Diferencia entre revisiones de «Ojos en el sol»
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS |
|||
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 16 usuarios) | |||
Línea 3: | Línea 3: | ||
|tipo = [[Álbum de estudio]] |
|tipo = [[Álbum de estudio]] |
||
|artista = [[Jeanette]] |
|artista = [[Jeanette]] |
||
|publicación = |
|publicación = de 1984 |
||
|grabación = |
|grabación = 1984 |
||
| |
| = |
||
* Crab Ediciones Musicales, S.A. <br>([[Madrid|Madrid, España]]) |
|||
* [[Balada]] |
|||
* Intersong Music Ltd. <br>([[Londres|Londres, Inglaterra, Reino Unido]]) |
|||
* ''[[Electropop]]''}} |
|||
|género = [[Balada]] · ''[[Electropop]]'' (80's) |
|||
|duración = 37:06 |
|duración = 37:06 |
||
|formato = [[Long play|LP]] · [[Casete]] · [[Disco compacto|CD]] y [[Descarga de música|Descarga digital]] |
|||
|formato = {{Lista horizontal| |
|||
⚫ | |||
* [[LP]] |
|||
* [[casete]]}} |
|||
⚫ | |||
|productor = [[Óscar Gómez (productor)|Óscar Gómez]] |
|productor = [[Óscar Gómez (productor)|Óscar Gómez]] |
||
|compilador = |
|compilador = |
||
Línea 20: | Línea 19: | ||
|añoA = 1983 |
|añoA = 1983 |
||
|añoAc = 1984 |
|añoAc = 1984 |
||
|añoP = |
|añoP = |
||
|misceláneo = {{Ficha de álbum/Sencillos |
|misceláneo = {{Ficha de álbum/Sencillos |
||
|nombre = Ojos en el sol |
|nombre = Ojos en el sol |
||
|tipo = Álbum de estudio |
|tipo = Álbum de estudio |
||
|single 1 = «Ojos en el sol» |
|single 1 = «Ojos en el sol» |
||
|single 1 fecha = 1984 |
|single 1 fecha = 1984 |
||
|single 2 = «[[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]]» |
|single 2 = «[[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]]» |
||
|single 2 fecha = 1985 |
|single 2 fecha = 1985 |
||
}} |
}} |
||
}} |
}} |
||
'''''Ojos en el sol''''' es el cuarto [[álbum de estudio]] |
'''''Ojos en el sol''''' es el cuarto [[álbum de estudio]] la cantante [[España|hispano]]-[[Reino Unido|británica]] [[Jeanette]]. Fue [[RCA Records|RCA]] en agosto de 1984. Luego de tener una recepción moderada con ''[[Reluz (álbum)|Reluz]]'' (1983), se lanzó este disco para rescatar su éxito obtenido en 1981. |
||
El álbum fue producido por [[Óscar Gómez (productor)|Óscar Gómez]] y grabado en estudios musicales de Madrid y Londres. Esta producción buscó apartar a la cantante de anteriores trabajos al incluir el estilo musical ''[[electropop]]''. El disco produjo críticas mixtas y certificó un disco de platino en España. Se publicaron los sencillos «Ojos en el sol» y «[[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]]» que se convirtieron en éxitos reconocidos en el repertorio de la cantante. Después de la promoción de este disco Jeanette se distancio de la música hasta 1989, siendo su último disco con RCA. |
El álbum fue producido por [[Óscar Gómez (productor)|Óscar Gómez]] y grabado en estudios musicales de Madrid y Londres. Esta producción buscó apartar a la cantante de anteriores trabajos al incluir el estilo musical ''[[electropop]]''. El disco produjo críticas mixtas y certificó un disco de platino en España. Se publicaron los sencillos «Ojos en el sol» y «[[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]]» que se convirtieron en éxitos reconocidos en el repertorio de la cantante. Después de la promoción de este disco Jeanette se distancio de la música hasta 1989, siendo su último disco con RCA. |
||
== Antecedentes y grabación == |
== Antecedentes y grabación == |
||
''Ojos en el sol'' se |
''Ojos en el sol'' se para recuperar el éxito que Jeanette obtuvo en 1981 con ''[[Corazón de poeta (álbum)|Corazón de poeta]]'' ya que su disco ''Reluz'' (1983) tuvo un desempeño menor con los sencillos «[[Reluz (canción)|Reluz]]» y «[[Con qué derecho]]» (ambos en 1983).<ref>{{Cita web|url=http://lafonoteca.net/grupos/jeanette|título=Jeanette Y la niña de Pic-Nic se hizo mujer|obra=[[lafonoteca]]|nombre=Julián|apellido=Molero|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> El disco marco un distanciamiento de canciones melódicas a sonidos contemporáneos como el ''electropop'' dominado por el grupo [[Mecano (banda)|Mecano]] y se escogió a [[Óscar Gómez (productor)|Óscar Gómez]] como productor musical. |
||
Las sesiones de grabación se dieron en los estudios de Crab S.A. en Madrid y en Intersong Music de Londres.<ref name="VANGD">{{cita web|url=http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1984/05/15/pagina-62/32844134/pdf.html?search=jeanette|fecha=16 de diciembre de 1984|título=Espectáculos: Discos|obra=[[La Vanguardia|La Vanguardia Española]]|ubicación=Barcelona, España|página=62|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Óscar Gómez solicitó ayuda de antiguos compañeros como Carlos Gómez, arreglista, y Enrique Rielo, ingeniero de sonido, quienes colaboraron en varias pistas.<ref name="dicogs1">{{Cita web|url=https://www.discogs.com/es/Jeanette-Ojos-En-El-Sol/release/17053290|título=Jeanette (6) – Ojos En El Sol|obra=[[Discogs]]|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Además, Carlos Villa apoyo en la introducción de [[mandolina]] para la canción «Chao amore mio».<ref name="dicogs1"/> Según Julián Molero de ''[[lafonoteca]]'', la producción |
