Elder Scrolls
Elder Scrolls
Advertisement
Fguildbanner

Estandarte del Gremio de Luchadores

El Gremio de Luchadores, también conocido como el gremio de guerreros, [1][2][3] es una facción formada por guerreros y mercenarios entrenados con el propósito de ser contratados por los ciudadanos para realizar diversas tareas como eliminar criaturas y plagas, la entrega de bienes en rutas peligrosas o la recolección de bestias para las arenas, entre otras.[4] El gremio es una organización profesional autorizada por el Imperio e incluida dentro de la Ley de Gremios.[5]

Por juegos[]

Historia[]

Segunda Era[]

Alrededor del año 320 de la Segunda Era, el Imperio de Cyrodiil era gobernado por el potentado akaviri Versidue-Shaie y se encontraba sumido en una grave crisis. Tras treinta y siete años de continuas guerras todo el territorio se había empobrecido y tanto los reinos vencidos, como el campesinado y los mercaderes carecían de sustento con los que poder pagar los impuestos. Esto benefició a criminales y delincuentes, quienes saqueaban sin temor a ser arrestados por las autoridades. Dinieras-Ves, un pariente del potentado, se presentó ante él para proponerle una solución con la creación de una orden de guerreros mercenarios que pudieran ser contratados por la nobleza, a cambio, un porcentaje de sus honorarios irían destinados a las arcas del Imperio. De este modo se creó una nueva orden formada en su totalidad por guerreros akaviri y que recibió el nombre de los syffim, término tsaesci que significa «soldados». Rápidamente se expandieron por todo el continente y debido a la necesidad de miembros que no fueran akaviri, comenzaron a admitir a guerreros de otras razas, uniéndose a ellos en masa movidos por la extrema pobreza.[5] En el año 321 de la Segunda Era, el potentado aprobó la Ley de Gremios, que autorizaba oficialmente a varios gremios. Entre uno de estos gremios se encontraban los syffim, aunque en el acta se refería a ellos con el nombre de Gremio de Luchadores, nombre con el que se les conocería popularmente partir de entonces.[5]

En algún momento antes del 582 2E , el maestro del gremio, Jofnir Hoja Gélida, fue asesinado en circunstancias misteriosas. Durante la fusión de planos, bajo su sucesora, la argoniana Ve Mil Colores, el gremio trabajó activamente para ayudar a frustrar la invasión de Nirn por parte de Molag Bal, destruyendo las áncoras oscuras que aparecían por todo Tamriel. El gremio recuperó un artefacto ayleid conocido como el cristal prismático en las ruinas de Mzeneldt, que inicialmente estaba oculto ya que proporcionaba la fuente de poder para el Mortuum Vivicus . Aelif, una traidora del gremio que trabaja bajo Bal, intentó manipular al Vestigio para matar a Ve Mil Colores después de incriminarla por el asesinato de Jofnir. Pero el héroe decidió creer a la argoniana, lo que provocó que Aelif revelara sus verdaderas intenciones y usó el Vivicus para transformarse en un titán daédrico. El gremio derrotó a Aelif y destruyó el Mortuum Vivicus, en las Salas de la Sumisión de Puerto Gélido, gracias a que el espíritu de Jofnir le dijo al Vestigio como usar el arma prismática. Tras los acontecimientos, Merric-at-Aswala, fue nombrado líder del gremio.[6]

Durante el Interregno, los miembros del consejo de generales de provincia dirigían el gremio bajo la dirección del maestro del gremio. Cada uno representaba a una antigua provincia del Imperio y se ocupaban de los asuntos del maestro. Tras la muerte de Jofnir, muchos generales habían renunciado, sin embargo, las provincias de Skyrim, Roca Alta, Elsweyr, Bosque Valen y Cyrodiil seguían formando parte del consejo. Alrededor de esta época un grupo de miembros del gremio descubrieron las ruinas de la Forja de la Tierra, un antiguo complejo subterráneo construido por los dwemer y usado por estos y más tarde por los herreros del gremio para forjar metales. [6][7][8][9]

Tercera Era[]

