Teletón 1978 (Chile)
I Teletón | |||||
---|---|---|---|---|---|
Especial de televisión | |||||
![]() Emblema de la Teletón Chile | |||||
Lema | Logremos el milagro | ||||
País de origen | Chile | ||||
Producción | |||||
Lugar(es) de producción | Teatro Casino Las Vegas | ||||
Duración | 27 horas | ||||
Lanzamiento | |||||
Meta inicial | $ 33.790.000 | ||||
Recaudación | $ 84.361.838 | ||||
Fecha de emisión | 8 y 9 de diciembre | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
La Teletón 1978 fue realizada en el Teatro Casino Las Vegas para rehabilitar a los niños con discapacidad y que se pongan de pie por primera vez. Esto se hizo a través de una meta en dinero, y los chilenos debían donar su dinero. Lo recaudado luego era usado para la rehabilitación de estos niños.
Génesis y contexto histórico
[editar]La idea de Mario Kreutzberger (más conocido como Don Francisco) era emprender un proyecto que retribuyera al público su éxito televisivo con el programa Sábado gigante. Por eso Don Mario logró unir a todas las emisoras de radio y canales de televisión, con el fin de hacer una maratón de 27 horas ininterrumpidas, en la cual participaran todos los animadores, periodistas y artistas. Al mismo tiempo, decide buscar auspiciadores que apoyen este proyecto.
Además, esta campaña se dio en momentos muy difíciles para el país. Habían pasado 5 años del Golpe de Estado, el cual fracturó la convivencia entre los chilenos, y además el país estuvo al borde de la guerra con Argentina debido al Conflicto del Beagle por la soberanía de las islas Picton, Nueva y Lennox. Esto último mantuvo la atención de la opinión pública durante los meses previos a la campaña.
Participantes
[editar]Artistas
[editar]Luz Eliana
Paolo Salvatore
Gloria Simonetti
Carolina Prieto
Myriam
Juan Antonio Labra
Grupo Malibú
Carlos Alegría
Juan Pablo Donoso y Compañía
Arturo Millán y Los Millancitos
Cristóbal
Daniel Lencina
Los Cuatro de Chile
Osvaldo Díaz y Grupo Kámara
Los Huasos de Algarrobal
Patricio Renán
Grupo Miel
Pachuco y la Cubanacán
José Alfredo Fuentes
Ginette Acevedo
Marcelo
Mónica De Calixto
Los Tachuelas
Los Grillitos de Graneros
Buddy Richard
Sonora Santiagueña
Patricia Maldonado
Lucho Gatica
Arturo Gatica
Fernando Montes
Irene Llanos
Lucho Muñoz
Los Huasos Quincheros
Mónica de Calixto
Doris y Rossie
Sonora Palacios
Germaín y Sus Ángeles Negros
Los Cuatro Cuartos
Coro "Chile canta" de Vicente Bianchi
Pablo Abraira
Camilo Sesto
Trío Acuario
Ángela Carrasco
Raffaella Carrà
Al Bano
Demis Roussos
Leonardo Favio
Alberto Cortez
Carlos Vásquez
Palito Ortega
Leo Dan
Valeria Lynch
Los Cuatro de Córdoba
Mario Clavel
Nydia Caro
Romina Power
José José
Angélica María
Enrique Guzmán
Homero
Jappening con Ja
Manolo González
Mandolino
Carlos Helo
Maggie Lay
Pitica Ubilla
Los Tachuelas
- Yamal
- Wendy
- Rosita Salaverry
Soledad Silveyra
Luisin Landáez
Presentadores
[editar]- Mario Kreutzberger (Canal 13)
- Antonio Vodanovic (TVN)
- Raúl Matas (TVN)
- César Antonio Santis (Canal 13)
- Juan Guillermo Vivado (Canal 9)
- Raquel Argandoña (Canal 9)
- Juan La Rivera (Canal 13)
- Enrique Maluenda (TVN)
- Pepe Guixé (TVN)
- Ricardo Calderón (Canal 13)
- Sergio "Pirincho" Cárcamo (Red UCV Televisión)
- Javier Miranda (Canal 13)
- Gina Zuanic (Canal 13)
- Julio Videla (Canal 13)
- Sergio Brotfeld (Red UCV TV)
- María Teresa Serrano (TVN)
- Rodolfo Torrealba Eloy (Red UCV TV)
- María José del Rey (Red UCV TV)
- Carmen Jaureguiberry (Canal 13)
- María Olga Fernández (TVN)
- María Graciela Gómez (TVN)
- Gabriela Velasco (TVN)
- Patricia Undurraga (TVN)
- Alejandro Michel Talento (Canal 13)
- Silvia Piñeiro (Canal 9)
- Emilio Gaete (Canal 9)
- Juan Carlos Gil (Canal 9)
Transmisión
[editar]Programación
[editar]Horario | Bloque | Contenido |
---|---|---|
Inicio de la Teletón con Don Francisco, todos los animadores, público invitado (especialmente empresarios que han participado). | ||
