La Oscuridad Total (Total Darkness en inglés) es un elemento que aparece en algunos juegos de la serie Metroid.
Características[]
Descripción[]
La oscuridad total ocurre cuando toda fuente de luz desaparece, dejando un entorno cualquiera en absoluta penumbra. Un lugar puede ser oscuro al carecer de una fuente natural de luz, como algunas cavernas o bases científicas cerradas al exterior; sin embargo, estos lugares poseen una fuente de luz que no proviene de afuera, sino que se origina artificialmente por medio de la electricidad, o por medio de criaturas bioluminiscentes. Pero si alguno de estos elementos se ve interrumpido de algún modo o es eliminado, la luz desaparecerá con ellos.
Apariciones[]
La oscuridad total aparece en Metroid II: Return of Samus, Super Metroid, Metroid Prime, Metroid Fusion y Metroid Dread.
En Metroid II existe una habitación llamada cámara oscura, en la Fase 7, que no cuenta con ninguna fuente de luz, tanto que lo único visible es el sprite de Samus Aran y todo lo que provenga de ella (bombas, rayos, etc). La única forma de explorar esta cámara es moverse hasta chocar con la pared.
En Super Metroid hay dos habitaciones, ubicadas en Brinstar superior y el sitio antiguo de Norfair, que contienen a un grupo de firefleas en su interior, siendo estas criaturas las únicas fuentes de luz de ambas cuevas. Si Samus mata a los firefleas, las cuevas estarán tan oscuras que será difícil navegar en ellas.
El sector 6 en Metroid Fusion es un sector conocido por ser demasiado oscuro, tanto que la animación de Samus se ve iluminada por un círculo de luz alrededor de ella, y más allá todo está envuelto en sombra. Sin embargo, la oscuridad no es tan densa como en otros juegos y es posible ver perfectamente en ella.
La región de Dairon, en Metroid Dread, contiene varias habitaciones que están en penumbra cuando Samus las visita por primera vez. Uno de sus objetivos es restaurar la luz para energizar puertas y otros elementos interactivos, lo cual le permitirá acceder a nuevos sitios.
En Metroid Prime, la energía de la base del Glaciar Uno se corta por alguna razón tras obtener el visor de infrarrojos. Tras este incidente, la base entera, salvo por algunas habitaciones, quedará en oscuridad total durante el resto de la partida, y será necesario el uso de dicho visor para explorar la base. Asimismo, cuando los fantasmas Chozo aparecen frente a Samus, las habitaciones en cuestión se oscurecerán sin explicación aun si se trata de habitaciones a cielo abierto; derrotar a los fantasmas devolverá la luz. Otras habitaciones en las minas de Phazon, como la sala de hongos B, son tan oscuras que la única iluminación proviene de los saturninos.
Galería[]
Curiosidades[]
- Se dice en el manual de Metroid II que Samus posee un visor de infrarrojos instalado por defecto en su traje, mismo que le permite ver en la oscuridad. Sin embargo, es imposible ver con claridad en la cámara oscura del juego, y en Metroid Prime es necesario obtener el visor de infrarrojos, de tecnología pirata, para ver en la oscuridad.
- Posiblemente Samus sí posee un visor así por defecto, pero que no funciona en lugares con demasiada oscuridad (como la ya mencionada cámara oscura). De hecho, el sector 6 de la estación de investigación de B.S.L. es moderadamente visible aún si se trata de un entorno oscuro, dando así credibilidad a la teoría. Esto es comparable con algunos animales en la vida real que son nocturnos y que pueden ver mejor en la oscuridad, a comparación de los seres diurnos.