Primera División de España 2022-23
La Primera División de España 2022-23 (también conocida como LaLiga o LaLiga Santander, por motivos de patrocinio) fue la 92.ª edición de la Primera División de España de fútbol. El torneo fue organizado por la Liga de Fútbol Profesional (LFP), cuyo inicio fue el viernes 12 de agosto de 2022. Esta temporada de la liga está condicionada por la celebración de la Copa Mundial de Catar: se interrumpió entre noviembre y diciembre de 2022 y finalizó el 4 de junio de 2023.
LaLiga Santander 2022-23 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XCII Edición | |||||
![]() El Power Horse Stadium (de la U. D. Almería) volverá a acoger partidos de la Primera División, tras 7 años de ausencia. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha de inicio | 12 de agosto de 2022 | ||||
Fecha de cierre | 4 de junio de 2023 | ||||
Edición | XCII | ||||
Organizador | Liga de Fútbol Profesional | ||||
TV oficial |
LaLigaTV por M+ (5 partidos por jornada, 3 jornadas en exclusiva) DAZN LaLiga (5 partidos por jornada) GOL PLAY (1 partido por jornada, en abierto) | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 11179866 y 95745 | ||||
Participantes | 20 equipos | ||||
Partidos | 380 partidos | ||||
Goles | 955 (2.51 goles por partido) | ||||
Máximo goleador |
![]() | ||||
Mejor portero | Marc-André ter Stegen (0.49) | ||||
Clasificación a otros torneos | |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
![]() ![]() ![]() | ||||
![]() |
![]() ![]() ![]() | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Sitio oficial | |||||
Sistema de competición
editarComo en temporadas anteriores, consta de un grupo único integrado por veinte clubes de toda España. Sigue un sistema de liga, es decir, los veinte equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, a lo largo de un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición.
Para establecer la clasificación final se tuvo en cuenta la puntuación obtenida en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado y uno por empate. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:
- El que tiene una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
- Si persiste el empate, se tiene en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato.
Si el empate a puntos se produce entre tres o más clubes, los sucesivos mecanismos de desempate son los siguientes:
- La mejor puntuación que a cada uno corresponde a tenor de los resultados de los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
- La mayor diferencia de goles a favor y en contra, considerando únicamente los partidos jugados entre sí por los clubes implicados.
- La mayor diferencia de goles a favor y en contra teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
- El mayor número de goles a favor teniendo en cuenta todos los encuentros del campeonato.
Clasificación para competiciones europeas
editarLa UEFA concede 7 plazas a la Real Federación Española de Fútbol para participar en sus tres competiciones continentales de la temporada posterior, que se distribuyen de la siguiente forma:
- 4 plazas en la fase de grupos de la Liga de Campeones para los cuatro primeros equipos clasificados de LaLiga.
- 2 plazas en la fase de grupos de la Liga Europa para el equipo campeón de la Copa del Rey y para el quinto equipo clasificado de LaLiga.
- 1 plaza en la ronda de play-off de la Liga Europa Conferencia para el sexto equipo clasificado de LaLiga.
No obstante, esta distribución puede quedar alterada si alguno de los equipos que han obtenido una plaza en alguna competición europea a través de las competiciones nacionales hubiera obtenido una plaza diferente tras la consecución de algún título europeo en la misma temporada, o hubiera obtenido dos plazas distintas en competiciones nacionales (una a través de la Liga y otra a través de la Copa), provocando así las siguientes dos excepciones:
- Excepción de la Copa del Rey: Si un equipo obtiene una plaza para la Liga Europa por ganar la Copa del Rey, pero finaliza la temporada entre los cinco primeros clasificados de LaLiga y obtiene así una plaza para una competición igual o superior, la plaza obtenida en Copa pasa al sexto clasificado y el equipo clasificado en séptimo lugar accederá a la plaza de Liga Europa Conferencia. Por otra parte, si el campeón de la Copa está clasificado en la sexta posición de la Liga, obtiene la plaza conseguida en la Copa por ser de una competición superior y, del mismo modo, la plaza de Liga Europa Conferencia se le concede al séptimo clasificado.
