Chile en la Copa América 2015
Chile Campeón
| |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Datos generales | |||
Asociación | Federación de Fútbol de Chile | ||
Confederación | Conmebol[1] | ||
Participación | 37.ª | ||
Mejor resultado | Campeón(1 vez | ||
Entrenador | ![]() | ||
Estadísticas | |||
Partidos | 6 | ||
Goles anotados | 13 (2,16 por partido) | ||
Goles recibidos | 4 (0,66 por partido) | ||
Goleador | Eduardo Vargas (4 goles) | ||
Cronología | |||
Anterior | ![]() | ||
Siguiente | ![]() |
La Selección de fútbol de Chile fue uno de los 12 equipos participantes en la Copa América 2015, torneo que se organizó en su respectivo país entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015.
El sorteo de la Copa América, realizado el 24 de noviembre en Viña del Mar, determinó que Chile dispute sus partidos en el grupo A junto a México, Ecuador —contra quien debutó— y Bolivia.[2]
En la fase de grupos se impuso por 2:0 a Ecuador en el partido inaugural. En el segundo encuentro, empató 3:3 con México y en el último partido, derrotó por 5:0 a Bolivia. Terminó como líder de su grupo con 7 puntos.
En cuartos de final derrotó por 1:0 a Uruguay y en las semifinales venció por 2:1 a Perú, clasificando a una final después de 28 años.
En la final del torneo, Chile se coronó campeón, siendo su primer título oficial a nivel adulto en la historia, luego de empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios, se recurrió a tiempo suplementario de dos tiempos de 15 minutos cada uno (prórroga), el empate sin goles continuó y el título se definió desde los lanzamientos penales, en donde Chile venció por 4:1 a Argentina, vigente subcampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Además, en su calidad de campeón, disputó la Copa FIFA Confederaciones 2017 en Rusia.
Antecedentes en la final
editarAnteriormente, "La Roja" había disputado cuatro finales de Copa América:
Amistosos previos
editar6 de septiembre de 2014 18:00 (UTC-8) |
México |
0:0
|
Chile | Levi's Stadium, Santa Clara | |
ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 67 000 espectadores Árbitro: Juan Guzmán |
9 de septiembre de 2014 20:00 (UTC-4) |
Chile |
1:0 (1:0)
|
Haití | Lockhart Stadium, Fort Lauderdale | |
Delgado 20' | ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: Óscar Moncada |
10 de octubre de 2014 20:00 (UTC-3) |
Chile |
3:0 (2:0)
|
Perú | Estadio Elías Figueroa, Valparaíso | |
Vargas 28', 53' Medel 34' |
ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 17 000 espectadores Árbitro: Julio Quintana |
14 de octubre de 2014 20:00 (UTC-3) |
Chile |
2:2 (1:1)
|
Bolivia | Estadio Francisco Sánchez R, Coquimbo | |
Aránguiz 42' Vidal 90+1' (pen.) |
ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Saucedo 14', 51' | Asistencia: 14 000 espectadores Árbitro: Pablo Díaz |
14 de noviembre de 2014 20:00 (UTC-3) |
Chile |
5:0 (2:0)
|
Venezuela | Estadio CAP, Talcahuano | |
Sánchez 17' Valdivia 45+1' Vargas 55' Millar 78' Hernández 90+3' |
ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 10 200 espectadores Árbitro: Antonio Arias |
18 de noviembre de 2014 21:00 (UTC-3) |
Chile |
1:2 (1:1)
|
Uruguay | Estadio Monumental, Santiago | ||
Sánchez 28' | ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Rolán 45+1' González 80' |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: Carlos Vera | |||
Primera derrota de Jorge Sampaoli al mando de la Selección de Chile como local. |
28 de enero de 2015 20:00 (UTC-3) |
Chile |
3:2 (1:2)
|
Estados Unidos | Estadio El Teniente, Rancagua | |
Gutiérrez 10' González 66', 75' |
ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Shea 6' Altidore 31' |
Asistencia: 13 000 espectadores Árbitro: Patricio Loustau |
26 de marzo de 2015 20:00 (UTC+1) |
Irán |
2:0 (1:0)
|
Chile | NV Arena, Sankt Pölten | |
Nekounam 21' Amiri 49' |
ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 2 000 espectadores Árbitro: Manuel Schüttengruber |
29 de marzo de 2015 15:00 (UTC+1) |
Brasil |
1:0 (0:0)
|
Chile | Emirates Stadium, Londres | |
Firmino 71' | ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro: Martin Atkinson |
5 de junio de 2015 19:00 (UTC-3) |
Chile |
1:0 (1:0)
|
El Salvador | Estadio El Teniente, Rancagua | |
Valdivia 10' | ANFP Reporte Soccerway Reporte |
Asistencia: 14 000 espectadores Árbitro: Fernando Rapallini |
Goleadores
editarEl goleador de la Selección Chilena durante los amistosos previos fue el jugador Eduardo Vargas, con tres conquistas.
