Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga o Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí (Código IATA: SLP - Código OACI: MMSP - Código DGAC: SLP[3]), es una terminal aérea localizada en el municipio de San Luis Potosí, en el límite con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, México; maneja el tráfico aéreo nacional e internacional de San Luis Potosí.
Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||||||
| |||||||||||
Localización | |||||||||||
Coordenadas | 22°15′16″N 100°55′51″O / 22.25444, -100.93083 | ||||||||||
Ubicación | San Luis Potosí (México), México | ||||||||||
Elevación | 1,839 | ||||||||||
Sirve a | San Luis Potosí | ||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||
Tipo | Público | ||||||||||
Operador | Grupo Aeroportuario Centro Norte | ||||||||||
Servicios y conexiones | |||||||||||
Hub para | Estafeta Carga Aérea | ||||||||||
Estadísticas (2023) | |||||||||||
Números de pasajeros | 718,639 | ||||||||||
Ranking en México | 31 | ||||||||||
Kg de carga | 28,737,206 | ||||||||||
Operaciones aéreas | 18,976 | ||||||||||
Aeronaves basadas | 52 | ||||||||||
Pistas | |||||||||||
| |||||||||||
Mapa | |||||||||||
Situación del aeropuerto en San Luis Potosí | |||||||||||
Sitio web | |||||||||||
www.oma.aero/san-luis-potosi | |||||||||||
![]() ![]() Fuente: Grupo Aeroportuario Centro Norte Agencia Federal de Aeronáutica Civil[1][2] | |||||||||||
En este aeropuerto la empresa mexicana de paquetería Estafeta ha establecido su base para las operaciones en el centro del país.
Información
editarPara 2018, San Luis Potosí recibió a 626,512 pasajeros, mientras que para 2018 recibió a 643,224 pasajeros, según datos publicados por Grupo Aeroportuario Centro Norte. El aeropuerto de San Luis Potosí además del tráfico de pasajeros da cabida a empresas de manejo de paquetería y mensajería e industrias de autopartes, acero, textil y muebles. Principalmente es un aeropuerto de carga, ya que es el centro de conexiones de Estafeta.
El aeropuerto posee una plataforma de operaciones con poco más de 16,000 metros cuadrados, que en un momento dado puede recibir simultáneamente a 3 aeronaves. En lo que respecta al área de servicios, posee un estacionamiento para 400 automóviles, así como el Edificio Terminal tiene capacidad para 300 personas en horas críticas. Como dato adicional, su ubicación es en el kilómetro 9.5 de la carretera a Matehuala s/n.
Para 2020, San Luis Potosí recibió a 309,311 pasajeros, mientras que para 2021 recibió a 528,625 pasajeros, según datos publicados por el Grupo Aeroportuario Centro Norte.
El aeropuerto cuenta con la exclusiva sala, el OMA Premium Lounge.
El aeropuerto fue nombrado por Ponciano Arriaga, un abogado constituyente mexicano que apoyó el gobierno de Benito Juárez nacido en esta ciudad.
Aerolíneas y destinos
editarPasajeros
editarAerolíneas | Destinos
|
---|---|
Aeroméxico | Ciudad de México |
Aeroméxico Connect | Atlanta (inicia el 5 de junio de 2025),[4] Ciudad de México |
Aerus | Monterrey |
American Airlines | Dallas/Fort Worth |
Magnicharters | Estacional: Cancún |
TAR | Monterrey (inicia el 24 de febrero de 2025),[5] Puerto Vallarta, Querétaro (inicia el 24 de febrero de 2025)[5] |
United Airlines | Houston-Intercontinental |
United Express | Houston-Intercontinental |
Volaris | Cancún, Dallas/Fort Worth (inicia el 4 de julio de 2025),[6] Houston–Intercontinental (inicia el 4 de julio de 2025),[6] San Antonio (inicia el 4 de julio de 2025),[6] Tijuana |
Carga
editarAerolíneas | Destinos
|
---|---|
Estafeta | Cancún, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, Mérida, Monterrey, Tijuana, Villahermosa |
Destinos nacionales
editarSe brinda servicio a 6 ciudades dentro del país a cargo de 6 aerolíneas. El destino de Aeroméxico también es operado por Aeroméxico Connect.
Destinos | TAR | Volaris | Aerus | Aeroméxico | Magnicharters | # | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cancún (CUN) | • | • | 2 | ||||||
Ciudad de México (MEX) | • | 1 | |||||||
Monterrey (MTY) | • | • | 2 | ||||||
Puerto Vallarta (PVR) | • | 1 | |||||||
Querétaro (QRO) | • | 1 | |||||||
Tijuana (TIJ) | • | 1 | |||||||
Total | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 6 |
Destinos internacionales
editarSe ofrece servicio a 4 destinos internacionales a cargo de 4 aerolíneas.