- Excepción de la UEFA: Cuando un equipo gana una competición europea se le concede una plaza para participar en la siguiente edición de la competición europea inmediatamente superior (en la misma competición, en el caso de la Liga de Campeones). Si un equipo en esta situación obtiene una plaza diferente mediante una competición nacional, se queda con la plaza que le permite acceder a una competición superior y la otra plaza no se concede a ningún equipo español sino que pasa el cupo a otra federación nacional.
Equipos participantes
editarEquipos por comunidad autónoma
editarAscensos y descensos
editarUn total de veinte equipos disputan la liga: los primeros diecisiete clasificados de la Primera División de España 2021-22, los dos primeros clasificados de la Segunda División de España 2021-22 y el vencedor de una promoción disputada a tal efecto entre el tercero, cuarto, quinto y sexto clasificados de la Segunda División de España 2021-22.
|
|
Información de los equipos
editar- Notas
- ↑ Fundado en Barcelona, actualmente con sede social en Cornellá
Cambios de entrenadores
editarEquipo | Entrenador (Jornadas) | Fecha de vacante | Tipo de salida | Posición en la tabla | Entrenador entrante | Fecha de nombramiento |
---|---|---|---|---|---|---|
Elche CF | Francisco Rodríguez Vílchez (1-7) | 4 de octubre de 2022[45][46] | Destitución | 20.º | Alberto Gallego INT | 7 de octubre de 2022[47] |
Sevilla FC | Julen Lopetegui (1-7) | 5 de octubre de 2022[48] | Destitución | 17.º. | Jorge Sampaoli | 6 de octubre de 2022[49] |
Elche CF | Alberto Gallego INT (8) | 12 de octubre de 2022 | Fin de interinidad | 20.º | Jorge Almirón | 12 de octubre de 2022[50] |
Villarreal | Unai Emery (1-11) | 24 de octubre de 2022[51][52] | Rescisión unilateral | 7.º | Quique Setién | 25 de octubre de 2022[44] |
Celta de Vigo | Eduardo Coudet (1-12) | 2 de noviembre de 2022[53] | Destitución | 16.º | Carlos Carvalhal | 2 de noviembre de 2022[15] |
Elche CF | Jorge Almirón (9-13) | 7 de noviembre de 2022[54] | Dimisión | 20.º | Sergio Mantecón INT | 7 de noviembre de 2022[54] |
Elche CF | Sergio Mantecón INT (14) | 17 de noviembre de 2022[55] | Fin de interinidad | 20.º | Pablo Machín | 17 de noviembre de 2022[55] |
Valencia CF | Gennaro Gattuso (1-19) | 30 de enero de 2023[56][57] | Mutuo acuerdo | 14.º | Voro INT | 30 de enero de 2023 |
Valencia CF | Voro INT (17, 20-21) | 14 de febrero de 2023[41] | Fin de interinidad | 18.º | Rubén Baraja | 14 de febrero de 2023[41] |
Elche CF | Pablo Machín (15-26) | 20 de marzo de 2023[55][58] | Destitución | 20.º | Sebastián Beccacece | 21 de marzo de 2023[17] |
Sevilla FC | Jorge Sampaoli (8-26) | 21 de marzo de 2023[49][59] | Destitución | 14.º | José Luis Mendilibar | 21 de marzo de 2023[39] |
Real Valladolid CF | Pacheta (1-27) | 3 de abril de 2023[60][61] | Destitución | 16.º | Paulo Pezzolano | 4 de abril de 2023[37] |
RCD Espanyol | Diego Martínez (1-27) | 3 de abril de 2023[62][63] | Destitución | 18.º | Luis García | 3 de abril de 2023[18] |
