Haloarcula quadrata
especie de arquea
Haloarcula quadrata es una especie de arquea roja descubierta en un estanque de salmuera en la Península del Sinaí de Egipto. Fue una de las primeras cepas de procariotas cuyas células tienen forma de caja plana.[1]
Haloarcula quadrata | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Archaea | |
Filo: | Euryarchaeota | |
Clase: | Halobacteria | |
Orden: | Halobacteriales | |
Familia: | Halobacteriaceae | |
Género: | Haloarcula | |
Especie: |
H. quadrata Oren et al. 1999 | |
Morfología y metabolismo
editarLas células se mueven mediante flagelos únicos o múltiples, pero carecen de vacuolas de gas.[1] Las especies del género Haloarcula son gram negativas y halófilas extremas, y pueden usar varias fuentes de carbono.[2]
Referencias
editar- ↑ a b Oren, A.; Ventosa, A.; Gutierrez, M. C.; Kamekura, M. (1 de julio de 1999). «Haloarcula quadrata sp. nov., a square, motile archaeon isolated from a brine pool in Sinai (Egypt)». International Journal of Systematic Bacteriology 49 (3): 1149-1155. doi:10.1099/00207713-49-3-1149.
- ↑ Ventosa, A. (14 de septiembre de 2015). «Haloarcula». Bergey's Manual of Systematic Bacteriology 1 (2 edición) (Springer Science & Business Media). doi:10.1002/9781118960608.gbm00481. Consultado el 24 de enero de 2017.