Las sesiones de grabación se dieron en los estudios de Crab S.A. en Madrid y en Intersong Music de Londres.<ref name="VANGD">{{cita web|url=http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1984/05/15/pagina-62/32844134/pdf.html?search=jeanette|fecha=16 de diciembre de 1984|título=Espectáculos: Discos|obra=[[La Vanguardia|La Vanguardia Española]]|ubicación=Barcelona, España|página=62|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Óscar Gómez solicitó ayuda de antiguos compañeros como Carlos Gómez, arreglista, y Enrique Rielo, ingeniero de sonido, quienes colaboraron en varias pistas.<ref name="dicogs1">{{Cita web|url=https://www.discogs.com/es/Jeanette-Ojos-En-El-Sol/release/17053290|título=Jeanette (6) – Ojos En El Sol|obra=[[Discogs]]|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Además, Carlos Villa apoyo en la introducción de [[mandolina]] para la canción «Chao amore mio».<ref name="dicogs1"/> Según Julián Molero de ''[[lafonoteca]]'', la producción por teclados a la orquesta (habitual en discos pasados) con un acompañamiento musical «moderno».<ref name="lafonoteca">{{Cita web|url=http://lafonoteca.net/disco/ojos-en-el-sol/|título=Ojos en el Sol Jeanette|obra=[[lafonoteca]]|nombre=Julián|apellido=Molero|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> La sesión de fotos para la portada del álbum fue dirigida por Alejandro Cabrera y el concepto de diseño por Máximo Raso.<ref name="dicogs1"/> |
||
== Composición == |
== Composición == |
||
Una reseña de la revista ''La cesta vivodist'' indicó que Jeanette es «fiel a su propio estilo» musical al ser perseverante como baladista en la grabación de este álbum.<ref name="cestavivo">{{cita web|url=https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/vivodist-febrero-1985-sara-montiel-1-fo-media-pag-jeanette-1-f-1-pag~x42840611|fecha=febrero de 1985|título=Jeanette - El ejemplo de la constancia|obra=La cesta vivodist|ubicación=España|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> José Ramón Pardo, periodista del diario ''[[ABC (periódico)|ABC]]'' de España indicó que la cantante «parecía desorientada [en] la búsqueda de canciones y argumentos que la recondujeran» a sus anteriores éxitos para incorporarlos en ''Ojos en el sol''.<ref name="pardo">{{cita web|url=https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19840930-153.html|fecha=30 de setiembre de 1984|título=El reencuentro con la Jeanette de siempre|obra=[[ABC (periódico)|ABC]]|ubicación=Madrid, España|página=153|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Una reseña del diario ''[[La Vanguardia|La Vanguardia Española]]'' indica que los registros de técnica vocal en el álbum están «afinados».<ref name="VANGD"/> |
Una reseña de la revista ''La cesta vivodist'' indicó que Jeanette es «fiel a su propio estilo» musical al ser perseverante como baladista en la grabación de este álbum.<ref name="cestavivo">{{cita web|url=https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/vivodist-febrero-1985-sara-montiel-1-fo-media-pag-jeanette-1-f-1-pag~x42840611|fecha=febrero de 1985|título=Jeanette - El ejemplo de la constancia|obra=La cesta vivodist|ubicación=España|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> José Ramón Pardo, periodista del diario ''[[ABC (periódico)|ABC]]'' de España indicó que la cantante «parecía desorientada [en] la búsqueda de canciones y argumentos que la recondujeran» a sus anteriores éxitos para incorporarlos en ''Ojos en el sol''.<ref name="pardo">{{cita web|url=https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19840930-153.html|fecha=30 de setiembre de 1984|título=El reencuentro con la Jeanette de siempre|obra=[[ABC (periódico)|ABC]]|ubicación=Madrid, España|página=153|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Una reseña del diario ''[[La Vanguardia|La Vanguardia Española]]'' indica que los registros de técnica vocal en el álbum están «afinados».<ref name="VANGD"/> |
||
Según Molero hay «temas perfectamente definibles como pop» pero no se produce una «apuesta decisiva» por la inclusión de «baladas de las de toda la vida».<ref name="lafonoteca"/> Los temas «Ojos en el sol», «América» y «It’s Been a Long Night» abarcan elementos de la música ''electropop'' y presentan [[arreglo (música)|arreglos]] de [[sintetizador]]es, además de ritmos contundentes y marcados para una voz más agresiva.<ref name="lafonoteca"/> El texto de «Ojos en el sol» presenta una renovación estilística importante.<ref name="lafonoteca2">{{Cita web|url=http://lafonoteca.net/disco/ojos-en-el-sol_jeanette|título=Ojos en el Sol Jeanette|obra=[[lafonoteca]]|nombre=Julián|apellido=Molero|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> «Hombre», «¿Que puedo hacer?» y «Baila conmigo» son temas que demuestran que los teclados cubren el espectro sonoro del álbum.<ref name="lafonoteca"/> |
Según Molero hay «temas perfectamente definibles como pop» pero no se produce una «apuesta decisiva» por la inclusión de «baladas de las de toda la vida».<ref name="lafonoteca"/> Los temas «Ojos en el sol», «América» y «It’s Been a Long Night» abarcan elementos de la música ''electropop'' y presentan [[arreglo (música)|arreglos]] de [[sintetizador]]es, además de ritmos contundentes y marcados para una voz más agresiva.<ref name="lafonoteca"/> El texto de «Ojos en el sol» presenta una renovación estilística importante.<ref name="lafonoteca2">{{Cita web|url=http://lafonoteca.net/disco/ojos-en-el-sol_jeanette|título=Ojos en el Sol Jeanette|obra=[[lafonoteca]]|nombre=Julián|apellido=Molero|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> «Hombre», «¿Que puedo hacer?» y «Baila conmigo» son temas que demuestran que los teclados cubren el espectro sonoro del álbum.<ref name="lafonoteca"/> |
||
Línea 55: | Línea 54: | ||
}} |
}} |
||
''Ojos en el sol'' posee crítica mixta. Entre las positivas, la revista ''La cesta vivodist'' menciona que «la insistencia y la perseverancia [...] pueden llevar a la popularidad cada cierto tiempo sin demasiados esfuerzos».<ref name="cestavivo"/> José Ramón Pardo dijo que este disco devuelve a Jeanette a su lugar ya que las canciones del álbum tienen argumento y su voz suena convincente. Pardo concluye que el sonido resulta redondo para quienes aprecian un estilo que nunca pasa de moda.<ref name="pardo"/> El diario ''La Vanguardia Española'' sostuvo que ''Ojos en el sol'' es un disco muy cuidado en el que Jeanette encuentra la mejor disposición para manifestarse.<ref name="VANGD"/> David Gonzáles dijo que este álbum |
