El fútbol es un deporte de equipo que se juega entre dos equipos de once jugadores cada uno. Se debe desplazar una pelota a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logra más goles al cabo del partido resulta ganador.
La gira europea de 1925 fue un episodio de la historia de Boca Juniors que consistió en una serie de partidos de carácter amistoso en el Viejo Continente convirtiéndose en el primer equipo argentino en competir allí. Jugó en España (13 partidos), Alemania (5 partidos) y Francia (1 partido). Ganó 15, perdió 3 y empató el restante, convirtiendo 40 goles y recibiendo 16, con una efectividad del 78,95 %.
Se graduó en el programa de residencia de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos y es considerado como uno de los mejores futbolistas estadounidenses de todos los tiempos. Empezó su carrera futbolística en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1999, donde su actuación le valió el premio a mejor jugador del torneo y atrajo la atención de varios clubes europeos, entre ellos el Bayer Leverkusen de la Bundesliga alemana, el cual terminaría fichándolo. No obstante, Donovan dejó el club alemán al poco tiempo y jugó gran parte de su carrera en el Los Angeles Galaxy de los Estados Unidos, con el que ganó la MLS Cup en 2005, 2011 y 2012. Durante su extensa carrera en la MLS, fue destacado múltiples veces como el mejor jugador de la liga y miembro del equipo estelar en cantidades récord. (Leer más...)
El equipo guaraní volvió a disputar el partido por el título después de 32 años, pese a no haber conseguido triunfo alguno en los cinco juegos anteriores durante el tiempo normal. Además, Justo Villar obtuvo el premio al mejor guardameta del campeonato y Roque Santa Cruz igualó la marca de 25 anotaciones que ostentaba en solitario José Saturnino Cardozo como máximo goleador en la historia del seleccionado. (Leer más...)
Image 6
La final de la Copa de Campeones de Europa de 1977-78 fue un partido de fútbol disputado el 10 de mayo de 1978 entre el Liverpool de Inglaterra y el Club Brujas de Bélgica en el Estadio Wembley de Londres, lugar definido por el comité ejecutivo de la UEFA el 20 de septiembre de 1977. El partido definió al campeón de la Copa de Campeones de Europa 1977-78, principal competición futbolística europea de la temporada. Liverpool llegó a la instancia como el vigente campeón y esta era su segunda final en la competencia, mientras que para Club Brujas era la primera vez que llegaba al encuentro definitorio. Anteriormente se enfrentaron en la final de la Copa de la UEFA 1975-76, con victoria por 4-3 del equipo inglés en el global.
Debido a su condición de campeones vigentes, Liverpool pasó la primera ronda por exención, por lo que Brujas jugó dos partidos más para llegar a la final. La entidad inglesa superó todas las rondas con bastante comodidad, con al menos un margen de dos goles a favor en el global, mientras que Brujas, sin contar la serie contra Kuopion Palloseura que ganó por 9-2, pasó por solo un gol de diferencia con sus rivales. (Leer más...)
Image 7
La gira internacional del Club Deportivo Universidad Católica en 1950 fue la primera campaña futbolística, de carácter amistoso, que realizó la institución en el extranjero. Esa experiencia deportiva en Europa, iniciada el 26 de marzo y finalizada el 1 de mayo del mismo año, constituyó el regreso de un equipo chileno a tierras europeas después de veintitrés años. En su viaje, Universidad Católica visitó España, Francia (donde no jugó), Bélgica y Alemania.
Con esta aparición, el Bayern jugaba por tercera vez el torneo tras ser derrotado en 1975 y 1976. En cambio, el Liverpool disputaba su cuarta Supercopa de Europa, la cual ganó en 1977 y perdió en 1978 y 1984. (Leer más...)
Image 9
El Real Unión de Tenerife, también conocido popularmente como «Real Unión», «el Unión» o por sus siglas «RUT», es un club deportivo y social español de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Fue fundado el 1 de abril de 1915 con el nombre de Primero de Abril-Fomento del Cabo y bajo el lema «Instrucción, Deporte y Recreo». Actualmente su primer equipo masculino de fútbol milita en la Preferente de Tenerife mientras que el femenino lo hace en la Segunda División Femenina de España. Cuenta además con un equipo femenino de baloncesto en la Primera División Autonómica. El rojo y el azul son los colores que identifican al club.