Jugador | PJ | ||
---|---|---|---|
Eduardo Vargas | 3 | 8 | 0 |
Jorge Valdivia | 2 | 2 | 0 |
Mark González | 2 | 3 | 1 |
Alexis Sánchez | 2 | 9 | 2 |
Roberto Gutiérrez | 1 | 2 | 0 |
Pedro Pablo Hernández | 1 | 3 | 0 |
Juan Delgado | 1 | 5 | 0 |
Arturo Vidal | 1 | 6 | 0 |
Rodrigo Millar | 1 | 7 | 0 |
Charles Aránguiz | 1 | 9 | 2 |
Gary Medel | 1 | 9 | 0 |
Lista de jugadores
editarEl 11 de mayo, el entrenador Jorge Sampaoli entregó la nómina de 30 jugadores que cumplirían con el proceso de preparación para la Copa América.[3][4]
El 31 de mayo se entregó la nómina definitiva de la Selección que jugaría la Copa América 2015.[5][6]
# | Nombre | Nombre en camiseta | Posición | Edad | PJ Sel | G | Club |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Claudio Bravo | C. BRAVO | Portero | 32 | 89 | 0 | Barcelona |
2 | Eugenio Mena | MENA | Defensa | 26 | 35 | 3 | Cruzeiro |
3 | Miiko Albornoz | ALBORNOZ | Defensa | 24 | 6 | 1 | Hannover 96 |
4 | Mauricio Isla | ISLA | Defensa | 26 | 60 | 2 | Queens Park Rangers |
5 | Francisco Silva1 | SILVA | Centrocampista | 29 | 17 | 0 | Brujas |
6 | José Pedro Fuenzalida2 | FUENZALIDA | Centrocampista | 30 | 26 | 1 | Boca Juniors |
7 | Alexis Sánchez | ALEXIS | Delantero | 26 | 80 | 26 | Arsenal |
8 | Arturo Vidal | VIDAL | Centrocampista | 28 | 63 | 9 | Juventus |
9 | Mauricio Pinilla | PINILLA | Delantero | 31 | 34 | 6 | Atalanta |
10 | Jorge Valdivia | VALDIVIA | Centrocampista | 31 | 62 | 7 | Palmeiras |
11 | Eduardo Vargas | VARGAS | Delantero | 25 | 42 | 18 | Queens Park Rangers |
12 | Paulo Garcés | GARCÉS | Portero | 30 | 1 | 0 | Colo Colo |
13 | José Rojas | ROJAS | Defensa | 31 | 23 | 1 | Universidad de Chile |
14 | Matías Fernández | FERNÁNDEZ | Centrocampista | 29 | 62 | 14 | Fiorentina |
15 | Jean Beausejour | BEAUSEJOUR | Centrocampista | 31 | 66 | 6 | Colo Colo |
16 | David Pizarro | PIZARRO | Centrocampista | 35 | 42 | 2 | Fiorentina |
17 | Gary Medel | MEDEL | Defensa | 27 | 74 | 6 | Inter de Milán |
18 | Gonzalo Jara | JARA | Defensa | 29 | 76 | 3 | Mainz 05 |
19 | Felipe Gutiérrez | GUTIÉRREZ | Centrocampista | 24 | 23 | 1 | Twente |
20 | Charles Aránguiz | CH. ARÁNGUIZ | Centrocampista | 26 | 34 | 4 | Internacional |
21 | Marcelo Díaz | DÍAZ | Centrocampista | 28 | 32 | 1 | Hamburgo |
22 | Ángelo Henríquez | HENRÍQUEZ | Delantero | 21 | 6 | 2 | Dinamo Zagreb |
23 | Johnny Herrera | HERRERA | Portero | 34 | 12 | 0 | Universidad de Chile |
D. T. | Jorge Sampaoli |
Los siguientes jugadores no formaron parte de la nómina definitiva de 23 pero fueron incluidos en la lista provisional de 30 jugadores que la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) envió a la Conmebol. Los primeros descartados por Jorge Sampaoli fueron los centrocampistas José Pedro Fuenzalida y Rodrigo Millar y los delanteros Junior Fernandes y Mark González. El 31 de mayo fueron liberados de la convocatoria el defensa Juan Cornejo y los mediocampistas Marco Medel y Fernando Meneses.
