín, Argel, Sao Paulo, Ámsterdam, Quito; de las redes de metro ligero de Granada, Málaga, Antalya; para las redes de tranvía de Monterrey, La Coruña, Valencia, Ámsterdam, Sevilla, Bilbao, Vitoria, Sacramento, Pittsburgh, Lisboa, Belgrado y Zaragoza y buena parte del material móvil de Renfe, FEVE, EuskoTren, SFM y FGC. Otros países del mundo, como Finlandia, Reino Unido, Irlanda, Turquía, Chile, México, Argentina, Argelia, Hungría, Portugal, Arabia Saudí, Venezuela y Nueva Zelanda, se equipan también con vehículos fabricados por CAF.

EspañaBandera de España España

[editar]

Renfe

[editar]
Alta Velocidad
[editar]

Unidades formadas por composiciones variables de cuatro, seis u ocho coches. El tren está compuesto por ocho coches motores, con una potencia de tracción de 10 MW y múltiple captación de corriente (1,5 y 3 kVcc, 15 y 25 kVca). Tendrá una velocidad máxima de 350 km/h.[15]​ Renfe posee solo una unidad de 4 coches, como prototipo.

Unidad de tren eléctrica, autopropulsada, bitensión, de rodadura desplazable y velocidad máxima de 250 km/h. Tiene capacidad para cambiar de ancho ibérico (1668 mm) a ancho internacional (1435 mm) sin detenerse. Formada por cuatro coches, pueden acoplarse dos unidades para formar un tren de ocho. La serie se compone de 27 unidades dividida en dos subseries, de las cuales los 15 que conforman la segunda disponen de transformador auxiliar para poder circular por túneles largos, como el de Guadarrama.

29 unidades muy similares a las de la serie 120 pero diseñadas para servicios de media distancia y transformador auxiliar, al igual que la segunda subserie de 120.

Regionales
[editar]
La serie 598 de Renfe consta de 21 unidades fabricadas por CAF. Son trenes diésel basculantes basados en los TRD de la serie 594 de Renfe. Los trenes incorporan el Sistema Inteligente de Basculación Integral (SIBI), desarrollado por CAF y ya utilizado en algunos TRD. El SIBI cuenta con un detector de posición, que precisa el punto del recorrido en el que está situada la unidad gracias a distintos algoritmos patentados. El equipo de control actúa sobre la basculación y da al tren una inclinación de hasta seis grados, que reduce la aceleración lateral no compensada y permite aprovechar al máximo las características del recorrido y las prestaciones del tren.
Tren diésel "TRD" que consta de dos coches motores con dos bogies cada uno (M-M), que pueden acoplarse formando composiciones de hasta cinco unidades. Cada coche motor está dotado de dos equipos de motorización.
Están construidos en aleación ligera, con un sistema de testero que permite el libre tránsito a los viajeros entre diferentes unidades, una vez acopladas. Diseño basado en la modularidad, que permite un alto grado de disponibilidad en la explotación de las unidades, a una velocidad máxima de 160 km/h.
CAF y Renfe llegaron al acuerdo de construir las 57 unidades. Todas las unidades son para ancho ibérico y tienen preinstalaciones para los equipos de seguridad y los elementos necesarios para instalar bogies en ancho UIC (o bogies de ancho variable Brava).
En 2005 Renfe inició el proceso de definición de los automotores diésel que debían sustituir a las series 592, 593 y posiblemente 596. Después de la correspondiente publicación de los documentos técnicos de compra, recepción y análisis de ofertas, Renfe adjudica en julio del 2006 Renfe a la empresa CAF la construcción de 50 automotores diésel. El contrato de compra se firmó en septiembre del mismo año, siendo esta fecha el punto de partida para la realización del proyecto y fabricación del primer tren prototipo. En octubre de 2008 se iniciaron las pruebas en vía de la primera unidad.
La serie 440 de Renfe es una serie de unidades eléctricas entregadas a partir del año 1975 y que fueron adjudicadas para cumplir los objetivos del Plan Estratégico de Renfe 1972-1975.
Con una velocidad máxima de 140 km/h (150 km/h en Chile), son desde hace más 30 años el pilar básico de la red de servicios de media distancia, y durante mucho tiempo también lo fueron de los servicios de cercanías. Es un tren autopropulsado con 3 coches, de los cuales sólo uno está motorizado, y tienen una cabina de conducción en ambos extremos.
Serie de 14 unidades de automotores eléctricos recepcionadas en 1980-1981, originalmente destinados a servicios Intercity y después a servicios regionales en Cataluña; 10 fueron enviadas a Chile.
Tienen una velocidad máxima de 140 km/h (150 en Chile).
Cercanías
[editar]
  • Series Civia 462/463/464/465:
Tren Civia prestando servicio en Cercanías Barcelona.
Interior de un tren Civia.

