Anexo:Estados Unidos en 2017
Apariencia
◄ | 2010 • 2011 • 2012 • 2013 • 2014 • 2015 • 2016 • 2017 • 2018 • 2019 | ► |
Acontecimientos relacionados con Estados Unidos en 2017.
Política
[editar]Gobierno Federal
[editar]- Presidente:
- Barack Obama (hasta el 20 de enero)
- Donald Trump (desde el 20 de enero).
- Vicepresidente:
- Joe Biden (hasta el 20 de enero)
- Mike Pence (desde el 20 de enero).
- Presidente de la Cámara de Representantes: Paul Ryan
- Presidente de la Corte Suprema: John Roberts
Acontecimientos
[editar]Enero
[editar]- 3 de enero: Cuatro individuos afroamericanos secuestran a un hombre blanco con discapacidad mental en Chicago, Illinois, y transmiten en vivo su tortura en Facebook, gritando "Que se joda Trump" y "Que se jodan los blancos" mientras lo hacen, lo que provocó reacciones generalizadas en las redes sociales. Los cuatro sospechosos son arrestados más tarde y acusados de un delito de odio.[1]
- 6 de enero:
- Después de informar al presidente Barack Obama, al Senado de los Estados Unidos y al presidente electo Donald Trump, la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos publica una versión desclasificada de su investigación sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016. El informe afirma que Rusia llevó a cabo una operación cibernética masiva por órdenes del presidente Vladímir Putin para influir en las elecciones a favor de Trump en un ataque múltiple que consistió en el hackeo del Comité Nacional Demócrata, el uso de redes sociales y trolls de Internet para difundir información errónea propaganda abierta en los medios de comunicación estatales rusos. Trump afirma que el resultado de las elecciones no se vio afectado por la interferencia, pero no obstante anuncia su intención de nombrar un equipo para combatir los ataques cibernéticos internacionales dentro de sus primeros 90 días en el cargo.[2]
- Un hombre armado abre fuego en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood en el condado de Broward, Florida, matando a cinco personas e hiriendo a otras seis, y otras 36 personas sufrieron lesiones en el pánico subsiguiente en la pista. El sospechoso fue puesto bajo custodia después de entregarse a la policía.[3]
- El 115º Congreso de los Estados Unidos confirma la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2016 en el Colegio Electoral.[4]
- 9 de enero:
- Termina el mandato de Mike Pence como gobernador de Indiana, 11 días antes de que se convierta en vicepresidente de Estados Unidos.
- Eric Holcomb es investido como el 51º gobernador de Indiana en la Casa del Estado en Indianápolis.
- 10 de enero:
- Dylann Roof, autor convicto del tiroteo en la iglesia de Charleston en 2015, es condenado a muerte. Es la primera persona en Estados Unidos que se enfrenta a la ejecución por cargos federales de delitos de odio.[5]
- El presidente saliente, Barack Obama, pronuncia su discurso de despedida en McCormick Place, en su ciudad natal, Chicago.[6]
- 11 de enero: Donald Trump celebra su primera conferencia de prensa desde que fue elegido presidente, en la que se burla de los medios de comunicación estadounidenses por publicar lo que considera historias falsas en su contra, en particular un informe de CNN del 10 de enero que afirma que documentos clasificados informados al presidente Trump y Barack Obama contenía acusaciones actualmente infundadas de que agentes rusos poseen "información personal y financiera comprometedora" sobre Trump que podría usarse como chantaje.[7]
- 13 de enero: El Departamento de Justicia concluye su investigación de 13 meses sobre el Departamento de Policía de Chicago y descubre que el departamento violaba regularmente los derechos civiles de los ciudadanos mediante el uso excesivo de la fuerza, particularmente hacia las personas afroamericanas y latinas.[8]
- 14 de enero: SpaceX lanza su primer cohete Falcon 9 desde que explotó un vehículo en septiembre de 2016, despegando desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California.[9]
- 17 de enero: Tres días antes de dejar el cargo, el presidente Obama conmuta la sentencia de Chelsea Manning por filtrar documentos a WikiLeaks.[10]
- 19 de enero:
- El capo y narcotraficante mexicano El Chapo Guzmán es extraditado a Estados Unidos a la espera de juicio.[11]
- El presidente saliente Obama conmuta las sentencias de 330 prisioneros, la mayoría de ellos delincuentes no violentos relacionados con las drogas. Es el mayor número de conmutaciones jamás otorgadas en un solo día por un presidente de Estados Unidos.[12]
- 20 de enero: A las 12:00 p. m. EST, el magnate Donald Trump se convierte en el 45° Presidente de los Estados Unidos, sucesor de Barack Obama.