El 5 de junio, el delantero Edson Puch fue liberado de la nómina final de la Copa América 2015 debido a una lesión que no solucionaba los plazos de recuperación dependiendo de las instancias del torneo, por lo que en su lugar entró el mediocampista Francisco Silva. El 7 de junio, la FFCh comunicó que el mediocampista Carlos Carmona fue liberado de la nómina final de la Copa América 2015 debido a una lesión que no es compatible con los plazos de recuperación requeridos para enfrentar el torneo. En su lugar entró el jugador José Pedro Fuenzalida, quien anteriormente integraba la lista preliminar.
Nombre | Posición | Edad | PJ Sel | G | Club |
---|---|---|---|---|---|
Juan Cornejo | Defensa | 25 | 2 | 0 | Audax Italiano |
Carlos Carmona | Centrocampista | 28 | 47 | 1 | Atalanta |
Fernando Meneses | Centrocampista | 29 | 16 | 1 | Veracruz |
Marco Medel | Centrocampista | 25 | 1 | 0 | Santiago Wanderers |
Rodrigo Millar | Centrocampista | 33 | 36 | 3 | Atlas |
Junior Fernandes | Delantero | 26 | 9 | 0 | Dinamo Zagreb |
Mark González | Delantero | 30 | 51 | 6 | Universidad Católica |
Edson Puch | Delantero | 28 | 6 | 0 | Huracán |
Participación
editarPartidos
editarFecha | Lugar | Instancia | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
11 de junio | Santiago | Fase de grupos | Chile | 2:0 (0:0) | Ecuador | ||
15 de junio | Santiago | Fase de grupos | Chile | 3:3 (2:2) | México | ||
19 de junio | Santiago | Fase de grupos | Chile | 5:0 (2:0) | Bolivia | ||
24 de junio | Santiago | Cuartos de final | Chile | 1:0 (0:0) | Uruguay | ||
29 de junio | Santiago | Semifinales | Chile | 2:1 (1:0) | Perú | ||
4 de julio | Santiago | Final | Chile | 0:0 (4:1 p.) | Argentina |
Grupo A
editarSelección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Chile | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 10 | 3 | 7 |
Bolivia | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 7 | -4 |
Ecuador | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 |
México | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 5 | -1 |
Chile - Ecuador
editar11 de junio de 2015, 20:30 (UTC-3) | Chile |
2:0 (0:0)
|
Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | ||
Vidal 66' (pen.) Vargas 83' |
Reporte | Asistencia: 46 000 espectadores Árbitro: Néstor Pitana | ||||
Vídeo resumen oficial: Chile vs Ecuador |
Chile - México
editar15 de junio de 2015, 20:30 (UTC-3) | Chile |
3:3 (2:2)
|
México | Estadio Nacional, Santiago | ||
Vidal 21', 54' (pen.) Vargas 41' |
Reporte | 20', 65' Vuoso 28' Jiménez |
Asistencia: 45 583 espectadores Árbitro: Víctor Carrillo | |||
Vídeo resumen oficial: Chile vs México |
|
Chile - Bolivia
editar19 de junio de 2015, 20:30 (UTC-3) | Chile |
5:0 (2:0)
|
Bolivia | Estadio Nacional, Santiago | ||
Aránguiz 2', 65' Sánchez 36' Medel 78' Raldes 85' (a.g.) |
Reporte | Asistencia: 45 601 espectadores Árbitro: Andrés Cunha | ||||
Vídeo resumen oficial: Chile vs Bolivia |
|
Cuartos de final
editarChile - Uruguay
editar24 de junio de 2015, 20:30 (UTC-3) | Chile |
1:0 (0:0)
|
Uruguay | Estadio Nacional, Santiago | ||
Isla 80' | Reporte | Asistencia: 45 304 espectadores Árbitro: Sandro Ricci | ||||
