Wikihammer 40k

¡Nueva comunidad de WhatsApp de las Warhammer Wikis!

LEE MÁS

Wikihammer 40k
Wikihammer 40k
Advertisement
Wikihammer 40k
12 324
páginas


Impriwars banner

White Weasel

Tau flota de combate

La Kor'vattra, la flota de combate del Imperio T'au

La Kor'vattra es la Flota de Protección del Imperio T'au, su principal misión es asegurar la integridad de la Flota Mercante Tau y la defensa de los planetas pertenecientes al Imperio Tau. Aunque los T'au son relativamente nuevos en el aspecto de los viajes espaciales, son una fuerza a tener en cuenta por las demás especies con capacidad de viaje interestelar de la galaxia.

Las naves T'au no emplean la tecnología del motor de Disformidad, ya que los T'au como especie no tienen demasiado conocimiento de la Disformidad y no han desarrollado poderes psíquicos. En lugar de ello, emplean una forma más primitiva de tecnología llamada Propulsión de Curvatura en Fase que resulta ser bastante menos fiable y más lenta que la empleada por las naves del Imperio de la Humanidad. Esto es debido a que este tipo de propulsión permite sólo pequeñas "inmersiones Disformes" en las que viajan durante un breve periodo de tiempo por la Disformidad, antes de tener que volver al espacio normal para recarga el motor.

Historia[]

Tau acorazado clase custodio

Acorazado clase Or'es El'leath o Custodio.

El Imperio T'au solo se ha expandido por el espacio en los últimos milenios. A pesar de ello, han hecho importantes progresos en el desarrollo de naves civiles y militares, y hoy día sus diseños son comparables a los del Imperio. El desarrollo de la flota T'au (conocida como Kor'vattra en el lenguaje T'au) es una de las grandes prioridades de la clase regente de los T'au, la Casta de los Etéreos. Sin la Kor'vattra, el destino manifiesto de los T'au jamás llegaría a cumplirse y su supervivencia como especie quedaría a merced de fenómenos celestes, como meteoros o supernovas. Tras ser unificados por los Etéreos, los T'au llevaron a cabo enormes avances tecnológicos. Para finales del 39ª Milenio ya habían viajado a todas partes dentro de los límites de su sistema natal, T'au, y habían rodeado su mundo madre con instalaciones orbitales de manufactura e investigación. Para poder expandirse más iba a ser necesario que desarrollaran alguna clase de motor supralumínico capaz de recorrer las distancias interestelares, pero eso resultó ser un desafío mayor de lo que esperaban.

Las naves T'au ya disponían de una forma de propulsión gravítica, que proyectaba una capa de energía gravitatoria, por delante y alrededor de la nave, que se reproyectaba continuamente, arrastrando a la nave que llevaba detrás como una especie de primitiva vela. Durante doscientos tau’cyr la Casta de la Tierra luchó infructuosamente con el problema hasta que la solución les cayó literalmente en las manos. En la más interior de las lunas de T'au VII un rastreo geológico de rutina descubrió los restos de una nave alienígena siniestrada. No obstante, el descubrimiento no afectó a la sociedad T'au como hubiera sido de esperar. Los teóricos T'au ya habían postulado acerca de la existencia de otras formas de vida, y la confirmación ayudó a apoyar la creencia de que tenían ante ellos un gran destino. Ningún T'au hizo comentario alguno acerca de la buena suerte que habían tenido al encontrar literalmente ante su puerta la tecnología que tan desesperadamente necesitaban, y justo en el momento adecuado.

Los T'au lograron duplicar por ingeniería inversa el motor de Disformidad de la nave alienígena, pero los vuelos iniciales de prueba fueron un desastre. El conseguir penetrar en la Disformidad necesitaba algo más que tecnología. Precisaba del uso de mentes psíquicamente sintonizadas, y en la raza T'au no había psíquicos. Sin un psíquico para guiar la transición, ninguna cantidad de energía podría abrir las barreras dimensionales. Lo más que pudieron hacer los T'au fue conformarse con hacer transiciones parciales, forzando su entrada en el espacio intermedio entre el Espacio Disforme y el Espacio Real antes de rebotar y volver al universo material, como cuando se sumerge una pelota bajo el agua y se libera posteriormente. Los datos recogidos, con gran coste, durante los vuelos de prueba se estudiaron cuidadosamente.

Naves Espaciales Kor'vattra Tau

Los científicos de la Casta de la Tierra observaron que la frontera entre los espacios real y Disforme no era una línea definida, sino que se parecía más a un océano turbulento movido por las tempestuosas mareas Disformes de debajo. Angulando con cuidado el descenso hacia la Disformidad y expandiendo el campo generado por el motor gravítico en algo parecido a un ala, torneada para mantener a la nave bajo la superficie, una nave T'au podría mantener la duración de la 'inmersión' considerablemente. Las velocidades obtenidas en el 'ascenso' eran impresionantes, y si se unían a ello los efectos de la Disformidad sobre el espacio-tiempo, las distancias recorridas durante esas 'inmersiones Disformes' eran increíbles. Se perdieron muchos drones en las primeras pruebas dado que se salieron inadvertidamente del alcance de los sensores de las naves que debían recogerlos. Pronto se afinaron los detalles.

Quedaba un único problema, que era que solo los motores más potentes (y voluminosos) podían mantener el ala gravítica a través de la inmersión, y el gasto de energía resultante exigía que se necesitara un largo periodo de tiempo entre saltos para que se recargaran. Además, en comparación, este método de viaje Disforme hacía el viaje muy lento. Comparando las velocidades imperiales en la Disformidad con las de los T'au, las segundas eran cinco veces más lentas. No obstante, las velocidades eran constantes y no exponían a los T'au a los peligros de la Disformidad, lo que permitió que los T'au lograran ir más allá de su sistema estelar.

