![GI sede administratum attila](https://static.wikia.nocookie.net/eswarhammer40k/images/2/2c/GI_sede_administratum_attila.jpg/revision/latest/scale-to-width-down/272?cb=20130828113740)
Attila, mundo feudal hogar de los Rough Riders
"La nuestra es la vida perfecta. Todos conocen su lugar, y todos conocen su deber para con sus señores, como vasallos, y por supuesto ante el Emperador. Todos se reconfortan con la seguridad que esto será así, tanto el día siguiente como el próximo siglo."
- —Federica VI, Lady Beneicia del Castillo
Los mundos feudales se caracterizan porque sus habitantes viven en planetas definidos por dos aspectos acusados, el primero y más dominante es un nivel tecnológico detenido muy por debajo de muchas otras sociedades imperiales. En muchos de estos mundos, los dispositivos basados en la pólvora representan el nivel máximo de avance tecnológico. Soldados equipados con armas de pólvora en bruto y legiones de guerreros montados a la carga podrían ser las armas definitivas en sus campos de batalla. El otro aspecto que define los mundos feudales es cómo viven sus nativos: todos ellos forman parte de las redes de obligaciones y alianzas de una tribu u otra agrupación social. Estos lazos permanecen a través de las generaciones y todos sus miembros nacen, se crían y mueren dentro de condiciones fijadas. Al igual que su tecnología, los mundos feudales existen en un estado estancado. En muchos aspectos su sociedad es similar al propio Imperio, una familiaridad muy bienvenida después de la conmoción que sufren los nativos de tales planetas cuando son conscientes de la amplia sociedad de la Humanidad.
Comúnmente se cree que los mundos feudales son atrasados y, en comparación con gran parte del Imperio, es cierto. Su tecnología es ciertamente primitiva, con bestias y fuerza humana proporcionando la energía necesaria para labrar los campos, levantar almenas protectoras y transportar bienes y personas. Su tecnología también dicta cómo luchan, con la pólvora como el pináculo de la tecnología bélica y el combate personal de guerreros que buscan la gloria contra enemigos honorables.
A pesar de estas limitaciones, los habitantes de los mundos feudales son capaces de grandes hazañas de ingeniería, como construir acueductos complejos o gigantescas estatuas. También pueden desarrollar pociones alquímicas, herbología curativa, venenos biológicos o técnicas de entrenamiento animal, elementos con los que podría superar los logros de muchas otras sociedades.
Todos los que viven en un mundo feudal deben lealtad a los que están por encima de ellos, desde los humildes campesinos hasta los guerreros de élite y el gobernante local, que se postra ante el gobernador planetario asignado al planeta. Esta lealtad puede tomar la forma de un suministro determinado de alimentos, apoyo armado, suministros materiales u otras ayudas. A su vez, cada gobernante tiene obligaciones para con aquellos que están debajo de su nivel, como la protección contra amenazas externas, proporcionar tierras para explotar como uso personal u otros beneficios. Esta dependencia en los lazos sociales de obediencia y lealtad entre los miembros puede proporcionar un gobierno estructurado a lo largo de los años, lo que brinda estabilidad a una vida que de otro modo sería dura y exigente. Al mismo tiempo, esto ayuda a la población a equilibrarse por sí misma; a diferencia de muchos planetas dentro del Imperio, los mundos feudales son generalmente autosuficientes, con poblaciones lo suficientemente bajas como para que puedan mantenerse a sí mismas a través de la agricultura y la cría de animales. Al igual que otros aspectos de la vida feudal, los métodos utilizados pueden parecer primitivos, pero a menudo son efectivos y adecuados para los nativos y su planeta.
Los mundos feudales desarrollan una vida de seguridad. Todos conocen su rol en la sociedad y rara vez pensarían en cuestionar este orden. Que no cambie de una generación a otra, de un siglo a otro, tiene poca importancia o notoriedad. Tal es la vida en un mundo feudal, como lo es a través del propio Imperio.