Vídeo resumen oficial: Chile vs Uruguay |
|
Semifinal
editarChile - Perú
editar29 de junio de 2015, 20:30 (UTC-3) | Chile |
2:1 (1:0)
|
Perú | Estadio Nacional, Santiago | ||
Vargas 41', 63' | Reporte | 60' (a.g.) Medel | Asistencia: 45 651 espectadores Árbitro: José Argote | |||
Vídeo resumen oficial: Chile vs Perú |
|
Final
editarChile - Argentina
editar4 de julio de 2015, 17:00 (UTC-3) | Chile |
0:0 (t. s.) (4:1 p.)
|
Argentina | Estadio Nacional, Santiago | ||
Reporte | Asistencia: 45 693 espectadores Árbitro: Wilmar Roldán | |||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Vídeo resumen oficial: Chile vs Argentina |
|
|
Campeón Chile 1.er título |
Participación de jugadores
editar# | Nombre | Posición | PJ | Min | Asist | Tiros | Faltas | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | Eugenio Mena | Defensa | 4 | 244 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
3 | Miiko Albornoz | Defensa | 2 | 132 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
4 | Mauricio Isla | Defensa | 6 | 570 | 1 | 0 | 0 | 0-0 | 1 | 0 |
5 | Francisco Silva | Mediocampista | 1 | 120 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 1 | 0 |
6 | José Pedro Fuenzalida | Mediocampista | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
7 | Alexis Sánchez | Delantero | 6 | 525 | 1 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
8 | Arturo Vidal | Mediocampista | 6 | 525 | 3 | 0 | 0 | 0-0 | 1 | 0 |
9 | Mauricio Pinilla | Delantero | 2 | 24 | 0 | 0 | 1 | 0-0 | 2 | 0 |
10 | Jorge Valdivia | Mediocampista | 6 | 503 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
11 | Eduardo Vargas | Delantero | 6 | 476 | 4 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
13 | José Rojas | Defensa | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
14 | Matías Fernández | Mediocampista | 4 | 132 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 2 | 1 |
15 | Jean Beausejour | Mediocampista | 4 | 258 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
16 | David Pizarro | Mediocampista | 3 | 76 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
17 | Gary Medel | Defensa | 6 | 570 | 1 | 0 | 0 | 0-0 | 1 | 0 |
18 | Gonzalo Jara | Defensa | 4 | 340 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 2 | 0 |
19 | Felipe Gutiérrez | Mediocampista | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
20 | Charles Aránguiz | Mediocampista | 6 | 564 | 2 | 0 | 0 | 0-0 | 1 | 0 |
21 | Marcelo Díaz | Mediocampista | 6 | 487 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 1 | 0 |
22 | Ángelo Henríquez | Delantero | 2 | 70 | 0 | 0 | 1 | 0-0 | 0 | 0 |
# | Nombre | Posición | PJ | Min | Prom. | Atajos | Faltas | |||
1 | Claudio Bravo | Portero | 6 | 570 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
12 | Paulo Garcés | Portero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
23 | Johnny Herrera | Portero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0-0 | 0 | 0 |
Curiosidades
editar- Chile nunca había ganado un título oficial, ni a nivel adulto, ni a nivel de juveniles.