''Ojos en el sol'' posee crítica mixta. Entre las positivas, la revista ''La cesta vivodist'' menciona que «la insistencia y la perseverancia [...] pueden llevar a la popularidad cada cierto tiempo sin demasiados esfuerzos».<ref name="cestavivo"/> José Ramón Pardo dijo que este disco devuelve a Jeanette a su lugar ya que las canciones del álbum tienen argumento y su voz suena convincente. Pardo concluye que el sonido resulta redondo para quienes aprecian un estilo que nunca pasa de moda.<ref name="pardo"/> El diario ''La Vanguardia Española'' sostuvo que ''Ojos en el sol'' es un disco muy cuidado en el que Jeanette encuentra la mejor disposición para manifestarse.<ref name="VANGD"/> David Gonzáles dijo que este álbum dedicado «a la música latinoamericana» aunque «este giro suponía un cambio en la artista que buscaba nuevos estilos musicales pero que no contó con el favor del púbico».<ref name=davidg">{{cita web|url=https://elcierredigital.com/cultura-y-ocio/698103789/jeanette-gira-cincuenta-aniversario-musica.html|apellido=Gonzáles|nombre=David|fecha=7 de enero de 2020|título=La cantante Jeanette celebra sus cincuenta años en los escenarios con una gira conmemorativa|obra=[[El Cierre Digital]]|fechaacceso=9 de enero de 2021}}</ref> |
||
Por otra parte Julián Molero de ''lafonoteca'' le dio una crítica negativa porque en él existe una «indefinición» de canciones ''electropop'' con baladas de siempre, además de que ''Ojos en el sol'' es un «lavado de cara al estilo de la cantante» que aburrió con «baladas soporíferas» de sus trabajos anteriores. Molero le dio dos estrellas de cinco.<ref name="lafonoteca"/> Una reseña de la revista ''[[¡Hola!]]'' prefería que Jeanette cante canciones de [[Manuel Alejandro]] ya que él entendía sus «cualidades y posibilidades» y que los experimentos (las canciones de este álbum) pese a que han tardado en pegar mantuvieron el nombre de la cantante.<ref name="hola">{{cita web|url=https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revista-hola/recorte-revista-hola-n-2111-1985-maria-ostiz-mari-trini-jeanette-rosa-leon~x198649446|autor=desconocido|fecha=enero de 1985|título=Musicalismo: Jeanette|obra=[[¡Hola!]]|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> |
Por otra parte Julián Molero de ''lafonoteca'' le dio una crítica negativa porque en él existe una «indefinición» de canciones ''electropop'' con baladas de siempre, además de que ''Ojos en el sol'' es un «lavado de cara al estilo de la cantante» que aburrió con «baladas soporíferas» de sus trabajos anteriores. Molero le dio dos estrellas de cinco.<ref name="lafonoteca"/> Una reseña de la revista ''[[¡Hola!]]'' prefería que Jeanette cante canciones de [[Manuel Alejandro]] ya que él entendía sus «cualidades y posibilidades» y que los experimentos (las canciones de este álbum) pese a que han tardado en pegar mantuvieron el nombre de la cantante.<ref name="hola">{{cita web|url=https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revista-hola/recorte-revista-hola-n-2111-1985-maria-ostiz-mari-trini-jeanette-rosa-leon~x198649446|autor=desconocido|fecha=enero de 1985|título=Musicalismo: Jeanette|obra=[[¡Hola!]]|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> |
||
El periódico español ''[[20 minutos]]'' en su versión digital convocó a sus lectores escoger las mejores canciones de Jeanette y en listado aparecen «[[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]]» y «Ojos en el sol».<ref>{{cita web|url= |
El periódico español ''[[20 minutos]]'' en su versión digital convocó a sus lectores escoger las mejores canciones de Jeanette y en listado aparecen «[[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]]» y «Ojos en el sol».<ref>{{cita web|url=https://listas.20minutos.es/lista/jeanette-sus-mejores-canciones-grandes-exitos-345405/|fecha=13 de octubre de 2012|título=Jeanette, sus mejores canciones; Grandes éxitos|obra=[[20 minutos]]|fechaacceso=9 de enero de 2021}}</ref> |
||
=== Comercial === |
=== Comercial === |
||
[[Archivo:Jeanette ojos en el sol '14.jpg|thumb| |
[[Archivo:Jeanette ojos en el sol '14.jpg|thumb||180px|Jeanette interpretando «Ojos en el sol» en 2014.]] |
||
Jeanette le comento al periodista de ''ABC'' [[Jesús María Amilibia]] que ''Ojos en el sol'' era un disco diferente, con otra fuerza y bríos de otros ritmos.<ref>{{cita web|url=https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19840915-91.html|fecha=15 de setiembre de 1984|título=Concha Velasco: Tengo los nervios a flor de piel...|autor=[[Jesús María Amilibia]]|obra=[[ABC (periódico)|ABC]]|ubicación=Madrid, España|página=91|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Aunque Amilibia en otra reseña señalo que la cantante fue captada desnuda en Ibiza, coincidiendo con el lanzamiento de este álbum para exponerlo al público.<ref>{{cita web|url=https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19840919-99.html|fecha=19 de setiembre de 1984|título=Cristina Marsillach: le agradezco a mi padre que no me busque enchufes|obra=[[ABC (periódico)|ABC]]|ubicación=Madrid, España|página=99|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Varias canciones de ''Ojos en el sol'' fueron promocionadas en programas de [[RTVE]] como en ''Entre amigos''<ref>{{cita vídeo|título=Entre amigos - A ritmo internacional|persona=Jeanette|año=1985|url=https://www.rtve.es/alacarta/videos/entre-amigos/entre-amigos-ritmo-internacional/5283345/|fechaarchivo=19 de julio de 1985|medio=programa de televisión|editorial=''Entre amigos''|localización=Madrid, España|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> o en [[Televisión Española|TVE]] en ''Estudio abierto''<ref>{{Cita web|url=http://musicvideo80.com/videoclips/4856-jeanette-y-ahora-mucho-mas-tv-estudio-abierto-1984-.html|título=Jeanette - Y Ahora Mucho MAs ( TV Estudio AbiertO 1984 )|obra=Music Video 80|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> con temas como «Hombre», «It’s Been a Long Night», «Y ahora mucho más» y «Ojos en el sol». Jeanette también se presentó en el magazín ''Punto de encuentro'' que se transmitía en países miembros de la [[Festival OTI de la Canción|OTI]].<ref>{{cita web|url=http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1984/05/15/pagina-54/32867948/pdf.html?search=jeanette|fecha=4 de agosto de 1985|título=Televisión: Nuestra selección|obra=La Vanguardia Española|ubicación=Barcelona, España|página=54|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> |
