tobogán
Apariencia
Español
[editar]tobogán | |
pronunciación (AFI) | [t̪o.β̞oˈɣ̞an] |
silabación | to-bo-gán |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an |
Etimología
[editar]Del inglés toboggan, este del francés medio tabaganne, y este quizás del algonquino toboggan ("trineo").
Sustantivo masculino
[editar]
Singular | Plural |
---|---|
tobogán | toboganes |
- 1
- Conducto abierto inclinado que es utilizado por las personas para deslizarse en él con fines de diversión.
- Ejemplo:
«Madrid.- Claudia, una preciosa niña rubia de 20 meses, estaba jugando en un pequeño parque infantil junto a su casa el pasado miércoles, como cada día. Un descuido de su madre, que se agachó a atar el zapato a su sobrina, bastó para que la niña cayera al suelo de cabeza desde una altura de metro y medio. Todo por culpa de un deteriorado tobogán al que le falta una claraboya y por donde los niños de corta edad que pueblan el columpio pueden caer fácilmente».El Mundo. Madrid. Una niña con traumatismo al caerse por un agujero de un tobogán roto. 1996.
- Sinónimo: resbalín (Chile).
- Ejemplo:
- 2
- Trineo utilizado para deslizarse sobre una pendiente.
- 3
- Pista larga y angosta, con piso plano, inclinada, cubierta de nieve o hielo utilizada en los deportes.