Por fin, el salto cuántico llegó desde Fal'shia, donde los científicos e ingenieros de la casta de Tierra finalizaron el desarrollo del motor acelerador ZFR Horizon. Un diseño ingenioso, este nuevo y poderoso mecanismo permitió que las naves estelares T'au alcanzaran una velocidad cercana a la de la luz. Fue este dispositivo el que marcaría el comienzo de la siguiente fase de progreso, ya que ahora las naves T'au podrían alcanzar nuevos sistemas estelares en solo unos pocos años objetivos terrestres, mientras que sus tripulaciones experimentaron muy poco paso subjetivo del tiempo debido a los efectos relativistas de moverse a velocidades tan altas.

Naves Espaciales Kor'vattra

La primera clase de naves interestelares creada por los T'au fueron las lentas naves de clase Gal’leath ("Explorador"). Dichos leviatanes pusieron los cimientos para el Imperio T'au y formaron las bases de la Kor’vattra en las guerras contra los Nicassar y los Orkos. Los Nicasar eran más primitivos que los T'au, y tras su rápida derrota fueron absorbidos dentro del imperio T'au como parte del Bien Supremo. Los Orkos plantearon un problema mayor, ya que sus naves eran más rápidas, estaban mejor armadas y disponían de blindajes más resistentes que las naves T'au. Usar una nave clase Gal’leath contra semejantes enemigos era, una solución demasiado cara.

Por suerte, la creación de motores gravíticos más compactos dieron pie a la llegada de las naves de clase Il’fannor ("Mercader"), más pequeñas. Para anular a las naves de escolta Orkas, los T'au desarrollaron sus cañoneras Kass’l ("Orca"). Como los T'au tardaron en descubrir cómo construir un motor gravítico con bastante potencia como para poder fabricar motores Disformes lo bastante pequeños para caber y ser usados en una naves de escolta, las naves clase Kass’l debían viajar dentro de la envoltura gravítica de naves más grandes durante un largo trayecto, desacoplándose y operando de forma independiente al llegar a destino. Todo ello combinado con la llegada de los cañones iónicos superpesados y de los cazas Barracuda permitió reequilibrar la balanza militar, pero fue la potencia y eficiencia de los astilleros T'au lo que impidió que el Imperio T'au acabara siendo aplastado por los Orkos y los humanos.

Sistemas y Armamento Naval T'au[]

Torretas[]

Las torretas T'au son sofisticados sistemas defensivos para naves espaciales, consistentes en un conjunto de armas con arcos de fuego solapados.

Cañones iónicos[]

Los cañones iónicos vaporizan los objetos a los que impactan, magnificando las descargas de energía. Ninguna armadura tiene efecto contra ellos. A todos los efectos son equivalentes a las lanzas del Imperio.

Baterías de cañones de inducción[]

Las armas de inducción a escala naval montadas en las naves de guerra requieren masivas cantidades de energía para abrir fuego, a pesar de la tecnología superconductora T'au. Por ello la energía se deriva de cañón en cañón, en secuencias temporizadas para permitir que los cañones se recarguen antes de tener que volver a disparar. Son equivalentes a las baterías de armamento estándar.

Lanzadores Gravíticos[]

Los lanzadores gravíticos son enormes cañones de inducción en donde los aceleradores de masa incrementan la aceleración previa a que el campo gravítico de la nave genere una pulsación que catapulte a enorme velocidad sus misiles hacia la nave enemiga. Los misiles están controlados de forma remota y son extremadamente peligrosos.

Amarres Gravíticos[]

Los amarres gravíticos son masivos brazos suspensores que generan vainas gravitatorias con las que una nave grande puede transportarse una nave más pequeña.

Escudos[]

Los escudos T'au son formados mediante el reformado de un campo gravitatorio para repeler disparos enemigos. A todos los efectos funcionan como los escudos de vacío.

Deflectores[]

Los deflectores son un tipo especializado de escudos de vacío, montados por lo general en la proa de las naves T'au más modernas. Convierte la envoltura gravitatoria en torno a la nave en una densa cuña que es efectiva para deflectar los disparos enemigos. Si el disparo viene desde el frente, el deflector incrementará la armadura pasiva de la nave T'au. Al estar montados siempre en la proa, quedan inutilizados si la nave sufre daños graves en proa.

Sistemas de Rastreo[]

Las Nave de Escolta clase Skether'qan posee avanzados equipos de almacenamiento y procesado de información para tratar con los masivos volúmenes de datos que transportan. Cuando estos se enlazan con los sensores de las naves dicha potencia de procesamiento puede emplearse para proporcionar cálculos de tiro a las torretas de armas. En combate las Skether'qan suelen transmitir dichos datos a las naves T'au vecinas.

Clasificación por tipos de nave[]


Acorazados[]

Or'es El'leath Acorazado Custodio

Cruceros[]

Larshi Crucero Tau

Cruceros Ligeros[]

IlPorrui crucero ligero

Naves de Escolta[]

Kir'shashvre Castellano Escolta

Naves de Ataque y Cazas[]

Otros tipos[]

  • Caravanas Nicassar

Alienígenas aliados[]

Fuentes[]

  • Battlefleet Gothic - To Unite the Stars: Tau Vessels
  • Battlefleet Gothic Resources: Tau Fleets
  • Imperial Armour Volume Three - The Taros Campaign
  • Tau Forgeworld Fleet (PDF)
  • Variantes Lar shi (PDF)
Advertisement