Bajo la legislación del emperador Uriel I, el gremio de luchadores obtuvo su apoyo y ganó protagonismo a lo largo de todo Tamriel.[3] Esto permitió que su importancia se extendiera nuevamente a otras provincias, de hecho, en el 397 de la Tercera Era mantendría una base en Estrella del Dragón, en Páramo del Martillo,[10] y sobre el 405 TE, el gremio también operaba en muchos lugares alrededor de la bahía de Iliac. La mayoría de sus misiones se basaban en derrotar a criaturas hostiles, aunque la más importante consistía en capturar al espía Lord K’avar.[11] Por esa época, la reina Akorithi de Centinela fue salvada por Allena Benoch, antigua maestra del Gremio de Luchadores de Bosque Valen, de un intento de asesinato.[2]

En el año 427 de la Tercera Era, los miembros del Gremio de Luchadores de Vivec, en Morrowind, eran sospechosos de corrupción, lo que hacía que muchos se preocuparan por la dirección que estaba tomando el gremio. Como resultado, el corrupto líder Sjoring Corazón Duro, que estaba vinculado con el Camonna Tong , fue ejecutado por el Nerevarino.[12] También buscaron acabar con los miembros de alto rango del Gremio de Ladrones , incluido su líder, el caballero Jim Stacey.[12][13]

En el 433 de la Tercera Era , el Gremio de Luchadores de Cyrodiil operaba principalmente en las ciudades de Yunque, Cheydinhal y Chorrol. Investigaron los tratos de la rival Compañia Blackwood, otra facción de mercenarios situada en Leyawiin que competía en cuanto a precio y servicio con el Gremio de Luchadores.[14][15] Con la ayuda de su nuevo recluta, el Héroe de Kvatch, el gremio se infiltró en la Compañía Blackwood y descubrió que estaban recolectando savia de hist de los árboles Hist. Modryn Oreyn, segundo en el rango jerárquico del gremio tras la líder, Vilena Donton, ordenó la ejecución de todos los miembros de la compañía e hizo que el héroe destruyera la maquinaria para extraer savia del árbol histórico, eliminando finalmente a sus rivales en la provincia.[16]

Cuarta Era[]

A pesar de haber poseído cuarteles en varias ciudades desde la Segunda Era,[6] el Gremio de Luchadores ya no tenía presencia en Skyrim durante la Cuarta Era. En su lugar, los guerreros que buscan aventuras podían unirse a los Compañeros en Carrera Blanca.[17]

Miembros destacados[]

Segunda Era[]

  • Dinieras-Ves, fundador del gremio.[5]
  • Jofnir Hoja Gélida, líder del gremio, asesinado por su segundo.[6]
  • Ve Mil Colores, líder del gremio tras el asesinato de Jofnir, responsable de los ataques del gremio a las áncoras oscuras.[6]
  • Merric-at-Aswala, líder del gremio, sucesor de Ve Mil Colores.[6]

Tercera Era[]

Cuarta Era[]

  • Movarth Piquine, antiguo maestro del Gremio de Luchadores que en la Cuarta Era fue líder de una secta de vampiros.[1][20]

Apariciones[]

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 Sangre inmortal
  2. 2,0 2,1 2,2 Palabras y filosofía
  3. 3,0 3,1 Breve historia del Imperio, Primera parteStronach k’Thojj III
  4. Estatutos del gremio de luchadores
  5. 5,0 5,1 5,2 5,3 Historia del gremio de luchadores
  6. 6,0 6,1 6,2 6,3 6,4 6,5 Acontecimientos de The Elder Scrolls Online.
  7. Diálogo con Merric-at-Aswala en The Elder Scrolls Online.
  8. De Jofnir para Merric - Jofnir Hoja Gélida
  9. Pantalla de carga de la Forja de la Tierra en The Elder Scrolls Online.
  10. Acontecimientos de The Elder Scrolls Travels: Shadowkey.
  11. Acontecimientos de The Elder Scrolls II: Daggerfall.
  12. 12,0 12,1 12,2 12,3 12,4 Acontecimientos de The Elder Scrolls III: Morrowind.
  13. ¿Mito o amenaza?
  14. Guía de LeyawiinAlessia Ottus
  15. ¿Otro gremio de luchadores?Mensajero del caballo negro
  16. 16,0 16,1 Acontecimientos de The Elder Scrolls IV: Oblivion.
  17. Pantallas de carga de The Elder Scrolls V: Skyrim.
  18. Guía de Ald'ruhn
  19. Antología de la historia y cultura de los dwemer, Capítulo 1 - Hasphat Antabolis
  20. Acontecimientos de The Elder Scrolls V: Skyrim.
Advertisement