Jeanette le comento al periodista de ''ABC'' [[Jesús María Amilibia]] que ''Ojos en el sol'' era un disco diferente, con otra fuerza y bríos de otros ritmos.<ref>{{cita web|url=https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19840915-91.html|fecha=15 de setiembre de 1984|título=Concha Velasco: Tengo los nervios a flor de piel...|autor=[[Jesús María Amilibia]]|obra=[[ABC (periódico)|ABC]]|ubicación=Madrid, España|página=91|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Aunque Amilibia en otra reseña señalo que la cantante fue captada desnuda en Ibiza, coincidiendo con el lanzamiento de este álbum para exponerlo al público.<ref>{{cita web|url=https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19840919-99.html|fecha=19 de setiembre de 1984|título=Cristina Marsillach: le agradezco a mi padre que no me busque enchufes|obra=[[ABC (periódico)|ABC]]|ubicación=Madrid, España|página=99|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Varias canciones de ''Ojos en el sol'' fueron promocionadas en programas de [[RTVE]] como en ''Entre amigos''<ref>{{cita vídeo|título=Entre amigos - A ritmo internacional|persona=Jeanette|año=1985|url=https://www.rtve.es/alacarta/videos/entre-amigos/entre-amigos-ritmo-internacional/5283345/|fechaarchivo=19 de julio de 1985|medio=programa de televisión|editorial=''Entre amigos''|localización=Madrid, España|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> o en [[Televisión Española|TVE]] en ''Estudio abierto''<ref>{{Cita web|url=http://musicvideo80.com/videoclips/4856-jeanette-y-ahora-mucho-mas-tv-estudio-abierto-1984-.html|título=Jeanette - Y Ahora Mucho MAs ( TV Estudio AbiertO 1984 )|obra=Music Video 80|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> con temas como «Hombre», «It’s Been a Long Night», «Y ahora mucho más» y «Ojos en el sol». Jeanette también se presentó en el magazín ''Punto de encuentro'' que se transmitía en países miembros de la [[Festival OTI de la Canción|OTI]].<ref>{{cita web|url=http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1984/05/15/pagina-54/32867948/pdf.html?search=jeanette|fecha=4 de agosto de 1985|título=Televisión: Nuestra selección|obra=La Vanguardia Española|ubicación=Barcelona, España|página=54|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> |
||
''Ojos en el sol'' produjo dos sencillos. El primero, «Ojos en el sol», tuvo un rendimiento modesto e ingreso al conteo de ''[[Los 40 (España)|Los 40 Principales]]'' de España alcanzando la posición veinticuatro.<ref>{{cita web|url=https://40principales865434579.files.wordpress.com/2020/12/102671181-lista-los-40-1984.pdf|fecha=19 de enero de 1984|título=Sábado, 27 de Octubre de 1984 No. 945|página=57|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> Julián Molero expreso que en esta canción «se nota en exceso la disociación entre un acompañamiento plenamente pop y una voz anclada en el pasado de baladas susurrantes».<ref name="lafonoteca"/> El segundo, «Amiga mía» se publicó en Estados Unidos,<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/Jeanette-Amiga-Mia/release/14888147|título=Jeanette (6) |
''Ojos en el sol'' produjo dos sencillos. El primero, «Ojos en el sol», tuvo un rendimiento modesto e ingreso al conteo de ''[[Los 40 (España)|Los 40 Principales]]'' de España alcanzando la posición veinticuatro.<ref>{{cita web|url=https://40principales865434579.files.wordpress.com/2020/12/102671181-lista-los-40-1984.pdf|fecha=19 de enero de 1984|título=Sábado, 27 de Octubre de 1984 No. 945|página=57|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> Julián Molero expreso que en esta canción «se nota en exceso la disociación entre un acompañamiento plenamente pop y una voz anclada en el pasado de baladas susurrantes».<ref name="lafonoteca"/> El segundo, «Amiga mía» se publicó en Estados Unidos,<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/Jeanette-Amiga-Mia/release/14888147|título=Jeanette (6) Amiga Mia|obra=Discogs|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> El Salvador,<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/Jeanette-Amiga-Mia/release/14201724|título=Jeanette (6) Amiga Mia|obra=Discogs|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> España,<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/Jeanette-Amiga-Mia/release/5049999|título=Jeanette (6) Amiga Mia|obra=Discogs|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> México<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/Jeanette-Ojos-En-El-Sol-Amiga-Mia/release/13114324|título=Jeanette (6) Ojos En El Sol / Amiga Mia|obra=Discogs|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> y Perú.