El Tren Civia es una unidad eléctrica para transporte rápido y masivo de viajeros en líneas de cercanías urbanas y suburbanas, con gran capacidad de transporte de viajeros y paradas frecuentes.

Exterior con testero aerodinámico, carenado de techo, faldones bajo bastidor, aspecto lateral continuo de luna corrida. Interiormente es un tren continuo, uniendo los coches mediante pasillo diáfano de intercirculación.

  • Serie 446/447:

La Serie 446 de Renfe, junto con la serie 447 y el prototipo de la serie 445, son un grupo de unidades eléctricas ideadas para ofrecer servicios de cercanías más eficaces. Están dotadas de las necesidades exigidas para cercanías, un servicio con múltiples paradas en distancias cortas y un gran trasiego de viajeros. De este modo se les dotó de una gran capacidad de aceleración, penalizando la velocidad máxima.

Locomotoras
[editar]
  • Serie 250:

La serie 250 de Renfe consta de 35 unidades para remolcar trenes de viajeros y de mercancías, construidas en Alemania por Krauss-Maffei y Brown-Boveri (250.001 - 250.005) y el resto en España por la MTM y CAF bajo licencia.

  • Serie 252:

Las 252 son una serie de locomotoras universales y muy versátiles, derivadas de la serie E120 de los Ferrocarriles Federales Alemanes DB y construidas por CAF-Macosa (ahora Vossloh), Siemens y Krauss-Maffei para el NAFA de la LAV Madrid-Sevilla.

Otros

[editar]

Servicios Ferroviarios Mallorca

Automotor diésel de SFM, en Mallorca.

Tres remesas de unidades diésel para las líneas ferroviarias de Mallorca. En 1995, 2002 y 2005.

Seis unidades dobles para el metro de Palma de Mallorca.

Suministro de 13 unidades eléctricas de vía métrica, bidireccionales (dos cabinas de conducción). Diseñadas mediante un sistema modular que permite composiciones “M1-N-M2” o “M1-N-N-M2”. Preparadas para el acoplamiento de dos unidades. Conformadas por 3 o 4 cajas apoyadas sobre dos bogies motores cada una.

FEVE (actual Renfe Feve/Renfe AM)

Serie 2700 de Renfe
Locomotoras
Automotores
Unidades eléctricas

Euskotren

Metro de Madrid

Serie 8000 del Metro de Madrid.

Metro de Barcelona

  • Serie 1000
  • Serie 2000
  • Serie 3000
  • Serie 4000
  • Serie 5000
  • Serie 6000
  • Serie S/2100
  • Serie S/300

Metro de Bilbao

  • UT500
  • UT550
  • UT600

Tranvías y otros metros

Tranvía de Zaragoza.

Locomotora híbrida Bitrac 3600 para FESUR

El concepto de base es una locomotora con dos generadores diésel de 1800 kW de MTU cada uno conectado a convertidores basados en tecnología IGBT, que alimentan con energía de voltaje y frecuencia variables a dos motores de tracción asíncronos, cada uno de ellos controlado independientemente para optimizar la adherencia. Fueron alquiladas a COMSA Rail Transport.

Internacional

[editar]

Alemania Alemania

  • Tranvías para Friburgo de Brisgovia
  • Tren de cercanías para el f.c. Schönbuchbahn

Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita

  • Unidades Push - Pull diésel-eléctricas para los ferrocarriles saudíes (SRO)
  • Unidades Push - Pull diésel-eléctricas para la Saudi Railways Company (SAR)

ArgeliaBandera de Argelia Argelia

Automotor diésel ZZ 2202 de SNTF (Société nationale des transports ferroviaires), fabricado por CAF en la estación de Sidi Bel Abbès (Argelia).