Ciudades | Nombre del aeropuerto | Aerolíneas | |||
---|---|---|---|---|---|
Norteamérica | |||||
Estados Unidos (4 destinos, 4 aerolíneas) | |||||
Atlanta (Georgia) | Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson | Aeroméxico Connect (inicia el 5 de junio de 2025)[4] | |||
San Antonio (Texas) | Aeropuerto Internacional de San Antonio | Volaris (inicia el 4 de julio de 2025)[6] | |||
Houston (Texas) | Aeropuerto Intercontinental George Bush | United Airlines / United Express / Volaris (inicia el 4 de julio de 2025)[6] | |||
Dallas (Texas) | Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth | American Airlines / Volaris (inicia el 4 de julio de 2025)[6] | |||
Total: 4 destinos, 1 país, 4 aerolíneas |
Estadísticas
editarPasajeros
editarVer fuente y consulta Wikidata.
Rutas más transitadas
editarNúmero | Ciudad | Pasajeros | Ranking | Aerolínea |
---|---|---|---|---|
1 | Ciudad de México | 110,849 | Aeroméxico Connect, Volaris | |
2 | Cancún, Quintana Roo | 60,259 | Magnicharters, Volaris | |
3 | Dallas, Texas | 58,603 | 3 | American Eagle |
4 | Houston, Texas | 30,592 | 2 | United Airlines, United Express |
5 | Tijuana, Baja California | 26,717 | 2 | Volaris |
6 | Puerto Vallarta, Jalisco | 8,380 | 1 | TAR |
7 | Monterrey, Nuevo León | 4,922 | 3 | Aeroméxico Connect |
Aeropuertos cercanos
editarLos aeropuertos más cercanos son:[8]
Incidentes y accidentes
editar- El 6 de marzo de 2004 una aeronave Cessna 182 Skylane con matrícula XB-MIR procedente del Aeropuerto de San Luis Potosí que tenía como destino el Aeropuerto de Uruapan se estrelló en el Cerro de San Miguelito, a una 14 millas náuticas del Aeropuerto de San Luis Potosí, matando a sus 4 ocupantes.[9]
- El 4 de noviembre del 2008, el entonces Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, murió a causa de un choque en la aproximación al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, proveniente de San Luis Potosí a bordo de un Learjet de la SEGOB.[10]
- El 2 de noviembre de 2015 una aeronave McDonnell Douglas MD-82SF con matrícula N73444 operada por Everts Air Cargo tuvo dificultades para despegar debido a fallos técnicos ocasionando que se despistara dañando parte del sistema de luces de la pista. La aeronave se preparaba para cubrir un vuelo chárter de carga entre el Aeropuerto de San Luis Potosí y el Aeropuerto Internacional de Laredo. Todos los ocupantes a bordo sobrevivieron, sin embargo la falta de luces en la pista provocó retrasos y cancelaciones de 6 vuelos en el Aeropuerto Ponciano Arriaga.[11][12]
- El 18 de julio de 2021 una aeronave Beechcraft C90A King Air con matrícula N333WW que operaba un vuelo privado entre el Aeropuerto de San Luis Potosí y el Aeropuerto de Durango se precipitó a tierra impactando contra terreno durante su aproximación final al Aeropuerto de Durango, muriendo en el accidente el piloto y dos de los seis pasajeros.[13][14]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Estadística operativa de aeropuertos 2006-2023». Agencia Federal de Aviación Civil. 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024.
- ↑ «Registro Aeronáutico Mexicano». AFAC. octubre de 2023. Consultado el 18 de enero de 2024.
- ↑ «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 2 de julio de 2017.
- ↑ a b «Aeromexico volará por primera vez a Filadelfia y suma más rutas a Estados Unidos». Aviacionline. enero de 2025. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ a b «¡Nuevas rutas! TAR Aerolíneas volará de Querétaro al AIFA, Sinaloa, San Luis Potosí y más destinos». El Debate. febrero de 2025. Consultado el 13 de febrero de 2025.
- ↑ a b c d e f «Anuncia Volaris rutas directas a Houston, Dallas y San Antonio». El Pulso. febrero de 2025. Consultado el 17 de febrero de 2025.
- ↑ «Estadística Operacional de Aerolíneas». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. enero de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2023.
- ↑ «Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga (SLP)». Aeropuertos.net. Consultado el 4 de abril de 2019.
- ↑ «ASN Wikibase Ocurrencia # 44918». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 5 de abril de 2018.
- ↑ «Anomalías y errores causaron el accidente, concluye comité». El Universal. noviembre de 2009. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2009. Consultado el 4 de noviembre de 2009.
- ↑ «ASN Wikibase Ocurrencia # 180995». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2018.
- ↑ «Daños leves en el sistema de luces y afectaciones a 6 vuelos, por avión despistado ayer: OMA». Pulso. noviembre de 2015. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2018. Consultado el 1 de agosto de 2018.
- ↑ «ASN Wikibase Ocurrencia # 265632». Aviation Safety Network (en inglés). julio de 2021. Consultado el 16 de octubre de 2021.
- ↑ «Avionazo en el aeropuerto "Guadalupe Victoria"; un occiso y 6 lesionados». Contacto hoy. julio de 2021. Consultado el 16 de octubre de 2021.
Enlaces externos
editar- Grupo Aeroportuario Centro Norte de México
- Aeropuerto de San Luis Potosí
- Información del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí en Great Circle Mapper. (en inglés)
- Historial de accidentes del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí en Aviation Safety Network (en inglés)
- Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí en FallingRain.com