<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/Jeanette-Ojos-En-El-Sol-Amiga-Mia/release/15902347|título=Jeanette (6) Ojos En El Sol / Amiga Mia|obra=Discogs|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> En el conteo de ''Los 40 Principales'' obtuvo la posición veintiocho<ref name="posc">{{cita web|url=https://40principales865434579.files.wordpress.com/2020/12/102670599-lista-los-40-1985.pdf|fecha=19 de enero de 1984|título=Sábado, 19 de Enero de 1985 No. 957|página=4|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> e hizo ingresar nuevamente a Jeanette a listados radiales de Sudamérica con éxito. Molero indicó que las ventas de esta canción salvaron a ''Ojos en el sol''.<ref name="lafonoteca"/> Estos dos sencillos contaron con vídeos musicales incluido el tema «Hombre» que fue promocionado solo en España.<ref name="lafonoteca"/> Tras su promoción, ''Ojos en el sol'' certificó disco de platino en España<ref name="platim">{{Cita web|url=https://www.todocoleccion.net/lote.cfm?Id_Lote=189217190#sobre_el_lote|título=RECORTE - ROGER HODGSON, JEANETTE, ISABEL PANTOJA, SERRAT, RITA PAVONE, KARINA, SPANDAU BALLET 1984|obra=desconocido|fechaacceso=9 de agosto de 2017}}</ref> pese a que la prensa comentaba que la cantante tuvo producciones pasadas con mejor rendimiento.<ref name="hola"/> En 1985 Jeanette realizó una gira promocional en Sudamérica, pero el desempeño de este disco terminó por alejarla de los medios y finalizar su contrato con su discográfica RCA.<ref name="lafonoteca2"/><ref name=davidg"/> |
||
== Legado == |
== Legado == |
||
Los sencillos de ''Ojos en el sol'' se han convertido en «clásicos»<ref>{{Cita web|url=https://www.hoy.es/20131220/local/cacerescaparate/banda-diputacion-jeanette-ofrecen-201312201703.html?ref=https:%2F%2Fen.wikipedia.org%2F|título=La Banda de la Diputación y Jeanette ofrecen un concierto sinfónico|fechaacceso=24 de enero de 2021|fecha= 20 diciembre de 2013|obra=[[Hoy (Extremadura)|Hoy]]}}</ref> y han ganado un «estatus [[Seguimiento de culto|cultural]]» en la música pop en español.<ref name="lapop">{{cita web|url=https://www.lapoplife.com/contemplaciones-homenaje-iberoamericano-a-jeanette/|fecha=6 de octubre de 2015|título=Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette|obra=LAPOPLIFE.com|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> Asimismo tienen [[Versión (música)|versiones]] de diferentes artistas. Pese a que la canción «Amiga mía» fuera dada a conocer por la cantante argentina [[Valeria Lynch]], se convirtió en un «clásico» de Jeanette<ref name="lafonoteca"/> al ser frecuentemente incluida en sus compilados y |
Los sencillos de ''Ojos en el sol'' se han convertido en «clásicos»<ref>{{Cita web|url=https://www.hoy.es/20131220/local/cacerescaparate/banda-diputacion-jeanette-ofrecen-201312201703.html?ref=https:%2F%2Fen.wikipedia.org%2F|título=La Banda de la Diputación y Jeanette ofrecen un concierto sinfónico|fechaacceso=24 de enero de 2021|fecha= 20 diciembre de 2013|obra=[[Hoy (Extremadura)|Hoy]]}}</ref> y han ganado un «estatus [[Seguimiento de culto|cultural]]» en la música pop en español.<ref name="lapop">{{cita web|url=https://www.lapoplife.com/contemplaciones-homenaje-iberoamericano-a-jeanette/|fecha=6 de octubre de 2015|título=Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette|obra=LAPOPLIFE.com|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> Asimismo tienen [[Versión (música)|versiones]] de diferentes artistas. Pese a que la canción «Amiga mía» fuera dada a conocer por la cantante argentina [[Valeria Lynch]], se convirtió en un «clásico» de Jeanette<ref name="lafonoteca"/> al ser frecuentemente incluida en sus compilados y como uno de sus éxitos.<ref>{{cita web|url=https://www.publimetro.com.mx/mx/entretenimiento/2015/12/15/que-jeanette-interprete-que-te-vas.html|fecha=15 de diciembre de 2015|título=¿Qué fue de Jeanette, la intérprete de "Por qué te vas"?|obra=Publimetro.com|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> En 1993 la cantante [[México|mexicana]] [[Yuri (cantante)|Yuri]] hizo una versión para el disco ''[[Nueva era (álbum de Yuri)|Nueva era]]''<ref>{{Cita web|url=https://www.discogs.com/es/Yuri-Amiga-Mia/release/8945822|título=Yuri (3) Amiga Mia|obra=Discogs|fechaacceso=21 de enero de 2017}}</ref> e igualmente consiguió éxito en listas musicales como el ''[[Billboard]]''.<ref>{{Cita web|url=https://www.billboard.com/music/yuri/chart-history/HTL/song/328079|título=Yuri - Chart History|obra=''[[Billboard]]''|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> En 2015 la discográfica independiente Plastilina Records produjo el disco digital ''Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette'' el cual le rinde tributo a la música de Jeanette y Linda Mirada el tema «Ojos en el sol».<ref name="lapop"/> En 2016 el reality de imitación peruano ''[[Yo soy (Perú)|Yo soy]]'' presentó a Vivianne Fiorella como imitadora de Jeanette y en una de las galas canto la canción «Ojos en el sol».<ref>{{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=SrPAzCMvp88|fecha=4 de julio de 2016|título=Yo Soy Jeanette HD 2016 - Ojos en el sol|obra=YouTube|fechaacceso=24 de enero de 2021}}</ref> En 2016 Jeanette y su imitadora cantaron juntas esta canción un concierto sinfónico en el Gran Teatro Nacional de [[Lima]].<ref>{{Cita web|url=https://peru.com/entretenimiento/musica/jeanette-invita-imitadora-peruana-yo-soy-cantar-ella-concierto-noticia-483079|título=Jeanette invita a imitadora peruana de Yo Soy a cantar con ella en concierto|fechaacceso=25 de julio de 2020|fecha=8 de noviembre del 2016|obra=Redacción Peru.com}}</ref><ref>{{cita vídeo|título=Jeanette y su imitadora CANTANDO JUNTAS! IDÉNTICAS!!!!|persona=Jeanette|año=2016|url=https://www.youtube.com/watch?v=WsP1-EEEp5M|fechaarchivo= 22 de noviembre de 2016|medio=concierto|localización=Lima, Perú|fechaacceso=23 de enero de 2021}}</ref> Una crítica contemporánea del diario ''[[El Comercio (Ecuador)|El Comercio]]'' sobre un concierto de Jeanette en Ecuador manifiesta que cuando estaba cantando «Ojos en el sol» la «interpretación se mantenía clara y sólida», a pesar de la [[Hipoxia#Factores que influyen en la hipoxia|altura]] del lugar.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.com/tendencias/entretenimiento/voces-intactas-de-tormenta-y.html|título=Las voces intactas de Tormenta y Jeanette revivieron los recuerdos|obra=[[El Comercio (Ecuador)|El Comercio]]|fechaacceso=30 de diciembre de 2020}}</ref> |