Los habitantes de los mundos feudales pueden ser desde campesinos expertos en la siembra de cultivos, artesanos y albañiles responsables de proporcionar refugio hasta defensores marciales de los reinos. Siguiendo sus líneas hereditarias, pocos se apartan, o llegan a pensar en abandonar, lo que sus antepasados han hecho durante generaciones antes que ellos. Lo que todos ellos tienen en común es una arraigada confianza en las obligaciones y lealtades que unen todos los niveles de su cultura. Estos sólidos antecedentes culturales los convierten en sujetos ideales para ser adoptados al servicio al Imperio, el cual opera mediante estructuras similares pero a escala galáctica.
La mayoría de los mundos feudales aportan diezmos agrícolas o minerales menores, ya que es la mano de obra bruta su ofrenda imperial más importante. Los mundos feudales experimentan a menudo un fuerte choque cultural cuando el Imperio los contacta; una vez superado el impacto inicial y las amenazas a las que se enfrenta la humanidad se traducen en formas que los nativos pueden comprender, estos planetas pueden convertirse en sólidas fuentes para el reclutamiento de la Guardia Imperial. Los guerreros feudales montados, utilizados en combate en corceles parecidos a los antiguos caballos terranos o sobre lagartos reptilianos o enormes aves, proporcionan algunas de las tropas de choque más famosas del Imperio. Los habitantes de mundos feudales veneran el combate personal y el honor, y algunos de sus planetas podrían convertirse en campos de reclutamiento o incluso monasterios fortalezas para los Capítulos del Adeptus Astartes.
La guerra no es la única área en la que los habitantes de mundos feudales pueden sobresalir, ya que sin tecnologías avanzadas, su confianza en la memorización y la organización mental puede hacer que ascienda en el Adeptus Administratum. Muchos se convierten con devoción al Credo Imperial recientemente revelado, mostrando una veneración suficiente como para unirse a la Eclesiarquía o incluso al Adepta Sororitas. A pesar de los pogromos y las purgas no autorizadas, las brujas y brujos siguen siendo capturados según el dictado imperial. Sin embargo, aquellos enviados a las Naves Negras pueden continuar sirviendo directamente al Emperador o proporcionar ayuda contra las mismas fuerzas que engendraron sus poderes impíos y no deseados.
Attila, Trysia y Fenris en particular han demostrado ser lugares fértiles para el reclutamiento de guerreros para el Adeptus Astartes y otras unidades militares, aunque siempre existe un elemento de choque cultural a superar antes de que los reclutas puedan funcionar en su nuevo entorno.
Mundos feudales notorios[]
- Allhallow: Mundo feudal que contiene la Fortaleza Monasterio de los Ángeles de Absolución.
- Acreage .
- Asgard: Mundo feudal cuya población es bastante primitiva. Asgard es el planeta de origen de los regimientos de Exploradores de Asgard de la Guardia Imperial .
- Attila .
- Barathred: Mundo feudal imperial donde en 921.M41, Marneus Calgar, Señor de Macragge, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia cuando su nave fue emboscada por los Amos de la Noche. Varios cientos de Marines Espaciales del Caos descendieron al planeta poco después pero Calgar logró organizar a la primitiva población del planeta para derrotarlos.
- Calderis .
- Centius Prime: Mundo feudal que fue invadido por las hordas orkas del Kaudillo Big Boss Gigabob en 897.M41. Los pielesverdes fueron derrotados por una combinación de tropas de los Capítulos de los Lobos Espaciales y de los Guerreros Mantis.
- Coralax: Mundo feudal y mundo natal del Capítuo de Marines Espaciales de los Caballeros del Cuervo. Está situado más alla de las fronteras imperiales del Segmentum Ultima. Para los habitantes de este desolado mundo feudal, los astartes son figuras mitologicas que descienden de los cielos para llevarse misteriosamente a sus mejores guerreros.
- Coseflame: Mundo feudal del Sector Calixis famoso por sus exportaciones y sus ciudades estado semisubterráneas.
- Costeau XI: Mundo feudal concedido al Capítulo de los Halcones de Fuego por los Altos Señores de Terra como recompensa por sus acciones en la Gran Purga Malagantina. El planeta se volvió inhabitable antes de 228.M40 por los que los astartes se reconvirtieron en un Capítulo basado en su flota.