Conduce César Antonio Santis, rematan bailes con famosos: José Alfredo Fuentes, Tomás Vidiella, Florcita Motuda, Elías Figueroa, Pedro Pavlovic y otros. | ||
Ricardo Calderón y las estrellas de la noche Maggie Lay, Las Ubillas, Yamal, Wendy, Rosita Salaverry y al amanecer sorpresa extranjera. El público estuvo formado por trabajadores nocturnos. | ||
Freddy Hube leyó las noticias. Julio Videla con el Pato y la Guagua. Comentario noticioso de Hernaní Banda. Luis Alfonso Tapia en un móvil para ver Santiago. Sergio Brotfeld hizo un recuento con los goles del año. | ||
Con el «Clan Infantil», la «Tía Patricia», Armando Navarrete como el Capitán Sacacorchos, y Alejandro Michel Talento. | ||
Almorzando con Carmen Jaureguiberry. | ||
Primer segmento con Silvia Piñeiro y Emilio Gaete. Selección de éxitos musicales con Sergio "Pirincho" Cárcamo. Segmento conducido por Rodolfo Torrealba y María José del Rey. Bloque presentado por Pepe Guixé y María Teresa Serrano. Tres animadoras de Televisión Nacional de Chile (Gabriela Velasco, María Olga Fernández y María Graciela Gómez) entrevistaron a Mario Kreutzberger. Magia con Fernando Larraín. Presentaciones musicales de Cristóbal, Los Cuatro de Chile, Los Cuatro Cuartos, Nydia Caro, Juan Antonio Labra. | ||
Segmento presentado por Gina Zuanic, Juan Carlos Gil y Rodolfo Torrealba. Humor con Manolo González. Presentaciones musicales de Buddy Richard, Homero, Daniel Lencina, Luz Eliana, Luis Dimas, Arturo Gatica. La última hora del bloque fue conducida por Enrique Maluenda. | ||
Noticieros de cada canal (20:30-21:29) | ||
Bloque final de la Teletón, con Mario Kreutzberger, Raúl Matas, Juan Guillermo Vivado, todos los animadores y público invitado por la Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado, autoridades y diplomáticos. Cierre del programa a cargo del Coro Chile canta dirigido por Vicente Bianchi con el «Himno de la Alegría». |
Cómputos parciales
[editar]Hora | Monto en pesos | % meta | Monto en dólares |
---|---|---|---|
21:50[1] | $ 90 | < 0,01 % | $ 2.66 |
22:00 | $ 40 290 | 0,12 % | $ 1192 |
22:30 | $ 2 225 290 | 6,58 % | $ 65 856 |
23:30 | $ 3 960 290 | 11,72 % | $ 117 203 |
00:00 | $ 4 443 000 | 13,14 % | $ 131 488 |
00:30 | $ 4 859 238 | 14,38 % | $ 143 806 |
01:30 | $ 5 394 337 | 15,96 % | $ 159 643 |
02:30 | $ 6 815 190 | 20,17 % | $ 201 692 |
03:00 | $ 9 370 747 | 27,73 % | $ 277 323 |
03:30 | $ 9 474 501 | 28,04 % | $ 280 393 |
06:20 | $ 11 868 223 | 35,12 % | $ 351 234 |
07:00 | $ 11 937 757 | 35,33 % | $ 353 292 |
08:00 | $ 12 948 018 | 38,32 % | $ 383 190 |
10:00 | $ 13 007 475 | 38,50 % | $ 384 950 |
11:00 | $ 16 733 447 | 49,50 % | $ 495 218 |
13:10 | $ 21 067 098 | 62,35 % | $ 623 471 |
19:00 | $ 29 124 960 | 86,19 % | $ 861 940 |
20:30 | $ 30 250 025 | 89,52 % | $ 895 236 |
21:30 | $ 31 653 286 | 93,68 % | $ 936 764 |
22:20 | $ 32 535 786 | 96,29 % | $ 962 882 |
22:45 | $ 35 135 988 | 103,98 % | $ 1 039 833 |
23:10 | $ 39 845 304 | 115,42 % | $ 1 179 204 |
23:20 | $ 45 780 500 | 135,48 % | $ 1 354 853 |
23:35 | $ 50 161 440 | 157,34 % | $ 1 573 289 |
00:00 | $ 53 161 440 | 157,34 % | $ 1 573 289 |
00:17 | $ 57 940 840 | 171,41 % | $ 1 714 733 |
00:19 | $ 81 600 840 | 241,49 % | $ 2 414 940 |
00:27 | $ 84 361 838 | 249,66 % | $ 2 504 000 |
Auspiciadores
[editar]En esta versión los 20 auspiciadores de la primera campaña fueron:
- Sony-Cantolla y Cía.
- Pilsener Cristal
- Laboratorio Chile
- Productos Maggi
- Embotelladora Andina
- Banco de Chile
- Mantequilla Dos Álamos
- Supermercados Unicoop
- Fideos Lucchetti
- Chevrolet-General Motors
- Johnson's Clothes
- Productos Hucke
- Leche Soprole
- Vinos Santa Carolina
- Té Samurái
- Crema Dental Signal
- Fanaloza
- Helene Curtis
- Aceite Chef
- Fensa
Referencias
[editar]- ↑ Primera donación realizada en la Teletón 1978.