- La última final de la selección chilena fue en la Copa América 1987 organizada en Argentina, donde fue vencida por su par uruguaya por 1 a 0.
- Con el sistema de disputa como partido único en la final, Argentina y Chile nunca se habían enfrentado. Pero si en un partido en donde el que vencía, se convertiría en campeón. Fue en el Campeonato Sudamericano 1955 en donde Chile fue el anfitrión. El sistema de disputa era una liguilla en donde hasta la última fecha, argentinos y chilenos llegaban con la posibilidad de coronarse. Los albicelestes vencieron por la mínima y levantaron el máximo trofeo continental.
- Chile gana por primera vez en una definición a penales en una Copa América, la única que había disputado fue en la Copa América 1999, donde perdió por 3:5 con Uruguay en semifinales.
- Por primera vez, Chile termina invicto en una edición de Copa América.
- Anteriormente, solo Uruguay (10 veces) y Brasil (2 veces) habían derrotado a Argentina en una final de Copa América.
- Es la primera final, desde 1993, que se juega con este formato, que termina sin goles y es la primera final en jugar una prórroga.
- Es la tercera final de Copa América que se define en penales, anteriormente Uruguay había derrotado por 5:3 a Brasil en 1995 y Brasil venció a Argentina por 4:2 en 2004.
- La anterior final que ganó un equipo que terminó primero de grupo y que además, era el anfitrión, fue Colombia en la Copa América 2001.
Referencias
editar- ↑ FIFA (4 de junio de 2015). «Clasificación Chile». Ranking FIFA. Consultado el 14 de junio de 2021.
- ↑ 24horas.cl, ed. (24 de noviembre de 2014). «Sorteo de Copa América deja accesible grupo para Chile». Consultado el 21 de abril de 2015.
- ↑ «Lista preliminar de la Selección Chilena para la Copa América Chile 2015» (HTML). ANFP. www.anfp.cl. 11 de mayo de 2015. Consultado el 11 de mayo de 2015. «El técnico Jorge Sampaoli convocó a los siguientes 30 jugadores.»
- ↑ «Dirección Técnica rebajó a 26 la Nómina Preliminar de jugadores seleccionados para la Copa América» (HTML). ANFP. www.anfp.cl. 20 de mayo de 2015. Consultado el 20 de mayo de 2015.
- ↑ «Nómina de la Selección Chilena para la Copa América 2015» (HTML). ANFP. www.anfp.cl. 31 de mayo de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2015. «El director técnico de La Roja, Jorge Sampaoli, convocó a los 23 jugadores que exige la Conmebol para disputar el torneo.»
- ↑ «ANFP oficializa nómina final para la Copa América». La Tercera. 31 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 1 de junio de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2015.
- ↑ «Jugador convocado a la Selección Chilena» (HTML). ANFP. www.anfp.cl. 5 de junio de 2015. Consultado el 5 de junio de 2015. «El director técnico de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli, citó a Francisco Silva.»
- ↑ «Jugador convocado a la Selección Chilena» (HTML). ANFP. www.anfp.cl. 7 de junio de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. «El director técnico de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli, citó a José Pedro Fuenzalida.»
Predecesor: Argentina 2011 |
Chile en la Copa América Chile 2015 |
Sucesor: Copa América Centenario |
Predecesor: Uruguay 2011 |
Campeón de la Copa América Chile 2015 |
Sucesor: Chile 2016 |