- Dominio de Zillman: Mundo Feudal en el Sector Calixis.
- Elros: Mundo feudal del Abismo Hazeroth. Un Culto a la Muerte formado exclusivamente por mujeres domina el planeta.
- Fervious .
- Heterodyne: Mundo feudal del Abismo Hazeroth dominado por el Adeptus Mechanicus. El adeptus marciano realiza un programa de investigación de tecnología feudal en el orbe.
- Hilarion .
- Ichovor: Mundo feudal en el Abismo Hazeroth cubierto por pantanos y bosques podridos.
- Mancora: Mundo Caballero y hogar de la Casa Trainor. Es también el mundo natal astartes del Capítulo de los Grifos Aullantes y su principal planeta de reclutamiento. El planeta se ha conservado en una activa etapa de mundo pre-industrializado en casi constante estado de guerra entre las distintas áreas feudales para mantener un potente enfoque marcial y proveer de reclutas al Capítulo. El planeta también presenta una alta ratio de nacimientos de psíquicos, hecho cuidadosamente supervisado por los astartes para proveerse de poderosos psíquicos de batalla entre sus filas.
- Penopass: Llamado también Penolpass es un mundo feudal del Subsector Malfiano. Sus ágiles guerreros utilizan como arma un contundente doble mayal. El arma consiste en un tronco de madera cuyas dos colas acaban en un cabezal metálico. Se requiere un alto entrenamiento para usar que el arma sea efectiva en combate. Los verdaderos maestros de este arma (especialmente la Orden Sangrienta Penopassiana) la utilizan bella y letalmente. A veces el mango puede dividirse y el arma se convierte en dos mayales simples.
- Racion: Mundo feudal imperial que puede ser el siguiente objetivo del ¡Waaagh! orko que recientemente ha conquistado el Mundo forja de Glomus.
- Sacris .
- Sisk: Mundo feudal del subsector de La Periferia.
- Solemnus .
- Tranquilidad II: Muy cerca del Torbellino, el planeta ha sufrido ataques de incursores Drukhari, piratas orkos y cultistas del Caos desde el M38. Con la ayuda de los Guerreros Mantis, el planeta fue el escenario de la muerte de los saqueadores Drukhari en lo que se conoció como la Purga de los Señores Esclavos.
- Triandr .
- Vandred: Mundo feudal utilizado por el Capítulo de los Ángeles Sanguinarios como mundo de reclutamiento. En 864.M41 fue el escenario de la Atrocidad de Vandred.
- Vhospis: En 984.M41 se abrió una grieta disforme sobre el planeta la cual vomitó un enjambre de criaturas daemónicas a la superficie. Los Marines Espaciales del Capítulo de los Sables Plateados acudieron al planeta para ayudar a su población.
- Yamnan: Mundo feudal.
- Ynnen: Mundo feudal de la Cuenca de Jericho. El planeta cayó bajo el yugo de los Esclavizadores y fueron necesarios ochenta hermanos de batalla de los Vigías de la Muerte y dos dreadnoughts para eliminar completamente a las entidades disformes. Solamente sobrevivieron once astartes y los dos ocupantes de los dreadnoughts también fueron asesinados. Los sarcófagos se recuperaron para ser reutilizados.
Fuentes[]
- Warhammer 40,000: Reglamento (5ª Edición).
- Codex: Marines Espaciales (5ª y 7ª edición).
- Codex: Eldar Oscuro (7ª edición).
- Codex: Demonios del Caos (6ª edición).
- Imperial Armour Volume Two (Second edition).
- Imperial Armour Volume Nine – The Badab War (Part One).
- Imperial Armour Volume Ten.
- Dark heresy: Manual del Inquisidor.
- Dark Heresy: Shattered Hope.
- Dark Heresy: Enemies Within (expansión del juego de rol).
- Fantasy Flight Games: The Calixis Sector.
- White Dwarf núm. 5 (2014).
- Deathwatch: Timeline (enlace no operativo a 14/02/17).
- The Third War of Armageddon Website (Enlace no operativo a 14/02/17).