||
== Lista de canciones == |
== Lista de canciones == |
||
Línea 79: | Línea 78: | ||
| title1 = Hombre |
| title1 = Hombre |
||
| writer1 = J.A. García Morato · R. Girón |
| writer1 = J.A. García Morato · R. Girón |
||
| length1 = 3: |
| length1 = 3: |
||
| title2 = América |
| title2 = América |
||
| writer2 = M. Pérez · J.A. García Morato · R. Girón |
| writer2 = M. Pérez · J.A. García Morato · R. Girón |
||
| length2 = 3: |
| length2 = 3: |
||
| title3 = [[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]] |
| title3 = [[Amiga mía (versión de Jeanette)|Amiga mía]] |
||
| writer3 = Horacio Lanzi |
| writer3 = Horacio Lanzi |
||
| length3 = 3: |
| length3 = 3: |
||
| title4 = Y ahora mucho más |
| title4 = Y ahora mucho más |
||
| writer4 = Geoff Stephens · Adapt. español: R. Girón |
| writer4 = Geoff Stephens · Adapt. español: R. Girón |
||
| length4 = 3: |
| length4 = 3: |
||
| title5 = ¿Qué puedo hacer? |
| title5 = ¿Qué puedo hacer? |
||
| writer5 = [[Hernaldo |
| writer5 = [[Hernaldo ]] |
||
| length5 = 3:40 |
| length5 = 3:40 |
||
}} |
}} |
||
Línea 123: | Línea 122: | ||
}} |
}} |
||
© MCMLXXXIV. BMG Music Spain, S.A. |
|||
=== Formatos === |
=== Formatos === |
||
{| class="wikitable sortable" |
{| class="wikitable sortable" |
Revisión actual - 18:57 25 ene 2024
Ojos en el sol | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Jeanette | |||||
Publicación | Agosto de 1984 | ||||
Grabación | 1983-1984 | ||||
Estudio |
| ||||
Género(s) | Balada · Electropop (80's) | ||||
Formato | LP · Casete · CD y Descarga digital | ||||
Duración | 37:06 | ||||
Discográfica | RCA Ariola | ||||
Productor(es) | Óscar Gómez | ||||
Cronología de Jeanette | |||||
| |||||
Sencillos de Ojos en el sol | |||||
|
|||||
Ojos en el sol es el título del cuarto álbum de estudio grabado por la cantante hispano-británica Jeanette. Fue lanzado al mercado bajo el sello discográfico RCA Ariola en agosto de 1984. Luego de tener una recepción moderada con Reluz (1983), se lanzó este disco para rescatar su éxito obtenido en 1981.
El álbum Ojos en el sol fue producido por el compositor y productor musical cubano-español Óscar Gómez y grabado en estudios musicales de Madrid y Londres. Esta producción buscó apartar a la cantante de anteriores trabajos al incluir el estilo musical electropop. El disco produjo críticas mixtas y certificó un disco de platino en España. Se publicaron los sencillos «Ojos en el sol» y «Amiga mía» que se convirtieron en éxitos reconocidos en el repertorio de la cantante. Después de la promoción de este disco Jeanette se distancio de la música hasta 1989, siendo su último disco con RCA.
Antecedentes y grabación
[editar]Ojos en el sol se ideó para recuperar el éxito que Jeanette obtuvo en 1981 con Corazón de poeta ya que su disco Reluz (1983) tuvo un desempeño menor con los sencillos «Reluz» y «Con qué derecho» (ambos en 1983).[1] El disco marco un distanciamiento de canciones melódicas a sonidos contemporáneos como el electropop dominado por el grupo Mecano y se escogió a Óscar Gómez como productor musical.
Las sesiones de grabación se dieron en los estudios de Crab S.A. en Madrid y en Intersong Music de Londres.[2] Óscar Gómez solicitó ayuda de antiguos compañeros como Carlos Gómez, arreglista, y Enrique Rielo, ingeniero de sonido, quienes colaboraron en varias pistas.[3] Además, Carlos Villa apoyo en la introducción de mandolina para la canción «Chao amore mio».[3] Según Julián Molero de lafonoteca, la producción reemplazo por teclados a la orquesta (habitual en discos pasados) con un acompañamiento musical «moderno».[4] La sesión de fotos para la portada del álbum fue dirigida por Alejandro Cabrera y el concepto de diseño por Máximo Raso.[3]
Composición
[editar]Una reseña de la revista La cesta vivodist indicó que Jeanette es «fiel a su propio estilo» musical al ser perseverante como baladista en la grabación de este álbum.[5] José Ramón Pardo, periodista del diario ABC de España indicó que la cantante «parecía desorientada [en] la búsqueda de canciones y argumentos que la recondujeran» a sus anteriores éxitos para incorporarlos en Ojos en el sol.[6] Una reseña del diario La Vanguardia Española indica que los registros de técnica vocal en el álbum están «afinados».[2]
Según Molero hay «temas perfectamente definibles como pop» pero no se produce una «apuesta decisiva» por la inclusión de «baladas de las de toda la vida».[4] Los temas «Ojos en el sol», «América» y «It’s Been a Long Night» abarcan elementos de la música electropop y presentan arreglos de sintetizadores, además de ritmos contundentes y marcados para una voz más agresiva.[4] El texto de «Ojos en el sol» presenta una renovación estilística importante.[7] «Hombre», «¿Que puedo hacer?» y «Baila conmigo» son temas que demuestran que los teclados cubren el espectro sonoro del álbum.[4]
Recepción
[editar]Crítica
[editar]Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
lafonoteca | [4] |