- 21 de enero: Se estima que 3 millones de personas asisten a la Marcha de las Mujeres en contra de Donald Trump, convirtiéndose en la mayor protesta de la historia de Estados Unidos.[13]
- 23 de enero: El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que retira a los Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico (TPP).[14]
- 24 de enero:
- El Presidente Trump firma una serie de memorandos presidenciales que permiten al gobierno federal avanzar en la construcción del controvertido ducto Dakota Access y el oleoducto Keystone XL.[15]
- La administración de Trump congela todas las nuevas becas de investigación y contratos para la Agencia de Protección Ambiental y prohíbe temporalmente a sus empleados de publicar comunicados de prensa o actualizaciones a las cuentas de medios sociales de la agencia y hablar con la prensa.[16]
- 25 de enero:
- El Presidente Trump firma un conjunto de órdenes ejecutivas que ordenan al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos que utilice los fondos existentes para comenzar la construcción en un muro en la frontera entre Estados Unidos y México y poner fin a la larga política de captura y liberación, en un esfuerzo por una deportación más rápida de inmigración ilegales.[17]
- El Dow Jones Industrial Average o Promedio Industrial Dow Jones, alcanza los 20.000 puntos por primera vez.[18]
- 27 de enero: El Presidente Trump firma una orden ejecutiva que prohíbe la entrada indefinida de refugiados de la Guerra Civil Siria en los Estados Unidos y prohíbe la entrada de todos los ciudadanos de Irán, Irak, Siria, Libia, Somalia, Sudán y Yemen a los Estados Unidos por 90 días. La orden provoca críticas internacionales, una demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, la detención de viajeros musulmanes legales en varios aeropuertos internacionales, e Irán anunció una prohibición de entrada de ciudadanos estadounidenses en el país hasta que se levante la prohibición.[19][20][21]
- 31 de enero: el presidente Trump nomina al juez federal de apelaciones Neil Gorsuch para ocupar el puesto vacante en la Corte Suprema dejado por la muerte de Antonin Scalia en 2016.
Febrero
[editar]Marzo
[editar]Abril
[editar]- 13 de abril: Estados Unidos lanzó "la madre de todas las bombas" en cuevas usadas por el Estado Islámico en Afganistán.[22]
- 15 de abril: Cuatro heridos dejó una explosión en la Universidad de Idaho.[23]
- 19 de abril: Trump firma decreto para crear más trabajos para estadounidenses.[24]
- 26 de abril:
Mayo
[editar]- 16 de mayo: Callista Gingrich es nombrada embajadora en el Vaticano por Donald Trump.
Julio
[editar]- 31 de julio: John Kelly es nombrado secretario de la presidencia de Estados Unidos.[27]
Octubre
[editar]- 1 de octubre: Un fuerte tiroteo ocurrió en Las Vegas en un concierto de Jason Aldean, al menos 50 muerto dejó el hecho.[28]
- 10 de octubre: La Selección de fútbol de los Estados Unidos jugó el último partido contra Trinidad y Tobago en la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se jugaría en Rusia; los norteamericanos debían ganar para clasificar al mundial pero perdieron por 2 a 1 dejándolos eliminados por primera vez en su historia cortando una racha positiva de 7 clasificaciones consecutivas a los mundiales, este partido fue calificado como la Agonía de Couva.
- 31 de octubre: Ocurrió un atentado en Manhattan y dejó al menos 8 muertos.[29]
Noviembre
[editar]- 1 de noviembre: Trump exigió al congreso dar por finalizada la lotería de visas.[30]
Fallecimientos
[editar]- 2 de enero: Richard Machowicz (51), presentador de televisión y SEAL de la Armada (n. 1965).
- 7 de enero: Nat Hentoff (91), historiador, novelista y crítico de música (n. 1925).
- 8 de enero: James C. Christensen (74), pintor de fantasía (n. 1942).
- 10 de enero: Oliver Smithies (91), genetista y bioquímico, premio nobel en 2007 (n. 1925).