Bandera de Argentina Argentina

  • 9 Unidades articuladas "Tren de la Costa"
  • Unidades CAF GEE "Línea E Subte de Buenos Aires"

Bandera de Australia Australia

  • Tranvía de Camberra
  • Tranvía de Newcastle
  • Metro ligero de Parramatta
  • Unidades diésel-eléctricas Civity para servicios regionales en Nueva Gales del Sur

Bélgica Bélgica

  • Metro de Bruselas Serie M6 y M7
  • Tranvía de LIJN (Flandes y Amberes)
  • Tranvía de Lieja

Bandera de Birmania Birmania

  • 41 unidades diésel-eléctricas para la línea circular de Rangún (Cercanías) y la línea Rangún-Mandalay II (Regional), de los Ferrocarriles de Birmania

BrasilBandera de Brasil Brasil

Metro de Sao Paulo.
  • Metro de Sao Paulo, líneas 1 y 3
  • Metro de Sao Paulo, línea 5
  • Unidades de cercanías para CPTM Sao Paulo (s/2000, s/7000-7500, s/8000, s/8500)
  • Tranvía de Cuiabá
  • Unidades de cercanías para Recife
  • Unidades de cercanías para Belo Horizonte

CanadáBandera de Canadá Canadá

  • Unidades eléctricas ligeras Urbos para el CTrain de Calgary

ColombiaBandera de Colombia Colombia

Suministro de 13 trenes para el metro de la ciudad de Medellín (Colombia). Son unidades de metro compuestas cada una por 3 coches (2 coches motores y 1 coche remolque) que podrán funcionar en composición simple y doble. La longitud de la unidad simple (3 coches) es aproximadamente de 69 metros y con capacidad máxima de transporte de 1.145 pasajeros. La unidad incorpora 4 puertas por costado en cada coche, captación de energía mediante pantógrafo a la catenaria de 1500 Vcc y la más moderna tecnología en información al pasajero. En el año 2016 se empieza el envío de otros 22 trenes a la ciudad para mejorar en un 36% los tiempos de desplazamientos de los antioqueños.

ChileBandera de Chile Chile

CAF logró adjudicarse en este país sudamericano un contrato para fabricar 180 coches (20 unidades de tren de 9 coches cada una) para el Metro de Santiago de Chile. Su propuesta, más económica, ganó un controvertido proceso de licitación con las compañías Alstom y Bombardier. Alstom pidió una impugnación a dicha licitación por supuestos engaños. Los 180 coches están destinados para al refuerzo de la línea 1 y entraron en operaciones a partir de noviembre de 2009 (NS-07), siendo integrados el resto de los trenes en la medida que fueron llegando e inaugurando los tramos restantes de la extensión de la línea 5.

El año 2012 se hace entrega de las 14 nuevas unidades NS-12 formadas por 9 coches y con aire acondicionado para la línea 1 del Metro de Santiago, las cuales se suman a las 20 unidades ya recibidas en el año 2009.

En noviembre de 2013, CAF se adjudica la construcción de 37 unidades eléctricas AS-14 (185 coches) para las líneas 3 y 6 del metro de Santiago de Chile.

Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong

EcuadorBandera de Ecuador Ecuador

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Tren ligero de Sacramento, California.

EstoniaBandera de Estonia Estonia

Finlandia Finlandia

  • Cercanías Helsinki (VR)

FilipinasBandera de Filipinas Filipinas

  • Metro Ligero de Manila

Bandera de Francia Francia

Hungría Hungría

  • Tranvía de Debrecen
  • Tranvía de Budapest
  • Coches pasajeros MAV

Bandera de la India India

Bandera de Irlanda Irlanda

  • CxK NIR 3000 para NI Railways
  • CxK NIR 4000 para NI Railways
  • CxK IE 29000 para Iarnród Éireann (Irish Rail)
  • Intercity Mark 4 de Iarnród Éireann (Irish Rail)

IsraelBandera de Israel Israel y TERRITORIO OCUPADO PALESTINO (ver Nota 7 y 9)

Italia Italia

  • Tranvía de Cosenza
  • Unidades Civity para el tren regional de Trieste
  • Unidades Civity para la región Apulia (Ferrotramviaria)

LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo

  • Tranvía de Luxemburgo (LuxTram).

Bandera de Mauricio Mauricio

México México

Metro de la Ciudad de México FE-10.
  • Metro de la Ciudad de México
    • NE-92: 15 trenes de rodadura neumática, los primeros creados con este tipo de rodadura por la empresa (1992-1994).
    • Rehabilitación de trenes de los modelos MP-68, NM-73 Y NM-83, este último fue convertido a NE-92(1996-1998).
    • FM-95A: Colaboración con Bombardier Transportation México para la construcción y arrendamiento de 13 trenes de este modelo (1995-1999)
    • NM-02: 45 trenes de rodadura neumática, construidos junto a Bombardier Transportation México (2002-2006).
    • FE-07: 9 trenes de rodadura férrea para la Línea A del Metro de la Ciudad de México (2007-2010).
    • FE-10: 30 trenes de rodadura férrea para la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Características similares a las del FE-07 (2010-2012).
    • NM-16: 10 trenes de rodadura neumática con aire acondicionado para la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México (2016-2018) originalmente iba a ser sustitucion de flota con 45 unidades pero por cuestión presupuestaria se decidió comprar 10 unidades.
CAF NE-92
  • Metrorrey
    • MM93: 22 unidades articuladas con aire acondicionado (1993-1994).