Su equipo de fútbol masculino, creado en 1923, destacó a nivel provincial y regional, especialmente entre 1930 y finales de los años 1960. Durante esta época resultaba complicado que un equipo del archipiélago canario alcanzase categoría nacional pero la calidad del cuadro unionista en aquellos tiempos era notable. Prueba de ello era la continua salida de futbolistas desde sus filas, tanto al Club Deportivo Tenerife como a clubes de la Primera División de España. A comienzos de la década de 1980, y tras la reestructuración de la categoría, compitió en la Tercera División durante tres temporadas consecutivas. Desde el año 1964 juega como local en el campo de fútbol de La Salud, recinto con capacidad para 2000 espectadores y propiedad de la Federación Tinerfeña de Fútbol, que también se convertiría en la casa del equipo femenino desde su creación. (Leer más...)
Inició su carrera deportiva en el Everton, después de unirse a sus categorías inferiores a la edad de 10 años. Debutó profesionalmente en 2002 después de su ascenso al primer equipo. (Leer más...)
Image 11
La final de la FA Cup de 1923, también conocida como la «final del caballo blanco» (en inglésWhite Horse Final), fue un partido de fútbol disputado el 28 de abril de 1923 en el original Estadio de Wembley en Londres, Inglaterra, entre los ganadores de las semifinales de la Football Association Challenge Cup, conocida como la FA Cup: el Bolton Wanderers y el West Ham United, que se enfrentaron en un único partido de 90 minutos, para dirimir al campeón del torneo. Este partido fue además el primer partido de fútbol disputado en el Estadio de Wembley. Cabe destacar que el rey Jorge V se encontraba entre los asistentes para entregar el trofeo de la FA Cup al equipo ganador.
Antes del comienzo del encuentro una gran multitud se abalanzó al interior del estadio, excediendo ampliamente su capacidad oficial de aproximadamente 125 000 espectadores. Una multitud estimada en casi 300 000 personas consiguieron su entrada, lo que provocó que se abarrotaran las gradas del estadio, llevando a que los espectadores que no encontraron sitio lo encontraran en el terreno de juego. La policía montada, incluyendo a un efectivo montado en un caballoblanco que se convirtió en la postal del encuentro, se vio obligada a actuar para despejar el terreno de juego, posibilitando así el comienzo del encuentro. (Leer más...)
Brian Howard Clough (Middlesbrough, 21 de marzo de 1935-Derby, 20 de septiembre de 2004) fue un jugador y entrenador inglés de fútbol, siendo uno de los cuatro únicos entrenadores que han ganado la liga inglesa con dos clubes diferentes.
Inició su carrera deportiva a la edad de siete años en el Fortitudo Luditor para luego pasar al Smit Trastevere y al Lodigiani. En 1989 se integró al equipo juvenil de la A. S. Roma y debutó profesionalmente en 1993 después de su ascenso al primer equipo. Con el club romano obtuvo cinco títulos a nivel nacional (una Serie A, dos Copas de Italia y dos Supercopas de Italia), así como nueve subcampeonatos de Serie A. Además posee el récord de ser el futbolista con la mayor cantidad de encuentros disputados y más goles anotados con la camiseta giallorossa. (Leer más...)
El árbitro de la final, disputada ante 17 966 espectadores en condiciones de lluvia, fue el inglés Arthur Ellis. Yugoslavia se adelantó en el minuto cuarenta y tres con un gol atribuido a Milan Galić tras dominar los primeros compases del partido. Sin embargo, la Unión Soviética empató poco después del descanso gracias a Slava Metreveli y el partido terminó 1-1 en el tiempo reglamentario, por lo que fue necesaria la prórroga para determinar el resultado. Durante el primer periodo del tiempo adicional, el yugoslavo Dražan Jerković pudo anotar mediante un cabezazo el tanto de la victoria para Yugoslavia, pero este se desvió y a falta de siete minutos para el final, Víktor Ponedélnik marcó de cabeza tras un centro de Valentín Ivanov, lo que otorgaba la victoria a la Unión Soviética por 2-1. (Leer más...)
... Athletic Club tiene como tradición de jugar únicamente con jugadores nacidos o formados futbolísticamente en Euskal Herria?
... que el gol más lejano lo convirtió el arquero bosnio Asmir Begović del Stoke City en 2013 en un partido contra el Southampton F.C., marcado desde una distancia de 91,9 metros?
La Serie A de Italia es la máxima competición campeonato de clubes de fútbol de Italia. Se comenzó a realizar en 1929, luego de fusionar las ligas regionales del país.
Los tres equipos con más títulos de liga italianos son la Juventus (36), Internazionale y Milan (ambos con 19) .