Ojos en el sol posee crítica mixta. Entre las positivas, la revista La cesta vivodist menciona que «la insistencia y la perseverancia [...] pueden llevar a la popularidad cada cierto tiempo sin demasiados esfuerzos».[5] José Ramón Pardo dijo que este disco devuelve a Jeanette a su lugar ya que las canciones del álbum tienen argumento y su voz suena convincente. Pardo concluye que el sonido resulta redondo para quienes aprecian un estilo que nunca pasa de moda.[6] El diario La Vanguardia Española sostuvo que Ojos en el sol es un disco muy cuidado en el que Jeanette encuentra la mejor disposición para manifestarse.[2] David Gonzáles dijo que este álbum está dedicado «a la música latinoamericana» aunque «este giro suponía un cambio en la artista que buscaba nuevos estilos musicales pero que no contó con el favor del púbico».[8]
Por otra parte Julián Molero de lafonoteca le dio una crítica negativa porque en él existe una «indefinición» de canciones electropop con baladas de siempre, además de que Ojos en el sol es un «lavado de cara al estilo de la cantante» que aburrió con «baladas soporíferas» de sus trabajos anteriores. Molero le dio dos estrellas de cinco.[4] Una reseña de la revista ¡Hola! prefería que Jeanette cante canciones de Manuel Alejandro ya que él entendía sus «cualidades y posibilidades» y que los experimentos (las canciones de este álbum) pese a que han tardado en pegar mantuvieron el nombre de la cantante.[9] Marcos Gendre de El Salto explica que el «aura» de Jeanette «se fue apagando poco a poco» en su aparatosa incursión en el electropop, ya que su presencia fue «tapiada» por la movida madrileña de esos años.[10] Anje Ribera de El Diario Montañés indica que este disco como Reluz intentaron repetir la fórmula de Corazón de poeta sin éxito.[11] Felipe Cabrerizo indicó que el álbum dio un «salto» al electropop por «la llegada de los ochenta», pero por alguna razón este intento terminó fracasando al no encontrar un público.[12]
El periódico español 20 minutos en su versión digital convocó a sus lectores escoger las mejores canciones de Jeanette y en listado aparecen «Amiga mía» y «Ojos en el sol».[13]
Comercial
[editar]Jeanette le comento al periodista de ABC Jesús María Amilibia que Ojos en el sol era un disco diferente, con otra fuerza y bríos de otros ritmos.[14] Aunque Amilibia en otra reseña señalo que la cantante fue captada desnuda en Ibiza, coincidiendo con el lanzamiento de este álbum para exponerlo al público.[15] Varias canciones de Ojos en el sol fueron promocionadas en programas de RTVE como en Entre amigos[16] o en TVE en Estudio abierto[17] con temas como «Hombre», «It’s Been a Long Night», «Y ahora mucho más» y «Ojos en el sol». Jeanette también se presentó en el magazín Punto de encuentro que se transmitía en países miembros de la OTI.[18]
Ojos en el sol produjo dos sencillos. El primero, «Ojos en el sol», tuvo un rendimiento modesto e ingreso al conteo de Los 40 Principales de España alcanzando la posición veinticuatro.[19] Julián Molero expreso que en esta canción «se nota en exceso la disociación entre un acompañamiento plenamente pop y una voz anclada en el pasado de baladas susurrantes».[4] El segundo, «Amiga mía» se publicó en Estados Unidos,[20] El Salvador,[21] España,[22] México[23] y Perú.[24] En el conteo de Los 40 Principales obtuvo la posición veintiocho[25] e hizo ingresar nuevamente a Jeanette a listados radiales de Sudamérica con éxito. Molero indicó que las ventas de esta canción salvaron a Ojos en el sol.[4] Estos dos sencillos contaron con vídeos musicales incluido el tema «Hombre» que fue promocionado solo en España.[4] Tras su promoción, Ojos en el sol certificó disco de platino en España[26] pese a que la prensa comentaba que la cantante tuvo producciones pasadas con mejor rendimiento.[9] En 1985 Jeanette realizó una gira promocional en Sudamérica, pero el desempeño de este disco terminó por alejarla de los medios y finalizar su contrato con su discográfica RCA.[7][8]
Legado
[editar]Los sencillos de Ojos en el sol se han convertido en «clásicos»[27] y han ganado un «estatus cultural» en la música pop en español.[28] Asimismo tienen versiones de diferentes artistas. Pese a que la canción «Amiga mía» fuera dada a conocer por la cantante argentina Valeria Lynch, se convirtió en un «clásico» de Jeanette[4] al ser frecuentemente incluida en sus compilados y es considerada como uno de sus éxitos.[29] En 1993 la cantante mexicana Yuri hizo una versión para el disco Nueva era[30] e igualmente consiguió éxito en listas musicales como el Billboard.[31] En 2015 la discográfica independiente Plastilina Records produjo el disco digital Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette el cual le rinde tributo a la música de Jeanette y Linda Mirada versionó el tema «Ojos en el sol».[28] En 2016 el reality de imitación peruano Yo soy presentó a Vivianne Fiorella como imitadora de Jeanette y en una de las galas canto la canción «Ojos en el sol».[32] En 2016 Jeanette y su imitadora cantaron juntas esta canción en un concierto sinfónico en el Gran Teatro Nacional de Lima.[33][34] Una crítica contemporánea del diario El Comercio sobre un concierto de Jeanette en Ecuador manifiesta que cuando estaba cantando «Ojos en el sol» la «interpretación se mantenía clara y sólida», a pesar de la altura del lugar.[35]
Lista de canciones
[editar]Lado "A"
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Hombre» | J.A. García Morato · R. Girón | 3:14 | |
2. | «América» | M. Pérez · J.A. García Morato · R. Girón | 3:51 | |
3. | «Amiga mía» | Horacio Lanzi | 3:14 | |
4. | «Y ahora mucho más» | Geoff Stephens · Adapt. español: R. Girón | 3:15 | |
5. | «¿Qué puedo hacer?» | Hernaldo Zúñiga | 3:40 | |
Lado "B"
N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Ojos en el sol» | M. Pérez · J.A. García Morato · R. Girón | 3:47 | |
2. | «Chao amore mio» | M. Pérez · J.A. García Morato · R. Girón | 3:21 | |
3. | «Baila conmigo» | Jani · María Rosario Ovelar | 3:24 | |
4. | «Buenas noches» | M. Pérez · C. Gòmez · María Rosario Ovelar | 3:23 | |
5. | «It’s Been a Long Night» | Albert Hammond | 3:26 | |
© MCMLXXXIV. BMG Music Spain, S.A.