Montenegro Montenegro

  • Unidades Civity para servicios regionales de ŽPCG.
Oaris Flytoget

Noruega Noruega

  • Flytoget: Oaris de 4 coches y 275 km/h de velocidad máxima para el servicio Airport Express del aeropuerto de Oslo
  • Metro de Oslo

Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

  • Unidades eléctricas de cercanías para Veolia Transport Auckland

Países Bajos Países Bajos

Bandera de Portugal Portugal

Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido

  • Tren de cercanías Heathrow express
  • Tren de cercanías Northern Spirit
  • Tranvía de Birmingham
  • Coches de pasajeros para Caledonian sleeper
  • Unidades eléctricas Civity y unidades con coches de pasajeros para Transpennine Express
  • Unidades diésel Civity para Wales and Borders
  • Unidades regionales Civity para West Midlands
  • Unidades Civity eléctricas y diésel para Northern
  • Metro de Docklands
  • EscociaBandera de Escocia Escocia

Bandera de la República de China República de China (Taiwan)

  • Metro ligero de Kaohsiung

RumaniaBandera de Rumania Rumania

SerbiaBandera de Serbia Serbia

Urbos 3 por las calles de Belgrado.

Suecia Suecia

Suiza Suiza

  • Locomotora diésel-hidráulica Grizzly Scheuchzer
  • Locomotora diésel-hidráulica Bison Scheuchzer

TúnezBandera de Túnez Túnez

  • Automotores diésel para la SNCFT

TurquíaBandera de Turquía Turquía

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela

Galería

[editar]

Referencias

[editar]
  1. https://www.caf.net/upload/accionista/Memoria-consolidada-CNMV-2021-eng.pdf
  2. Empresas, Directorio Ranking. «Información Ranking de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, sa | Ranking Empresas». Directorio Ranking Empresas - Ranking de las principales empresas españolas. Consultado el 23 de abril de 2019. 
  3. «"La Fábrica Grande": Historia de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles de Beasain». Ayuntamiento de Beasain. 
  4. «La fábrica de vagones y su influencia en Beasain y Ordizia (1901-1925)». Eusko Ikaskuntza. 
  5. Europa Press (3 de julio de 2018). «CAF compra por 300 millones de euros el fabricante de autobuses polaco Solaris». Expansión. Consultado el 28 de junio de 2023. 
  6. Redacción San Sebastián (5 de septiembre de 2018). «CAF culmina la compra de la empresa de autocares Solaris, cuyo 35% adquirirá un fondo de inversión polaco». Europa Press. Consultado el 28 de junio de 2023. 
  7. «INFORME CASO E-00009: Comité de Solidaridad con la Causa Árabe (CSCA)-Empresa española». Ministerio de Industria, Comercio y Turismos. 
  8. «Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable». OECD. 
  9. «El Gobierno palestino pide a España la salida de las empresas que construyen el tranvía en Jerusalén, en base al concurso diseñado por las autoridades israelíes». 30 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de enero de 2025. 
  10. «OHCHR update of database of all business enterprises involved in the activities detailed in paragraph 96 of the report of the independent international factfinding mission to investigate the implications of the Israeli settlements on the civil, political, economic, social and cultural rights of the Palestinian people throughout the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem». The Office of the High Commissioner for Human Rights. OHCHR. 
  11. Archivo Histórico Provincial de Zaragoza (2011). «Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF). Oficina Técnica». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 16 de diciembre de 2013. 
  12. «Filiales del Grupo CAF.». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2013. 
  13. https://www.trenyrail.com/caf-cierra-la-adquisicion-del-100-de-la-empresa-orbital-critical-systems/.  Falta el |título= (ayuda)
  14. Gob. Vasco (15 de septiembre de 2022). «El Gobierno Vasco alcanza el 3% de CAF a través del Fondo Finkatuz, con una inversión de 17M/"». Notas de prensa del Gob. Vasco. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  15. El País, «'Oaris', la nueva alta velocidad de CAF»

Enlaces externos

[editar]