- 11 de enero: Tommy Allsup (85), músico y productor de rockabilly (n. 1931).
- 12 de enero: William Peter Blatty (89), escritor y director de cine (n. 1928).
- 13 de enero:
- Dick Gautier (85), actor, comediante, cantante y caricaturista (n. 1931).
- Nicodemo Scarfo (87), jefe de la mafia (n. 1929).
- 15 de enero: Jimmy Snuka (73), luchador profesional (n. 1943).
- 16 de enero: Eugene Cernan (82), piloto y astronauta (n. 1934).
Referencias
[editar]- ↑ «Four charged with hate crime for Chicago Facebook Live attack». BBC News (en inglés británico). 5 de enero de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «US election hacking: Putin 'sought to help' Trump». BBC News (en inglés británico). 6 de enero de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «Esteban Santiago: Details emerge of suspect in airport shooting - Sun Sentinel». web.archive.org. 20 de enero de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «"U.S. Congress certifies Trump's Electoral College victory"».
- ↑ «"Dylann Roof sentenced to death for killing 9 church members"».
- ↑ «"President Obama confirms farewell address in Chicago"».
- ↑ Schultheis, Emily (11 de enero de 2017). «Highlights from Donald Trump's press conference - CBS News». www.cbsnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «"Chicago Police Routinely Trampled on Civil Rights, Justice Dept. Says"».
- ↑ «SpaceX returns to flight for Iridium roll-out». BBC News (en inglés británico). 14 de enero de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «Chelsea Manning: Obama reduces sentence of Wikileaks source». BBC News (en inglés británico). 17 de enero de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «"El Chapo, Mexican Drug Kingpin, Is Extradited to the U.S."».
- ↑ Liptak, Allie Malloy,Kevin (19 de enero de 2017). «Obama commutes 330 sentences, most in single day | CNN Politics». CNN (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2024.
- ↑ «La Marcha de las Mujeres contra Trump retumba en EE.UU. y el mundo (videos) - RT». RT en Español. Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ Redacción (23 de enero de 2017). «Donald Trump retira a Estados Unidos del TPP, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica». BBC Mundo (en inglés británico). Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «Trump firma órdenes ejecutivas para avanzar en construcción de oleoductos Keystone XL y Dakota Access». Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «Donald Trump prohíbe a la Agencia de Protección Medioambiental informar a la prensa». Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «Donald Trump firma la orden ejecutiva para levantar el muro con México». Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «Dow Jones rompe récord histórico, hoy 25 de enero de 2017». Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «Irán tomará "medidas recíprocas" ante decreto de Trump». CNN. Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «Trump bloquea ingreso de cualquier refugiado a EEUU». Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «EEUU empezó a bloquear la entrada de refugiados y ciudadanos musulmanes provenientes de países vetados por Trump». Consultado el 2 de febrero de 2017.
- ↑ «EE.UU. lanzó "la madre de todas las bombas" en cuevas usadas por el Estado Islámico en Afganistán - Wikinoticias». es.wikinews.org. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Cuatro heridos dejó una explosión en la Universidad de Idaho - Wikinoticias». es.wikinews.org. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Trump firma decreto para crear más trabajos para estadounidenses - Wikinoticias». es.wikinews.org. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «El presidente Trump se reúne con los miembros del Senado para hablar sobre Corea del Norte - Wikinoticias». es.wikinews.org. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ «Estados Unidos inició defensa antimisiles en Corea del Sur - Wikinoticias». es.wikinews.org. Consultado el 25 de mayo de 2017.
- ↑ 20Minutos. «Scaramucci fuera como jefe de comunicaciones de Trump - 20minutos.com». 20minutos.com - Últimas Noticias. Consultado el 31 de julio de 2017.
- ↑ EFE (2 de octubre de 2017). «Trump expresa sus condolencias a víctimas del tiroteo en Las Vegas». El Nacional. Consultado el 2 de octubre de 2017.
- ↑ «Confirman 8 muertos y una docena de heridos por atentado en Manhattan». El Universal. 31 de octubre de 2017. Consultado el 2 de noviembre de 2017.
- ↑ «Trump exige acabar con ‘lotería de visas’». El Universal. 2 de noviembre de 2017. Consultado el 2 de noviembre de 2017.
Enlaces externos
[editar]- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estados Unidos en 2017.