Formatos
[editar]Año | Formato | Descripción |
---|---|---|
1984 | Vinilo[36] | Incluye las 10 canciones del álbum. Su distribución fue en Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. |
Casete[36] | Incluye las 10 canciones del álbum. Su distribución fue en España y Perú. | |
1998 | CD[37] | Incluye las 10 canciones del álbum. Su distribución fue en España. |
Créditos y personal
[editar]- Grabación: Crab S.A. en Madrid, España y Intersong Music en Londres, Inglaterra.
- Masterización: RCA, S.A. en Dr. Fleming 43, Madrid 16, España.
- Compañías discográficas
- RCA Victor: compañía discográfica, propietario de derechos de autor.
Fuentes: Discogs y notas del álbum.[36][3]
Certificaciones
[editar]Región | Certificación |
---|---|
España (Promusicae) | Platino[26] |
Referencias
[editar]- ↑ Molero, Julián. «Jeanette Y la niña de Pic-Nic se hizo mujer». lafonoteca. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ a b c «Espectáculos: Discos». La Vanguardia Española. Barcelona, España. 16 de diciembre de 1984. p. 62. Consultado el 23 de enero de 2021.
- �� a b c d «Jeanette (6) – Ojos En El Sol». Discogs. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ a b c d e f g h i j Molero, Julián. «Ojos en el Sol Jeanette». lafonoteca. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ a b «Jeanette - El ejemplo de la constancia». La cesta vivodist. España. febrero de 1985. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ a b «El reencuentro con la Jeanette de siempre». ABC. Madrid, España. 30 de setiembre de 1984. p. 153. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ a b Molero, Julián. «Ojos en el Sol Jeanette». lafonoteca. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ a b Gonzáles, David (7 de enero de 2020). «La cantante Jeanette celebra sus cincuenta años en los escenarios con una gira conmemorativa». El Cierre Digital. Consultado el 9 de enero de 2021.
- ↑ a b desconocido (enero de 1985). «Musicalismo: Jeanette». ¡Hola!. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ Gendre, Marcos (6 de julio de 2019). «Jeanette, la voz intrusa». El Salto. España. Consultado el 15 de agosto de 2020.
- ↑ Ribera, Anje (9 de febrero de 2016). «'Soy rebelde'». El Diario Montañés. Consultado el 14 de enero de 2017.
- ↑ Cabrerizo, Felipe (28 de abril de 2019). «Jeanette, la cantante de la voz de seda». El Diario Montañés. España. Consultado el 15 de agosto de 2020.
- ↑ «Jeanette, sus mejores canciones; Grandes éxitos». 20 minutos. 13 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 28 de enero de 2020. Consultado el 9 de enero de 2021.
- ↑ Jesús María Amilibia (15 de setiembre de 1984). «Concha Velasco: Tengo los nervios a flor de piel...». ABC. Madrid, España. p. 91. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Cristina Marsillach: le agradezco a mi padre que no me busque enchufes». ABC. Madrid, España. 19 de setiembre de 1984. p. 99. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ Jeanette (1985). Entre amigos - A ritmo internacional (programa de televisión). Madrid, España: Entre amigos. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Jeanette - Y Ahora Mucho MAs ( TV Estudio AbiertO 1984 )». Music Video 80. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Televisión: Nuestra selección». La Vanguardia Española. Barcelona, España. 4 de agosto de 1985. p. 54. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Sábado, 27 de Octubre de 1984 No. 945». 19 de enero de 1984. p. 57. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Jeanette (6) – Amiga Mia». Discogs. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Jeanette (6) – Amiga Mia». Discogs. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Jeanette (6) – Amiga Mia». Discogs. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Jeanette (6) – Ojos En El Sol / Amiga Mia». Discogs. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Jeanette (6) – Ojos En El Sol / Amiga Mia». Discogs. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Sábado, 19 de Enero de 1985 No. 957». 19 de enero de 1984. p. 4. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ a b «RECORTE - ROGER HODGSON, JEANETTE, ISABEL PANTOJA, SERRAT, RITA PAVONE, KARINA, SPANDAU BALLET 1984». desconocido. Consultado el 9 de agosto de 2017.
- ↑ «La Banda de la Diputación y Jeanette ofrecen un concierto sinfónico». Hoy. 20 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ a b «Contemplaciones: Homenaje Iberoamericano a Jeanette». LAPOPLIFE.com. 6 de octubre de 2015. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «¿Qué fue de Jeanette, la intérprete de "Por qué te vas"?». Publimetro.com. 15 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Yuri (3) – Amiga Mia». Discogs. Consultado el 21 de enero de 2017.
- ↑ «Yuri - Chart History». Billboard. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ «Yo Soy Jeanette HD 2016 - Ojos en el sol». YouTube. 4 de julio de 2016. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Jeanette invita a imitadora peruana de Yo Soy a cantar con ella en concierto». Redacción Peru.com. 8 de noviembre de 2016. Consultado el 25 de julio de 2020.
- ↑ Jeanette (2016). Jeanette y su imitadora CANTANDO JUNTAS! IDÉNTICAS!!!! (concierto). Lima, Perú. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Las voces intactas de Tormenta y Jeanette revivieron los recuerdos». El Comercio. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- ↑ a b c «Jeanette (6) Ojos En El Sol». Discogs. Consultado el 9 de enero de 2021.
- ↑ «Jeanette (6) – Corazon De Poeta + Ojos En El Sol». Discogs. Consultado el 9 de enero de 2021.
Enlaces externos
[editar]- Ediciones de Ojos en el sol en Discogs
- Videoclip de «Ojos en el sol» en YouTube
- Videoclip de «Amiga mía» en YouTube
- Videoclip de «Hombre» en YouTube