Getafe CF | Quique Sánchez Flores (1-31) | 27 de abril de 2023[64][65] | Destitución | 18.º | José Bordalás | 29 de abril de 2023[20] |
Árbitros
editar- Alberola Rojas, Javier
- Cuadra Fernández, Guillermo (árbitro UEFA)
- de Burgos Bengoetxea, Ricardo (árbitro UEFA)
- del Cerro Grande, Carlos (árbitro UEFA)
- Díaz de Mera Escuderos, Isidro
- Figueroa Vázquez, Jorge
- Gil Manzano, Jesús (árbitro UEFA)
- González Fuertes, Pablo
- Hernández Hernández, Alejandro José (árbitro UEFA)
- Iglesias Villanueva, Javier
- Martínez Munuera, Juan (árbitro UEFA)
- Mateu Lahoz, Antonio Miguel (árbitro UEFA)
- Melero López, Mario
- Munuera Montero, José Luis
- Muñiz Ruiz, Alejandro
- Ortiz Arias, Miguel Ángel
- Pizarro Gómez, Valentín
- Pulido Santana, Juan Luis
- Sánchez Martínez, José María (árbitro UEFA)
- Soto Grado, César
Fuente: [1]
Clasificación
editarPos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación 2023-24 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | F. C. Barcelona (C) | 88 | 38 | 28 | 4 | 6 | 70 | 20 | +50 | Fase de grupos de la Liga de Campeones |
2 | Real Madrid C. F. | 78 | 38 | 24 | 6 | 8 | 75 | 36 | +39 | |
3 | Atlético de Madrid | 77 | 38 | 23 | 8 | 7 | 70 | 33 | +37 | |
4 | Real Sociedad | 71 | 38 | 21 | 8 | 9 | 51 | 35 | +16 | |
5 | Villarreal C. F. | 64 | 38 | 19 | 7 | 12 | 59 | 40 | +19 | Fase de grupos de la Liga Europa[a] |
6 | Real Betis Balompié | 60 | 38 | 17 | 9 | 12 | 46 | 41 | +5 | |
7 | C. A. Osasuna | 53 | 38 | 15 | 8 | 15 | 37 | 42 | −5 | Ronda de play-off de la Liga Europa Conferencia |
8 | Athletic Club | 51 | 38 | 14 | 9 | 15 | 47 | 43 | +4 | |
9 | R. C. D. Mallorca | 50 | 38 | 14 | 8 | 16 | 37 | 43 | −6 | |
10 | Girona F. C. | 49 | 38 | 13 | 10 | 15 | 58 | 55 | +3 | |
11 | Rayo Vallecano | 49 | 38 | 13 | 10 | 15 | 45 | 53 | −8 | |
12 | Sevilla F. C.[b] | 49 | 38 | 13 | 10 | 15 | 47 | 54 | −7 | Fase de grupos de la Liga de Campeones |
13 | R. C. Celta de Vigo | 43 | 38 | 11 | 10 | 17 | 43 | 53 | −10 | |
14 | Cádiz C. F. | 42 | 38 | 10 | 12 | 16 | 30 | 53 | −23 | |
15 | Getafe C. F. | 42 | 38 | 10 | 12 | 16 | 34 | 45 | −11 | |
16 | Valencia C. F. | 42 | 38 | 11 | 9 | 18 | 42 | 45 | −3 | |
17 | U. D. Almería | 41 | 38 | 11 | 8 | 19 | 49 | 65 | −16 | |
18 | Real Valladolid C. F. (D) | 40 | 38 | 11 | 7 | 20 | 33 | 63 | −30 | Descenso a la Segunda División |
19 | R. C. D. Espanyol (D) | 37 | 38 | 8 | 13 | 17 | 52 | 69 | −17 | |
20 | Elche C. F. (D) | 25 | 38 | 5 | 10 | 23 | 30 | 67 | −37 |
Actualizado a los partidos jugados el 4 de junio de 2023.
Fuente: La Liga
Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Puntos fair-play · Play-off.[66]
(C) Campeón; (D) Descendido.
Notas:
- ↑ La plaza de Liga Europa reservada al Real Madrid C. F. como campeón de la Copa del Rey se le otorga al sexto clasificado de la Liga, puesto que el Real Madrid está clasificado para disputar la Liga de Campeones, siendo la séptima posición de la tabla la que da acceso a disputar la Liga Conferencia desde la ronda de playoff.
- ↑ El Sevilla se clasificó a la Liga de Campeones tras proclamarse campeón de la Liga Europa de la UEFA 2022-23.
Campeón F. C. Barcelona |
27.º título |